jueves, 6 de diciembre de 2018

Falso que la izquierda gobernará México: Brasil Acosta Peña



Texcoco, México.- “Nos han querido vender la idea de que la “izquierda” tomó el poder en México. Eso es falso. Lo que hemos visto en el nuevo equipo que gobernará es una falta de claridad profunda del diagnóstico del país, pues los males de México y la creación de la riqueza en este país, se deben, según ellos, a la corrupción”, expuso Brasil Acosta Peña en un análisis sobre lo que será el nuevo gobierno mexicano.
Enfatizó que “el problema de México es el modelo neoliberal cuya producción de la riqueza tiene un carácter social, a cargo de los proletarios de este país; sin embargo, la apropiación de la riqueza, tiene un carácter privado y esta contradicción crea, por un lado, una masa inmensa de gente que sufre carencias y vive en la pobreza, por el otro lado, una clase poderosa que concentra la riqueza”.
Criticó la propuesta de utilizar los programas sociales tal como lo han hecho otros gobiernos, como remedio contra la pobreza “hoy parece haberse descubierto un neo keynesianismo por parte del equipo del nuevo gobierno. Todo lo que ofrece son sus programas de apoyo directos, o como se conoce en la jerga económica: programas de transferencias directas. Está demostrado que esos programas no reducen la pobreza”.
El también doctor en economía, dijo que ante esta realidad no puede ignorarse el contexto internacional y el debilitamiento del poderoso capitalismo norteamericano, así como, el fortalecimiento de las economías de China y Rusia, que hacen que los Estados Unidos sean más agresivos con el país a los que consideran  sus “colonias” modernas.
Concluyó al señalar que con los desatinos y las improvisaciones del gobierno de transición reflejan la falta de claridad sobre el problema que se tiene entre manos y tienen una confusión en lo que se debe hacer, pues creen que “combate a la corrupción” significa ser austeros.

Edomex presente en el II Torneo Nacional de Béisbol Antorchista



Chimalhuacán, México.- 35 jugadores que conformaron la escuadra del Estado de México, representaron a su entidad en la segunda edición del Torneo Nacional de Béisbol, que organizó el Movimiento Antorchista, del 23 al 25 de noviembre de 2018, en Culiacán Sinaloa.
Telésforo García Carreón, integrante de la Comisión Deportiva Nacional y diputado local por el municipio de Chimalhuacán, indicó que en la presente edición de la justa deportiva, se registró una participación de 16 delegaciones estatales, de las cuales, las entidades de Campeche, Sinaloa y Veracruz, se alzaron con la victoria en el primer, segundo y tercer lugar respectivamente.
Sobre la participación de la cuadrilla mexiquense, García Carreón indicó que los jugadores encargados de representar al Estado de México, entrenados por el ex pitcher profesional de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), Ignacio “El Pitón” Flores, llegaron a la ronda de cuartos de final, tras dar su último partido contra Campeche.
Por segunda ocasión, dijo, los representantes del Estado de México figuraron entre los cinco primeros lugares, debido a que en la pasada edición, obtuvieron la cuarta posición en la tabla general de resultados.
Por su parte, el responsable regional de deporte, Miguel Ángel Patiño Prado, detalló que los jugadores mexiquenses, en su mayoría oriundos del municipio de Chimalhuacán, se prepararon a lo largo de varios meses en las instalaciones del Recinto Ferial, así como en el Cerro del Chimalhuache, en donde cabe mencionar, se está construyendo un estadio digno para los practicantes de esta disciplina.
Finalmente, indicó que los jugadores del representativo continuarán sus entrenamientos y preparación con miras a la siguiente edición del torneo dedicado al “Rey de los deporte”, así como por parte del proyecto formativo del Movimiento Antorchista Nacional, que entre sus rubros contempla la práctica del deporte como una actividad vital en la constitución de hombres y mujeres nuevos, capaces de luchar por un cambio social equitativo.

ENTREGA SEDUYM TÍTULOS DE PROPIEDAD Y UNIDADES BÁSICAS DE VIVIENDA EN LA ZONA NORTE DEL EDOMÉX



• Benefician con más de 600 títulos de propiedad a familias de distintos municipios de la región de Atlacomulco.
• Otorgan más de 90 unidades básicas de vivienda a familias de 12 comunidades del municipio de Timilpan.

Timilpan, Estado de México, 30 de noviembre de 2018. Enrique Jacob Rocha, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano (Seduym), realizó una gira de trabajo en los municipios de Atlacomulco y Timilpan para entregar más de 600 títulos de propiedad y de 99 unidades básicas de vivienda.

Durante la gira, el funcionario estatal puntualizó que para el Gobierno de Alfredo Del Mazo, garantizar el derecho a la vivienda de los mexiquenses es una prioridad, ya que es un espacio generador de oportunidades y superación, motivo por el cual, la Seduym trabaja para que los mexiquenses cuenten con una casa digna, tengan la certeza jurídica de su patrimonio y puedan regularizar sus propiedades.

En compañía del Director General del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), Gabriel Casillas Zanatta, el Secretario informó que las acciones que se realizan en esta dependencia buscan que cada vez más familias de la entidad opten por obtener sus títulos de propiedad a través del programa de regularización, mismo que abre la posibilidad para otros beneficios, como mejorar las condiciones de su vivienda, facilitar el acceso a servicios públicos o elevar el valor de las propiedades.

“Cuando trabajan adecuadamente los distintos órdenes de Gobierno, el Gobierno del Estado, a la cabeza, el Gobernador Del Mazo, los Presidentes Municipales, los Notarios, el Instituto de la Función Registral, el Imevis, por supuesto el Tribunal Superior de Justicia, se pueden hacer este tipo de acciones que tanto beneficio tienen”, refirió.

Agregó que para la entrega de los más de 600 títulos de propiedad y posesión se realizó una inversión por parte del Gobierno estatal de más de 1.3 millones de pesos, además de que con esta entrega se suman más de mil 500 títulos otorgados durante la presente administración en la región de Atlacomulco.

Asimismo, recordó que de septiembre de 2017 a octubre de este año, el Gobierno estatal, a través de la Seduym e Imevis, ha entregado más de 19 mil títulos de propiedad y posesión, mientras que se prevé que en 2018 la cifra cerrará con  aproximadamente 22 mil títulos de propiedad y posesión entregados.

Posteriormente, el Secretario acudió al municipio de Timilpan para entregar 99 unidades básicas de vivienda a habitantes del municipio, esto gracias a la suma de fuerzas del  Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), del Gobierno de Timilpan, del Fideicomiso Provivah y  el Imevis, quienes aportaron los recursos para lograr que los mexiquenses en situación de vulnerabilidad y de menores ingresos, mejoraran su calidad de vida mediante el acceso a una vivienda digna.

Durante el evento, el funcionario expresó que estas acciones generan que los habitantes del territorio mexiquense vivan mejor, con mayor calidad de vida, en mejores condiciones y con mayor bienestar.

Asimismo, Enrique Jacob Rocha dio a conocer que estas viviendas fueron distribuidas en las comunidades de Morelos, San Isidro, Quinto de Mazda, Iturbide, Agua Bendita, Hidalgo, San Antonio Yondeje, el Palmito, Zaragoza, Santiaguito Mazda y Cañada de los Lobos, San Nicolás.

“Déjenme decirles que en el Gobierno del estado, en Imevis, se llevan a cabo acciones de este tipo para poder apoyar a mejorar la vivienda cuando ya se tiene, con acciones de piso firme, con acciones techo, dándoles algunos otros soportes, pero también, buscando aliados, se llevan acciones para que familias como ustedes puedan contar ya con su vivienda”, agregó.

Durante la gira, acompañaron al Secretario en el municipio de Atlacomulco, Anna María Chimal Velasco, Presidenta municipal, Isael Villa Villa, Delegado del Registro Agrario Nacional (RAN), Elda Gómez Lugo, representante de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Everardo Lovera Gómez, Presidente del Comisariado Ejidal de Atlacomulco y Érik Saúl Olvera Martínez, Secretario Técnico del Gabinete Región II Atlacomulco.

Mientras que en su recorrido por Timilpan lo acompañaron Isaías Lugo García, Presidente municipal, y Carmen Díaz Alcántara, Subdirectora de Vivienda de la Delegación SEDATU en el  Estado de México.

MÁS DE 5 MIL POLICÍAS DE LA SSP-CDMX PARTICIPAN EN DISPOSITIVO DE VIALIDAD Y SEGURIDAD ANTE LA CEREMONIA DE TRANSMISIÓN DEL PODER EJECUTIVO FEDERAL


 
La Secretaría Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a cargo del ingeniero Raymundo Flores Collins, pondrá en marcha un dispositivo de vialidad y seguridad con motivo de la ceremonia de transmisión del Poder Ejecutivo Federal, a realizarse este primero de diciembre y donde tomará protesta el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.
 
El objetivo del operativo estará enfocado en materia de tránsito, además de coadyuvar en el resguardo de los invitados especiales que participaran en la ceremonia durante sus traslados de los hoteles sedes hasta el Palacio Legislativo y posteriormente del recinto de San Lázaro a Palacio Nacional.
 
Durante la acción participarán 5 mil 921 elementos de la SSP -CDMX, pertenecientes a la Policía de Proximidad, Auxiliares, de Tránsito, de la Dirección de Servicios Aéreos (DGSA) -Cóndores- y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM). 
 
En materia de vialidad, la SSP capitalina realizará los cortes viales a la circulación tanto en el Congreso de la Unión como en el Zócalo capitalino, con el fin de garantizar un mejor desplazamiento vehicular y peatonal en las zonas afectadas, así como evitar alteraciones al orden público y la comisión de actos delictivos, además de estacionamientos en lugares prohibidos. 
 
Así para el Palacio Legislativo, ubicado en la avenida Congreso de la Unión, colonia El Parque, alcaldía Venustiano Carranza, donde se llevará el acto oficial de transmisión del Poder Ejecutivo Federal, se sugiere considerar las siguientes vías alternas:
 
* al Norte, la avenida Ingeniero Eduardo Molina; al Sur, el Eje 1 Oriente -Circunvalación-;
 
* al Oriente, calzada Ignacio Zaragoza y avenida Fray Servando Teresa de Mier;
 
* y al Poniente, calzada Ignacio Zaragoza, las avenidas Héroe de Nacozari y Fray Servando Teresa de Mier.
 
Por su parte, para el Primer Cuadro de la Ciudad, donde se llevará a cabo la celebración encabezada por el Presidente de la República Mexicana, la SSP capitalina proporciona las siguientes alternativas viales a los automovilistas que circulen por las calles aledañas al evento:
 
* al Norte, el Eje Central Lázaro Cárdenas; al Sur, el Eje 1 Oriente -Circunvalación-;
 
* al Oriente, la avenida Doctor Río de la Loza y el Eje 1 Norte;
 
* y al Poniente, la avenida José María Izazaga.
 
Con el fin de resguardar la integridad física de los invitados especiales, la policía capitalina resguardará sus traslados desde sus hoteles sedes hasta el Palacio Legislativo y de éste último a Palacio Nacional, quienes se desplazarán por vialidades principales como la avenida Paseo de la Reforma, el Viaducto Presidente Miguel Alemán y su tramo Río de la Piedad, el Eje 2 Oriente; para ello se sugiere a los automovilistas para tener un mejor desplazamiento a sus lugares de destino, considerar utilizar durante los tiempos de traslado de las diferentes comitivas, el Circuito Interior y Anillo Periférico.
 
El dispositivo implementado trabajará en  coordinación con los Centros de Comando y Control (C-2), el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5) de la Ciudad de México, además del Centro Computarizado de Control Vial, para vigilar la oportuna movilidad de tránsito vehicular y peatonal, y alertar ante cualquier alteración al orden público.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono 52 08 98 98 y la cuenta de Twitter @OVIALCDMX donde minuto a minuto se dará información sobre vialidad.

Trabajamos para los niños porque ellos son la esperanza de un mundo mejor: Álvarez Ortiz



Nicolás Romero, México.- De 52 millones de personas que integran la población económicamente activa (PEA) en México, es decir que están en condiciones para trabajar, hay 30 millones que no tienen un empleo, y los que sí lo tienen, perciben un salario de hambre que no les alcanza para cubrir las necesidades básicas como son alimentación, salud, vivienda y educación, afirmó el dirigente del Movimiento Antorchista en la zona noroeste del Estado de México, Héctor Javier Álvarez Ortiz.
Durante un recorrido por diferentes colonias de Nicolás Romero para poner en marcha la 3a. etapa del programa de entrega gratuita de zapatos escolares en todas las escuelas primarias y secundarias del municipio, el líder social agradeció a los padres de familia el respaldo que le han dado a este programa, que año con año realiza la organización social, y los invitó a que “metan las manos en la política ya que, dijo, es ahí donde se define todo, es ahí donde se reparte el presupuesto, cuánto se le da a la educación, a la salud, a obra pública, si una familia va a comer carne o no, se define en la política, pues es ahí donde se decide el aumento al salario mínimo, por ello, los invito a que metan las manos para que juntos hagamos una política más justa y equitativa”.
Álvarez Ortiz exhortó a la ciudadanía a ser más participativa y no quedarse al margen en esta toma de decisiones que son muy importantes para el futuro del país. En primer lugar pidió a la ciudadanía no dejarse llevar por políticas que ven más por los intereses de la clase en el poder que por el pueblo pobre. Lo que necesita el pueblo de México, dijo Álvarez Ortiz, son más empleos y que éstos sean bien pagados para que los trabajadores tengan mayor poder adquisitivo, además, que los que ganan más, paguen más impuestos y que haya una redistribución en el gasto social, destinando más recursos a los segmentos más desprotegidos de la población.
En su mensaje dirigido a alumnos, maestros y padres de familia de la escuela primaria Jorge Obispo, ubicada en la colonia Aquiles Córdova Morán, el dirigente social recordó que ya no ostenta ningún cargo público, lo cual no es un impedimento para que pueda desarrollar este tipo de proyectos sociales que benefician a miles de alumnos de primarias y secundarias.
“Nosotros como organización social trabajamos para los niños porque ellos son los que saben querer, porque ellos son la esperanza de un mundo mejor, más justo y equitativo donde la pobreza no sea una constante en la vida diaria. Este proyecto, promovido desde hace 3 años por el Movimiento Antorchista, busca apoyar la economía de los padres de familia y contribuir para que nuestros pequeños cuenten con este programa social, impulsado a través de la lucha organizada, puntualizó Álvarez Ortiz.

CONMEMORA ISEM DÍA MUNDIAL CONTRA EL SIDA

 


• Cubre Seguro Popular atención y tratamiento de esta condición.
• Cuenta ISEM con seis Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Trasmisión Sexual (CAPASITS).
• Exhorta Salud a ejercer una vida sexual responsable y privilegiar uso de condón.

Toluca, Estado de México, 30 de noviembre de 2018. Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, que se conmemora cada 1 de diciembre, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), informa que actualmente otorga atención gratuita a 7 mil 694 personas portadoras del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), de las cuales, 6 mil 186 son hombres y mil 508, son mujeres.

Los servicios médicos consisten en revisiones periódicas y entrega de antirretrovirales, que se brindan en los seis Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Trasmisión Sexual (CAPASITS), ubicados en los municipios de Ecatepec, Chalco, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Toluca.

A través del Departamento de VIH/SIDA/ITS, el ISEM señala que sólo este año, destinó más de 331 millones de pesos para el tratamiento de estos pacientes, ya que cada uno representa anualmente, un costo superior a los 34 mil pesos.

De acuerdo con datos preliminares, este año la entidad registra 984 casos nuevos de personas portadoras de VIH y 490 conformados con el Síndrome, así como 231 decesos a consecuencia de complicaciones relacionadas con el virus.

Ante dicho contexto, el Instituto de Salud del Estado de México, exhorta a la población a ejercer una sexualidad responsable al privilegiar el uso de condón y evitar prácticas sexuales de riesgo, ya que la mayoría de los contagios, son por esta vía, además, el principal grupo de riesgo son hombres y mujeres de entre 30 y 34 años de edad.

Es importante destacar que la atención del VIH/SIDA, está contemplada dentro del Fondo de Gastos Catastróficos del Seguro Popular, por lo que los pacientes no deben pagar por la atención ni el tratamiento.

La entidad también cuenta con tres Servicios de Atención Integral (SAI) para personas portadoras y se ubican en el municipio de Cuautitlán.

Datos de ONUSIDA indican que, a nivel mundial, hasta 2017, más de 36 millones de personas vivían con VIH, de las cuales 21.7 millones recibían tratamiento antirretroviral.

Ese año, se registraron 1.8 millones de fallecimientos relacionados con enfermedades que se complicaron a consecuencia de este virus.

ENFOCAN ESFUERZOS EN PROCESO DE OLIMPIADA NACIONAL Y NACIONAL JUVENIL 2019



• Supervisan eventos municipales con miras a integrar la delegación mexiquense que participará en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019.
• Verifican desempeño de deportistas en las disciplinas de atletismo, basquetbol, volibol, futbol y ajedrez.

Zinacantepec, Estado de México, 30 de noviembre de 2018. Con el objetivo de integrar la selección del Estado de México que participará en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, la Secretaría de Cultura, a través del Departamento de Eventos Deportivos Estatales, Nacionales e Internacionales, trabaja desde la etapa municipal en los deportes de atletismo, basquetbol, volibol, futbol y ajedrez.

“La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) de manera directa responsabiliza y se apoya de los gobiernos estatales para masificar este evento, para que todas las niñas, niños y jóvenes tengan la oportunidad de participar en esta competencia”, explicó Zain Bernal Beltrán, Jefe del Departamento de Eventos Deportivos Estatales, Nacionales e Internacionales.

Detalló que la Dirección General de Cultura Física y Deporte es el área responsable de avalar la legalidad de los procesos de selección, además de ser el medio por el cual las y los deportistas se pueden registrar en la competencia.

“Avanzamos por diferentes etapas, comenzamos desde la municipal, que nos marca la Conade, nosotros hacemos una convocatoria estatal base, con cinco disciplinas que son atletismo, basquetbol, volibol, ajedrez y futbol, donde buscamos generar la detección de talentos”, afirmó.

Una vez que se concluye la fase municipal, los equipos en el caso de los deportes de conjunto y atletas en los deportes individuales, continúan con su procesos hasta participar en su respectivo evento estatal, donde se conforman las selecciones mexiquenses en las diferentes disciplinas.

Posteriormente, estas selecciones participarán en el evento de la Región V, donde se compite ante los estados de Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, y los ganadores son los que clasifican a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019.

Cabe señalar que este trabajo de selección se realiza de manera conjunta con las asociaciones deportivas de cada una de las disciplinas, con base en sus procesos de calificación, por lo que se tiene estimado que participen más de 800 mil personas, para que sean aproximadamente mil atletas los que representen a la entidad en el evento deportivo más importante del país en categorías juveniles e infantiles.

Zain Bernal aseguró que además de buscar los primeros lugares, “el tema importante es mover a la población, sensibilizar a la gente de la cultura física, de ser el medio benefactor social que tanto hoy requiere la gente, tener un lugar donde los jóvenes puedan esparcirse, que todos tengan un lugar donde puedan practicar futbol, basquetbol, atletismo y así podamos, de alguna manera, detectar talentos”.