martes, 4 de diciembre de 2018

FIRMA SEMOV CONVENIO CON ASOCIACIONES DISTRIBUIDORAS Y PRODUCTORAS DE VEHÍCULOS



•          Apoyan ANPACT y AMDAMEX un transporte moderno con mayor seguridad, que mejore el medio ambiente y ofrezca mayor competitividad.
•          Financiarán unidades equipadas con cámaras de videovigilancia, GPS y botón de pánico.
•          Capacitará Conalep Estado de México a 260 mil operadores del Edoméx en 2019 e impartirán la carrera Profesional Técnico-Bachiller en Autotransporte.

Toluca, Estado de México, 28 de noviembre de 2018. La Secretaría de Movilidad del Estado de México firmó un convenio de colaboración con distribuidoras de automóviles a través del cual los transportistas cuentan con esquemas de financiamiento accesibles para renovar su parque vehicular con unidades híbridas, eléctricas o de combustión interna, mismas que serán entregadas con equipo de seguridad como cámaras de videovigilancia, GPS y botón de pánico.

El Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, dijo que el Convenio de Concertación de Acciones, firmado con la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) y con la Asociación de Distribuidores de Automóviles del Estado de México (AMDAMEX), busca apoyar a los concesionarios del transporte público de la entidad, para que puedan cumplir con el programa de ordenamiento establecidos en la Gaceta de Gobierno del 20 de marzo.

En este sentido, destacó que “las alianzas estratégicas entre todos los órdenes de gobierno, el sector privado, académico y las organizaciones de la sociedad civil son factor de éxito en la implementación de políticas públicas para atender problemas específicos y mejorar la calidad de vida de la población”.

En su oportunidad María de los Ángeles Arriaga de Quiroz, Presidenta de la AMDAMEX, dijo que con este acuerdo se garantiza a los interesados a acceder a unidades modernas, seguras y debidamente identificadas que estarán monitoreadas y, a la larga, se verán los beneficios, ya que se reducirán los costos de mantenimiento.

Por su parte, Miguel  Heberto Elizalde Lizárraga, Presidente Ejecutivo de la ANPACT, destacó que la industria productora de vehículos de carga y pasaje se compromete a colaborar con las autoridades del Estado de México y de todos los niveles de gobierno, para impulsar un autotransporte moderno que repercuta en mayor seguridad, mejore el medio ambiente, ofrezca mayor competitividad y beneficie a la ciudadanía.

“Nuestros asociados comprenden que los transportistas enfrentan un gran reto a la hora de renovar sus unidades y el principal objetivo de este convenio es poner en el centro al usuario”, agregó.

En este mismo evento, Martínez Carbajal también se refirió al curso de “Capacitación/Alineación y Certificación para los Operadores del Servicio Público de Transporte”, que impartirá el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México (Conalep), el cual establece las bases para impulsar la certificación y profesionalización de los operadores del transporte público.

“Hoy damos un importante paso en el cumplimiento de este compromiso”, dijo, al  anunciar que las inscripciones están abiertas para todos aquellos operadores interesados en superarse y mejorar su desempeño laboral.

El Conalep, como entidad acreditada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), desarrollará el proceso de certificación a través de sus evaluadores apoyando en todo momento al operador en las aulas y en la práctica.

Cada curso tendrá una duración de dos semanas, donde los manejadores del volante reforzarán sus conocimientos y podrán certificarse bajo los estándares EC 0246, denominado “Operación de Vehículo de Transporte Público Individual”.

Además del curso de capacitación, el Conalep también ofrece la carrera Profesional Técnico-Bachiller en Autotransporte, que está diseñada bajo el modelo de formación dual mexiquense y  tiene una duración de tres años.

Enrique Mendoza Velázquez, Director del Conalep Estado de México, comentó que para el próximo año, el curso de capacitación y evaluación se impartirá en los 39 planteles que hay en la entidad y se prevé capacitar y evaluar a más de 260 mil operadores.

Durante el evento el Secretario de Movilidad entregó 47 certificados a igual número de operadores que ya acreditaron el curso de “Capacitación/Alineación y Certificación para los Operadores del Servicio Público de Transporte”, donde reconoció que entre estos operadores se encuentra Lidia Pérez González, quien asumió el reto y, fue la primera mujer, de las 400 que a la fecha conducen una unidad de transporte público, en capacitarse.

Martínez Carbajal señaló que el sector del transporte también se suma a la campaña del Gobernador Alfredo Del Mazo para proteger a las mujeres y en los cursos de capacitación se implementarán temas de perspectiva de género para combatir la violencia de género y que ellas viajen seguras en las unidades de transporte público.

En entrevista, precisó que ya se trabaja para establecer en 140 comunidades, igual número de corredores seguros, principalmente en los lugares donde hay mayor incidencia delictiva.

Por otra parte, el titular de Movilidad dijo que se tienen 95 mil unidades regularizadas y en los ocho meses que lleva el programa, ya concluyeron sus trámites más de 32 mil unidades y faltan al menos 70 mil.

Estimó que, a mediados de 2019, se estará concluyendo con el proceso de regularización, lo que significa que se renovarán más de 110 mil unidades de transporte público en el Estado de México, además de que reactivarán la economía de la entidad y, se combatirá la competencia desleal que se presenta hoy en día con los transportistas irregulares, pero sobre todo, esta actividad será más rentable.

Por último, Raymundo Martínez Carbajal destacó que el objetivo del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza es claro: “que los mexiquenses alcancen los más altos niveles de movilidad con seguridad, eficiencia y calidad, en donde la tecnología, el control de flota, la seguridad vial, unidades modernas y la profesionalización de los operadores sean los pilares de una nueva cultura de la movilidad en el Estado de México”, puntualizó.

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX DETIENEN A DOS HOMBRES POR ROBO DE AUTOPARTES


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron a dos hombres acusados de robo de autopartes, en calles de la colonia Esperanza, alcaldía Cuauhtémoc.
 
Elementos adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Asturias fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, que vía llamada telefónica al número de emergencia 911, se reportó el robo en proceso de autopartes de una camioneta Windstar, modelo 1995, color azul, la cual estaba estacionada en las calles de José Lanz y Topacio.
 
Al llegar, uniformados de la SSP capitalina se entrevistaron con el afectado de 34 años, quien refirió que momentos antes dos hombres sustrajeron de su automotor la batería y un faro, para después huir a bordo de un automóvil Spark, con cromática rosa con blanco.
 
De inmediato se activó el Protocolo de Reacción Inmediata para la Atención de Delitos de Alto Impacto (PRIDA) y se estableció un cerco virtual con las cámaras de videovigilancia.
 
Segundos después, los despachadores del C-2 Centro ubicaron el automóvil en las calles José T Cuellar y José Othón, colonia Obrera, por lo que vía radio informaron la ubicación a los policías en campo.
 
En el punto se realizó la detención de dos hombres de 33 y 48 años, a quienes al realizarles una revisión preventiva de acuerdo al protocolo de actuación policial se les encontraron los objetos robados.
 
A los hoy imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México, antes de ser presentados a la Agencia del Ministerio Público CUH-2, donde se definirá su situación jurídica.
 
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el teléfono 5208-9898.

MODERNIZA GOBIERNO DEL EDOMÉX ALUMBRADO PÚBLICO EN LAS PRINCIPALES VIALIDADES DE LA CAPITAL MEXIQUENSE



• Invierte GEM más de 200 millones de pesos para mejorar la iluminación de vialidades y sitios públicos, con lo que refuerza la seguridad.
• Inicia en Toluca la primera etapa del proyecto de modernización de alumbrado público.
• Mejora la iluminación de 13 monumentos de la capital del estado.

Metepec, Estado de México, 28 de noviembre de 2018. El Gobierno del Estado de México, a través de las Secretarías de Comunicaciones y de Obra Pública, inició un importante programa de modernización del alumbrado público en las vialidades principales y monumentos históricos del Valle de Toluca, en el que invierte más de 200 millones de pesos.

El esfuerzo coordinado de estas dependencias para mejorar la infraestructura vial y urbanística, por medio de una iluminación moderna, eficiente y ecológica, tiene el propósito de reforzar la seguridad pública en avenidas y sitios públicos, así como disminuir el riesgo de accidentes, el consumo de energía y la emisión de contaminantes.

La administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza realiza acciones focalizadas en materia de comunicaciones y obra pública, con el propósito de modernizar el patrimonio público de los mexiquenses, es por ello que en el municipio de Toluca arrancó la primera fase de este proyecto, informaron las dependencias.

En la capital del estado ya se moderniza la iluminación en 67.7 kilómetros de las vialidades Paseo Tollocan, Paseo Colón, Avenida Tecnológico y Bulevar Aeropuerto, con lo que se contribuye en la prevención de conductas ilícitas.

Estas vialidades perfeccionarán su luminosidad con más de 3 mil 200 puntos de luz y 32 súper postes en carriles centrales y laterales que, entre otros beneficios, mejorarán las condiciones de accesibilidad y movilidad, beneficiando directamente a los peatones que utilizan estas vías.

También se moderniza la iluminación de 13 monumentos y siete edificios históricos de la capital del estado, así como puentes peatonales, para mejorar la seguridad y contribuir a su conservación.

Con estas obras, los mexiquenses podrán desplazarse por avenidas mejor iluminadas, una de las condiciones urbanas que contribuyen al desarrollo de las comunidades, debido a que favorecen el dinamismo económico y aportan importantes ahorros en las finanzas estatales y municipales, por concepto de consumo de energía eléctrica.

FUERON CAPTURADOS DOS HOMBRES POR ROBO A COMENSALES Y SE RECUPERA EL BOTÍN


 
* Se les aseguraron siete teléfonos de diferentes marcas, una tableta electrónica y un bolso color negro.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron dos personas posiblemente involucradas con el robo a comensales de un restaurante y recuperaron pertenencias de los afectados en calles de la alcaldía Azcapotzalco.
 
Oficiales del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente reportaron que en un establecimiento localizado en la esquina de la calle de Irapuato, colonia Clavería, se había activado la alarma de robo.
 
En seguida, preventivos se dirigieron al lugar y se entrevistaron con el gerente del local, quien dijo que los implicados amagaron con arma de fuego a los comensales, les robaron sus pertenencias y huyeron por la calle Golfo de Tehuantepec, en un vehículo Saturn, color negro.
 
De inmediato se activó el Protocolo de Reacción Inmediata para la Atención de Delitos de Alto Impacto (PRIDA) y se estableció un cerco virtual con las cámaras de videovigilancia hasta lograr ubicar al automóvil en la avenida Aquiles Serdán, entre la calle Lago Gascasónica y cerrada de Lago Gascasónica, colonia San Diego Ocoyoacac, ya en la alcaldía Miguel Hidalgo.
 
En el punto, policías del sector Clavería arrestaron a dos hombres de 25 años, a quienes se les realizó una inspección preventiva de acuerdo al protocolo de actuación policial, donde se les encontraron siete teléfonos celulares de diferentes marcas, una tableta electrónica de color plateada con funda de goma morada, así como un bolso color negro.
 
A los imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México, antes de ser trasladados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia AZC-2 donde se definirá su situación jurídica.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el teléfono 5208-9898.

IMPULSA CONAGO PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN LA REGIÓN CENTRO DEL PAÍS



• Participan en Foro Regional de la Comisión de Infraestructura de la Conago representantes del Estado de México, Querétaro, Puebla y Morelos. 
• Acuerdan Edoméx y Morelos impulsar proyectos viales entre Cuernavaca y Valle de Toluca.
• Buscan impulsar proyectos interestatales y de impacto social.

Naucalpan, Estado de México, 28 de noviembre de 2018. Con el objetivo de impulsar proyectos interestatales y de alto impacto social en materia de comunicaciones, el Estado de México fue sede del Foro Regional de la Zona Centro del País de la Comisión de Infraestructura de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

En el Foro, encabezado por el Secretario de Comunicaciones mexiquense, Luis Gilberto Limón Chávez como coordinador de la Región Centro de la Comisión, participaron representantes de los estados de Querétaro, Puebla, Estado de México y Morelos.

Derivado del encuentro, Luis Limón y Fidel Giménez, Secretario de Obras Públicas de Morelos, acordaron impulsar proyectos viales que permitan conectar la zona de Cuernavaca y Alpuyeca con el Valle de Toluca.

De los proyectos presentados por el Estado de México, destacan la construcción de soluciones viales que permitan mejorar la conectividad con el Aeropuerto Internacional de Toluca, el Mexibús 5 de Naucalpan a Texcoco, los Mexicables de Naucalpan y Ecatepec-Tlalnepantla, así como el Mexipuerto La Paz.

Ésta fue la primera ocasión en que el Gobierno de Morelos participa en la Comisión de Infraestructura de la Región Centro de la Conago, por lo que Andrés Tapia, representante de Baja California y coordinador de la mesa, expresó su beneplácito por sumarse a los trabajos interestatales.

Por otro lado, el Subsecretario de Desarrollo Urbano de Querétaro, José Luis Pérez, indicó que buscan potenciar la conectividad con el Macrolibramiento Palmillas-Apaseo, con la ampliación de algunas carreteras, entre ellas la Estatal 300, en la zona de Amealco, para conectarla a la entidad mexiquense.

Rafael Morales, representante de Puebla, señaló que de las propuestas que su administración busca realizar, destacan la modernización del Periférico Ecológico, también de la Avenida Forjadores y ampliar la carretera federal Puebla-Tlaxcala, para mejorar la movilidad de la cuarta zona metropolitana más grande del país.

En su intervención, Andrés Tapia, coordinador de la mesa y representante de Baja California, destacó que los proyectos de movilidad urbana del Estado de México son los más grandes que se han presentado al seno de la Comisión de Infraestructura.

Resaltó que en el diálogo que se ha tenido con el próximo Secretario federal de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, y el Gobernador de Baja California, Francisco Vega, Coordinador Nacional de Infraestructura de la Conago, se ha sugerido impulsar proyectos interestatales y los que representen un alto impacto social en las entidades.

Finalmente, los representantes estatales del Estado de México, Querétaro, Puebla y Morelos coincidieron en que es necesario reactivar un fondo federal que permita desarrollar estudios técnicos, para tener las herramientas para definir proyectos de infraestructura a nivel nacional.

ORIENTA ISSEMYM ACCIONES PERMANENTES PARA PREVENIR VIH/SIDA



• Invitan a los derechohabientes a realizarse la prueba del VIH/SIDA, la cual consiste en un análisis de sangre.
• Otorgan tratamiento integral a derechohabientes que padecen esta enfermedad.

Toluca, Estado de México, 28 de noviembre de 2018. El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) lleva a cabo acciones permanentes en materia de prevención del VIH.

Osvaldo Servín Monroy, Jefe del Departamento de Epidemiología del ISSEMyM, informó que el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) es una enfermedad causada por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) que ataca fundamentalmente al sistema inmunológico, destruye las defensas del organismo y hace que la persona infectada padezca enfermedades y tumores.

Explicó que de manera permanente invitan a los derechohabientes a realizarse la prueba del VIH/SIDA, que consiste en un análisis de sangre para detectar la presencia de anticuerpos en el organismo.

También señaló que el ISSEMyM otorga a las personas que padecen esta enfermedad un tratamiento integral bajo un control estricto de especialistas, además de que al paciente se le dotan de los medicamentos retrovirales para disminuir la carga viral o la réplica viral que pueda afectarles y mejorar con ello su calidad de vida.

Osvaldo Servín precisó que la incidencia de esta enfermedad es mayor en hombres de 20 a 45 años y detalló que los síntomas van desde diarreas frecuentes, fiebre y lesiones en la piel, hasta problemas respiratorios, ya que las defensas disminuyen por la reproducción acelerada del virus y para frenarlo, el paciente debe tomar sus medicamentos como lo indica el médico.

Agregó que algunos factores para contraer el virus pueden ser a través de una práctica sexual de riesgo (vaginal, anal y oral), intercambio de jeringas y agujas infectadas, por exposición a sangre, sus derivados o tejidos trasplantados sin un adecuado control sanitario o transfusiones sanguíneas, que es la forma más común.

Precisó que existen algunos mitos con respecto al contagio de esta enfermedad, que van desde un beso, por el intercambio de fluidos salivales, en una alberca, tos, estornudos, cubiertos, lágrimas, sudor, picaduras de insectos o por el contacto con animales domésticos, los cuales, aseguró, no son factores de infección.

Finalmente, informó que tratar la enfermedad lo antes posible y la gran evolución que han experimentado los fármacos han logrado que la esperanza de vida de los pacientes sea cada vez mejor.

Por el contrario, las personas que no reciben tratamiento permitirán que el virus se extienda, debilitando gravemente el sistema inmunológico, además, ocasionarán que la carga viral en sangre llegue a niveles elevados, lo que provoca que las posibilidades de contagio sean mayores.
 

ASCIENDEN ELEMENTOS QUE TRAJERON 29 MEDALLAS EN COMPETENCIA CELEBRADA EN PANAMÁ



Como lo prometió desde el día en que salieron a la competencia, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), ingeniero Raymundo Collins Flores, ascendió de rango a los 15 policías de diversos agrupamientos que representaron a México y participaron en los VI Juegos Latinoamericanos Policías y Bomberos 2018, llevados a cabo en Panamá, donde obtuvieron un total 29 medallas; nueve de oro, seis de plata, y 14 de bronce.
 
A través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito y la Dirección de Promoción Cultural, Social y Deportiva, se recibió una invitación por parte de Asociación Internacional de Tácticas Policiales y Juegos Latinoamericanos para Policías y Bomberos con el objetivo de participar en dicho certamen que se llevó a cabo del 18 al 25 de octubre, en el cual asistieron atletas que representaron a 11 países.
 
Para la convocatoria se registraron 14 representantes de la SSP-CDMX, que compitieron en las disciplinas de Tiro, Tae Kwon Do y Atletismo.
 
El pasado 18 de noviembre, policías y entrenadores partieron con rumbo a la ciudad de Panamá y el 19 de noviembre se inauguraron dichos juegos en los cuales participó Perú, Rumania, República Dominicana, Brasil, Ecuador, Canadá, Honduras, Colombia, Holanda, Panamá y México.
 
Dentro de la competencia en la disciplina de Tae Kwon Do se obtuvieron las medallas de oro y plata.
 
En cuanto a boxeo, se tuvo la intervención de tres policías quienes se llevaron el podio con las medallas de oro, plata y bronce.
 
En Atletismo en la categoría femenil 100 metros y 200 metros, se consiguió el tercer lugar en ambas competencias; por lo que respecta a la categoría varonil de 200 metros se obtuvo el tercer lugar, en mil metros el primer lugar y tres mil metros el primero y tercer lugar.
 
Cabe mencionar la participación de la SSP-CDMX en el XLII Medio Maratón Internacional de Panamá 2018, donde se obtuvo el 1° lugar en la categoría master extranjeros de 40 a 49 años.
 
En la disciplina de Tiro Modalidad Policial, SWAT y FBI, el equipo representativo conformado por seis policías obtuvo siete medallas; tres de oro, una de plata y tres de bronce, en las modalidades FBI individual femenil y varonil menores de 40 años y mayores de 40 años; así como en la modalidad FBI categoría por equipos.
 
En la modalidad SWAT categoría femenil y varonil se obtuvieron cuatro preseas; una de oro, una de plata y dos de bronce.
 
Por último, en la modalidad policial en las categorías individual femenil, varonil y por equipos se obtuvieron seis medallas; una de oro, dos de plata y tres de bronce.
 
Al finalizar estos Juegos Latinoamericanos, los policías de la SSP-CDMX trajeron al país un total de 29 medallas, quedando en segundo lugar dentro del medallero internacional.
 
Con estas acciones la policía de la Ciudad de México, fomenta el sano desarrollo de los policías, además de cultivar los valores de disciplina, valor, responsabilidad y lealtad, que benefician a una mejor labor policial en pro de la ciudadanía.       
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el teléfono 5208-9898.