●
Los coches ordinarios se pueden convertir en autos inteligentes para
brindar mayor seguridad.
Entre
los servicios de seguros, un factor clave es el tiempo, ya que entre más rápido
se llegue a un incidente, la calidad de vida de los conductores, se verá
favorecida considerablemente.
Para
poder
disminuir tiempos, este sector a nivel mundial, ha estado en constante
búsqueda de innovaciones con el fin de mejorar procesos, tener un
control
asertivo del uso del servicio, hacer la experiencia del usuario más
eficiente y, sobre todo, brindar mayor seguridad al conductor.
“Debido a lo anterior, hemos impulsado avances tecnológicos para poder
auxiliar a los conductores en caso de accidentes o siniestros en el camino. Una
de las innovaciones más exitosas a nivel mundial que estamos implementando en
México, son los seguros de autos basados en tecnología telemática, mejor
conocidos como UBI por sus siglas en inglés”, aseguró Alberto Ventosa Merino,
Director General de Seguro X Kilómetro.
Tecnologías que están revolucionando los seguros de
automóviles
Dispositivo on Board Diagnostics (OBDII): es un gadget que transforma un coche ordinario, a uno inteligente. Éste
realiza un monitoreo permanente, notifica al usuario sobre el rendimiento del
motor y la distancia recorrida. Esto con el fin evitar fallas mecánicas que a
la larga puedan provocar un accidente.
El dispositivo se
puede conectar a automóviles que tengan menos de 15 años de
antigüedad.
Plataforma Inteligente
a Bordo (PIA): este equipo de
telemática, instalado en el puerto OBD II que varía según la marca y año del
auto a asegurar, permite reducir el costo de las pólizas, tomando en cuenta
factores como: tipo de vehículo, tiempo de uso, distancia, rutas habituales y
hábitos de manejo (vueltas cerradas, frenados súbitos y acelerados bruscos).
La PIA monitorea la velocidad, recorrido y ubicación, que representa la
solución más económica y con lo último en innovación para los consumidores, ya
que sólo cuenta los kilómetros que recorres, esto con el fin de que pagues lo
justo con la compañía de seguro.
Además, este dispositivo brindará la opción de mecánico a bordo, que
detectará falla en tiempo real como problemas mecánicos, eléctricos y de
sensores.
Aplicación móvil: a
través de ella puedes ver cuántos kilómetros se han recorrido, tener al día y a
la mano la póliza, pagar el servicio desde el smartphone o comprar más
kilómetros cuando sea necesario (cuando se tenga contratado un servicio de este
tipo), por ejemplo, para salir de vacaciones.