lunes, 8 de octubre de 2018

TOLERANCIA CERO PARA POLICÍAS DELINCUENTES



 
* Estamos para proteger a la ciudadanía, no para hacer actos delincuenciales, así es como estamos tratando a estos elementos, como delincuentes: Raymundo Collins Flores
 
La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), informa que cinco elementos adscritos al sector Coapa, fueron puestos a disposición del Ministerio Público por contravenir a los principios que rigen esta dependencia.
 
El 4 de octubre, un ciudadano que circulaba en una camioneta Ford en el perímetro de Villa Coapa, señaló a cinco policías por haberlo interceptado y desapoderado de 500 mil pesos en efectivo. Minutos después, uno de los involucrados interceptó al denunciante e intentó ofrecerle la mitad del dinero por lo que el afectado accedió.
 
Policías preventivos montaron un dispositivo y en el momento de la entrega del dinero, fueron detenidos los cinco policías involucrados en el acto delincuencial.
 
El titular de la SSP-CDMX, ingeniero Raymundo Collins Flores fue claro al mencionar que “los policías que no trabajen con apego a lineamientos establecidos, se van a ir a la cárcel”.
 
“Los estamos consignando por robo. Estamos para proteger a la ciudadanía, no para hacer actos delincuenciales, así es como estamos tratando a estos elementos, como delincuentes”, afirmó Collins Flores.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ-CDMX), vinculó a proceso a los cinco elementos que desviaron el propósito y misión de ser policías.

REALIZA GOBIERNO DEL EDOMÉX OBRAS DE ELECTRIFICACIÓN EN 16 MUNICIPIOS




            •           Fortalecen con estas acciones, la seguridad de 33 comunidades.
            •           Mejoran con estas obras la calidad de vida de los mexiquenses, en lo social, económico y ambiental.

Metepec, Estado de México, 7 de octubre de 2018. Con el propósito de fortalecer la seguridad y mejorar la calidad de vida de los mexiquenses, en los ámbitos social, económico y ambiental, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Obra Pública, lleva a cabo obras de electrificación en 16 municipios de la entidad.

La dependencia indica que con estas acciones de electrificación se fortalece la seguridad de más de 3 mil 600 mexiquenses, en 33 comunidades, que vivirán en hogares mejor iluminados.

Los municipios donde se llevan a cabo estas obras, son Temoaya, Acambay, Villa del Carbón, Zinacantepec, Jocotitlán, Rayón, Chalco, Almoloya de Juárez, Xonacatlán, Luvianos, Amanalco, Tlalmanalco, Villa Victoria, Toluca, Ixtlahuaca y Tejupilco.

En lo social, este tipo de acciones favorecen el acceso a la información, mejoran la conservación de los alimentos mediante la refrigeración, así como las condiciones de estudio de los niños y jóvenes, además de fomentar la convivencia de la comunidad, lo que fortalece el tejido social.

En lo económico, la vida de la comunidad observa mayor dinamismo en el comercio, mientras que en lo ambiental se incide positivamente al disminuir el consumo de combustibles como el carbón, lo que mejora la calidad del aire y el cuidado de los bosques.

LA PGJCDMX EJERCIÓ ACCIÓN PENAL CONTRA OCHO HOMBRES QUE, EN DIFERENTES EVENTOS, COMETIERON EL DELITO DE ROBO


 
 
* Cuatro sujetos despojaron de dinero al encargado de una taquería
 
* En el segundo caso los imputados robaban objetos de valor de un supermercado
 
La Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Tlalpan reunió los datos de prueba que permitieron ejercer acción penal ante un juez de control contra cuatro hombres que robaron dinero al encargado de una taquería; otro juzgador vinculó a proceso al mismo número de sujetos que robaban objetos de valor en un supermercado, informó a los medios la fiscal Alicia Rosas Rubí.   
 
En conferencia de prensa la titular de Tlalpan detalló que el primer caso sucedió a la 01:30 horas del pasado 4 de octubre, mientras un hombre y su esposa cerraban una taquería en la colonia San Lorenzo Huipulco, instante en el que se estacionó frente al local un auto Nissan, Versa, color vino, del cual descendieron seis sujetos, quienes amenazaron al agraviado para que les entregara el dinero, pero al resistirse lo golpearon y le quitaron la venta del día.
 
Enseguida huyeron, continuó la funcionaria, pero el afectado corrió tras el vehículo, lo que provocó que metros adelante los implicados bajaran y volvieran a agredir al hombre, por lo que su esposa solicitó apoyo de una patrulla, cuyos policías detuvieron a cuatro sujetos y los trasladaron a la Coordinación Territorial en Tlalpan Cuatro, donde se inició el expediente por robo agravado calificado en pandilla.
 
Durante la audiencia inicial un juez de control calificó como legales las detenciones; no obstante, la defensa solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que el procedimiento continuará el próximo 10 de octubre.
 
Si al concluir el proceso penal los hombres son encontrados responsables, podrían alcanzar una sentencia de hasta 12 años en prisión.
 
Rosas Rubí detalló que en el segundo caso fueron detenidos cuatro hombres que hurtaban objetos de un supermercado e intentaron huir cuando se vieron descubiertos y detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes los trasladaron a la Coordinación Territorial Cuatro, acusados del delito de robo a negocio en pandilla.
 
Destacó que los trabajos de gabinete, a cargo de agentes de la Policía de Investigación, encontraron que uno de los sujetos cuenta con un ingreso al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente en 2011, por el delito de encubrimiento por receptación y está relacionado con dos averiguaciones previas por portación de arma de fuego y lesiones dolosas.
 
Uno de sus cómplices tiene cuatro ingresos al Reclusorio Preventivo Varonil Sur, en 2003, 2004, 2007 y 2016 por diversos robos. Además, está relacionado con diversas averiguaciones previas y carpetas de investigación, por diferentes delitos, entre ellos robo a casa habitación y violencia familiar.
 
Durante la audiencia inicial un juez de control calificó como legales las detenciones y los vinculó a proceso.     
 
Por último, la fiscal acotó que por el delito que se les acusa los hombres podrían cumplir una sentencia de hasta 12 años en prisión, si resultan penalmente responsables. 
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.
 

JUEZ DE CONTROL VINCULA A PROCESO A UNA PERSONA POR ACOPIO ILÍCITO DE 50 kg DE CAMARÓN SILVESTRE, EN NAYARIT


 
+ Conducta atribuida se encuentra tipificada como delito federal contra la biodiversidad, en su modalidad de acopio ilícito mayor a 10 kg, de la especie acuática conocida como camarón con fines comerciales.
 
+ Juez de Control reconoce el litigio de la PROFEPA como parte ofendida y resuelve la vinculación a proceso del imputado.
 
+ La PROFEPA se constituyó como representante de la víctima u ofendido y coadyuvante ministerial.
 
         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informa que el Juez de Control en Nayarit, vinculó a proceso a una persona por el delito contra la biodiversidad, en su modalidad de acopio de una especie acuática mayor a 10 kg de camarón, sin contar con el permiso correspondiente, realizada con fines comerciales.
 
En audiencia inicial dentro del marco del Sistema Penal Acusatorio, actuando conjuntamente con la Procuraduría General de la República (PGR), se vinculó a proceso a una persona detenida en flagrancia por elementos de la Policía Federal en la entidad, en posesión de dos hieleras que contenían la cantidad de 50 kg de camarón comúnmente conocido como blanco (Litopenaeus vanname) y azul (Litopenaeus stylirostris), sin contar con el permiso correspondiente que acreditara su legal procedencia.
 
Ante ello, los agentes federales pusieron disposición del Ministerio Público de la Federación, a la persona así como al producto, quien  inició  la carpeta de investigación correspondiente, misma que derivó en la solicitud de vinculación a proceso.
 
 Cabe señalar que, la conducta atribuida al  imputado se encuentra tipificada como delito en el artículo 420 fracción II Bis, del Código Penal Federal, que prevé una pena de hasta 09 años de prisión y una multa por la cantidad de trescientos a tres mil días, así como la reparación y/o compensación del daño al ambiente, conforme la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental.
 
Conforme a su último párrafo, se considera una agravante el hecho de que la conducta sea realizada con fines comerciales, lo que aumenta 3 años de prisión a la pena.
 
La vinculación a proceso fue determinada por una Juez de Control luego de los argumentos vertidos por parte del Fiscal de la PGR, así como del asesor jurídico de la PROFEPA.
 
Con la vinculación a proceso se dictaron medidas cautelares y se estableció el plazo  de un mes y medio para el  cierre de la investigación complementaria.
 
Por último, en dicha audiencia se reconoció  a la PROFEPA el carácter de ofendida, reconociéndole los derechos y obligaciones listados en el Código Nacional de Procedimientos Penales, entre los que se encuentran exigir la reparación y compensación del daño ocasionado al ambiente dentro del sistema penal acusatorio, conforme a la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental.

LA PGJCDMX EJERCERÁ ACCIÓN PENAL CONTRA TRES MENORES QUE ROBARON CON VIOLENCIA A USUARIOS DE UN TRANSPORTE PÚBLICO


 
 
* Uno de ellos portaba un arma de fuego para amenazar a los pasajeros
 
* Golpearon a un hombre que intentó descender de la unidad durante el asalto
 
Maribel Mayer Meabe, titular de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, informó que se buscará que un juez especializado en menores infractores ejerza acción penal contra un adolescente de 16 años y dos de 17, acusados de robar con violencia a los pasajeros de una unidad de transporte público.
 
En conferencia de prensa detalló que a las 14:07 horas del pasado 5 de octubre los implicados viajaban en un camión de la ruta Tacubaya-Canal de Chalco, cuando en calles de la colonia Felipe Ángeles, en Álvaro Obregón, los detenidos exigieron sus pertenencias a los usuarios.
 
Uno de los adolescentes imputados, describió la funcionaria, se dirigió al chofer y lo amenazó con una pistola para que entregara sus pertenencias, mientras sus cómplices desapoderaban de objetos de valor a los pasajeros.
 
Agregó que intempestivamente un hombre quiso descender de la unidad, pero uno de los jóvenes lo golpeó.
 
En Ferrocarril de Cuernavaca y Felipe Martel descendieron los implicados; algunos de los usuarios también bajaron y solicitaron apoyo a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes alcanzaron a los adolescentes y los detuvieron.
 
Al realizarles una revisión de rutina los encontraron con un arma de fuego con cargador y una mochila con los objetos recién hurtados, por lo que fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público, quien inició una carpeta de investigación por el delito de robo a víctima en transporte público con violencia.      
 
Mayer Meabe señaló que con suficientes datos de prueba se espera que durante la audiencia un juez especializado los vincule a proceso.
 
Concretó que la penalidad que podrían alcanzar los adolescentes imputados, si resultan responsables, es de hasta cinco años en internamiento.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de adolescentes imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

GESTIONA SEDUYM ENTREGA DE MÁS DE 300 OBRAS DE EQUIPAMIENTOS URBANOS


• Representan equipamientos inversión superior a  mil 875 millones de pesos en beneficio de  más de 400 mil mexiquenses.

• Entregan más de 50 obras en materia educativa, traducidas en cerca de 350 aulas que beneficiarán a casi 12 mil niñas, niños y jóvenes mexiquenses.

Metepec, Estado de México, 7 de octubre de 2018.  De septiembre de 2017 a julio de 2018, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano (Seduym) ha garantizado la entrega de 347 equipamientos urbanos, realizados por desarrolladores inmobiliarios, obras que representan una inversión superior a los mil 875 millones de pesos en beneficio de más de 400 mil mexiquenses.

Así lo informó el titular de la Seduym, Enrique Jacob Rocha, quien destacó que esta dependencia ha dado seguimiento a los conjuntos habitacionales que están en proceso de construcción con el objetivo de conocer los avances y los beneficios que traerán a la población mexiquense.

Al respecto, dijo que los distintos equipamientos urbanos de la entidad han sido realizados por las desarrolladoras como parte de sus obligaciones en materia de infraestructura y equipamiento, derivadas de las autorizaciones de construcción establecidas por ley.

De igual forma, el Secretario estatal indicó que de acuerdo con el Libro Quinto del Código Administrativo del Estado de México, las obras de equipamiento urbano son construidas en terrenos donados por los desarrolladores a las autoridades estatales, esto derivado de los acuerdos de autorización a empresas inmobiliarias, quienes deben ser responsables de su construcción hasta su culminación al cien por ciento, para después ser transferidas a dominio de las autoridades municipales a título gratuito para su resguardo y mantenimiento.

Dentro de estas obras pueden incluirse infraestructura educativa, áreas verdes, espacios públicos, zonas deportivas, pavimentación de caminos, implementación de redes de agua potable, drenaje pluvial y sanitario; así como redes de distribución de energía eléctrica y alumbrado público.

La construcción de equipamientos urbanos contribuye a disminuir el déficit en los municipios por la falta de obras de tipo educativo, recreativo y bienestar social, entre otras, al mismo tiempo que contribuyen al bienestar de la población y a las finanzas municipales, ya que son obras construidas en su totalidad por el sector privado.

Por ejemplo, en materia educativa se registraron 55 obras de equipamiento, traducidas en 338 aulas que fueron construidas con una inversión superior a los 244 millones de pesos en beneficio de casi 12 mil niñas, niños y jóvenes mexiquenses, refirió el titular de la Seduym.

“Nosotros damos seguimiento a la aprobación de los proyectos arquitectónicos de cada uno de los equipamientos urbanos, éstos deben ir de acuerdo con las necesidades de los municipios y a las normas que establece la Ley para la Protección, Integración y Desarrollo para las Personas con Discapacidad del Estado de México”, destacó.

La creación de equipamientos urbanos es trascendente porque son obras que ayudan a que los mexiquenses tengan un mejor desarrollo en el ámbito social, educativo y de salud, de tal forma que las ciudades tienen un crecimiento más ordenado con sentido de inclusión.

PROMUEVE GOBIERNO DEL EDOMÉX CONSUMO DE CARNE DE CONEJO CON APOYOS A LA CUNICULTURA MEXIQUENSE



• Implementa Sedagro, en esta administración, el programa Unidades Rosas para la Producción de Conejos.

• Benefician con más de 1.6 millones de pesos a 208 cunicultores mexiquenses.

Atizapán, Estado de México, 7 de octubre de 2018. Con más de 800 conejos como producción mensual, específicamente para el consumo humano, la Granja de conejos “Finca La Colorada”, ubicada en Santa Cruz Atizapán, Estado de México, es uno de los sitios cunicultores de la entidad que comercializa este producto de alto contenido proteínico.

Con el objetivo de promocionar la crianza de conejos en toda la entidad, el Gobierno del Estado de México promueve y apoya a los cunicultores mexiquenses a través de diversos programas como “Apoyo a productores para la puesta en marcha de Unidades Rosas para la Producción de Conejo”, entre otros apoyos como el de la capacitación, tecnificación e infraestructura.

“Mi esposo y yo empezamos con 20 conejas que nos vendieron en unos paquetes, teníamos bastante alfalfa y con eso las alimentábamos, posteriormente, tuvimos la necesidad de otro apoyo, llamamos a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y nos apoyaron con la infraestructura de la granja, con las jaulas de batería y por mucho tiempo nos vinieron a capacitar grupos de extensionistas”, aseguró Regina Mancilla González, cunicultora de la región.

Según Regina, el tiempo de capacitación otorgado por la dependencia estatal duró entre dos y tres años, sin embargo, ella asegura que el tiempo de aprendizaje no se termina nunca, por lo que continuamente solicita a Sedagro el apoyo con  capacitaciones para mejorar sus procesos de producción.

“Yo recibí el apoyo de Sedagro, una institución que a mí me ha ayudado bastante y de igual forma yo tendría la oportunidad de poder capacitar a más gente que trabajara en esto de la cunicultura”, comenta Regina.

Actualmente, en “Finca La Colorada”, Regina produce entre 80 y 100 crías por semana y los alimenta de forma orgánica, con alimento que ellos mismos producen con alfalfa, maíz, avena y melasa.

“Otro de los beneficios brindados por Sedagro fue la donación de una peletizadora, una máquina que fabrica el alimento en forma de “churrito” y que consumen los conejos”, explica.

Regina agradeció al Gobierno del Estado de México por estos apoyos y exhortó a las autoridades a no dejar de apoyar a la cunicultura, pues aseguró que la carne de conejo, a la que calificó como el alimento del futuro, es rica en proteínas, sin grasa, saludable y con muchas propiedades alimenticias para el ser humano

“Es una carne magra que es alta en vitamina y proteína, tiene Omega 6 y Omega 7 y es polisaturada, es una maravilla la verdad, la carne de conejo es una maravilla, es ideal para la alimentación del ser humano, sería fabuloso que la incluyéramos en la canasta básica”, recomienda.

Cabe destacar que en lo que va de la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, se han entregado a través de Sedagro un total de 850 apoyos de los programas Unidades de Producción de Conejo y Unidades Rosas de Producción de Conejos con una inversión de 6.8 mdp, para beneficiar a cunicultores mexiquenses.

Para mayor información acerca de este programa de apoyo a la cunicultura, las y los interesados pueden acudir a alguna de las 11 delegaciones de Sedagro, o bien comunicarse a la Coordinación de Delegaciones Regionales al número telefónico 01-722-275-6423 extensión 5651.