• Implementa Sedagro, en esta administración, el programa Unidades Rosas para la Producción de Conejos.
• Benefician con más de 1.6 millones de pesos a 208 cunicultores mexiquenses.
Atizapán, Estado de México, 7 de octubre de 2018. Con
más de 800 conejos como producción mensual, específicamente para el
consumo humano, la Granja de conejos “Finca La Colorada”, ubicada en
Santa Cruz Atizapán, Estado de México, es uno de los sitios cunicultores
de la entidad que comercializa este producto de alto contenido
proteínico.
Con el objetivo de promocionar la crianza de conejos en toda la entidad,
el Gobierno del Estado de México promueve y apoya a los cunicultores
mexiquenses a través de diversos programas como “Apoyo a productores
para la puesta en marcha de Unidades Rosas para la Producción de
Conejo”, entre otros apoyos como el de la capacitación, tecnificación e
infraestructura.
“Mi esposo y yo empezamos con 20 conejas que nos vendieron en unos
paquetes, teníamos bastante alfalfa y con eso las alimentábamos,
posteriormente, tuvimos la necesidad de otro apoyo, llamamos a la
Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y nos apoyaron con la
infraestructura de la granja, con las jaulas de batería y por mucho
tiempo nos vinieron a capacitar grupos de extensionistas”, aseguró
Regina Mancilla González, cunicultora de la región.
Según Regina, el tiempo de capacitación otorgado por la dependencia
estatal duró entre dos y tres años, sin embargo, ella asegura que el
tiempo de aprendizaje no se termina nunca, por lo que continuamente
solicita a Sedagro el apoyo con capacitaciones para mejorar sus
procesos de producción.
“Yo recibí el apoyo de Sedagro, una institución que a mí me ha ayudado
bastante y de igual forma yo tendría la oportunidad de poder capacitar a
más gente que trabajara en esto de la cunicultura”, comenta Regina.
Actualmente, en “Finca La Colorada”, Regina produce entre 80 y 100 crías
por semana y los alimenta de forma orgánica, con alimento que ellos
mismos producen con alfalfa, maíz, avena y melasa.
“Otro de los beneficios brindados por Sedagro fue la donación de una
peletizadora, una máquina que fabrica el alimento en forma de “churrito”
y que consumen los conejos”, explica.
Regina agradeció al Gobierno del Estado de México por estos apoyos y
exhortó a las autoridades a no dejar de apoyar a la cunicultura, pues
aseguró que la carne de conejo, a la que calificó como el alimento del
futuro, es rica en proteínas, sin grasa, saludable y con muchas
propiedades alimenticias para el ser humano
“Es una carne magra que es alta en vitamina y proteína, tiene Omega 6 y
Omega 7 y es polisaturada, es una maravilla la verdad, la carne de
conejo es una maravilla, es ideal para la alimentación del ser humano,
sería fabuloso que la incluyéramos en la canasta básica”, recomienda.
Cabe destacar que en lo que va de la administración del Gobernador
Alfredo Del Mazo Maza, se han entregado a través de Sedagro un total de
850 apoyos de los programas Unidades de Producción de Conejo y Unidades
Rosas de Producción de Conejos con una inversión de 6.8 mdp, para
beneficiar a cunicultores mexiquenses.
Para mayor información acerca de este programa de apoyo a la
cunicultura, las y los interesados pueden acudir a alguna de las 11
delegaciones de Sedagro, o bien comunicarse a la Coordinación de
Delegaciones Regionales al número telefónico 01-722-275-6423 extensión
5651.