lunes, 8 de octubre de 2018

Estudiantes chimalhuacanos estrenan aulas


El Gobierno de Chimalhuacán concluyó la construcción de aulas en las escuelas Primaria Acamapichtli y Preescolar Elena López Ruiz, ubicadas en los barrios San Pablo y Pescadores, respectivamente,  beneficiando a más de 400 estudiantes de educación básica.

“Nuestro compromiso es que los niños y jóvenes chimalhuacanos sigan preparándose en mejores condiciones. La educación es fundamental para formar a los hombres y mujeres que en el futuro continúen transformando nuestro municipio, estado y país”, indicó el presidente municipal, César Álvaro Ramírez.

Por su parte, la directora de Educación municipal, María Paz Mendoza Sánchez, explicó que, en la Escuela Primaria Acamapichtli, el gobierno local entregó dos aulas tipo U2C, que favorecen a más de 260 niños, destinando un presupuesto superior a los 730 mil pesos.

“Respecto al Jardín de Niños Elena López Ruiz, cuya plantilla estudiantil está conformada por más de 150 alumnos, construimos un aula tipo regional; la inversión fue de casi 400 mil pesos”.

La funcionaria informó que la Dirección de Obras Públicas local inició la segunda fase de construcción de infraestructura de dicho preescolar, con la edificación de dos aulas de tipo regional y un módulo sanitario, para lo cual el Ayuntamiento invierte 1.3 millones de pesos.

“El gobierno municipal continuará atendiendo las necesidades prioritarias de las instituciones de todos los niveles educativos. Con la suma de esfuerzos entre autoridades, directivos, profesores y padres de familia, las comunidades estudiantiles desarrollan sus actividades en instalaciones dignas”, finalizó.

Aprueba cabildo de Chimalhuacán uso de manuales para Contraloría Interna




Con la finalidad de optimizar la coordinación entre diversas dependencias locales, síndicos y regidores de Chimalhuacán aprobaron por mayoría en sesión ordinaria de cabildo, el uso de manuales de organización de la Contraloría Interna municipal y dependencias a su cargo.


“Los manuales de organización, son documentos que contienen de manera ordenada y sistemáticamente la información relativa al marco jurídico de las dependencias municipales, funcionando como instrumento de apoyo administrativo”, comentó el alcalde, César Álvaro Ramírez.


Por su parte, el titular de la Secretaría Técnica de Gabinete, Inocencio Ibarra Piña, señaló que en dichos manuales se detalla el funcionamiento de la Contraloría Interna Municipal y sus tres áreas administrativas Autoridad Substanciadora, Investigadora y Resolutoria.


“Cada documento contiene la información relativa a la estructura orgánica, organigrama, naturaleza jurídica, marco jurídico, atribuciones y funciones, directorio interno y directorio institucional, entre otros, a fin de optimizar el aprovechamiento de recursos humanos, materiales y financieros de cada una de las dependencias, a favor de la población”, comentó Ibarra Piña.


Finalmente, autoridades locales explicaron que a través de la Contraloría Interna Municipal, se fomenta la objetividad, legalidad y transparencia en cuanto al uso racional de recursos públicos, así como la clara aplicación de estos en materia de obras y servicios, ejerciendo acciones de control, mediante auditorías a las dependencias y organismos auxiliares.

Reforzamos acciones de Horta-DIF



Con el objetivo de promover la producción de alimentos para autoconsumo y comercialización, el gobierno de Chimalhuacán realizó la entrega de un centenar de pavos a familias del programa Horta-DIF, fortaleciendo la economía de grupos vulnerables, informó el presidente municipal, César Álvaro Ramírez.  

La titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, Alma Delia Aguirre Mondragón, detalló que cada ave tiene un costo de 100 pesos, 50 por ciento más económico que en el mercado y tienen seis semanas de vida.

“Este programa tiene como objetivo que las familias puedan establecer sus pequeñas granjas y huertos. Actualmente en el municipio contamos con 18 proyectos como: producción de hortalizas, plántula en charola, estufas ahorradoras de leña y crianza de animales como conejos, peces y aves”.

Señaló que actualmente 895 familias se capacitan en los diversos proyectos, “en ellos les enseñamos a sembrar y cosechar verduras como hongos tipo seta,  col, brócoli, betabel, acelga y lechuga; en el caso de los animales les damos las recomendaciones necesarias para su cuidado y desarrollo”.

Agregó que este programa se imparte en los distintos Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) y escuelas de educación básica de la localidad, donde también se les enseña a preparar alimentos sanos y nutritivos con los productos que cultivan.

Finalmente, la titular del DIF de Chimalhuacán exhortó a la población a conocer más sobre los proyectos del programa Horta-DIF al teléfono 5852 3280 o al CDC más cercano a su domicilio.

Cabe destacar que este programa se realiza desde el 2013 y durante este año se han entregado más de 350 aves a familias vulnerables.

sábado, 6 de octubre de 2018

SSP-CDMX CAPTURA A DOS HOMBRES CON MÁS DE 50 KILOS DE PRESUNTA MARIHUANA


 
 • Uno de los detenidos registra ocho ingresos a la cárcel por robo en diferentes modalidades; violencia familiar, lesiones y portación de arma.
 
Como parte de la estrategia contra el narcomenudeo en la zona centro de la capital, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP CDMX), detuvieron en calles de la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc a dos hombres relacionados con delitos contra la salud.
 
Con base en la instrucción del titular de la dependencia, ingeniero Raymundo Collins Flores, elementos en campo destinados a reforzar la vigilancia en la mencionada colonia, se percataron que en Cerrada de Tenochtitlán, dos hombres se encontraban en actitud sospechosa y jalaban un diablito con dos costales y una bolsa negra.
 
Con apego al protocolo de actuación policial, al efectuarles una revisión se les encontraron alrededor de 50 kilogramos de posible marihuana, por lo que derivado de esta acción se detuvo a dos hombres de 43 y 38 años de edad; quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal.
 
Al consultar la base de datos de la policía capitalina arrojó que uno de los imputados, cuenta con ocho ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por robo en diferentes modalidades; violencia familiar, lesiones y portación de arma.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, y el teléfono 5208-9898.

PROFEPA IMPLEMENTA EN JALISCO, OPERATIVO PERMANENTE INTERINSTITUCIONAL DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA EN LA ZONA MARINA LOS ARCOS DE VALLARTA


 
+ Atender el problema de manera interinstitucional: recorridos en los que participan servidores públicos de las secretarías de Marina-Armada de México (SEMAR), a través de la Capitanía de Puerto, Turismo y PROFEPA.
 
+ PROFEPA incrementó recorridos de inspección y vigilancia, ante denuncias por pesca ilegal, ya que se han encontrado chinchorros (redes para pesca) en la zona, así como por empresas turísticas que transgreden la normatividad ambiental.
 
+ La determinación de inspección y vigilancia permanente obedece a que Los Arcos es un sitio de considerable belleza y fragilidad ambiental. Malas prácticas turísticas y pesca ilegal, deterioran el microsistema, considerado de alta importancia biológica.
 
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) determinó implementar de manera permanente el Operativo Interinstitucional de Inspección y Vigilancia en la Zona de Refugio para la Protección de la Flora y Fauna Marina en Los Arcos de la Bahía de Banderas, ante las malas prácticas turísticas y el incremento de pesca ilegal, que afectan de manera incidental especies marinas protegidas.
 
Se trata de vigilar, inspeccionar y verificar que ese microsistema se encuentre en las mejores condiciones, para lo cual se efectúan recorridos en coordinación con otras instituciones, en los que participan servidores públicos de las secretarías de Marina-Armada de México (SEMAR), a través de la Capitanía de Puerto, y Turismo, así como PROFEPA.
 
La determinación de implementar acciones de inspección y vigilancia permanentes obedece a que Los Arcos es un sitio de alta importancia biológica, de considerable belleza y, consecuentemente, de gran fragilidad ambiental.
 
Las malas prácticas turísticas y la pesca ilegal afectan el ecosistema, a especies en categoría de riesgo y deterioran este microsistema --mide alrededor de un kilómetro cuadrado--. Es aún zona de influencia del Golfo de California (conocido como Mar de Cortés), ya que el alimento que corre a través de sus corrientes marinas y las profundidades de la Bahía de Banderas hacen posible la visita periódica de las ballenas jorobadas.
 
La relación de la biodiversidad y el turismo es obvia; debe ser desarrollada sin perder de vista la necesidad de conservar la integridad funcional y estructural de los ecosistemas, la vocación natural de los sitios, y, principalmente, teniendo gran cuidado de no aumentar la oferta a niveles que rebasen su capacidad de carga y se contrapongan con su conservación.
 
Por lo anterior PROFEPA determinó que incrementará los recorridos de inspección y vigilancia en la zona, ante las denuncias recibidas por pesca ilegal, ya que se han encontrado chinchorros (redes para pesca), de diferentes dimensiones, que han afectado especies silvestres y algunas, incluso, en categoría de riesgo.
 
Se ha recibido denuncias por el enmalle de tortugas marinas, de las especies Golfina (Lepidochelys olivacea), Prieta (Chelonia agassizi) y Verde (Chelonia mydas), las cuales también son lesionadas por las propelas (hélices) de los motores por alta velocidad de embarcaciones.
 
Las actividades de pesca y de servicios turísticos que se realizan, contrarias a la legislación ambiental, afectan los ecosistemas y pone en riesgo la subsistencia de la flora y fauna marinas.
 
El problema ha sido detectado y se ha conminado en las distintas reuniones de las secretarías (Turismo, Pesca y otras); al no haber cambios en las prácticas, se determinó que se lleven a cabo inspecciones regulares, con lo que se verifica que las embarcaciones que acuden a ese sitio tengan permiso de la SEMARNAT.
 
Durante los últimos días se inspeccionaron 90 embarcaciones en la Zona de Refugio para la Protección de la Flora y Fauna Marina en Los Arcos de la Bahía de Banderas, con el propósito de verificar la acreditación para realizar turismo de aventura y buceo. Tres carecían de acreditación, por lo que se negó su ingreso.
 
         Con la implementación de inspección y vigilancia permanente se busca salvaguardar la integridad de la vida marina, de acuerdo a lo establecido en la Ley General de Vida Silvestre, en especial los ejemplares marinos de la Bahía de Banderas, listados en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
 
En esta zona existen especies emblemáticas consideradas en la referida NOM, como el Holocanthus passer (Ángel Rey), Pomacanthus zonipectus (Ángel Cortés), al Chromis limbaughi (Damisela Azul y Amarillo, Castañeta Mexicana).
 
En aves es frecuente ver al Sula neuboxii (Bobo Patas Azules);  en reptiles, la Eretmochelys imbricata (Tortuga Carey) y la Lepidochelys olivacea (Tortuga Golfina) y en la familia de mamíferos se encuentran a la Megaptera novaeangliae (Ballena Jorobada), la Orcinus orca (Orca), el Stenella attenuata (Delfín Moteado), el Stenella longirostris (Delfín Tornillo), el Tursiops truncatus (Delfín Nariz de Botella).
 
Con estas acciones la PROFEPA fortalece su compromiso de garantizar la conservación, protección y el cuidado del medio ambiente; mediante las actividades de inspección y vigilancia, para verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental aplicable a las Áreas Naturales Protegidas.

Inicia Censo Municipal para el Bienestar Familiar 2018



Con el objetivo de conocer las principales demandas de la población, el Gobierno de Chimalhuacán inició este fin de semana el Censo Municipal para el Bienestar Familiar 2018, en la que diversas brigadas recorrerán los 98 barrios y colonias de la demarcación.

“Bajo el lema Todos contamos, todos sumamos, llevamos a cabo esta actividad en la que estamos al pendiente de las necesidades de la gente y vemos en qué más podemos colaborar para mejorar los servicios públicos y ampliar programas sociales”, señaló el presidente municipal, César Álvaro Ramírez.

Explicó que durante las próximas semanas, personal de diversas áreas del Ayuntamiento debidamente identificado, visitará casa por casa para la aplicación de un cuestionario de más de 70 reactivos.

“A los ciudadanos les preguntamos cuántas personas habitan en la vivienda y cuáles son las condiciones de su infraestructura; cómo reciben servicios básicos como agua potable, drenaje, electrificación, atención médica y alumbrado público; sus circunstancias laborales, entre otros aspectos”.

Agregó que la información proporcionada será confidencial y con ella diseñarán diferentes estrategias con las que resolverán las problemáticas de todos los sectores poblacionales.

“Su participación es muy importante. Vamos a seguir trabajando contigo de la mano, como lo hemos hecho desde hace 18 años, a fin de gestionar ante las instancias correspondientes más recursos con los que podamos realizar acciones que brinden una mejor calidad de vida a los chimalhuacanos”, concluyó.

POLICÍAS DETUVIERON A UNA PERSONA POR ROBO A NEGOCIO CON VIOLENCIA



Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Coyoacán, detuvieron a una persona por su relación con el delito de robo a negocio, en calles de la alcaldía Coyoacán.

Uniformados realizaban su patrullaje en calles de la colonia Ajusco, cuando recibieron el reporte por parte de un ciudadano sobre el robo a un negoció de comida, por lo que de inmediato se dirigieron al lugar de los hechos.

Al llegar a la avenida Aztecas esquina con Rey Moctezuma, policías preventivos se percataron de un hombre al interior del establecimiento.

Una mujer que estaba al interior de local pidió ayuda a los uniformados; el hombre al notar la presencia policial intentó huir, por lo que metros adelante fue detenido.

El implicado de 28 años portaba en su mano derecha una pistola réplica, tipo escuadra, de plástico, color negro con gris; y al realizarle una revisión preventiva de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le encontró una cartera que en su interior había 300 pesos en efectivo, así como unas llaves, las cuales la parte afectada reconoce como de su propiedad.

El implicado fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial COY-1, para dar inicio a la carpeta de investigación correspondiente.

Previo a su presentación ante el representante social se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el teléfono 5208-9898.