viernes, 5 de octubre de 2018

PROFEPA REINCORPORA EN SU HÁBITAT A TRES COYOTES MEXICANOS Y UN REPTIL, EN SAN LUIS POTOSÍ



+ Los coyotes permanecieron en resguardo en una UMA, donde recibieron cuidados y rehabilitación para poder ser reincorporados al medio silvestre.
 
+ Previo a ser liberados, les fue suministrado medicamento (desparasitantes y vacunas antirrábicas) para prevenir alguna enfermedad que pudieran propagar en el medio silvestre.
 
+ La liberación se realizó en el Municipio de Armadillo de los Infante, en el estado de San Luis Potosí, que cuenta con las condiciones adecuadas que garantizarán su desarrollo en libertad.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) reincorporó a su hábitat  a cuatro ejemplares de vida silvestre rescatados -uno, entregado de manera voluntaria a esta autoridad-  en el estado de San Luis Potosí. Se trata de tres ejemplares de Coyote Mexicano (Canis latrans) y una Víbora Alicante (Pituophis deppei).

         Los coyotes fueron asegurados por personal de esta Procuraduría el pasado mes de junio, al establecer un operativo de inspección y vigilancia, con lo que evitaron su comercialización en las instalaciones del Mercado Bicentenario, localizado en la capital del estado.
        
El otro ejemplar, la Serpiente Alicante, fue encontrada en las instalaciones de una empresa localizada en el Parque Logistik (dedicada al armado de vehículos), por lo que trabajadores de ese lugar realizaron la entrega a esta autoridad.

Los coyotes permanecieron en resguardo en una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), donde recibieron los cuidados necesarios, así como la rehabilitación que requerían, para poder ser reincorporados al medio silvestre.
 
Previo a ser liberados, se les suministró medicamento (desparasitantes y vacunas antirrábicas) con el propósito de prevenir alguna enfermedad que pudieran propagar en el medio silvestre.
 
En relación a la Víbora Alicante, se constató que estaba en excelentes condiciones físicas y de salud para ser liberada de manera inmediata, por lo que al cumplir con los anteriores requisitos se buscó un sitio con las condiciones favorables para el desarrollo natural de cada una de las especies mencionadas.
 
Como resultado de esto, la liberación se efectuó en el Municipio de Armadillo de los Infante, en el estado de San Luis Potosí, ya que cuenta con las condiciones adecuadas que garantizarán el desarrollo en libertad de los cuatro ejemplares, permitiendo que continúen viviendo en su zona de distribución.

Con estas acciones, la PROFEPA consolida su compromiso por la protección, conservación y cuidado de la Biodiversidad del estado y nuestro país.

MECANISMOS DE BÚSQUEDA IMPLEMENTADOS POR LA PGJCDMX PERMITEN LOCALIZAR A UN NIÑO Y A SU ABUELA REPORTADOS COMO DESAPARECIDOS


 
 
* Fueron ubicados en el municipio de Jerez, estado de Zacatecas
 
* Se desconocía su paradero desde el 20 de septiembre
 
 
 
Los trabajos de inteligencia, gabinete y campo desarrollados por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) para encontrar personas extraviadas y/o ausentes, permitieron localizar ayer a un menor de nueve años y a su abuela materna reportados como desaparecidos desde el 20 de septiembre, cuando salieron de un domicilio ubicado en la colonia Obrera, en Cuauhtémoc.
Durante las entrevistas con familiares, el agente del Ministerio supo que el día de la desaparición la mujer adulta dejó una carta en la que explicaba los motivos para llevarse al niño.
A través de la Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas de la PGJCDMX, se implementaron mecanismos tecnológicos y protocolos de seguridad para encontrar al niño y a su familiar.
El monitoreo de las cámaras de videovigilancia de la Ciudad de México, revisión de los registros en terminales de autobuses y aeropuertos, así como la activación de la Alerta Amber CDMX y el trabajo coordinado con las fiscalías generales de Justicia de los estados de la República Mexicana para difundir el fotovolante, resultaron fundamentales para ubicar al menor y a su abuela en el municipio de Jerez, estado de Zacatecas.
 
Apoyados con el boletín de búsqueda y a petición de la Procuraduría capitalina, policías municipales se presentaron en el lugar donde se localizó al niño y a su abuela y los llevaron a la Fiscalía General de Justicia del estado de Zacatecas, a fin de realizar las diligencias para su traslado a la Ciudad de México.
La Procuraduría capitalina refrenda su compromiso de investigar la ausencia y extravío de las personas hasta su localización. Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir a la Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas, ubicada en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, en Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

Antorcha emprende campaña informativa en Nicolás Romero



Nicolás Romero, Méx.- Vecinos de la colonia Loma de la Cruz en el municipio de Nicolás Romero han iniciado una campaña informativa con el objetivo de concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de impulsar gestiones para mejorar sus comunidades.
Como parte de la campaña se entregan volante informativos los cuales detallas que cualquier demanda social debe ser atendida por los gobiernos en turno siempre y cuando cuente con el respaldo social de la ciudadanía.
Asimismo recordaron que este trabajo ha rendido frutos en todo Nicolás Romero, pues gracias al impulso de organizaciones sociales en materia de obra social se lograron aplicar más de 200 millones de pesos en el último trienio desarrollando infraestructura escolar, pavimentaciones, electrificaciones, drenajes, entre otras obras.
Héctor Javier Álvarez Ortiz, dirigente del antorchismo en el noroeste mexiquense, aseguró que la gestión de recursos para obra social es una tarea fundamental del pueblo organizado pues es la gente, la que vive el día a día la que sabe de primera mano cuales son las necesidades más apremiantes de sus colonias.
“Esta tarea que realiza Antorcha con el apoyo de la ciudadanía no se detendrá, sea el gobierno que sea posicionaremos las demandas del pueblo pobre y trabajador con el objetivo de que los gobiernos atiendas a los que menos tienen”.
Cabe señalar que esta campaña informativa es de carácter permanente y también se realiza en municipios como, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza, Villa del Carbón, Tultitlán, donde se invita a la ciudadanía a realizar asambleas semanales para conocer las problemáticas más urgentes de sus comunidades.

En coordinación con Sedena y el gobierno de Durango, Diconsa surte por vía aérea a población incomunicada por lluvias


 
  • Se transportan casi 2 toneladas de víveres a San Agustín de Buenaventura, zona montañosa donde habitan grupos indígenas tepehuanos
 
  • La distribuidora abastece, en tiempo y forma, 56 comedores comunitarios de Sedesol y 27 albergues más
 
 
Diconsa, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el gobierno de Durango, estableció un puente aéreo para llevar alrededor de 2 toneladas de víveres, artículos de limpieza y aseo personal a la comunidad San Agustín de Buenaventura, única población del municipio del Mezquital que hasta el momento ha resultado incomunicada por deslaves a consecuencia de la temporada de lluvias.
 
El subgerente estatal, Gerardo Rubén Ontiveros Palacio, afirmó que el Gobierno de la República aplicó el Plan DNIII-E luego que resultó imposible el paso vía terrestre a dicha localidad del sur del estado, zona montañosa en la que habitan la mayor parte de los grupos indígenas de la entidad, principalmente, asentamientos tepehuanos.
 
 
“El cargamento incluyó azúcar, frijol, arroz, lenteja, sardina, atún, maíz, leche en polvo, mermeladas, galletas y otros comestibles no perecederos, así como artículos de limpieza y aseo personal de primera necesidad”, explicó el funcionario de Diconsa Durango.
 
 
La mercancía que fue transportada en helicóptero de la Sedena se destinó a un albergue de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), en el municipio del Mezquital, en el que residen 65 niños, los cuales tienen asegurada su alimentación pese al temporal.
 
 
“También fueron surtidos, en tiempo y forma, 56 comedores comunitarios de la Secretaría de Desarrollo Social y 27 albergues más en el estado, en los cuales, Diconsa entrega alimentos y equipamiento a fin de que funcionen a plenitud”, afirmó Ontiveros Palacio.
 
 
Cabe destacar que la Unidad Operativa Diconsa Durango opera un almacén central, 10 rurales, siete tiendas móviles y alrededor de 700 tiendas comunitarias, las cuales funcionan con normalidad al contar con abasto suficiente para cubrir las necesidades alimentarias de la población.

LANZAN EL PROGRAMA EL BUEN FIN 2018, CON LA PARTICIPACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES Y PRESTADORES DE SERVICIOS



Con el propósito de impulsar la economía a través del fomento al consumo, los secretarios de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya, y de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, encabezaron el lanzamiento del programa el Buen Fin 2018.
En la promoción para este año, que se llevará a cabo del 16 al 19 de noviembre, participarán empresas comerciales y prestadoras de servicios afiliados a diversas confederaciones y cámaras empresariales, así como la Procuraduría Federal del Consumidor y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Los compradores y compradoras tendrán beneficios y descuentos en alrededor de 60 mil establecimientos, cifra que supera a la registrada en el  2012  que  fue  de  40 mil comercios. Las ventas estimadas serán superiores a los 97,000 millones de pesos registrados el año pasado y a las de hace seis años que sumaron 40  mil millones de pesos.
En este contexto destacan las ventas de las pequeñas y medianas empresas (casi 60% del total), que pasaron de 21 mil 300 millones de pesos en 2011 a 53 mil 500 millones de pesos en 2017, mientras que las ventas de las tiendas departamentales y de autoservicios transitaron de 18 mil 700 millones de pesos en el 2011 (47% del total) a 39 mil 200 millones de pesos en 2017 (42% del total).
Además, en 2011 las ventas a través de medios electrónicos (tarjetas de débito, crédito y departamentales) fueron casi de 21 mil millones de pesos (52% de las ventas totales), mientras que en 2017 ascendieron a 63 mil millones de pesos (68% del total), debido al incremento en el uso de tarjetas de crédito, que pasó del 26%  respecto al total de ventas en 2011, a 33% en 2017.
Para impulsar las compras por medios electrónicos se estableció “El Buen Fin” del SAT, en coordinación con la SHCP, que promueve el uso de medios de pago electrónicos desde 2013, a través de un  sorteo que reparte premios que van de los 250 a los 10 mil pesos. En su primera edición, la bolsa fue de 250 millones de pesos, y a partir del 2014 se incrementó a 500 millones de pesos. 
Por otro lado, en 2017 más de 700 empresas (nacionales y locales) participaron con 2,024 ofertas exclusivas en el segundo año de colaboración del programa “Viajemos Todos Por México” de la Secretaría de Turismo.
En el Buen Fin participan entidades del sector público como la Secretaría de Economía, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Servicio de Administración Tributaria, la Secretaría de Turismo y la Procuraduría Federal del Consumidor; y por parte del sector privado, entre otras instituciones apoyan la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO-SERVYTUR); la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT); la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, A.C. (ANTAD); el Consejo Coordinador Empresarial (CCE); la Asociación de Bancos de México (ABM); la Asociación de Internet.MX (AIMX) y la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO).

Essilor y Delfin completaron con éxito la integración de Essilor y Luxottica y crean EssilorLuxottica, el líder mundial en la industria del cuidado de los ojos y las armazones


EssilorLuxotica une a dos jugadores globales pioneros en el cuidado de la vista y con ello
atienden a la evolución en los estilos de vida de los consumidores.
Esta nueva entidad representa una plataforma de crecimiento idealmente posicionada para
aprovechar oportunidades contractuales con utilidades superiores a los 16 mil millones de
euros, casi 150,000 empleados y una huella global inigualable.
Luxembourg and Charenton-le-Pont, France (05 de octubre) - Delfin S.à.r.l (“Delfin”), accionista
mayoritario de Luxottica Group S.p.A. (“Luxottica”) y Essilor International (Compagnie Générale
d’Optique) (“Essilor”), anunciaron hoy el cumplimiento exitoso de la integración Essilor y Luxottica. Con
ello crean la firma EssilorLuxottica, líder global en el diseño, manufactura y distribucion de lentes
oftálmicas, armazones y gafas para sol.
Combinacion completa
Todas las condiciones previas al cierre de la negociación fueron aprobadas en mayo de 2017, la
reducción sustancial de todas las actividades de Essilor a Essilor International SAS (una subsidiaria de
propiedad absoluta de Essilor) en noviembre de 2017 y la autorización de todas las autoridades
antimonopolio cuya aprobación fue una condición previa al cierre de la transacción.
Luego de la contribución de Delfin, accionista mayoritario de Luxottica, con su participación del 62,42%
en Luxottica a Essilor el 1 de octubre de 2018, Essilor se convirtió en la empresa matriz de Luxottica y
pasó a llamarse EssilorLuxottica.
A partir del 2 de octubre de 2018, las acciones de EssilorLuxottica se comercializarán en Euronext
París, bajo el símbolo EL con el mismo código ISIN FR0000121667. Formarán parte de los índices CAC
40 y Euro Stoxx 50.
La nueva empresa
Essilor y Luxottica unieron esfuerzos en torno a una misión común: "Ayudar a las personas a ver más,
ser más y vivir la vida al máximo" al satisfacer las necesidades de visión obedeciendo a las aspiraciones
personales de cada individuo.
Con más de 150 años de innovación, excelencia en la operación, espíritu empresarial y mentalidad
internacional, EssilorLuxottica desarrolla soluciones innovadoras para el cuidado de la salud visual, así
como armazones para satisfacer el cambiante estilo de vida de los consumidores actuales, al tiempo que,
busca nuevas formas de llegar a los 2.5 billones de personas i que no tienen una corrección visual y los 6
billones de personas que no protegen sus ojos de la luz dañina. Su negocio integrado verticalmente se
basa en la experiencia complementaria de dos pioneros de la industria, uno en tecnologías de lentes
avanzadas y el otro en la artesanía de armazones icónicos, para ofrecer un conjunto sin precedentes de
soluciones integrales para consumidores y profesionales de la salud visual.   
Con ventas contractuales que superan los 16 mil millones de euros en 2017 y casi 150,000 empleados,
EssilorLuxottica está en una posición ideal para aprovechar las oportunidades de crecimiento que
resultan de la fuerte demanda en el mercado del cuidado de la vista y armazones, impulsada por la
creciente necesidad de desarrollo de soluciones para la corrección y protección visual y un creciente
deseo por marcas fuertes.Leonardo Del Vecchio, presidente ejecutivo de EssilorLuxottica, dijo: “Estamos iniciando un nuevo
capítulo en nuestra historia en el que creemos firmemente, ofrecemos juntos y bajo el mismo techo
armazones y lentes, nos complementamos con un modelo de negocio integrado en forma vertical.
Aumentaremos las excelencias de Luxottica y Essilor para mejorar el nivel de servicio y ofrecer a los
consumidores de todo el mundo productos cada vez más superiores que apalanquen nuestras marcas
queridas con tecnologías de vanguardia en las lentes.
Expandiremos nuestra oferta y fomentaremos el desarrollo del negocio de nuestros clientes y de toda la
industria".
Hubert Sagnières, vicepresidente ejecutivo de EssilorLuxottica, agregó: “La creación de
EssilorLuxottica es un momento decisivo en nuestra lucha por elevar la importancia de una buena visión
como un derecho humano básico y una herramienta clave para el desarrollo global. EssilorLuxottica ahora
tiene los medios para dar a esta causa importante una voz mucho más fuerte y está en condiciones de
hacer crecer toda la industria del cuidado de la salud visual y armazones gracias a su presencia en todos
los segmentos principales, desde lentes hasta armazones y distribución física y en línea. Nuestro
compromiso de fomentar la innovación, mejorar el servicio al cliente y re-pensar la experiencia del
consumidor beneficiará a todos los interesados. Además, la misión de la Compañía se verá fortalecida
por la participación activa y creciente de los empleados, que se espera jueguen un papel central en el
modelo de negocio de EssilorLuxottica".
EssilorLuxottica tiene la oportunidad de generar un valor significativo a través de sinergias de ingresos y
costos, que en general se anticipan y van desde los 420 euros hasta los 600 millones de euros como un
impacto neto en el EBIT anual en un mediano plazo, y que se acelerarán a largo plazo.
Se esperan sinergias de ingresos en el rango de 200 a 300 millones de euros, como resultado de la
capacidad de EssilorLuxottica para desarrollar nuevos y mejores productos que optimizarán la interacción
entre armazones y lentes, se ofrecerá un mejor servicio a la industria a través de un alcance de
distribución más amplio y una plataforma logística más eficiente, habrá una aceleración en el desarrollo
de los mercados emergentes, un fortalecimiento en los negocios de comercio electrónico, aumento de la
penetración de lentes solares con y sin prescripción, y esto a su vez fomentará el compromiso del
consumidor con respecto a sus necesidades de corrección y protección visual, así como su aspiración
de una experiencia de marca completa. Se espera que las sinergias de costos se sitúen en el rango de
220 a 300 millones de euros de la optimización combinada de la cadena de suministro, G&A y ahorros
de abastecimiento.
Liderazgo, gobierno y estructura
Leonardo Del Vecchio, presidente ejecutivo de Luxottica, se desempeña como presidente ejecutivo de
EssilorLuxottica. Hubert Sagnières, presidente y CEO de Essilor, se desempeña como vicepresidente
ejecutivo de EssilorLuxottica con poderes iguales a los del presidente ejecutivo.
Leonardo Del Vecchio y Hubert Sagnières mantienen sus respectivos cargos como presidente ejecutivo
de Luxottica y director ejecutivo (presidente) de Essilor International SAS. Essilor International SAS y
Luxottica mantienen sus respectivos consejos de administración.
El consejo de administración de EssilorLuxottica está compuesto por dieciséis miembros: Leonel
Ascencao Pereira, Romolo Bardin, Leonardo Del Vecchio, Juliette Favre, Giovanni Giallombardo, Bernard
Hours, Annette Messemer, Francesco Milleri, Gianni Mion, Lucia Morselli, Olivier Pécoux, Sabrina Pucci,
Hubert Sagnières, Cristina Scocchia, Jeanette Wong y Delphine Zablocki.
Un comité de integración, liderado por Leonardo Del Vecchio y Hubert Sagnières, asegurará una
integración fluida y exitosa de Essilor y Luxottica.Pasos a seguir
EssilorLuxottica lanzará a su debido tiempo, de conformidad con la ley italiana, una Oferta de Intercambio
Obligatorio para adquirir todas las acciones restantes emitidas y en circulación de Luxottica que aún no
son propiedad de EssilorLuxottica con el fin de eliminar eventualmente la cotización de las acciones de
Luxottica. Para obtener más información, consultar el aviso específico sobre la Oferta de Intercambio
Obligatorio que fue publicada el 1 de octubre por EssilorLuxottica en virtud del artículo 102 de la Ley
Financiera Italiana Consolidada. Durante la primera parte de 2019, EssilorLuxottica presentará sus
primeros resultados anuales combinados y espera celebrar un Día del Mercado de Capitales para
inversores y analistas.
EssilorLuxottica también presentó su nueva identidad visual y su sitio web corporativo:
https://www.essilor-luxottica.com
   
EssilorLuxittica es un líder mundial en el diseño, fabricación y distribución de lentes oftálmicas, armazones y gafas de sol. Formada
en 2018, su misión es ayudar a las personas de todo el mundo a ver más, a ser más y a vivir al máximo al satisfacer las necesidades
de visión obedeciendo a las aspiraciones personales de cada individuo. La compañía reúne la experiencia complementaria de dos
pioeneros de la industria, uno en desarrollo de tecnología avanzada en lentes y el otro en la fabricación de armazones icónicos,
para establecer nuevos estándares de la industria para el cuidado de la visión y la experiencia del consumidor a su alrededor. Las
marcas de armazones influyentes incluyen Ray-Ban y Oakley, las marcas de tecnología de lentes como Varilux® y Transitions®,
y las marcas minoristas de clase mundial que incluyen Sunglass Hut y LensCrafters son parte de la familia EssilorLuxottica. En
2017, EssilorLuxottica tenía cerca de 150,000 empleados y los ingresos consolidados habrían alcanzado aproximadamente 16 mil
millones de euros. Las acciones de EssilorLuxottica se negocian en el mercado Euronext de París y se incluyen en los índices
Euro Stoxx 50 y CAC 40. Códigos y símbolos: ISIN: FR0000121667; Bloomberg: EL:FP.
DISCLAIMER
Este aviso no constituye ni forma parte de ninguna oferta de venta o canje o la solicitud de una oferta de compra o canje de
valores en los Estados Unidos o en cualquier otra jurisdicción. Los valores no pueden ser ofrecidos o vendidos en los Estados
Unidos a menos que hayan sido registrados bajo la Ley de Valores de los Estados Unidos, o estén exentos de registro. Los
valores que se ofrecen en la transacción a la que se hace referencia en este documento no se registrarán conforme a la Ley de
Valores de EE. UU. Y ni el Oferente ni el Emisor tienen la intención de hacer una oferta pública de dichos valores en los Estados
Unidos.
Este aviso solo se distribuye y se dirige únicamente a (i) personas que están fuera del Reino Unido o (ii) profesionales de la
inversión incluidos en el art. 19 (5) de la Orden de Servicios Financieros y Mercados de 2000 (Promoción Financiera) Orden 2005
(la "Orden") o (iii) compañías de alto patrimonio neto, y otras personas a las que se les puede comunicar legalmente, que se
encuentran en el art. 49 (2) (a) a (d) de la Orden (todas las personas juntas se denominan "personas relevantes"). Los valores a
los que se hace referencia en el presente documento solo están disponibles, y cualquier invitación, oferta o acuerdo para suscribir,
comprar o adquirir de otro modo dichos valores se realizará solo con personas relevantes. Cualquier persona que no sea una
persona relevante no debe actuar ni confiar en este documento ni en ninguno de sus contenidos.

Samsung presenta nueva solución de Sistemas de Aire Acondicionado con exclusiva tecnología Wind-Free™


En el marco de la edición 2018 de la Expo AHR México, Samsung presentó en el país su innovador Sistema de climatización con tecnología Wind-Free™, ofreciendo un portafolio de productos con extraordinarias características, desde Cassette de 1 o 4 vías, así como un Mini Cassette 4 vías que se adapta a las galletas de plafón.

En el evento más importante de la industria HVAC, Samsung mostró las ventajas de sus nuevos equipos para uso residencial comercial e industrial donde siendo el líder en innovación tecnológica, y tomando como base la tecnología de 360 Cassette, mostró las características que destacan en los equipos con la tecnología Wind-Free™.

La tecnología Wind-Free incluida en los equipos Cassette, es única en el mercado y se caracteriza por mantener de manera eficiente la temperatura deseada eliminando las corrientes directas de aire frío.

“Samsung Wind-Free™ materializa nuestro compromiso por el confort con una tecnología revolucionaria que acaba con el principal problema en equipos de aire acondicionado: las corrientes de aire”, señaló, Gisell Bernot, Head de Soluciones de Aire Acondicionado para Samsung Electronics México. “Participar en Expo AHR nos permite acercarnos a nuestros clientes y partners en todo el país para darles a conocer de primera mano nuestra estrategia en el sector de la climatización”.

Confort sin corrientes de aire

Tras su lanzamiento en el CES de las Vegas en 2017, la galardonada tecnología Wind-Free™ está disponible en México en el lineal de Sistemas de Aire Acondicionado en 2018, la gama Wind-Free™ se amplía a nuevos modelos y se incorpora a la climatización comercial e industrial desde los sistemas 1:1, Multisplits, DVMS Eco y DVMS (VRF) con los nuevos equipos Cassette.

La tecnología Samsung Wind-Free™ proporciona una agradable sensación de frescura y  confort sin producir incómodas corrientes de aire. Gracias a los micros agujeros con los que cuenta, el aire se distribuye de forma suave y uniforme, lo que elimina la sensación de frío o calor directo, ya que genera un movimiento de “aire estático”, a una velocidad por debajo de los 0,15 m/s1

Los equipos Samsung Wind-Free enfrían el ambiente en dos etapas, en primer lugar enfría el ambiente a gran velocidad con el modo Fast Cooling para posteriormente cambiar al modo Wind-Free una vez que se ha alcanzado la temperatura deseada.

Asimismo, los productos equipados con esta exclusiva tecnología son altamente eficientes, ya que cuentan con una certificación energética A++ y cuando se encuentran en el modo Wind-Free consumen un 50% menos de energía que en el modo de refrigeración rápido.

Novedades en el mercado doméstico y semi industrial

Del mismo modo, Samsung añade a su línea de productos para el mercado semi industrial nuevos equipos Cassette con tecnología Wind-Free™, como el Cassette de 1 vía, y el Cassette y Mini Cassette de 4 vías. Las nuevas unidades Cassette ofrecen una solución óptima de aire acondicionado que aúna un acabado estético de líneas simples con una refrigeración eficiente sin desagradables corrientes de aire.

Finalmente, Samsung continúa como líder en la innovación tecnológica con el 360 Cassette, la única solución en el mercado con diseño circular gracias al cual consigue evitar los ángulos muertos para distribuir uniformemente la climatización en toda la estancia.

Durante Expo AHR 2018, Samsung colocó una atractiva zona de experiencia para que los visitantes conocieran más acerca de la tecnología de climatización avanzada Wind-Free™

Los sistemas Wind-Free™ y 360 Cassette están disponibles para su comercialización a través de los canales de distribución certificados. Para más información visite https://www.samsung.com/mx/