jueves, 4 de octubre de 2018

RECUERDAN VIDA Y OBRA DE ANDRÉS MOLINA ENRÍQUEZ EN FERIA DEL LIBRO



• Presentan escritores Alfonso Sánchez Arteche y Rodrigo Sánchez Arce obra del considerado Padre de la Reforma Agraria, Andrés Molina Enríquez, “Los Grandes Problemas Nacionales”.
• Se suman al Fondo Editorial Estado de México los libros “Entre lagunas y volcanes. Una historia del Valle de Toluca” y “Ultraestructura trashumante: una gramática de la hospitalidad”.

Toluca, Estado de México, 4 de octubre de 2018. El Centro Cultural Toluca, recinto de las actividades de la cuarta edición de la Feria Internacional del Libro (FILEM), fue el escenario donde se presentaron obras que forman parte del Fondo Editorial Estado de México (FOEM).

“Los grandes problemas nacionales”, de Andrés Molina Enríquez; “Entre lagunas y volcanes. Una historia del Valle de Toluca”, de Nadine Béligand; y “Ultraestructura trashumante: una gramática de la hospitalidad”, de Reyna Carretero Rangel, fueron los libros que presentó el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE).

En el Foro “Juan José Arreola”, los escritores Alfonso Sánchez Arteche y Rodrigo Sánchez Arce presentaron la obra del científico social mexiquense, originario de Jilotepec, Andrés Molina Enríquez, estudioso de la realidad política de México en los tiempos del Porfiriato, enalteciendo su lucha a favor de los campesinos.

El libro devela las diferentes facetas de quien es considerado el Padre de la Reforma Agraria, por su legado a la patria mexicana al sentar las bases que integran el Artículo 27 constitucional sobre las tierras, aguas y recursos naturales.

En el mismo espacio, se presentó “Entre lagunas y volcanes. Una historia del Valle de Toluca (finales del siglo XV-siglo XVIII”), por la autora Nadine Béligand y los investigadores Margarita Menegus y Gerardo González Reyes, obra que contiene una aportación histórica sobre el análisis de los campesinos indígenas como un conglomerado multiétnico, particularidades de la geográfica histórica del Valle de Toluca, así como las transformaciones de las comunidades en el ámbito cultural y religioso, sucesos que a su vez que se ilustran de fotografías  de paisajes y arquitectura.

En tanto, Reyna Carretero Rangel y Rosario Herrera Guido, abordaron el contenido de la obra “Ultraestructura trashumante: una gramática de la hospitalidad”, en el cual la autora se atreve a realizar un bosquejo diferente a los estudios de la humanidad con el uso de un lenguaje elegante que expresa, describe y analiza las condiciones existenciales de la vida.

Consciente del panorama social del nuevo milenio, Carretero Rangel asegura que las sociedades se pueden definir como comunidades necesitadas de hospitalidad, situación que es relevante a investigar, reflexionar y practicar en nuestros días.

POLICÍAS DE LA SSPCDMX DETUVIERON A DOS HOMBRES POR EL ROBO A CUENTAHABIENTE


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSPCDMX) del Sector Del Valle, detuvieron a dos hombres acusados de robo a cuentahabiente en la alcaldía Miguel Hidalgo.
 
Siendo las 15:15 del miércoles, policías que realizaban su recorrido de seguridad y vigilancia en las calles de Pitágoras y Pilares en la colonia Del Valle Centro, un hombre de 53 años les solicitó su ayuda informándoles que un joven, el cual vestía pantalón y camisa blancos con círculos azules, lo acababa de desapoderar del dinero que había retirado de la sucursal bancaria Santander.
 
Al notar la presencia policial, el presunto sospechoso intenta darse a la fuga a bordo de una motocicleta de color rojo, en donde una persona más lo estaba esperando.
 
En una rápida acción, los oficiales lograron la detención de Alexis N. y Braulio N. ambos de 20 años, a quienes, al realizarles una revisión preventiva, se les encontró un arma de fuego marca Prieto Beretta modelo 29 FS, de color negro-plateado con 15 cartuchos útiles y los cinco mil pesos.
 
Por lo que, a petición del afectado los dos hombres, el arma, la motocicleta y el dinero, fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público BJ2, donde se definirá su situación.
 
Previo a su presentación ante la autoridad correspondiente se les informó sus derechos por parte de la Policía de la Ciudad de México.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el teléfono 5208-9898.

SE PREVÉN TORMENTAS PUNTUALES INTENSAS EN EL SUR DE AMBOS LITORALES. CAMBIOS EN EL PATRÓN DE CIRCULACIÓN ATMOSFÉRICA, FAVORECIDOS POR SISTEMAS DE OTOÑO-INVIERNO, ORIGINARÁN TORMENTAS FUERTES A PUNTUALES MUY FUERTES Y POSIBLE CAÍDA DE GRANIZO EN EL OCCIDENTE DEL PAÍS



Cambios en el patrón de circulación atmosférica favorecidos por sistemas de otoño-invierno, originarán un vórtice en altura (baja fría) que se extenderá frente a la costa occidental del país, donde originará el desarrollo de nubes de tormentas fuertes a puntuales muy fuertes. Inestabilidad superior, en interacción con entrada de aire húmedo de ambos litorales, reforzará el potencial de tormentas sobre el oriente, centro, sur y sureste de la República. Los sistemas meteorológicos mencionados en interacción con la abundante entrada de humedad de ambos litorales, generarán los siguientes potenciales de lluvia.

Valle de México:

• Cielo medio nublado a lo largo del día con intervalos de chubascos vespertinos y nocturnos, acompañados de actividad eléctrica en el Estado de México y la Ciudad de México. El viento será del noreste de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 22 a 24°C y mínima de 12 a 14°C. Para el Estado de México, temperatura máxima de 22 a 24°C y mínima de 8 a 10°C.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Sinaloa, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Estado de México y Ciudad de México.

Durante la temporada de lluvia, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) vigila de forma coordinada con las autoridades las plantas de bombeo, los cauces naturales y barrancas, para garantizar la seguridad de las familias mexiquenses.

La ciudadanía tiene a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800-201-2489 para el Valle de México y 01800-201-2490 en el Valle de Toluca, donde las 24 horas del día, podrá reportar emergencias relacionadas con las lluvias.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

PROFEPA ASEGURA COBRA DE MONÓCULO POR ACCIDENTE OFÍDICO Y LA TRASLADA A UN ZOOLÓGICO PARA SU RESGUARDO


+ Inspectores de PROFEPA constataron que una persona resultó mordida por una Cobra de Monóculo, en su domicilio; el reptil no presentaba marcaje, aparentemente fue adquirido ilegalmente.

+ El ejemplar fue trasladado a un herpetario a de la CDMX para su atención y cuidados necesarios, en instalaciones seguras y protocolos de atención en caso de alguna contingencia por fuga accidental.

+ La Cobra de Monóculo es considerada de alta peligrosidad al ser un ejemplar venenoso y por los efectos que tiene el veneno; su mecanismo de toxicidad actúa directamente en el sistema nervioso, lo que conduce a una necrosis muscular aguda, causando parálisis y hasta la muerte.
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró una Cobra de Monóculo luego de que ésta mordiera a su poseedor (hospitalizado) en la Ciudad de México. El espécimen de la Familia Elapidae fue entregado a un herpetario en la CDMX.
 
Cobra es el nombre común de algunas serpientes venenosas, conocidas por su aspecto intimidante y su mordedura mortal. Es considerada de alta peligrosidad, por los efectos que tiene el veneno (neurotóxico y miotóxico), ya que su mecanismo de toxicidad actúa directamente en el sistema nervioso, lo que conduce a una necrosis muscular aguda en donde fue inyectado el veneno, causando parálisis y hasta la muerte.
 
Inspectores de la Zona Metropolitana del Valle de México se constituyeron en un domicilio en la colonia Vallejo, Municipio de Gustavo A. Madero, Ciudad de México, donde se reportó un accidente ofídico (causado por la mordedura de serpientes que poseen e inoculan sustancias tóxicas).
 
Personal de la PROFEPA constató que una persona resultó mordida por una Cobra de Monóculo (Naja kaouthia) en su domicilio, lugar donde fue entregado el ejemplar adulto, el cual no presenta marcaje y se encuentra en buen estado físico.
 
El ejemplar fue trasladado a un herpetario de la CDMX, con el objeto de darle la atención y cuidados necesarios, contando además con instalaciones seguras, así como el plan de manejo aprobado para la especie por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), el cual entre otras cosas contempla las medidas o protocolos a seguir en caso de contingencias como puede ser la fuga de este tipo de ejemplares o en su caso la atención en caso de algún accidente ofídico, contando con los elementos necesarios para cubrir estos supuestos.
 
         La especie Naja kaouthia se encuentra listada en el Apéndice II de CITES y no se encuentra listada dentro de la NOM-059-SEMARNAT-2010 al tratarse de una especie exótica, cuya distribución natural no pertenece a nuestro territorio nacional.
 
Estos reptiles --viven en Filipinas, el sur de Asia y África-- se reconocen por un tipo de caperuza que despliegan cuando están irritadas o se sienten amenazadas, que se forma por extensión de las costillas de la parte trasera de su cabeza.
 
Se trata de una especie venenosa de comportamiento agresivo y hábitos nocturnos, puede llegar a medir 2 metros y habita en bosques, en tierras bajas, campos de cultivo y colinas, pudiéndose encontrar alrededor de asentamientos urbanos; se alimenta de  roedoressaposlagartosaves, entre otros.
 
Tienen colmillos fijos anteriores que se encuentran adaptados para introducir veneno, compuesto principalmente de neurotoxinas y citotoxinas, sustancias tóxicas para las células que bloquean la transmisión de los nervios, lo cual lleva a una parálisis e incluso la muerte por fallo respiratoria en los individuos que son mordidos por la especie Naja kaouthia.
 
La PROFEPA invita a la ciudadanía a no comprar este tipo de animales si no cuenta con la experiencia necesaria para el manejo de este tipo de especies, ni con los planes de manejo autorizados por la SEMARNAT, ya que son consideradas especies de alto riesgo y que pueden no solo representar una amenaza para el poseedor, sino para la población en general.

SSP-CDMX RECUPERÓ 10 MIL PESOS Y DETUVO A TRES PERSONAS POR ROBO EN EL METRO


 
  
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron a tres personas por su posible participación en el delito de robo a usuario del transporte público.

Este miércoles 3 de octubre, alrededor de las 19:00 horas, elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), comisionados al Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, tomaron conocimiento del hecho, luego de una denuncia realizada por la parte afectada, quien señaló a tres personas como las responsables de haberle sustraído su cartera de una mochila, cuando ingresó al convoy de la estación Chabacano de la Línea 2, con dirección Cuatro Caminos, ubicada en Av. San Antonio Abad esquina Fray Juan de Torquemada, colonia Ampliación Asturias, alcaldía Cuauhtémoc.

Por lo que de inmediato se llevó a cabo una persecución al interior de las instalaciones del Metro, por lo que se logró la detención de dos hombres de 22 y 35 años respectivamente, así como una mujer de 23. Al efectuarles una revisión preventiva, se les encontró un billetera con 10 mil pesos en efectivo, reconocida plenamente por el afectado de 35 años.

Por lo anterior, a los implicados se les informó sus derechos conforme al protocolo de actuación policial y fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación jurídica.

La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52 08 98 98.
 

COINCIDEN VECINOS DE COAPA Y CLAVERÍA EN DISMINUCIÓN SUSTANCIAL DE LA INCIDENCIA DELICTIVA EN SUS COLONIAS



Vecinos de Coapa y Clavería reconocieron el trabajo policial que se traduce en una disminución sustancial en la incidencia delictiva. Aseveraron que el nuevo sistema de patrullaje por zona ha dado un mejor resultado y optimiza la labor de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX).

Concordaron en que los vecinos deben participar más con su policía para aumentar los niveles de respuesta, a través del 911, botones de pánico y chats, que han elevado la cantidad de atenciones.

A partir de las reuniones celebradas hace 20 días con representantes vecinales, el titular SSP-CDMX, Ing. Raymundo Collins Flores, los convocó para verificar los avances en cuanto a los acuerdos alcanzados con antelación.

Por su parte, residentes de Coapa externaron su agradecimiento por aumentar el estado de fuerza en la zona y con la puesta en marcha de dispositivos mejoraron la vigilancia en unidades habitacionales, escuelas y negocios.

En su intervención, habitantes de Clavería aseguraron que el nuevo esquema de patrullaje ha dado resultados, porque ahora hay un nivel más alto de atención para la zona que compartían con el sector Hormiga. El patrullaje ahora es por región y no por cuadrante, lo que permite mayores niveles de atención para la ciudadanía.

El titular de la SSP-CDMX, los citó dentro de 30 días para verificar personalmente que la operatividad siga funcional en la zona y los vecinos tengan seguridad y movilidad.

La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el teléfono 5208-9898.

VINCULAN A PROCESO A UN HOMBRE POR EL HOMICIDIO DE OTRO COMETIDO EN LA COLONIA BUENAVISTA, EN CUAUHTÉMOC


 
 
* Condujo una motocicleta en la que escapó junto con un cómplice, quien le disparó a la víctima
 
* Fue detenido el 29 de septiembre en la misma demarcación, después de agredir con una pistola a elementos de la SSP
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México logró que un juez de control vinculara a proceso a un hombre de 20 años, por su probable participación en el homicidio de otro de 18, cometido el 13 de mayo del presente año en la colonia Buenavista, en Cuauhtémoc.
 
De acuerdo con la carpeta de investigación, el imputado condujo una motocicleta para escapar con otro individuo, después de que éste le disparó con un arma de fuego al agraviado en la esquina de avenida Insurgentes y calle Luis Donaldo Colosio, donde falleció.
 
Los hechos fueron presenciados por un testigo, quien proporcionó información sobre la identidad del acusado y su cómplice.
 
El probable participante fue detenido el 29 de septiembre en la colonia Santa María La Ribera, después de accionar una pistola contra elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina.
 
Las primeras indagatorias establecieron que el imputado estaba involucrado en el homicidio cometido en mayo, por lo que se citó al testigo para la diligencia de reconocimiento, en la que lo identificó como el hombre que conducía la motocicleta y acompañaba al individuo que privó de la vida a la víctima.
 
Con el señalamiento, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio solicitó a un juez de control la orden de aprehensión contra el acusado, la cual fue cumplimentada el 2 de octubre.
 
Al siguiente día fue presentado en audiencia inicial ante el juzgador que lo requirió, quien lo vinculó a proceso por el delito de homicidio calificado y le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, mientras transcurren los cinco meses que se fijaron para el cierre de la investigación complementaria.
 
En ese centro penitenciario, el imputado también enfrenta proceso por el delito de homicidio en grado de tentativa, cometido el 29 de septiembre en perjuicio de los policías de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina y por el que fue vinculado a proceso el 1 de octubre.
 
De ser declarado culpable, podría alcanzar una sentencia de hasta 50 años de prisión.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito de homicidio hasta su esclarecimiento, con estricto apego a la legalidad y respeto a los derechos humanos.