jueves, 4 de octubre de 2018

Celebramos 176 aniversario del municipio de Chimalhuacán


“En los últimos años hemos sido ejemplo de transformación, trabajo y progreso; le cambiamos el rostro al municipio gracias al esfuerzo de organizaciones sociales, servidores públicos y población”, indicó el alcalde, César Álvaro Ramírez, tras encabezar la ceremonia alusiva al 176 aniversario de la erección de Chimalhuacán.

Durante el evento celebrado en las instalaciones del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl y ante más de mil 400 servidores públicos, el edil hizo un llamado a redoblar esfuerzos para acelerar el progreso de la localidad.

“Los invito a sumar esfuerzos, hacer un análisis del trabajo que hacemos diariamente, que seamos mejores en nuestras respectivas áreas y tareas; nuestro reto consiste en ser un ejemplo para la niñez y juventud, un referente para las próximas generaciones”.

Subrayó que, para lograr avances y resultados positivos, en los últimos años los gobiernos de continuidad han gestionado ante instancias federales y estatales recursos para grupos vulnerables, mejorando entornos urbanos y construyendo nuevas áreas deportivas y recreativas.

“Tenemos la responsabilidad de transmitir la historia de Chimalhuacán y su transformación en los últimos 18 años. Los logros que nuestros jóvenes han conseguido en ámbitos como el artístico o el deportivo tiene repercusiones positivas para todos”.

Agregó que la mejor manera de celebrar un año más como municipio es continuar generando condiciones para un progreso sostenido.

Al término de la ceremonia, el mandatario local, acompañado de integrantes del cabildo y representantes del gobierno estatal, depositaron una ofrenda floral en las inmediaciones del Palacio Municipal.

Cabe destacar que Chimalhuacán se erigió como municipio el 4 de octubre de 1842. Actualmente tiene una extensión territorial de 73.63 kilómetros cuadrados; cuenta con 98 barrios y colonias y una población de más de 800 mil habitantes.

Policía y vecinos realizan recorridos exploratorios para impulsar espacios más seguros


Como parte del modelo de Seguridad Ciudadana la Policía de Chimalhuacán, en coordinación con vecinos de los distintos barrios y colonias del municipio, realiza recorridos exploratorios en calles y avenidas para detectar y eliminar puntos de riesgo para la ciudadanía que faciliten la comisión de delitos.
Al respecto, el comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal, Cristóbal Hernández Salas, informó que durante el mes de septiembre elementos operativos y personal del Departamento de Prevención del Delito (DPD), en conjunto con vecinos realizaron seis recorridos exploratorios.
“Las caminatas, regularmente nocturnas, sirven para detectar y erradicar situaciones que generen un entorno de inseguridad: zonas obscuras, vehículos chatarra, puestos ambulantes semifijos,  vegetación y árboles que obstaculizan la visibilidad; comercios irregulares de bebidas embriagantes entre otras problemáticas”.
Dijo que la información recabada da pauta al plan de trabajo en las comunidades, puntualizó que es de suma importancia el trabajo coordinado con otras dependencias municipales como Alumbrado Público, Obras Públicas, Vía Pública, Protección Civil, las cuales a través de la Policía impulsan entornos más seguros para la población.
En ese tenor, en el mismo periodo la corporación reportó cuatro faenas comunitarias en las cuales se podaron y encalaron árboles; hubo retiro de escombros y basura en terrenos baldíos; gestión para la reparación de luminarias; además de balizamiento de guarniciones y reductores de velocidad.
A petición de los vecinos, Protección Civil y Bomberos realizaron 19 podas y tala de árboles, así como siete retiros de postes y cables de energía eléctrica en riesgo de caer, además de 23 retiros de enjambres en zonas urbanas.
Asimismo, durante el mes de septiembre, Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán realizó mil 236 dispositivos y operativos en las seis regiones en que está dividido el municipio, con los cuales se presentaron ante la Fiscalía Mexiquense a 91 presuntos responsables de diversos delitos entre los que destacan el robo en todas sus modalidades, lesiones, portación de arma de fuego y daños contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.
La Policía local pone a disposición de la población el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán para teléfonos Android, a fin de reportar cualquier emergencia, delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Realizamos acciones para prevenir la violencia contra adultos mayores


Con el objetivo de prevenir y erradicar la violencia contra personas de la tercera edad, el gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con su similar estatal, impartió una plática informativa en Casa de Día de Vidrieros en la que participaron más de 80 adultos mayores.

“Nos preocupamos por el bienestar de las personas de la tercera edad, por ello, implementamos acciones que coadyuvan a que vivan su vejez con plenitud, libres de violencia”, comentó el presidente municipal, César Álvaro Ramírez.

Por su parte, la titular del Consejo Municipal de la Mujer (CMM), Claudia Tejeda Fernández, señaló que estas pláticas tienen como objetivo informar sobre los tipos de violencia y los servicios que brindan las distintas áreas del Ayuntamiento a los adultos mayores.

“El 40 por ciento de las personas que atendemos son de la tercera edad; les brindamos asesoría legal, psicológica y de trabajo social. En caso de ser necesario, los canalizamos a otras dependencias para una atención integral”.

Autoridades locales explicaron que la Casa de Día del barrio Vidrieros ofrece atención integral a más de 500 personas. “Aquí se brindan consultas médicas, talleres de manualidades y contamos con un comedor comunitario”.

Precisó que, en caso de ser víctimas de violencia, las personas de la tercera edad pueden acudir a las instalaciones del CMM ubicado en calle Aldama, sin número, Cabecera Municipal o comunicarse al teléfono 2126-3970, extensión 4, a fin de recibir atención por parte de especialistas.

Entregamos más obras de infraestructura educativa



El Gobierno de Chimalhuacán concluyó la rehabilitación de las escuelas secundarias Benito Juárez y Primaria Manuel Gutiérrez Nájera, ubicadas en las colonias Tepenepantla y Xaltipac para beneficiar a más de mil alumnos de educación básica.

“El objetivo consiste en invertir para mejorar los planteles educativos. Esto es posible gracias al trabajo coordinado entre gobierno, docentes y padres de familia, ofreciendo instalaciones dignas a niños y jóvenes”, señaló el alcalde, César Álvaro Ramírez.

Por su parte, la titular de la Dirección de Educación municipal, María Paz Mendoza Sánchez, explicó que, en la Escuela Primaria Manuel Gutiérrez Nájera, el gobierno local concluyó un módulo sanitario para beneficio de 760 niños, destinando un presupuesto de más de 159 mil pesos.

“Respecto a la Escuela Secundaria Benito Juárez, cuya plantilla estudiantil está conformada por más de 260 alumnos, construimos dos aulas tipo U2C; la inversión fue de 1.6 millones de pesos”.

Mendoza Sánchez anuncio que, en una segunda etapa, la Dirección de Obras Públicas local pondrá en marcha la construcción de 90 metros lineales de barda perimetral y un muro de contención, a fin de garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil.

“Vamos a seguir apoyando a las escuelas de todos los niveles educativos. Es fundamental generar mejores condiciones para preparar a niños y jóvenes que posteriormente transformarán al municipio”, concluyó.

miércoles, 3 de octubre de 2018

SSP-CDMX RECUPERA UN MILLÓN DE PESOS Y DETIENE A 157 PERSONAS, 40 DE ELLAS POR NARCOMENUDEO


 
 
 
Esta tarde, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), ingeniero Raymundo Collins Flores, anunció en conferencia de prensa que durante las últimas 24 horas fueron presentados ante el Ministerio Público 157 personas.
 
De lo anterior, destacaron dos detenidos por robo a transeúnte en las alcaldías Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc; un arrestado por robo a negocio en la alcaldía Álvaro Obregón; cuatro imputados por robo de vehículo, en la delegación Coyoacán; además de dos involucrados en robo a cuentahabiente en la alcaldía Benito Juárez.
 
De igual forma, se informó sobre la detención de 40 personas relacionadas con narcomenudeo en la alcaldía Tlalpan y Coyoacán, donde se aseguraron cuatro bolsas con posible marihuana, 123 envoltorios con piedra amarilla con características propias de la cocaína y una réplica de arma de fuego.
 
El jefe de la policía resaltó que fueron arrestadas cuatro personas que intentaron robar un vehículo particular en la alcaldía Azcapotzalco, quienes efectuaron disparos y como resultado uno de ellos quedó lesionado; en esta misma alcaldía fue detenido un hombre relacionado con robo a cuentahabiente, mismo que agredió aun oficial, pero éste repelió la agresión, en el hecho se recuperó un millón de pesos en efectivo y se aseguró un arma de fuego.
 
Asimismo se mencionó la actuación policial en dos hechos diferentes en Xochimilco, ambos por robo a negocio; en el primer caso se aprehendió a dos implicados, a quienes se les relaciona en al menos 12 eventos previos de robo a tiendas de conveniencia, además les fue asegurada una motocicleta; en la segunda acción fue detenida una persona con 17 ingresos previos al Sistema Penitenciario.
 
Durante este periodo fueron presentados ante el Juez Cívico 544 infractores por realizar alguna falta administrativa.
 
El secretario de Seguridad Pública, ingeniero Collins Flores resaltó que se realizaron 50 operativos en la Ciudad de México, donde dos mil 93 vehículos fueron revisados.
 
Por faltas al Reglamento de Tránsito se aplicaron dos mil 519 infracciones, además fueron trasladados a depósitos 328 motocicletas y 98 vehículos.
 
En la capital se salvaguardó la integridad de 46 mil 205 asistentes a 15 eventos artísticos, 15 culturales, dos deportivos y tres religiosos. Además de brindar seguridad a 90 mil participantes a las marchas conmemorativas del 2 de Octubre.
 
Por su parte, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) realizó 81 atenciones en vía pública, 34 traslados de enfermos y lesionados, al igual que apoyó a dos mujeres en situación de parto.
 
Como parte del reforzamiento de seguridad aérea implementada, la Dirección General de Servicios Aéreos (DGSA) Cóndores realizaron nueve vuelos de seguridad y dos de servicio de ambulancia.
 
Como parte de una policía comprometida con la ciudadanía, se generaron 110 sesiones de Equinoterapia en los tres centros gratuitos de la SSP-CDMX.
 
La Dirección General de Asuntos Internos (DGAI) supervisó a mil 441 policías en Campo y Estaciones de Policía, por lo que se aplicaron 329 correctivos disciplinarios.
 
El titular de la SSP-CDMX subrayó que los capitalinos pueden solicitar el servicio de Acompañamiento a Cuentahabiente totalmente gratuito, mediante el número de asistencia 5208-9898 y en la aplicación para dispositivos móviles “Mi Policía”, de esta manera poder realizar transacciones bancarias de forma segura.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono 52 08 98 98.
 

SE REÚNE GOBERNADOR DEL MAZO CON FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS EN EDOMÉX Y SE COMPROMETE A CREAR UN CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA ELLOS



• Escucha Gobernador Alfredo Del Mazo a integrantes de asociaciones y colectivos dedicados a la búsqueda de personas desaparecidas.
• Recoge sus peticiones y propuestas para prevenir y resolver casos de desapariciones.
• Señala que su administración no descansará hasta resolver cada uno de los casos que siguen sin tener una resolución. 
• Anuncia el incremento de personal de dependencias dedicadas a la búsqueda e investigación de personas desaparecidas y gestionar el incremento de recursos para estas instituciones.

Toluca, Estado de México, 3 de octubre de 2018. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza se reunió con Asociaciones Civiles y Colectivos de personas desaparecidas en la entidad y ante ellos, se comprometió a crear un Centro de Atención Integral para atenderlos, así como gestionar ante la Legislatura local, el incremento en el presupuesto en las dependencias encargadas de llevar este tipo de casos.

Además de crear 75 nuevas plazas laborales en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México, principalmente para incrementar el número de asesores jurídicos, trabajadores sociales y psicólogos, lo que representa un crecimiento del personal del 60 por ciento, con la finalidad de brindar mayores resultados.

“Hay mucho por hacer, el Estado está en falta con ustedes porque no les ha dado respuesta a sus casos; vamos a hacer un gran trabajo para prevenir que esto no siga sucediendo en nuestro estado”, afirmó.

En la reunión que duró más de tres horas, Alfredo Del Mazo escuchó a los integrantes de los Asociaciones Civiles y Colectivos participantes, quienes le expresaron y entregaron por escrito una serie de peticiones para emprender acciones que permitan mejorar la búsqueda de personas desaparecidas, así como para prevenir que se sigan presentando este tipo de situaciones.

Entre ellas se encuentran incrementar y profesionalizar al personal y dependencias que tengan que brindar atención a las familias de las víctimas, donde prevalezca un trato digno y respetando sus derechos.

Brindar atención integral a los familiares de la víctimas, tanto en materia de salud como psicológica, continuar con la realización de este tipo de mesas de trabajo para dar seguimiento a los acuerdos que se tomen y garantizar la seguridad de los integrantes de la familia que participan en la búsqueda de las personas desaparecidas.

También realizar campañas de prevención, hacer uso de las redes sociales y espectaculares para la búsqueda de personas desaparecidas.

Así como incrementar el presupuesto a las dependencias dedicadas a la búsqueda e investigación de personas desaparecidas, para que cuenten con mayores herramientas para realizar sus labores, y la creación de un Centro de Atención Integral para Familias de Víctimas.

Al respecto, el mandatario estatal destacó que se gestionará en el presupuesto del próximo año, el incremento de recursos de las dependencias dedicadas a la búsqueda e investigación de personas desaparecidas, para que cuenten con las herramientas y equipamiento tecnológico que les permita realizar de una mejor forma su trabajo.

Señaló que se trabajará en un plan para llevar a cabo el desazolve del Gran Canal, se impulsarán campañas y medidas de prevención para evitar la desaparición de personas, y se diseñará un Plan Estatal de Búsqueda, además de acercar servicios de salud donde también se brinde atención psicológica a los familiares de las víctimas.

También, dijo, se otorgarán becas educativas a los niños y jóvenes mexiquenses que sufrieron la desaparición de sus padres, se velará para brindar seguridad e incluso, entregar apoyos económicos y capacitación laboral a las personas dedicadas a la búsqueda de sus familiares, además de contar con un Centro de Resguardo de Personas Fallecidas sin Identificar, que fungirá como un espacio de protección para quienes perdieron la vida y tienen identidad desconocida.

Añadió que se hará una respetuosa invitación a la Fiscalía General de Justicia de la entidad para que pueda incrementar también el número de personal dedicado a la búsqueda de personas desaparecidas.

Asimismo, reconoció el trabajo que realizan estas agrupaciones y agradeció la lista de propuestas y acciones que expusieron, las cuales serán analizadas y retomadas para combatir esta problemática social en la entidad, pero, principalmente, por aportar su experiencia para fortalecer las políticas estatales relacionadas con este tema.

Agregó que este tipo de reuniones seguirán llevándose a cabo de manera constante y será la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, la encargada de dar seguimiento a los acuerdos tomados en éstas.

“Yo les agradezco la oportunidad de reunirnos y les expreso nuestro compromiso y el compromiso de mi gobierno de seguir luchando y trabajando hombro con hombro con ustedes, para que podamos darle solución a las faltas que aquí fueron expresadas, y que podamos seguir trabajando de manera permanente, que tengamos las reuniones que sean necesarias con las distintas dependencias que están aquí representadas, para darle seguimiento a los casos, y que sepan que cuentan con todo nuestro compromiso para apoyarlas, para atenderlas y para que podamos darle una solución.

“Que sepan que cuentan, además de mi compromiso institucional, con mi compromiso personal de hacerlo”, apuntó.

ATIENDE PROFEPA CASO DEL EJEMPLAR DE COCODRILO MUERTO EN ZONA URBANA DE PUERTO VALLARTA



+ Coadyuva con el Ministerio Público Federal en el esclarecimiento del sacrificio de un cocodrilo juvenil.
 
+ Coordina esfuerzos con SEMAR, Universidad de Guadalajara y Ayuntamiento de Puerto Vallarta  para proteger ejemplares de cocodrilos en Jalisco
 
        
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) estableció comunicación directa con el Ministerio Público de la Federación adscrito en Puerto Vallarta, Jalisco, a efecto de coadyuvar en la integración de la causa penal, relacionada con la muerte de un ejemplar juvenil de cocodrilo de río (Crocodylus acutus) en la zona urbana de este destino turístico el 2 de octubre.
 
De manera paralela, la PROFEPA coordina trabajos con la Secretaría de Marina (SEMAR), la Universidad de Guadalajara y el Ayuntamiento de Puerto Vallarta para proteger a la ciudadanía y a los Cocodrilos de Río (Crocodylus acutus) de pantano (Crocodylus moreletii) que llegan a deambular por la zona urbana de este importante destino turístico.
 
La PROFEPA informa que con la finalidad de atender con oportunidad la problemática de la presencia de cocodrilos en la zona urbana, se trabaja con personal de la Octava Zona Naval destacada en Puerto Vallarta, del Centro Universitario de la Costa, las Direcciones Municipales de Planeación Urbana y Ecología, así como con la Coordinación de Protección Civil y el H. Cuerpo de Bomberos, para atender todos los reportes que se presenten al respecto.

Es preciso señalar que desde el 2017, la Dirección de Ecología del Ayuntamiento de Puerto Vallarta cuenta con autorización emitida por la Dirección General de Vida Silvestre de la SEMARNAT para el “Manejo, control y remediación de problemas asociados a ejemplares o poblaciones que se tornen perjudiciales, dentro de los límites que comprende el municipio de Puerto Vallarta en Jalisco”, entre los que destacan el cocodrilo de río (Crocodylus acutus) y el cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii).

Cabe señalar que estas actividades se realizan en coordinación con personal de la PROFEPA y de la Secretaría de Medio Ambiente y recursos Naturales (SEMARNAT).

A su vez, la PROFEPA ha promovido que el Ayuntamiento de Puerto Vallarta refuerce la señalética en las zonas de riesgo de contacto entre humanos y cocodrilos a fin de evitar incidentes trágicos, situación manejada en coordinación con la Delegación de SEMARNAT en Jalisco, desde donde se han facilitado recursos del Fondo de Zonas Federales Marítimo Terrestres (ZOFEMAT) para dichos efectos.

Los cocodrilos de las especies Crocodylus acutus y Crocodylus moreletii, se encuentran listados en la categoría de especies Sujetas a Protección especial (Pr), de la NOM-059-SEMARNAT-2010, además de encontrarse reguladas por el Apéndice I y II (respectivamente) de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en Inglés).
 
         Con estas acciones, la PROFEPA promueve la preservación de la vida silvestre, su trato digno y respetuoso; así como la seguridad de la población.