miércoles, 3 de octubre de 2018

IMPULSAN AL ESTADO DE MÉXICO COMO CORAZÓN LOGÍSTICO DEL PAÍS



• Se reúne el Secretario de Comunicaciones, Luis Gilberto Limón, con empresarios del ASECEM y Consejo Coordinador Empresarial del Edoméx.
• Ofrecen hombres y mujeres de negocios respaldo a las acciones para el desarrollo económico de la entidad.

Tlalnepantla, Estado de México, 3 de octubre de 2018. Al reunirse con integrantes de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (ASECEM) y el Consejo Coordinador Empresarial del Edoméx, el Secretario de Comunicaciones, Luis Gilberto Limón Chávez, afirmó que los proyectos de infraestructura están encaminados a convertir al Estado de México en el corazón logístico del país.

Durante el encuentro, realizado en Tlalnepantla, el funcionario destacó que el Gobernador Alfredo Del Mazo ha instruido implementar proyectos de movilidad e infraestructura que faciliten el tránsito seguro de personas y mercancías.

“La premisa y la instrucción del Gobernador Del Mazo es sumar nuevas iniciativas para crear circuitos y ejes carreteros de altas especificaciones que nos consolidarán como el líder en conectividad nacional”, expresó Limón Chávez.

La infraestructura, destacó, es el detonante del desarrollo económico y social, por lo que se ampliará la conectividad del Estado de México y se aprovecharán los 776 kilómetros de autopistas federales, 403 de autopistas estatales y 4 mil 300 de carreteras libres de peaje.

En su intervención, los empresarios manifestaron su respaldo al proyecto del Gobierno mexiquense y pidieron mayor atención a los caminos, para facilitar la circulación de sus mercancías.

Raúl Chaparro, Presidente de la ASECEM, indicó que los hombres y mujeres de negocios refrendan su confianza en las acciones que realiza el Gobernador Del Mazo y las dependencias de su administración para impulsar las inversiones.

Agregó que es necesario procurar mayor desregulación y fortalecer la simplificación administrativa, factores que dan certidumbre a las inversiones de capital privado.

Ante ello, el Secretario de Comunicaciones destacó que desde su dependencia se ha impulsado el mejoramiento de caminos, con una inversión de alrededor de 900 millones de pesos en la rehabilitación de los mismos.

En su intervención, Martín Ramírez Olivas, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Edoméx, coincidió en sumarse al respaldo a las acciones del Gobierno estatal, para impulsar juntos el dinamismo económico y la certidumbre a los inversionistas.

Limón Chávez indicó que el Gobernador Alfredo Del Mazo ha instruido reforzar la interconexión de todas las zonas de la entidad, con la premisa de que ninguna de las regiones quede al margen del desarrollo que se pretende impulsar.

“La premisa y la instrucción del Gobernador Del Mazo es sumar nuevas iniciativas para crear circuitos y ejes carreteros de altas especificaciones que nos consolidará como el líder en conectividad nacional”, destacó.

Entre los proyectos que se concluirán en breve, destacó el Eje Metropolitano Siervo de la Nación, que unirá al poniente y el oriente mexiquenses, la autopista Naucalpan-Toluca y la ampliación de autopistas como la Toluca-Zitácuaro.

“Todas estas obras y acciones son señal de la confianza que los empresarios pueden encontrar en el Estado de México para invertir, y en conjunto están enfocadas en un solo objetivo: convertir al Estado de México en el centro logístico del país”, enfatizó.

Durante el evento, el Secretario Limón Chávez tomó protesta a José Luis Olivares Lechuga como Presidente de la ASECEM, Capítulo Tlalnepantla, quien ofreció también el trabajo coordinado que permita un mejoramiento en el desarrollo económico de la entidad.

COLECTIVO DISEÑO MEXICANO presenta su 1er TRADE SHOW dentro de #MBFWMX

El próximo 13 y 14 de octubre se llevará acabo el primer trade show de Colectivo Diseño Mexicano como parte de las actividades oficiales de Mercedes-Benz Fashion Week Mexico City

Desde su alianza en 2017, Colectivo Diseño Mexicano y MBFWMx buscan impulsar el diseño local con distintas iniciativas

En 2016 nació Colectivo Diseño Mexicano, una plataforma con una meta clara: impulsar el consumo de marcas nacionales. Así, con el paso de los años, se ha perfilado como un hub que busca difundir, posicionar y exponer el talento local.

De la mano de Mercedes-Benz Fashion Week Mexico City en 2017, Colectivo Diseño Mexicano tiene dos desfiles al año, en los cuales, presenta propuestas novedosas y que dan un vistazo del estado de la moda mexicana. Esta temporada, de la mano de CDMX, las marcas a las que le apuesta CDM son Ocelote, Manov y Arkatha. Adicional, en esta edición de MBFWMx se convierte en el primer trade show de la plataforma con dos días de venta para cerrar el calendario de la Semana de la Moda.

Este 13 y 14 de octubre, Rio 54, el nuevo spot de la colonia Roma, será la sede de la nueva iniciativa de Colectivo Diseño Mexicano. Con un formato que se mantiene fiel a sus inicios, este trade show dará un espacio a diseñadores mexicanos consagrados, talentos emergentes y nuevos nombres de la industria con una visión única de la indumentaria para conectarse con nuevos consumidores. Se trata de una edición de lujo de CDM, que contará con la participación de grandes marcas como:

  • Alejandra de Coss        
  • Alfredo Martínez
  • Arkatha
  • Bernarda
  • Carlos Peralta 
  • Daniela Villa
  • Eilean Organic Couture
  • Hua Lingerie
  • Jerarda Lake
  • Maní Maali
  • Manila
  • Miles & Louis
  • Minhk Shoes
  • Mónica Márquez
  • Ocelote
  • Tintarella
  • Vero Díaz
  • Zii Ropa
El Trade Show de Colectivo Diseño Mexicano estará este 13 y 14 de octubre en Río 54 (Plaza Río de Janeiro 54), Col. Roma de 12:00 a 20:00 hrs.

INSPECCIONA PROFEPA RELLENO SANITARIO Y CONSTATA ILEGAL DISPOSICIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS PROVENIENTES DE HOSPITAL


 
+ Presentará la correspondiente denuncia penal contra quien resulte responsable.
 
+ Atiende reporte hecho a través de redes sociales.
 
+ Observa en el predio jeringas, botellas de soluciones químicas, tubos plásticos, ropas celestes (batas), además de gasas, vendas empapadas en sangre y agujas de jeringas.
 
         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) constató la presencia de Residuos Peligrosos Biológicos Infecciosos (RPBI) en un relleno sanitario del municipio de Montemorelos, Nuevo León, por lo que iniciará el procedimiento administrativo para deslindar responsabilidades.
 
         En atención a un reporte a través de las redes sociales, referente a la descarga de residuos peligrosos biológicos infecciosos, personal de la PROFEPA acudió al sitio señalado donde llevó a cabo la inspección para verificar los hechos.
 
         En ese sentido, inspectores de la Subdelegación de Inspección Industrial de la PROFEPA en la entidad, fueron atendidos por el encargado de Relleno Sanitario, mismo que los dirigió a la zona de tiro donde ocurrió la descarga.
 
         Al llegar al lugar esta Procuraduría observó un área de 20 x 10 metros con bolsas negras esparcidas que contenían  jeringas, botellas de soluciones químicas, tubos plásticos, ropas celestes (batas), además de gasas, vendas empapadas en sangre y agujas de jeringas.
 
         Por lo anterior, el encardado del relleno sanitario mencionó que la descarga fue hecha por una Unidad con rótulos de la Universidad de Montemorelos; sin embargo, los inspectores federales encontraron documentos con el nombre del Hospital La Carlota.
 
         Posteriormente, la PROFEPA sostuvo comunicación con el personal del Hospital en el lugar de los hechos, para corroborar lo encontrado en el relleno sanitario, donde se les mostró la zona de la descarga y los residuos peligrosos biológicos infecciosos.
 
         Personal del Hospital aceptó y reconoció lo mostrado e indicaron que los documentos se tratan de boletas de pago de consulta. Asimismo, mencionaron desconocer porque los RPBI estaban en ese lugar; agregaron que en el hospital cuentan con almacén de R.P.B.I y se les da un manejo adecuado.
 
         Cabe señalar que en el lugar de la inspección se encontraban autoridades de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado y de la Secretaría de Salud.
 
         Por ello y ante las irregularidades señaladas, la PROFEPA iniciará un procedimiento administrativo en el cual se le impondrá la multa que amerita al hospital; además presentará la correspondiente denuncia penal.

         PROFEPA reitera su compromiso de vigilar que se cumpla la normatividad en materia de residuos peligros para la preservación del medio ambiente.

ENTREGARÁN EN EL ÚLTIMO BIMESTRE DE 2018 LA SEGUNDA ETAPA DEL CONSERVATORIO DE MÚSICA DEL EDOMÉX



• Cuenta la obra con recursos estatales y federales que beneficiarán aproximadamente, a 50 mil habitantes de manera directa.
• Contribuirá con la formación de músicos mexiquenses.

Toluca, Estado de México, 3 de octubre de 2018. Con un avance del 68 por ciento, se prevé que el nuevo Conservatorio de Música del Estado de México esté concluido en el último bimestre del año, informó la Secretaría de Obra Pública.

El edificio, que estará ubicado en el Centro Cultural Mexiquense, en el municipio de Toluca, tiene como objetivos recuperar el dinamismo de la economía de la región, basado en las actividades culturales, así como fortalecer y potenciar los sectores económico y turístico de la entidad.

Con una inversión de poco más de 85 millones de pesos, la obra contará con dos niveles en los que albergará dos auditorios, 67 aulas, tres talleres de reparación, cubículos de práctica, así como otros espacios para que los jóvenes talentos de la entidad continúen potenciando sus capacidades musicales.

Con esta obra, el Gobierno del Estado de México, a través de las Secretarías de Cultura y Obra Pública, beneficiará a 50 mil habitantes de forma directa, mexiquenses que tengan la intención de ampliar y mejorar sus talentos y aptitudes artísticas.

Actualmente, la obra, que contribuirá con la formación de músicos mexiquenses y de otros estados, se encuentra en la segunda etapa de su edificación.

SUMAN GOBIERNO DEL EDOMÉX Y ECATEPEC ESFUERZOS PARA ATENDER ALERTA DE GÉNERO



• Logran municipios y Gobierno estatal incremento de casos denunciados de violencia, gracias al fortalecimiento de la cultura de denuncia.
• Reciben víctimas de violencia de Género tratamiento psicológico y social, así como orientación jurídica y acompañamiento legal.

Ecatepec, Estado de México, 3 de octubre de 2018. La Secretaría de Justicia y Derechos Humanos trabaja en líneas de prevención y sensibilización de la población para enfrentar y erradicar la violencia contra la mujer en los 11 municipios mexiquenses declarados con la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), emitida en julio de 2015.

En el caso de Ecatepec, la capacitación al personal de las instituciones obligadas a implementarlo, basándose en el más alto respeto por los derechos humanos de las mujeres, adolescentes y niñas, ha dado resultados tangibles.

Un ejemplo es una adolescente, quien por más de cuatro años fue violentada sexualmente por la pareja de su abuela en el municipio de Ecatepec y quien, derivado de los trabajos coordinados de concientización e información del Instituto Municipal de la Mujer y el Gobierno del Estado de México, decidió romper el silencio.

“Vine a denunciar el delito de violación por parte de la pareja de mi abuela a partir de los nueve años a los 13 años. Quise acercarme ya a las autoridades para que se pudiera ya hacer algo con esa persona que pues estuvo abusando desde hace muchos años. Acercándome tanto los pósters, viendo que uno podía acudir y decir que íbamos a tener el apoyo”, dijo la adolescente de quien se reserva su identidad para proteger su integridad.

La adolescente recibió tratamiento psicológico, fue canalizada a una trabajadora social de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM) para, posteriormente, recibir orientación jurídica y acompañamiento al Centro de Justicia para la Mujer.

En los últimos tres años, se han atendido mil 473 mujeres en Ecatepec, de los cuales se han canalizado 590 casos a la Fiscalía para la Atención de la Violencia de Género.

El problema de la Violencia de Género es multifactorial, por lo que en los municipios alertados se cuenta con diversos programas para “empoderar” a este sector de la población, como la capacitación laboral, campañas de salud y educativas, así como impulso a emprendedoras, lo que las dota de más herramientas para ser autosuficientes.

En la implementación de acciones gubernamentales de emergencia conducidas por la Secretaría de Gobernación en el ámbito federal, en coordinación con las entidades federativas y los municipios, se ha impulsado el uso de tecnologías como la aplicación para móviles “Alerta Rosa Ecatepec” y las redes de mensajería instantánea para compartir información preventiva.

“A través de esa red de Whatsapp nosotros podemos pedir ayudar de manera inmediata no solamente telefónicamente sino asistencialmente cuando una de nosotras sufra alguna situación de violencia. Compartimos información oportuna del Consejo Estatal de la Mujer, de CONAVIM y de estas cápsulas que muchas veces nosotros vemos a través de las redes sociales para que ellas estén alertadas y sepan qué hacer”, explicó Lilia González Serna, Coordinadora del Instituto Municipal de la Mujer de Ecatepec.

La Prevención también incluye la formación a niñas y niños con la intención de que construyan pautas de comportamiento, creencias y actitudes que mejoren su empoderamiento e independencia personal, así como las futuras relaciones entre mujeres y hombres, las cuales se imparten en escuelas y espacios públicos, que han sido recuperados para fortalecer el tejido social.

De acuerdo con la funcionaria municipal, los tres órdenes de gobierno han trabajado en el fortalecimiento de una cultura de denuncia ante cualquier tipo de violencia de género, lo que ha elevado el número de incidentes, “no es que se haya incrementado, lo que pasa es que la gente ya sabe qué  hacer. La gente ya sabe cómo denunciar y las mujeres empiezan a saber que no necesariamente se tiene que dejar, que hay muchos tipos de violencia”.

La SJyDH refrenda su compromiso de erradicar la violencia contra la mujer o cualquier acto que vulnere sus derechos humanos, y para ello cuenta con la CEAVEM y la Comisión de Búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas (COBUPEM).

Los 11 municipios alertados en el Estado de México son Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Chalco, Chimalhuacán, Naucalpan, Tultitlán, Ixtapaluca, Valle de Chalco y Cuautitlán Izcalli.

ARRESTAN POLICÍAS DE NEZAHUALCÓYOTL A DOS SUJETOS POR ROBO CON VIOLENCIA A COMERCIO



Gracias a la oportuna y efectiva intervención de elementos de la policía municipal se logró la detención de dos sujetos presuntamente dedicados al robo con violencia a local comercial en calles de la colonia Reforma; así lo informó Jorge Amador Amador, Director General de Seguridad Ciudadana local.

El funcionario señaló que oficiales adscritos a la Policía Vecinal de Proximidad realizaban sus labores de vigilancia sobre Av. Pantitlán y Oriente 3 de la colonia referida, cuando se percataron de dos sujetos corriendo y tras ellos un empleado de la lavandería “Lava y Seca” quien con señas pidió el apoyo de los uniformados, por lo que de forma inmediata se inició la persecución de los sospechosos logrando darles alcance calles adelante.

Indicó que al lugar de la detención acudió el empleado del establecimiento que los perseguía, quien señaló a los asegurados como los responsables de amagar a clientes y empleados con un arma prohibida y una pistola de diábolos para despojarlos de sus pertenencias, dinero y el efectivo de la caja registradora para después darse a la fuga.

Detalló que tras efectuar una revisión preventiva a quien dijo llamarse Martín “N” “N” y Eduardo “N” “N” se les localizó entre su ropa un cuchillo de 15 centímetros de largo y un arma de diábolos calibre 4.7 milímetros con las que se presume cometieron el delito, así como las pertenencias de las víctimas, por lo que ante los hechos y a petición de los denunciantes los detenidos fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público donde se definirá su situación jurídica.

Para finalizar, el Director General de Seguridad Ciudadana afirmó que los elementos de la policía municipal constantemente son capacitados con el objetivo de salvaguardar la seguridad e integridad de todos los nezatlenses a fin de que puedan transitar tranquilamente en el municipio, al tiempo que exhortó a los ciudadanos de la localidad a denunciar cualquier tipo de ilícito.

CERTIFICA PROFEPA A GRUPO IUSA COMO INDUSTRIA LIMPIA POR NOVENA OCASIÓN CONSECUTIVA Y ENTREGA RECONOCIMIENTO DE COMPROMISO AMBIENTAL



 
+ La certificación incluye a las más de 30 instalaciones de la empresa ubicadas al interior de la Ciudad Industrial, del Grupo IUSA S.A. de C.V., en Jocotitlán, Estado de México.
 
+ La empresa ha disminuido en un 80% su consumo de agua y recicla o dejó de generar el 98% de los residuos sólidos que producía en el año 1993, cuando se incorporó al PNAA.
 
         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) certificó como Industria Limpia, a las más de 30 instalaciones  ubicadas al interior de la Ciudad Industrial, del Grupo IUSA S.A. de C.V., en Jocotitlán, Estado de México, a la vez que entregó un  Reconocimiento de Compromiso ambiental a ésta empresa que participa en los sectores eléctricos, construcción, manufactura y refinación de cobre, entre otros
 
         Cabe destacar que la empresa ha estado en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) desde el año 1993; por lo que en esta ocasión recibió su noveno certificado como Industria Limpia,
lo que representa un reconocimiento a su continua labor durante 25 años en favor del medio ambiente.
 
         Al hacer entrega del Certificado de Industria Limpia y del reconocimiento de compromiso ambiental, el titular de la PROFEPA, Guillermo Haro Belchez destacó que la empresa ha disminuido en un 80% su consumo de agua y ahora recicla o dejó de generar el 98% de los residuos sólidos que producía en el año 1993, fecha en que se incorporó al PNAA.
 
         El certificado entregado toca temas importantes como el manejo integral del agua y el manejo integral de los residuos, hecho que asegura el cumplimiento normativo, así como la implementación de programas de autorregulación que van más allá de la indicado por la Ley, destacando también la implementación de la mejora continua de los aspectos ambientales significativos.
 
         Respecto a los ahorros de energía obtenidos por Grupo IUSA,  destaca el haber reducido en un 47% su consumo de energía eléctrica desde 1993 a la fecha, así como el que continúe con la aplicación de estrategias de gestión ambiental y mejora continua.
 
         El Reconocimiento de COMPROMISO AMBIENTAL  se entregó a la empresa por sus esfuerzos continuos a favor de la mejora de sus procesos, como el empleo de desengrasantes base solvente, eliminando las emisiones de Compuestos Orgánicos Volátiles; el uso de agua de lluvia en los procesos de producción, evitando extracción de pozos; y la reducción en la generación de lodos con zinc y fierro, gracias a la mejora de procesos.
 
         Asimismo, es de reconocerse que en 2016, las empresas del Grupo empresarial se abastecieron con el 39% de energía limpia proveniente de granjas solares, reduciendo la emisión de 16.9 miles de toneladas de CO2; en tanto que en 2017 ese abastecimiento fue del 30.6%, hecho que redujo la emisión de 17.8 miles de toneladas de CO2.
 
       Cabe señalar que el gran reto del PNAA es lograr que la protección y la conservación ambiental sean vistas como una oportunidad de negocio. Por ello, es esencial integrar en las empresas una visión de largo plazo que incluya las bondades de la sustentabilidad y el concepto de la competitividad como herramientas para la distinción en el mercado
 
       Razón por la cual la Procuraduría no cesará en su trabajo de vinculación permanente con el sector productivo del país para elevar su desempeño ambiental
 
      Tanto el Certificado de Industria Limpia como el Reconocimiento de Compromiso ambiental fueron recibidos por el Ing. Carlos Peralta Quintero, Presidente y Director General de Grupo IUSA de manos del Dr. Guillermo Haro Bélchez Procurador Federal de Protección al Ambiente.