lunes, 1 de octubre de 2018

CUMPLIMENTA LA PGJCDMX OTRA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA IMPLICADA EN LOS HECHOS DE LA UNAM


 
 
* Fue detenida en el municipio de Ixtapaluca, Estado de México
 
* Es la primera mujer aprehendida por estos hechos y la quinceava persona llevada ante un juez de control por los acontecimientos del 3 de septiembre 
 
Agentes de la Policía de Investigación cumplimentaron otra orden de aprehensión, ahora contra una mujer de 22 años por su probable participación en el delito de motín, como consecuencia de los acontecimientos del 3 de septiembre en la explanada de Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
 
La primera mujer aprehendida por estos hechos fue localizada la noche de este sábado en la Carretera Federal México Cuautla, esquina con la calle Armenta, Municipio de Ixtapaluca, Estado de México, de donde fue trasladada al Centro Femenil de Reinserción Social en Santa Martha Acatitla, para que se celebre su audiencia.
 
Con esta detención, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México habrá puesto a 15 personas ante un juez de control, como parte de las instrucciones del Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva Gálvez, de esclarecer los sucesos ocurridos en la UNAM.
 

CUMPLIMENTA LA PGJCDMX OTRA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA IMPLICADA EN LOS HECHOS DE LA UNAM


 
 
* Fue detenida en el municipio de Ixtapaluca, Estado de México
 
* Es la primera mujer aprehendida por estos hechos y la quinceava persona llevada ante un juez de control por los acontecimientos del 3 de septiembre 
 
Agentes de la Policía de Investigación cumplimentaron otra orden de aprehensión, ahora contra una mujer de 22 años por su probable participación en el delito de motín, como consecuencia de los acontecimientos del 3 de septiembre en la explanada de Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
 
La primera mujer aprehendida por estos hechos fue localizada la noche de este sábado en la Carretera Federal México Cuautla, esquina con la calle Armenta, Municipio de Ixtapaluca, Estado de México, de donde fue trasladada al Centro Femenil de Reinserción Social en Santa Martha Acatitla, para que se celebre su audiencia.
 
Con esta detención, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México habrá puesto a 15 personas ante un juez de control, como parte de las instrucciones del Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva Gálvez, de esclarecer los sucesos ocurridos en la UNAM.

SSP-CDMX RECUPERÓ CUATRO VEHÍCULOS ROBADOS Y DETUVO A TRES IMPLICADOS




Derivado del operativo permanente para erradicar actos delictivos, establecido por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), Ingeniero Raymundo Collins Flores, tres hombres fueron detenidos esta tarde al interior del deportivo Venustiano Carranza, por integrantes del sector Moctezuma, en coordinación con personal de la zona Norte, por estar relacionados con el delito de robo de vehículos.

Elementos preventivos se dirigieron a un deportivo ubicado en las calles Oriente 158 y Norte 29, colonia Moctezuma Segunda Sección, Alcaldía Venustiano Carranza, en donde de acuerdo a denuncias ciudadanas se cometían diversos delitos; como la venta de droga, consumo de enervantes y robo de vehículos.

En respuesta a una denuncia anónima, uniformados reforzaron la vigilancia en la zona y al realizar recorridos de seguridad se percataron que un hombre manipulaba un automóvil de la marca Mercedes Benz, color blanco, quien al notar la presencia policial mostró nerviosismo, por lo que de inmediato se solicitó una investigación preventiva al vehículo, el cual tiene reporte de robo.

De acuerdo a los primeros datos se supo que la vigilancia era muy baja para el ingreso de vehículos, por lo que al revisar el lugar, preventivos encontraron otros tres automóviles más de las marcas Ford Fusión, color negro; BMW blanco sin placas, y un BMW tipo X5, color arena, los tres con reporte de robo.

Ante esta situación, dos hombres de 35 y 30 años, así como el vigilante de 61, fueron detenidos y conforme al protocolo de actuación policial se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.

Los hoy imputados fueron remitidos, junto con los cuatro vehículos, ante la 50 Agencia Especializada en Robo de Vehículos y Transporte, para definir su  situación jurídica. 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el teléfono 5208-9898.

A PGJCDMX INVESTIGA A SEIS PERSONAS POR LESIONES, RESISTENCIA DE PARTICULARES Y PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO EN CUAUHTÉMOC


 
 
* Un hombre disparó contra policías que intervinieron en un conflicto familiar
 
* En el acto una mujer lesionó a un uniformado con una botella
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México tiene a disposición a seis personas, entre ellas una menor de edad, involucradas en los delitos de homicidio en grado de tentativa, lesiones dolosas, resistencia de particulares y portación de arma de fuego.
 
A las 08:00 horas de este sábado, en la colonia Santa María la Ribera, policías preventivos intervinieron en un conflicto familiar; sin embargo, uno de los detenidos disparó contra los uniformados, sin causarles lesiones.
 
Los policías procedieron a detenerlo, pero familiares del sujeto se interpusieron y en el acto una mujer lesionó a un policía con una botella.
 
Al revisarlos les aseguraron un arma calibre .380, un cargador, cartuchos útiles y tres envoltorios con polvo blanco, por lo que tres hombres y dos mujeres fueron remitidos a la Coordinación Territorial en Cuauhtémoc Dos, mientras que una adolescente de 16 años a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, por ser tema de su competencia.  
  
Peritos en criminalística y fotografía, en coordinación con agentes de la Policía de Investigación, realizan las diligencias correspondientes, a efecto de proporcionar elementos al representante social que permitan definir su situación jurídica y evitar la impunidad. 

CAPTURA SSP-CDMX A UN GRUPO DE PERSONAS POR PORTACIÓN DE ARMA Y LESIONES EN SANTA MARÍA LA RIBERA



* Uno de los detenidos registra nueve carpetas de investigación por homicidios y robo, entre otros.

* Se aseguró un arma de fuego y siete envoltorios con posible droga.

Tres hombres y tres mujeres, entre ellas una menor de edad, fueron detenidos esta mañana en la colonia Santa María la Ribera, alcaldía de Cuauhtémoc, tras agredir con disparos de arma de fuego a policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Buenavista.

Alrededor de las 07:30 horas, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Centro reportaron disparos de arma de fuego en la calle Sabino, entre Manuel Carpio y Eligio Ancona, lugar donde acudieron los policías.

Al arribar se percataron de la presencia de varias personas que ingerían bebidas alcohólicas en la vía pública y uno de ellos empuñaba un arma de fuego en la mano derecha, quien al notar la presencia de los policías les disparó.

En una rápida acción y en un descuido del agresor, los policías lo sometieron; en ese momento varias personas salieron del lugar e intentaron impedir la detención.

Durante la acción, al detener al joven de 20 años de edad, a quien le apodan “El Tyson o Rudo”, el cual disparó contra los elementos, se le aseguró un arma de fuego de color negro, calibre 380 milímetros, sin marca, con un cartucho útil y cuatro cartuchos percutidos; además se le encontraron siete envoltorios con polvo amarillento, con características de la cocaína.

En el lugar fueron arrestados dos hombres más de 29 y 27 años, dos mujeres de 29 y 37 y una menor de 16 años, quienes trataron de liberar al imputado, golpearon a los policías y despojaron a un oficial de un teléfono celular, propiedad de esta dependencia.

Al punto arribaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes atendieron a un policía que resultó lesionado durante la intervención con heridas en articulaciones de muñecas, sin ameritar traslado hospitalario.

Conforme al protocolo de actuación policial, a los hoy imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2, donde se dio inició a la carpeta de investigación por los delitos de portación de arma de fuego, lesiones y robo.

Al realizar una consulta a la base de datos de la policía capitalina se encontró que el detenido que disparó contra los policías, cuenta con nueve carpetas de investigación: dos por lesiones de disparo de arma de fuego, robo a negocio con razón social “Oxxo”, tres por homicidio por disparo de arma de fuego en los años 2017 y 2018, dos por delitos contra la salud en el año 2017 y por robo de auto partes en el año 2017.

La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el teléfono 5208-9898.

Estas nuevas tecnologías advierten a los conductores sobre accidentes y vehículos de emergencia


 
 
  • Ford Alemania y Vodafone prueban una nueva tecnología que puede avisar a otros conductores de posibles accidentes en el camino
 
  • Prestar ayuda a las víctimas de accidentes de tráfico con mayor rapidez mejora significativamente las tasas de supervivencia
 
  • Un prototipo muestra a los conductores cómo crear un "corredor de emergencia" para que los bomberos, las ambulancias y los vehículos de la policía puedan circular sin obstáculos
 
Ciudad de México, 26 de septiembre de 2018 – Las consecuencias de bloquear el avance de los vehículos de emergencia y retrasar su llegada al lugar del accidente podrían ser fatales. De hecho, los expertos creen que las tasas de supervivencia de las víctimas de accidentes de tráfico pueden mejorar hasta en un 40 por ciento si reciben tratamiento sólo cuatro minutos más rápido.
 
Ford Alemania en colaboración con Vodafone, están probando una tecnología conectada al vehículo que podría alertar a los conductores sobre un accidente reciente. Además, el sistema puede proporcionar una alerta temprana que avisa que los vehículos de emergencia se están acercando y hacia qué lado de la carretera deben moverse para evitar ser un obstáculo.
 
El sistema está diseñado para crear un "corredor de emergencia" a lo largo del cual los bomberos, las ambulancias y los vehículos de policía puedan llegar a su destino rápidamente; y se está probando como parte de KoMoD (Kooperative Mobilität im digitalen Testfeld Düsseldorf), un proyecto con un presupuesto de 15 millones de euros que realiza pruebas de nuevas tecnologías de vehículo conectados a la red y de conducción automatizada.
 
"La conducción automatizada y los vehículos conectados a la red, son tecnologías clave del futuro. Ford cuenta con una larga trayectoria en el desarrollo y pruebas de infraestructura de “vehículo a vehículo” y de “comunicación de vehículo a vehículo” que pueden contribuir a una mayor seguridad vial y eficiencia en todo el mundo. Junto con Vodafone y en cooperación con las demás empresas implicadas, obtendremos conocimientos decisivos sobre los campos de pruebas de Düsseldorf para seguir avanzando en la conexión en red de los vehículos", afirmó Gunnar Herrmann, CEO de Ford Alemania.
 
Anticipando un futuro en el que todos los vehículos se comuniquen entre sí a través de redes de telefonía móvil y módems integrados, Ford y Vodafone están explorando ahora la forma en que "eCall Plus" podría también informar a otros conductores de que más adelante hay un accidente a una distancia de hasta 500 metros. La atención a los vehículos de emergencia también emitiría la advertencia, utilizando las pantallas de los coches para mostrar la formación correcta del "pasillo de emergencia".
 
En las carreteras de dos carriles se crean "corredores de emergencia" por parte de los conductores que se detienen a ambos lados. Si hay más de dos carriles, entonces depende de si en la carretera se conduce por la izquierda o la derecha. Para aquellos países en los que los conductores conducen por la derecha, el corredor se crea entre el carril del extremo izquierdo y el que tiene directamente al lado. Pero incluso en aquellos países en los que ya es un requisito legal que los conductores adopten estas medidas, muchos conductores siguen sin cumplirlo. En Alemania, una encuesta reveló que casi la mitad de los conductores no saben cómo formar un "corredor de emergencia".
 
La nueva tecnología complementa la tecnología de Alerta de Vehículos de Emergencia que Ford también está probando en KoMoD. La tecnología de Ford envía una señal desde la ambulancia, el camión de bomberos o el coche de policía directamente a los conductores cercanos, para que sepan la ubicación exacta del vehículo y la distancia a la que se encuentra. Esto puede ser especialmente útil en áreas urbanas, por ejemplo, en un cruce donde puede ser difícil para los conductores identificar inmediatamente de dónde viene el sonido de la sirena.
 
"La revolución digital está trayendo nuevas formas de movilidad que pueden ayudar a salvar vidas en nuestras carreteras", asegura Hannes Ametsreiter, CEO de Vodafone Alemania. "Cuando los coches se comunican entre sí, nuestros equipos de rescate consiguen un espacio despejado que les permite proporcionar la ayuda adecuada en el momento adecuado, en situaciones en las que cada segundo hace la diferencia".
 
Ford también probará en KoMoD otras tecnologías que demuestran el potencial de los vehículos conectados. El Sistema de Asistencia de Semáforos utiliza información sobre los horarios de los mismos. Un Sistema de Información de Túneles utiliza mensajes de las unidades de carretera para mostrar al conductor avisos sobre límites de velocidad, vehículos que circulan a baja velocidad o cierres de carriles.

CON AVANCES CONTUNDENTES PARA LA ECONOMÍA MEXICANA EL CIERRE DEL ACUERDO EU-MÉXICO-CANADÁ


 
Luego de que el Tratado Comercial entre Estados Unidos, México-Canadá ha llegado a su fase de conclusión, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se congratula con el equipo negociador mexicano, con quien desde el Cuarto de Junto se mantuvo cerca y trabajó de manera intensa.
 
Si bien aún falta la aprobación del texto por el siguiente Congreso estadunidense en el 2019, así como la aprobación por nuevo Congreso mexicano y el de Canadá durante un año de elecciones federales, hemos sido testigos y partícipes del intenso diálogo que se ha dado por parte de los equipos negociadores y los avances que estamos seguros traerán un gran beneficio para la economía regional, particularmente para el mercado mexicano.
 
Para COPARMEX los avances obtenidos con esta negociación son contundentes para la integración regional de América del Norte y el libre comercio.
 
Desde nuestra perspectiva, consideramos los siguientes puntos como avances significativos en este cierre de negociaciones:
 
Ante la amenaza de EE.UU. de desaparecer les mecanismos de solución de controversias del Tratado en su totalidad, nuestro gobierno negociador hizo un esfuerzo para preservar el mecanismo de controversia Estado-Estado, capítulo 20, que permanece inalterado con respecto al NAFTA original.
 
En el capítulo 11, se preservan todos los esquemas de solución de controversias en los sectores más importantes para las inversiones que recibe México dentro de los flujos internacionales.
 
Se logró conservar el capítulo 19, a pesar de que el gobierno de Estados Unidos buscaba eliminarlo por completo, la pugna de nuestros socios canadienses y de nuestro equipo negociador por mantenerlo rindió frutos. Se logró bajar de la mesa la amenaza de casos contra investigaciones dumping o de subsidios, para productos agrícolas frescos, algo que se llegó a nombrar como un Concepto de Estacionalidad. Esta pretensión se eliminó en su totalidad.
 
Asimismo, nuestros negociadores lograron conservar nuestra capacidad de defensa frente a acciones discrecionales bajo el mecanismo de Exclusión de Salvaguardas Globales. Ese mismo mecanismo permitió a México defenderse de tarifas impuestas bajo la sección 232, con el argumento de seguridad nacional, como fue el caso en el acero y aluminio.
 
Se logró eliminar la llamada cláusula de extinción, y sustituirla por un mecanismo de revisión de impacto sexenal –con un desfase respecto a periodos presidenciales en cualquiera de los países involucrados- y que incluya una renovación del Tratado cada 16 años.
 
En materia energética, se reprodujeron los principios constitucionales mandatados por el Legislativo mexicano, manteniendo la soberanía del sector energético y la propiedad de los mexicanos de los recursos de este mismo sector.
 
La inclusión netamente favorable de un capítulo sobre pequeñas, medianas y microempresas, mecanismos de cooperación, mecanismos de intercambio de mejores prácticas, mecanismos para desarrollar incubadoras y aceleradoras de emprendedores y de PyMES.
 
Otro avance en el Tratado es la inclusión de temas de naturaleza progresista, como lo es un capítulo laboral y otro ambiental que forman parte integral del Tratado, y son sujetos a los mismos mecanismos de solución de controversias contenidos en el mismo instrumento, por lo tanto estarán sujetos a las mismas sanciones comerciales. Estos capítulos buscan que México cumpla con los compromisos laborales y ambientales existentes, tanto de la Organización Internacional del Trabajo, como en materia ambiental internacional.
 
También se incluye un capítulo Anticorrupción, que rebasa los estándares alcanzados en el Tratado del Pacífico y que es uno de los más ambiciosos que se tienen en cualquier convenio internacional, también sujeto a solución de controversias y sanciones comerciales. COPARMEX jugó un papel clave en impulsar un capítulo anticorrupción robusto, que incluye entre sus cláusulas la tipificación de diversos delitos como el enriquecimiento ilícito y la malversación de fondos. Se incluyen también programas de compliance y códigos de ética para empresas, así como temas de cooperación entre autoridades de los tres países al respecto.
 
Coparmex reconoce el trabajo y experiencia del equipo negociador mexicano para llevar a buen puerto las propuestas, exigencias y preocupaciones frente al reto que implica contar con un Tratado Comercial de cara al desarrollo y los nuevos retos económicos para nuestro país. En los siguientes días se publicarán los textos con los acuerdos alcanzados en la negociación, mismos que analizaremos a detalle para dar una opinión conclusiva de los temas de interés para nuestro país.