miércoles, 5 de septiembre de 2018

PROFEPA Y CONANP CIERRAN ISLA DE ENMEDIO; REFUERZAN VIGILANCIA CON OPERATIVOS Y RECORRIDOS EN LA ZONA


+ Harán instalación de señalética en puntos de embarque con el fin de que los usuarios conozcan las reglas que deben seguir dentro del PNSAV.

+ CONANP, en coordinación con el Acuario de Veracruz, A.C., evaluarán las condiciones actuales de las nidadas de tortugas marinas y de las playas de las islas.

+ Darán mantenimiento a los senderos y boyas de amarre existentes en Isla de Enmedio.

+ Dependencias anunciaron,  el pasado 31 de agosto de 2018, el cierre temporal de todas las actividades turísticas de Islas Salmedina y de Enmedio.
 
            La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) cerraron temporalmente la Isla de Enmedio, del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, en seguimiento a las medidas implementadas el pasado 31 de agosto de 2018, por lo que colocaron los avisos de cierre.
 
            De igual forma, la PROFEPA y CONANP notificaron de dicha medida a la Secretaría de Marina (SEMAR), por conducto de la 1ª Región Naval; Capitanías de Puerto de Veracruz y Alvarado, Secretaría de Gobernación, Marinas particulares (VERAMAR, El Dorado, FERIMAR, La Condesa, El Estero, Club de Golf, Recreo Marino, Playas del Conchal y La 9) y prestadores de servicios turísticos de Antón Lizardo, para efecto de que contribuyan a la observancia de las medidas dictadas por la autoridad ambiental.
 
            Cabe recordar que el pasado 31 de agosto de 2018, PROFEPA y CONANP informaron del cierre temporal de todas las actividades turísticas de las Islas Salmedina y de Enmedio, dentro del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, debido a los acontecimientos ocurridos el pasado 25 de agosto de 2018.
 
            CONANP y PROFEPA, con el apoyo de la Secretaría de Marina, han reforzado las medidas de vigilancia en el área a partir del 1º. de septiembre, donde realizan diversos operativos y recorridos de vigilancia.
 
            Cabe mencionar que en sesión extraordinaria del Consejo Asesor del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV), celebrada el 3 de septiembre del presente, se acordó la edición de una ficha informativa relativa a las reglas de visitación del Parque Nacional, misma que será distribuida a los usuarios de dicha  área natural protegida. 
 
            Asimismo, se hará la instalación de señalética en los puntos de embarque y sitios de interés dentro del área natural protegida, con el fin de que los usuarios conozcan las reglas que deben seguir dentro del PNSAV.
 
            La CONANP, en coordinación con el Acuario de Veracruz, A.C., evaluarán las condiciones actuales de las nidadas de tortugas marinas y de las playas de las islas y se reforzarán las medidas de seguridad para restringir el acceso y garantizar la viabilidad de las nidadas.
 
            Se dará mantenimiento a los senderos y boyas de amarre existentes en Isla de Enmedio.
 
            Ambas dependencias federales solicitarán a la autoridad competente responsable del muelle ubicado en Isla de Enmedio, realice una revisión del estado estructural del mismo y, en su caso, llevar a cabo el mantenimiento correspondiente.
 
            En este operativo participaron 3 elementos de la PROFEPA, 6 elementos por parte de la CONANP y 4 elementos de la SEMAR y dos embarcaciones federales.

Siemens impulsa digitalización en la industria de alimentos y bebidas

·         La digitalización permitirá mantener la competitividad de la industria mexicana en el mercado global.
·         Para 2020 habrá 3 mil millones de nuevos consumidores para la industria de alimentos industrializados.

Ciudad de México, 5 de septiembre de 2018.- La multinacional alemana Siemens informó que la industria de alimentos y bebidas en México es uno de los principales sectores emergentes en la digitalización que demandan alta calidad y mayor personalización en su producción, así como un tiempo de producción menor para mantener su competitividad en la economía global.
Iván Pelayo, Vicepresidente de Digital Factory, Process Industries and Drives de Siemens México y Centroamérica señaló que el sector industrial de alimentos y bebidas en México es un motor de la innovación, crecimiento y progreso económico.
“La manufactura nacional en este sector está desempeñando un papel cada vez más importante a nivel mundial como por ejemplo, estamos posicionados por el primer productor de cerveza en el mundo y uno de los mercados más importantes para los alimentos industrializados”.
Según datos del INEGI, el sector de alimentos y bebidas en México abarcó el 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) de México en 2017 y tiene una perspectiva de crecimiento de 4.3% de cara al 2020.
A nivel mundial, las tendencias indican que para 2020 habrá 3 mil millones de nuevos consumidores que generarán 8 billones de dólares más para la industria de alimentos industrializados.
Este cambio implicaría una serie de nuevos desafíos para las empresas del sector, que actualmente están empezando a adoptar y estandarizar la digitalización como parte de su estrategia para sumarse a la  industria 4.0 y mantener su competitividad a nivel global.
"Las tendencias del mercado demandan una mayor personalización de los productos, mayor variedad en sus envases, comidas y bebidas más saludables, mayor regulación en cuando a calidad y procesos, además de precios competitivos y llegar con rapidez al mercadoexplicó el directivo.
 
En este sentido, Iván Pelayo destacó que “la digitalización permite un amplio listado de beneficios que van desde la reestructuración de la cadena de valor de producción hasta la virtualización y la simulación, con aplicaciones del gemelo digital, y el aprovechamiento de los datos de valor proporcionados por el Big Data y Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés) para una mejor toma de decisiones”.
Dentro de las innovaciones en materia de transformación digital que Siemens ofrece a la industria, destacan el uso de software de gestión de operaciones de producción llamado Manufacturing Operations Management (MOM) o también del gemelo digital, que permite a las empresas reducir el tiempo de salida al mercado hasta en un 50%, lo que representa una gran ventaja competitiva para las empresas.
“El mayor potencial de digitalización para la industria de alimento y bebidas está en la capacidad de representar virtualmente la información del producto y hacer posible que el flujo de la información llegue hasta la planta de fabricación, lo que hacemos posible a través de nuestra plataforma en la nube llamada MindSphere”, informó Pelayo. 
Siemens cuenta con soluciones para el diseño digital de productos, softwares para la gestión de fábricas, tecnologías de automatización y accionamiento, así como servicios personalizados que permiten a las industrias incrementar su flexibilidad, eficiencia y desarrollo sostenible.

ES XXV CONGRESO DEL COMERCIO EXTERIOR MEXICANO EL FORO MÁS RELEVANTE EN MATERIA DE INTERCAMBIO COMERCIAL


• Informan en conferencia de prensa, que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregará, en dicho foro el Premio Nacional de Exportación 2018.
• Indican que este evento reunirá a los principales representantes del sector empresarial.

Toluca, Estado de México, 5 de septiembre de 2018. El XXV Congreso del Comercio Exterior Mexicano (COMCE), a celebrarse este jueves 6 y viernes 7 de septiembre en la capital mexiquense, es el evento más importante en materia de relaciones comerciales con el exterior.

Reúne a los principales representantes del sector empresarial, de la industria así como de instituciones y organismos dedicados a promover la exportación de productos mexicanos a otros países, afirmó el Secretario de Desarrollo Económico, Alberto Curi Naime, en conferencia de prensa.

En compañía del Director General del COMCE, Fernando Ruiz Huarte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) indicó que este Congreso representa la oportunidad para seguir difundiendo las excelentes ventajas que tiene el Estado de México, como destino para las inversiones generadoras de empleo, tal y como lo ha instruido el Gobernador, Alfredo Del Mazo Maza.

Curi Naime señaló que en el marco de este evento, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregará el Premio Nacional de Exportación 2018, a empresas que han acreditado talento, innovación, tenacidad, capacidad y  persistencia en materia de comercio exterior.

Refirió que la entidad registra un enorme dinamismo económico, con una fuerza laboral de 7.6 millones de personas, lo que significa el 96 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) estatal y por ende, permite que el Estado de México sea el lugar con el mayor número de trabajadores del país.

El titular de la Sedeco sostuvo que entre las ventajas del territorio mexiquense se encuentra no sólo su ubicación geográfica, sino también una gran infraestructura que le permite, a través de diversas vías de comunicación, terrestre y aérea conectarse con todo el país y con el mundo.

El Estado de México, afirmó, se coloca como la segunda entidad que más aporta al país con el 8.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), que es del orden de 1.5 billones de pesos.

Su importancia es tal que si la entidad mexiquense fuera una economía independiente, si se comparara a nivel internacional con otros países, sería la economía número 64 del mundo, ése es el tamaño y su magnitud de nuestra economía, al afirmar que el crecimiento económico estatal ha sido en promedio, entre 3.9 y el 4 por ciento, durante los últimos años, esto es, una cifra superior al promedio nacional.

Cabe destacar que el indicador trimestral de la actividad económica muestra un crecimiento de 5 por ciento, durante el primer trimestre de este año, superior al  2.3 por ciento que creció a nivel nacional, lo cual se debe a la enorme cantidad de unidades económicas con las que se cuenta y que suman poco más de 680 mil, agregó Curi Naime.

Por su parte, Fernando Ruiz Huarte, Vicepresidente de Relaciones con Gobierno y Director General del COMCE, agradeció el apoyo otorgado por el Gobernador del Estado de México para la organización de la XXV edición del Congreso, donde se analizarán temas trascendentes y de gran importancia para el sector.

Indicó que uno de los temas fundamentales es lo relacionado con la cuarta revolución industrial, así como sus implicaciones en el comercio nacional e internacional, además de analizar los logros alcanzados en exportación que se han convertido en una herramienta fundamental para el crecimiento del país al representar más del 60 por ciento del PIB, por ello, se debe seguir manteniendo la competitividad.

También se abordarán aspectos sobresalientes del Acuerdo con la Unión Europea, del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), así como de la Alianza con el Pacífico (TTP11) y todo lo concerniente a la operación y los despachos aduaneros.

Inicia la Expo Nacional Viverismo, el festival más importante de ornamentales en México

 

Se prevé la participación de 280 expositores y una asistencia de 10 mil visitantes.

Se prevé la participación de 280 expositores y una asistencia de 10 mil visitantes. 

Ciudad de México, 05 de septiembre de 2018.

Este jueves inicia, en las instalaciones de la Concentradora Nacional de Plantas Ornamentales (CONAPLOR), ubicada en el municipio de Cuautla, Morelos, la Novena Edición de la Expo Nacional Viverismo, evento considerado como el festival más importante de flores y plantas ornamentales de nuestro país y donde este año, del 6 al 9 de septiembre, se prevé concertar ventas por 40.2 millones de pesos.
La expo, apoyada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), contará con seminarios, conferencias y talleres, encuentros de negocio, exposición y venta de plantas de ornato y plantas de corte, así como proveeduría para jardinería, floristería, horticultura, paisajismo y viverismo.
Durante este magno evento se espera realizar 280 citas de negocio, con la participación de 280 expositores y una asistencia de 10 mil visitantes.
La expo tiene como objetivos principales, fortalecer y vincular a los productores con compradores especializados, así como mayoristas, de medio mayoreo, arquitectos, paisajistas, urbanistas, municipios, industrias y centros comerciales, a nivel nacional e internacional.
Durante los cuatro días que dura el evento se espera impulsar comercialmente la temporada de otoño-invierno, lo que permitirá fortalecer toda la cadena productiva directa e indirecta del sector ornamental y sectores periféricos.
Asimismo, con este tipo de eventos se espera fomentar el aprecio por las plantas en los mercados nacionales y elevar el consumo promedio por mexicano a niveles de los países europeos o de Estados Unidos.
En el evento, también se acercará a los productores las nuevas tecnologías y variedades existentes para que incrementen su productividad y su capacidad de competencia.
Además, en la Expo Nacional Viverismo, se realizará una demostración creativa en diferentes especialidades y categorías tipo “show competition” como: arreglos con planta en contenedor, florales para bodas, recepciones, marcos vivos, terrariums, donde participarán concursantes amateurs y profesionales.
En esta edición el país invitado será Alemania, representada por el Consejero Agrícola de la embajada de Alemania en México, Martín Nissen, así como del director comercial en la Asociación de la Flor Alemana, Frank Zeiler, y por la presidenta de la Expo IPM, el evento más importante de ornamentales en el mundo, Andrea Hoelker.

 

ENTREGA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA NUEVO HELICÓPTERO DE LA PEP

 
  • Con una inversión de 1 millón 39 mil dólares, reforzará los operativos policiacos y las labores de rescate

TIJUANA B.C.- Miércoles 5 de septiembre de 2018.- Ante la necesidad de ampliar y fortalecer los operativos de seguridad y las tareas de rescate, el Gobernador del Estado, Francisco "Kiko" Vega de Lamadrid, realizó la entrega oficial del nuevo helicóptero de la Policía Estatal Preventiva (PEP), el cual tuvo un costo total de 1 millón 39 mil dólares, y coadyuvará a la corporación policiaca en cumplir su misión institucional de servir, proteger y auxiliar a la sociedad, sobre todo, en casos de emergencia, abonando con ello a las acciones enmarcadas en la Cruzada por la Seguridad Tarea de Todos.

Durante el acto protocolario realizado en la explanada del C4 de Tijuana, el Mandatario estatal explicó que el helicóptero, con capacidad para cinco ocupantes y tres horas de autonomía de vuelo, brindará mayor seguridad y efectividad en los operativos policiacos, además de ofrecer una capacidad superior en tareas de salvamento en el mar, el desierto o las montañas.
 
Indicó que retomará las funciones de la aeronave anterior, desplomada en un lamentable accidente ocurrido el año pasado en las inmediaciones del cerro del Centinela en Mexicali mientras hacía labor de rescate.
 
El Gobernador de Baja California, reconoció que el fortalecimiento profesional y logístico de la Policía Estatal es parte de un esfuerzo estratégico para fortalecer los programas de prevención del delito y combate a la delincuencia, labores que se vieron afectadas con la destrucción de la unidad aérea anterior.
 
Asimismo, destacó que esta aeronave, la cual se financió con el pago de la aseguranza del anterior helicóptero, así como por la venta de un avión Twin Commander 840 modelo 1980 asignado al Gobierno del Estado, también será empleada para el traslado de órganos, sumándose a las tareas médicas que realiza la unidad aérea del Ejecutivo Estatal, la cual es habilitada como ambulancia aérea para atender las emergencias que se requieran.
 
“La entrega del nuevo helicóptero de la Policía Estatal Preventiva, nos permite recordar a los heroicos agentes de policía y elementos de rescate que murieron en cumplimiento de su deber y que su sacrificio estará siempre en nuestra memoria y en nuestros corazones”, concluyó Vega de Lamadrid.
 
Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea, agradeció la disposición del Mandatario estatal para adquirir esta aeronave, la cual estará operando desde las instalaciones del C4, que dentro de poco se convertirán en la sede del Centro Estratégico de Seguridad y Protección Civil del Estado.
 
Resaltó que con la adquisición de este helicóptero la Policía Estatal Preventiva tendrá un instrumento vital para abatir robos, atender lesionados y disminuir toda clase de delitos; en este sentido, detalló que para ponerla en marcha se hicieron análisis para saber a que horas volar y sobre que sitios de la entidad.
 
Agregó que este tipo de acciones abonan a la Cruzada por la Seguridad Tarea de Todos, a través de la cual en una suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno se atienden los temas relacionados a la seguridad pública y justicia, buscando que los bajacalifornianos vivan con tranquilidad, en un ambiente de armonía y de paz social.
 
Estuvieron presentes, el Comandante de la II Región Naval, Almirante Jorge Luis Cruz Ballado; la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rocío López Gorosave; la Oficial Mayor de Gobierno del Estado, Loreto Quintero Quintero; la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; el Coordinador Estatal de la Policía Federal en Baja California, Comisario Juan Carlos Morán Quintero; el Director de la Policía Estatal Preventiva, Eduardo Francisco Rodríguez Martínez, así como el Coordinador Estatal de Protección Civil, Antonio Rosquillas Navarro.

INAUGURAN PARQUE INTERNACIONAL DE CARGA AÉREA EN TIJUANA

·         Participa Baja California en la inauguración del Parque Internacional de Carga Aérea y Logística de Tijuana con Recinto Fiscalizado Matrix

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA.- Baja California se ubica en el cuarto lugar nacional con más transporte de carga vía aérea, situándose como un destino estratégico para el país, tan sólo durante 2017 se movilizaron 25 mil toneladas de carga aérea y más de 6 millones de pasajeros en vuelos comerciales, así lo destacó el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, al encabezar la Inauguración del Parque Internacional de Carga Aérea y Logística de Tijuana con Recinto Fiscalizado Matrix.
Destacó que este tipo de acciones contribuyen al desarrollo económico de esta pujante entidad, la cual en los últimos años ha acumulado 6 mil 136 millones de dólares de inversión extranjera directa, lo que se traduce en un incremento del 24% con respecto al mismo periodo de la Administración estatal anterior, lo que además refleja la confianza que tienen los empresarios por invertir en la entidad, abonando a la generación de más empleos y mejor remunerados.
Por lo anterior, Vega de Lamadrid manifestó que las operaciones de Matrix ayudarán a consolidar a Tijuana y, con ello, a Baja California, como un centro estratégico en el movimiento de mercancías entre México, Estados Unidos, Asia y América Latina, el cual se fortalecerá dado que el Aeropuerto Internacional de Tijuana es el más cercano al continente asiático.
Cabe destacar que el Parque Internacional de Carga Aérea y Logística de Tijuana con Recinto Fiscalizado Matrix, cuya operación generará alrededor de mil empleos directos e indirectos y representa una inversión privada de 80 millones de dólares, buscará ampliar las oportunidades para el comercio internacional por la vía aérea.
Por su parte, el Presidente del Consejo Administrador de Matrix, Carlos Bustamante Anchondo, reconoció las políticas de desarrollo económico que impulsa el Gobierno que encabeza Francisco Vega de Lamadrid, cuya visión para potenciar a Baja California como tierra de oportunidades, hoy rinde frutos con el inicio de operaciones de este servicio.

Agregó que el objetivo de Matrix es ofrecer instalaciones modernas y funcionales que permitan responder a las demandas que impulsan el desarrollo económico de la región, como lo son proveer los servicios de mantenimiento de aeronaves, así como servicios para el manejo de carga aérea nacional e internacional.
En tanto, el Administrador Central de Operación Aduanera del Servicio de Administración Tributaria, Guillermo Peredo Rivera, informó que Tijuana es la segunda aduana con más operaciones en México, con un total de 984 mil durante los primeros siete meses de 2018; de tal forma que con la inauguración del Parque Internacional de Carga Aérea y Logística Matrix, ésta se consolida como una de las más importantes a nivel nacional y de la región noroeste del continente americano.
Durante el acto protocolario, el cual incluyó un recorrido por las instalaciones, estuvieron presentes, en representación del Comandante de la II Región Militar, Gabriel García Rincón, el General Zirahuen Vaca Flores; el Delegado de la Secretaría de Economía, Rufo Ibarra Batista; el Administrador de Equipamiento e Infraestructura Aduanera del SAT, Alberto Morales Arechavaleta; el Administrador de la Aduana de Tijuana, Enrique Orantes González; el Comandante General en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, Marco Antonio Santillán Patiño; así como representantes de los diferentes órdenes de gobierno y el sector empresarial.

PATRONES SE REÚNEN CON TITULAR DE SSP-CDMX PARA APOYAR DIGNIFICACIÓN DE LA POLICÍA

* La policía de la CDMX ha detenido a más de seis mil delincuentes en 45 días.
* No hay crisis de seguridad, sino problemas de inseguridad como en cualquier parte del mundo.
 
El titular de la Secretaría de Seguridad Publica de la Ciudad de México (SSP-CDMX), Ingeniero Raymundo Collins Flores, se reunió con la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) de la Ciudad de México para informarles del estado actual de la seguridad en la capital del país.
Durante el encuentro, el jefe de la policía capitalina expresó que en el periodo que lleva al frente de la Secretaría, han sido remitidos seis mil 53 presuntos delincuentes al Ministerio Público, lo que representa que, a la semana la policía arresta y presenta a 865 implicados.
Luego de un intercambio de ideas se estableció que la Ciudad de México no sufre una crisis de seguridad, sino problemas de inseguridad como en cualquier parte del mundo. Los empresarios reconocieron que la policía capitalina es la más profesional y que mantiene estándares aceptables de eficiencia. Sin embargo, señalaron que la ciudadanía tiene una falta de respeto hacia estos servidores públicos, actitud que calificaron de vergonzante, por lo que propusieron iniciar un programa de dignificación del policía que aliente una nueva cultura de educación cívica que valore la labor de los uniformados.
 
En mes y medio, los elementos a cargo de Collins Flores han aprehendido a mil 20 personas por robo a negocio sin violencia, en cuanto a transeúnte 620 individuos han sido detenidos, vinculados a posesión de droga han sido arrestados 792 presuntos delincuentes. En el rubro de lesiones fueron remitidas 476 personas y 138 ligados a robo a casa habitación.
 
Asimismo, Collins Flores destacó que existe una problemática de violencia urbana en el consumo de drogas porque impacta directamente en algunos ilícitos como el robo a transeúnte y negocio, al ser una vía para costear estupefacientes.
 
En su intervención, el Presidente de la COPARMEX, licenciado se Jesús Padilla Centeno coincidió en que hay que cambiar la percepción de la policía por lo que puso a disposición los canales de difusión  de acciones honoríficas para que la sociedad dé cuenta de los resultados que diariamente se obtienen en materia de seguridad.
 
Por su parte el Presidente de la Comisión,  Salvador López Contreras propuso establecer un canal de comunicación entre SSP-CDMX y COPARMEX para llevar información sobre zonas y tipos de delitos existentes en empresas y generar un intercambio de información para difundir prácticas preventivas.
 
Durante la reunión se propuso estrechar lazos de comunicación para la regulación de empresas de seguridad privada con el objetivo de obtener los registros debidos y que se cumpla la normatividad, con ello lograr que las empresas estén debidamente reguladas.
 
En consecuencia a este punto de acuerdo se pactó una reunión con el director de empresas de seguridad privada de la SSP y representantes de COPARMEX.
 
Finalmente, el ingeniero Collins Flores acordó que se firmara un acuerdo que formalice todos los tópicos establecidos en la reunión.
 
Asistieron los subsecretarios de Operación Policial Zona Norte, Edgar Bautista Ángeles, Zona Sur, Álvaro Sánchez Valdez, la subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Zulma Campos Mata, el Jefe del Estado Mayor Policial, Ricardo McGregor Maestre y el subsecretario de Tránsito, Luis Rosales Gamboa.
 
Por parte de COPARMEX estuvo Armando Zúñiga Salinas, Coordinador de Comisiones Cultura Empresarial, Arturo Miranda Glez, Vicepresidente de Delegaciones, entre otras autoridades.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, y el teléfono 5208-9898.