martes, 4 de septiembre de 2018

Música UNAM: CONCIERTOS DEL FIN DE SEMANA




OFUNAM Fuera de Temporada: IM·PULSO Música Escena Verano UNAM.
Juana de Arco en la hoguera. Oratorio dramático de Arthur Honegger
Director: Sylvain Gasançon, director huésped
Participantes: Orquesta Filarmónica de la UNAM, Claudio Valdés Kuri, director de escena; Graciela Morales, soprano; Rosario Aguilar, soprano; Amelia Sierra, contralto; Gerardo Reynoso, tenor; Andrés Carrillo, tenor; José Miguel Valenzuela, bajo; Augustin Viard, ondas Martenot; Niños y Jóvenes Cantores de la Facultad de Música; Coro del Conservatorio Nacional de Música; Ensamble Coral Cantarte; Ensamble Ítaca; Vladimir Rodríguez, coreógrafo; Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la UNAM
Lugar: Sala Nezahualcóyotl
Fecha: Sábado 08 de septiembre • 20 horas. Domingo 09 de septiembre • 12 horas
Precio: $240, $160 y $100 con los descuentos habituales
Charla introductoria: Sábado 08 de septiembre • 19 horas

La Orquesta Filarmónica de la UNAM participa en el Festival IM•PULSO con el oratorio dramático Juana de Arco en la hoguera de Arthur Honegger, una obra emblemática del repertorio vocal francés que hace más de 30 años no se escenifica en México. Sylvain Gasançon actuará como director huésped frente a la OFUNAM, el montaje contará con más de 250 artistas bajo la dirección escénica de Claudio Valdés Kuri y la Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la UNAM debutará con una coreografía a cargo de Vladimir Rodríguez.

Se cumplen 80 años del estreno de Juana de Arco en la hoguera, donde se narra la vida de la campesina francesa que a los diecisiete años de edad condujo al ejército francés contra Inglaterra en la guerra de los Cien Años. En esta obra se reflexiona sobre la condición humana a través de los ojos de Juana, la niña, la heroína y la mártir.

Música Contemporánea: IV Festival Internacional de Piccolo & Creación
Participantes: Nadia Guenet, piccolo; Janet Paulus, arpa; Bryan Flores, percusiones
Programa: Albarossa para piccolo y marimba* de Robert Groslot, Enkin para piccolo y percusiones* de Frédéric Durieux, In Distance para piccolo, arpa y percusión* de Tan Dun, In a Landscape para arpa de John Cage y Jeu parti para arpa y vibráfono de Marta Ptaszynska
Fecha: Sábado 08 de septiembre de 2018 • 12:30 horas
Precio: $50 con los descuentos habituales
* Estreno en México

Como parte del ciclo de Música Contemporánea en el MUAC, se realiza un concierto dentro del IV Festival Internacional de Piccolo & Creación. En dicha presentación se incluyen estrenos de obras en México y se toma como hilo conductor el fenómeno de la distancia, percibida como espacio, dimensión e inteligencia.

El concierto reúne instrumentos como el piccolo, el arpa y la percusión, en palabras de Nadia Guenet esta combinación «obliga a reflexionar sobre lo que tienen en común y preguntarnos la posibilidad de hacerlos dialogar, de escucharse. Desde esta interrogante, todas las piezas del programa abordan a su manera, el tema central de la distancia».

Música de Cámara: Concierto del Cuarteto Aurora
Integrantes: Vera Koulkova, violín; Madalina Nicolescu, viola; Sona Poshotyan, violonchelo; Camelia Goila, piano
Programa: Cuarteto para cuerdas y piano de Beethoven, Cuarteto para cuerdas y piano de Mahler y Cuarteto para cuerdas y piano de Turina
Fecha: Domingo 09 de septiembre de 2018 • 18 horas
Precio: $130 con los descuentos habituales

Como parte del ciclo permanente de música de cámara se realiza el concierto del Cuarteto Aurora, fundado en 2004 por iniciativa de Inese Salaks. Es un ensamble integrado por mujeres capaz de abordar partituras de los períodos clásico, romántico y contemporáneo, con un interés por fomentar la composición de nuevas obras.

En 2015, la agrupación realizó una gira por Estados Unidos como parte de la temporada de conciertos de la Sociedad de Música de Cámara de Rochester. Entre las obras dedicadas al ensamble se puede mencionar Sinergias a cuatro de Manuel de Elías, el Cuarteto de Natasia Khroustcheva, Imágenes de Gerardo Meza y Por el Neva de Horacio Uribe.

El Cuarteto Aurora cuenta con un apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes para grabar el Cuarteto para cuerdas y piano de José Rolón y otros dos de Eduardo Gamboa y Eduardo Angulo.
 

Integrantes: Lupita Trejo, salterio; María Teresa Ramos, bajo eléctrico; Óscar Cadena, violín; Julio Trejo, guitarra electroacústica; Jesús A. Trejo, bajo sexto
Programa: Perlitas de José Perches, Mi ciudad de Guadalupe Trigo, Españolerías de Agustín Lara, Guadalajara de José «Pepe» Guízar y ¡Ay Jalisco, no te rajes! de Manuel Esperón, entre otras
Fecha: Domingo 09 de septiembre 2018 • 12 horas
Precio: $50 con los descuentos habituales

Dentro del ciclo de Música Mexicana que se realiza en el mes se septiembre, se presenta Salterio Flor de México, agrupación fundada en 1997 con el objetivo de incrementar el amor a la música tradicional mexicana. A lo largo de su trayectoria ha promovido la música tradicional en diferentes foros de la ciudad y se ha presentado en el Festival de la Huasteca, Fiestas de Hidalgo y la Feria anual de Tabasco, por mencionar algunos. La agrupación toma como base el instrumento típico llamado salterio, que llegó a México y se estableció en la época Novohispana. Es de forma trapezoidal, tiene de 96 a 100 cuerdas, se toca con uñas de carey y su enseñanza era transmitida de generación en generación.





La niñez mexicana es prioridad de la política social del Gobierno de la República: Eviel Pérez Magaña

 
·        El titular de la Sedesol realizó una gira de trabajo por el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, para supervisar programas sociales
 
El secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, afirmó que la niñez mexicana ha sido prioridad de la política social en la administración encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto.
 
“Todo lo que hoy se invierta en ella se convertirá mañana en desarrollo, cohesión social y prosperidad. Esa es la razón por la cual el gobierno de la República concentra tantos recursos y políticas públicas en favor de la infancia: cuidados en los primeros años, nutrición para que crezcan sanos y fuertes, campañas de vacunación, becas y protección contra la orfandad”, dijo.
 
Al iniciar una gira de trabajo por este puerto oaxaqueño, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) resaltó que los programas que instrumenta la dependencia, como el de Comedores Comunitarios, Seguro de Vida para Jefas de Familia y el de Estancias Infantiles, empoderan a las mujeres de México para que se conviertan en agentes de cambio de sus familias y comunidades.
 
Pérez Magaña supervisó instalaciones de Comedores Comunitarios, Estancias Infantiles y se reunió con beneficiarios de PROSPERA, a quienes entregó tarjetas bancarias, pólizas de seguro de vida para jefas de familia, paquetes alimenticios a jornaleros agrícolas y apoyos para impulsar proyectos productivos.
 
En la colonia Francisco I. Madero, el funcionario destacó que el Programa de Comedores Comunitarios diariamente ofrece más de un millón 200 mil raciones en beneficio de 600 mil mexicanos en todo el país.
 
Precisó que son más de 70 mil voluntarias las que ayudan a que los comedores funcionen de manera óptima. “Tan sólo aquí en Oaxaca, son más de mil 500 voluntarias quienes con su participación le dan vida a este programa”, mencionó.
 
En el Barrio Juárez, el responsable de la política social visitó la estancia infantil “Winnie Pooh”, donde supervisó la atención que se ofrece a los niños.
 
“Aquí estamos empoderando a las mamás de Oaxaca y a las mamás de México para que crezcan y se conviertan en agentes de cambio en sus familias y sus comunidades”.
 
Informó que en el estado se han instalado ya 225 Estancias Infantiles que atienden a 7 mil 400 niños. “Los niños son primero y son prioridad de la política social”, aseguró.
 
Más tarde, en el auditorio municipal de la localidad, Pérez Magaña encabezó la entrega de tarjetas bancarias PROSPERA y de pólizas para jefas de familia, además de paquetes alimenticios a hijos de jornaleros, proyectos productivos y el reconocimiento a un club de migrantes.
 
Destacó que este programa de inclusión social tiene el objetivo de construir ciudadanía, “es una herramienta eficaz para el acceso a los derechos sociales, porque ahora vincula a sus beneficiarios al INEA para que puedan obtener su certificado de primaria o secundaria”.
 
PROSPERA, agregó, promueve el Seguro Popular entre sus beneficiarios para que éstos estén más protegidos contra enfermedades costosas, y representa una plataforma que ha entregado pólizas de afiliación al Seguro de Vida para Jefas de Familia.
 
“Aquí, en Oaxaca, 321 mil mamás tienen ya su seguro de vida; 3 de cada 10 madres oaxaqueñas ya están afiliadas a este programa; casi 2 mil 900 niños en orfandad cuentan ya con este apoyo monetario para tener un mejor presente y un mejor futuro”, mencionó.

LLEVA A CABO GOBIERNO DEL ESTADO DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA

 
 
MEXICALI, B. C.- Martes 4 de septiembre de 2018.- Con el objetivo de formar recursos humanos en investigación y así generar evidencia para la toma de decisiones en salud pública, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid a través de la Secretaría de Salud, lleva a cabo el “Diplomado en Investigación Clínica”.
 
El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, comentó que esta actividad académica es avalada por la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Baja California; la cual consiste de 4 módulos con los temas: 1.- Introducción a la Investigación Clínica, 2.- Epidemiología Clínica, 3.- Bioestadística y 4.- Liderazgo en Salud Pública, con una duración total de 160 horas.
 
Esta capacitación es dirigida a personal del ISESALUD de todo el Estado, de Mexicali han sido 65 trabajadores pertenecientes a oficinas centrales, Hospital General, Materno Infantil, UNEME Oncología y Jurisdicción de Servicios de Salud.
 
En zona costa en Ensenada a 21 profesionistas del Hospital General y de las Jurisdicciones de Ensenada y Vicente Guerrero, además del municipio de Tijuana a 39 trabajadores de los Hospitales Generales de Tecate, Playas de Rosarito y Tijuana, así como de la Jurisdicción de Servicios de Salud de esa ciudad.
 
Este diplomado es impartido de manera exitosa por parte de la Dirección de Enseñanza y Vinculación del ISESALUD, por parte de Diego Fernando Ovalle y Oscar Efrén Zazueta.

OTORGA BENEFICENCIA PÚBLICA DEL ISEM 480 PRÓTESIS DENTALES PARA ADULTOS MAYORES


• Sufren pérdida de dientes o quedan únicamente con fragmentos de la raíz dental el 35 por ciento de la población mayor de 70 años.
• Permite a los beneficiarios tener una adecuada ingesta de alimentos, mejor estética, comunicación y elevar su autoestima.

Toluca, Estado de México, 4 de septiembre de 2018. Para atender a adultos mayores que padecen alteraciones dentales y por consecuencia, afectaciones en el sistema digestivo y respiratorio, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de la Beneficencia Pública ha entregado en lo que va del año 480 prótesis dentales.

En el marco del Día de la Beneficencia Pública, que se conmemora el 5 de septiembre, el ISEM informa que los beneficiarios recibieron la restauración total de su anatomía dental para permitirles una adecuada ingesta de alimentos, mejor estética, comunicación y elevar su autoestima.

Dichos apoyos incluyeron la atención de odontólogos adscritos a 12 Clínicas Geriátricas del ISEM, consultas, diagnósticos, toma de muestras, pruebas de prótesis totales y seguimiento médico de los beneficiarios.

Se estima que cerca de 35 por ciento de la población mayor de 70 años sufre pérdida de dientes o queda únicamente con fragmentos de la raíz dental, por tal motivo, este tipo de apoyos permite disminuir dolores bucales, infecciones gastrointestinales y malestar en cuello o cara.

Es de referir que de septiembre de 2017 a agosto de este año, la Beneficencia Pública estatal también ha realizado 116 donativos como bastones, muletas, andaderas, sillas de ruedas, sillas especiales para adultos con parálisis cerebral (PCA), auxiliares auditivos y lentes, a personas que han sido referidos de unidades médicas y hospitalarias de la Secretaría de Salud.

Estas acciones promueven la prevención de enfermedades y la atención a la salud de personas de escasos recursos, complementa los servicios públicos de salud gestionando apoyos a personas físicas y a organizaciones de la sociedad civil.

CAPACITARÁN EDAYOS A MÁS DE 26 MIL MEXIQUENSES EN DIVERSOS OFICIOS


• Cumplen Escuelas de Artes y Oficios 129 años al servicio de la preparación de los mexiquenses.
• Asegura Director General del ICATI, Jaime Rebollo Hernández, que la confianza de los ciudadanos inscritos se basa en la efectividad de la institución para capacitar a las personas.
• Invitan a consultar la oferta de cursos en  http://icati.edomex.gob.mx/ aún hay sitios disponibles.

Tecámac, Estado de México, 4 de septiembre de 2018. Alrededor de 26 mil mexiquenses eligieron las Escuelas de Artes y Oficios (EDAYOS), como el sistema educativo para el desarrollo de habilidades y destrezas técnicas, que les permite obtener un empleo o iniciar un proyecto de vida, informó el Director General del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), Jaime Rebollo Hernández.

“Las EDAYOS culminaron su último periodo de cursos de capacitación el pasado mes de agosto, con 25 mil 477 mexiquenses capacitados, y para este semestre ya suman más de 26 mil inscritos”, informó el funcionario, quien agregó que aún hay cupo en algunos talleres.

Al inaugurar los cursos escolarizados y sabatinos, del periodo septiembre 2018-febrero 2019, en la EDAYO Tecámac, el Secretario atribuyó la confianza de los ciudadanos inscritos, a la efectividad de la institución en la impartición de capacitación.

Informó que los planteles que cuentan con mayor matrícula son los de Naucalpan, en el Valle de México, y Zinacantepec, en el Valle de Toluca, con alrededor de dos mil alumnos inscritos en cada uno, mientras que las especialidades con mayor demanda son Cultora de belleza, Gastronomía, Confección versátil de prendas, Computación y Mecánica automotriz.

Jaime Rebollo exhortó a los alumnos a aprovechar la oferta de capacitación con que cuenta el Gobierno del Estado de México, reconocida como la más grande a nivel nacional, con 45 EDAYOS y 17 Unidades de Capacitación Externa, que funcionan en coordinación con autoridades municipales.

El Director General del ICATI también visitó los planteles de Cuautitlán Izcalli y Huixquilucan, para iniciar los cursos de capacitación y reiteró que durante estos días seguirán abiertas las inscripciones en planteles con cupo disponible y que para mayores informes se puede consultar la páginas http://icati.edomex.gob.mx/, y las cuentas de facebook y twitter @ICATIedomex.

BUSCARÁ LA PGJCDMX SE VINCULE A PROCESO A UN GRUPO DELICTIVO DEDICADO AL ROBO A CASA-HABITACIÓN EN POLANCO

 
 
* Cuatro de los integrantes son colombianos
 
* Fueron detenidos en flagrancia
 
 
Una llamada al número de emergencia 911 permitió la desarticulación de un grupo delictivo integrado por cuatro colombianos y un mexicano, quienes ingresaron de manera violenta a un domicilio de la colonia Polanco, delegación Miguel Hidalgo, para robar los objetos de valor de sus habitantes.
 
En conferencia de prensa, el fiscal desconcentrado de Investigación en Miguel Hidalgo, Gerardo Mejía Granados, relató que de acuerdo con el expediente, la noche del pasado 1 de septiembre, tres de los imputados ingresaron a un inmueble ubicado en la calle de Sófocles, donde amenazaron a las víctimas con dos armas de fuego, mientras revisaban la casa.
 
Una vez que se apoderaron de diversas joyas,  añadió, huyeron junto con los otros dos cómplices, quienes permanecían afuera de la casa para vigilar.
 
Luego de que salieron del lugar, continuó, las agraviadas solicitaron apoyo a través del número de emergencia, donde enviaron una patrulla para realizar una persecución que derivó en la captura de los cinco inculpados y la recuperación de las alhajas.
 
El agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Miguel Hidalgo inició una carpeta de investigación por el delito de robo a casa-habitación con violencia.
 
Personal de la Policía de Investigación y de la Coordinación General de Servicios Periciales, dijo, realizaron trabajos de gabinete y campo, para la elaboración de los dictámenes que incriminan a los inculpados.
 
 
 
En  las próximas horas, el representante social remitirá a los imputados y el expediente, ante un juez de control para solicitarle que califique como legal la detención, los vincule a proceso y les imponga la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, precisó el fiscal.
 
De ser declarados penalmente responsables, los indiciados podrían alcanzar una sentencia de hasta 24 años en prisión.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.