lunes, 3 de septiembre de 2018

Se reúnen líderes antorchista de Villa Victoria


Villa Victoria, Méx.- Miguel Ángel Bautista Hernández dirigente del Movimiento Antorchista del Valle de Toluca, se reunió con la coordinadora de plenos en Villa Victoria con la finalidad de tratar y  resolver acuerdos y tareas de gestión pendientes, que se llevarán próximamente a las tres instancias de gobierno para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de esta región.
El dirigente junto con Raúl Jerónimo Jacinto líder antorchista en la región, agradeció el compromiso de cada uno de los campesinos plenistas de Villa Victoria, por seguir cumpliendo con el proyecto de nación de Antorcha del 1x1x1 en donde cada antorchista debe sumar a sus filas a una persona realmente convencida del trabajo que realiza la organización para combatir la pobreza y desigualdad que lacera a gran parte de la población mexiquense.
Además de los puntos tratados como parte de sus actividades en dichas reuniones, los campesinos organizados junto con su dirigencia dieron lectura al artículo semanal del secretario general de Antorcha el ingeniero Aquiles Córdova Morán junto con otro material de lectura que les permite cada semana, continuar con su educación política para así cambiar su mentalidad individualista, oportunista y conformista por una  fraterna, solidaria y colectiva con la cual puedan proseguir en la lucha por un miso ideal.
La coordinadora se llevó a cabo en el salón Ejidal de la comunidad de Las Peñas, lugar donde se reunieron más de cien líderes de comunidades como: Ojo de Agua, Vaquerías Palizada, El Espinal, El Hospital, Rancho de los Padres, San Agustín Canohillas, Loma del Burro, La Providencia, entre otras, quienes refrendaron su compromiso y apoyo con Antorcha y su dirigencia para continuar con su proyecto de crecimiento nacional.

Antorcha da bienvenida a nueva generación de EPO de Tepoxtepec, Tenancingo


“Las escuelas antorchistas tienen por meta la cultura, el deporte y la ciencia humanista”: JMS

Tenancingo, Méx.- El Movimiento Antorchista de la región Tierra Caliente-Sur, dio la bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso de la Escuela Preparatoria Oficial N° 356 “José Martí” de Tepoxtepec, Tenancingo con un festival cultural.
El festejo estuvo a cargo de profesores y directivos de Antorcha Magisterial, así como del comité estudiantil de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” FNERRR, quienes en el marco de recepción de alumnos, dieron la bienvenida a los jóvenes de nuevo ingreso para el ciclo escolar 2018-2019.
Durante el acto, Juan Pedro Martínez Soto dirigente antorchista en esta zona cálida, expresó que gracias al esfuerzo y lucha de los pobladores de Topextepec, han logrado que dicho proyecto en materia educativa sea una realidad, pues aseguró que los institutos educativos antorchistas tienen como prioridad ofrecer una educación integral de calidad.
“Mi mensaje no es otro sino poner al servicio de ustedes todo lo que en materia educativa ha generado Antorcha, para que saliendo de la preparatoria tengan opción de seguir con sus estudios superiores hasta un doctorado si así lo desean, lo único que se les pide, es que no sean profesionistas desclasados y que estén al servicio del pueblo”.
Al mismo tiempo el dirigente dijo a los jóvenes que Antorcha proporciona becas del cincuenta y cien por ciento a quien tenga buen promedio, así como los albergues estudiantiles en donde se les brindan tres comidas al día, un dormitorio, agua caliente, internet, actividades culturales y deportivas, éstas últimas, como parte complementaria en su educación científica. 
Por otro lado el líder antorchista en Tenancingo Saúl Alba Sánchez, señaló que derivado del trabajo de los tres frentes: Antorcha Campesina, Antorcha Magisterial y la FNERRR, se ha logrado consolidar la EPO 356 como una de las importantes en la región con una matrícula de doscientos alumnos. También, mencionó que para su edificación se han realizado gestiones en los tres niveles de gobierno para que la juventud de Tepoxtepec y comunidades vecinas muy pronto cuenten con una escuela digna y de calidad.
Cabe mencionar que con honores a la bandera aparte de los mensajes de los líderes antorchistas, los jóvenes estudiantes de nuevo ingreso se deleitaron con música, poesía y hermosos ensambles culturales, expuestos por el grupo cultural antorchista de la zona de Tierra Caliente-Sur.

Ajedrecistas solicitan mayor apoyo a este deporte


Texcoco, Méx.- Satisfechos con los resultados de los torneos estatales y nacionales organizados por el Movimiento Antorchista,  jóvenes concursantes y padres de familia, invitan a la comunidad a practicar ajedrez  y a las autoridades a promover y a invertir en este deporte,  ya que mejora la salud mental y emocional de quienes lo practican, pero actualmente carece de apoyos. 
Madelin González Chávez, madre de uno de los ganadores en el torneo Nacional de Ajedrez “Ing. Alfonso Ferriz Carrasquedo”, instó a las autoridades educativas y de gobierno para que brinden mayores recursos a los ajedrecistas, ya que comparado con deportes como el futbol, el ajedrez se encuentra en segundo plano con escasos recursos.
Agregó que tener un hijo ajedrecista es caro y no hay estímulos económicos suficientes para enviar a los jóvenes a las competencias nacionales o internacionales “Nos sucedió en alguna ocasión que en Texcoco en la que la única persona que nos apoyó fue el Diputado Brasil Acosta, mientras que el ayuntamiento municipal  de Texcoco sólo nos dio 200 pesos para una combi”.
Expuso que  el ajedrez brinda múltiples beneficios a quienes lo practican “este juego le ha ayudado a mi hijo a ser  independiente y  sociable, pero principalmente lo ha alejado de los vicios y distracciones”.
Adonay Tonat Gutiérrez Hernández de sólo 13 años de edad, obtuvo el segundo lugar en el Torneo “Ing. Alfonso Ferriz Carrasquedo”, en la categoría juvenil A. El adolescente quien practica ajedrez desde los siete años, ha participado en eventos panamericanos, nacionales y fuera del país. Por la importancia del ajedrez en el desarrollo personal invitó al público en general a mostrar mayor interés en este deporte,  ya que se trata de un juego “divertido, que te ayuda concentrarte y a calcular más rápidamente”.
Cabe resaltar que el Movimiento Antorchista realizó durante el mes de agosto dos torneos de ajedrez que concentraron a más de mil jugadores, hecho que la convierte en una de las organizaciones que más promueven el ejercicio de este deporte en las zonas populares del Valle de México y a nivel nacional, expuso Guadalupe Torres Serrán, presidente del Club de ajedrez del municipio de la Paz.

Antorcha apoya a estudiantes de Apipilhuasco con nuevo auditorio


Texcoco, Méx.-  El dirigente del Movimiento Antorchista de Texcoco, diputado federal, Brasil Acosta, inauguró acompañado de vecinos y alumnos el auditorio “Federico López Caballero”, en la preparatoria número 263 “Nezahualcóyotl” del poblado de Apipilhuasco, en el municipio de Tepetlaoxtoc, para mejorar las condiciones educativas  de los estudiantes.
El auditorio lleva el nombre  de “Federico López”, en memoria del activista que gestionó la preparatoria 263, motivado por acercar la educación media superior a su comunidad. En el marco de la inauguración,  se llevó acabo un evento cultural para celebrar la entrega de este auditorio.
Brasil Acosta recordó la anécdota que dio origen a la preparatoria: “Estábamos en Tecomatlán, Puebla, cuando Federico se me acercó y me preguntó, ¿cómo ves, nos animamos para la prepa en “Apipil”?, y yo le dije que sí.  Y aquí la tienen. Federico no sólo luchó por esta escuela, sino que dio su vida, víctima de las balas asesinas de La Loba el fatídico 18 de agosto de 2000, en el municipio de Chimalhuacán”.
El líder social llamó a la gente a unirse con Antorcha pues, mientras haya desigualdad, Antorcha existirá para abatirla junto con la gente. Un ejemplo es Federico, quien ayudó, hombro a hombro con la comunidad a construir su primera lechería, el jardín de niños y varias pavimentaciones. Finalmente, después de mucho esfuerzo y gestión, la preparatoria, recordó el diputado federal de Texcoco.
Finalmente dijo, la techumbre y la segunda etapa de la barda perimetral quedarán concluidas en breve “para que vean que Antorcha cumple lo que promete, no sólo trabajamos en tiempos electorales, lo hacemos permanentemente y nos veremos pronto para la inauguración de estas obras”, concluyó.

POLICÍAS EVITAN IMPUNIDAD EN ROBO A TRANSPORTE, DETIENEN A DOS HOMBRES CON UNA SUBAMETRALLADORA Y RECUPERAN 18 CELULARES

 
* En la acción operativa los implicados fueron rescatados de un posible linchamiento
 
En una rápida reacción por parte de policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México  (SSP-CDMX), se evitó el linchamiento de dos personas acusadas de robar a usuarios de transporte público en calles de la delegación Iztapalapa. En la acción se recuperaron diversos celulares, dinero en efectivo y armas de fuego.
 
Este domingo a las 15:22 horas, mediante el monitoreo constante de las cámaras del Centro de Control y Comando (C-2) Oriente, uniformados detectaron y emitieron la emergencia de un robo a usuarios del transporte público en las calles de Pescaderías y Eje 6 colonia Guadalupe del Moral.
 
De inmediato policías del sector Reforma ubicaron la unidad cuando circulaba en avenida Cazuelas, colonia Central de Abasto, de la que observaron a dos personas descender apresuradamente, por lo que en una rápida acción se logró su detención.
 
Mediante los protocolos que rigen a esta dependencia, se les indicó que se les efectuaría una revisión preventiva, en la cual se les encontraron 18 celulares, dinero en efectivo, se les aseguró una subametralladora calibre 9 mm con seis cartuchos útiles y una pistola de gas tipo réplica.
 
A los indiciados de Javier R. de 25 años y Daniel V. de 22 años, se les colocaron los candados de mano pero al momento de abordarlos a la autopatrulla, los pasajeros intentaron agredir a golpes a los detenidos con el objetivo de retenerlos.
 
Conforme al protocolo para mediar y evitar este tipo de situaciones, policías preventivos impidieron la agresión, no obstante resultó lesionado un policía. Se solicitó apoyo médico y fue trasladado al Hospital.
 
Posteriormente, los probables responsables fueron presentados ante la Agencia 6 del Ministerio Público en Iztapalapa donde responderán sobre los cargos que se les imputan.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98.

Audi y Ericsson, pioneros en la utilización de la tecnología 5G en la fabricación de automóviles




  • Acuerdo entre ambas compañías para la aplicación de la tecnología 5G en los procesos de producción de automóviles
  • La potente arquitectura en red que permite la tecnología 5G es clave para el desarrollo de la fábrica inteligente
  • Primeros ensayos en el centro técnico de Audi en Gainmersheim, Alemania


Ingolstadt, 03 de septiembre de 2018 –El fabricante premium de automóviles Audi y la compañía líder en telecomunicaciones Ericsson anuncian sus planes para convertirse en pioneros en la aplicación de la tecnología 5G para la producción de automóviles. En la sede de Audi en Ingolstadt, Alemania, las dos compañías acordaron llevar a cabo una serie de actividades de forma conjunta para explorar el potencial de esta tecnología de cara a satisfacer las altas demandas de los procesos de producción. Audi y Ericsson han firmado un Memorando de Entendimiento y, en los próximos meses, expertos de ambas compañías realizarán los ensayos en un centro técnico en el Laboratorio de Producción de Audi, en Gainmersheim, Alemania.

Frank Loydl, Director de Información de AUDI AG, declara: “La fábrica totalmente conectada tendrá un impacto significativo en la producción de automóviles en el futuro. Para nosotros, una potente arquitectura en red que pueda responder en tiempo real tiene una importancia decisiva. Como parte del proyecto con nuestro socio Ericsson, ensayamos las oportunidades que ofrece la tecnología 5G para aplicaciones industriales en la fábrica inteligente”. Además de en la planta de Ingolstadt, Audi y Ericsson están valorando si se puede aplicar la tecnología 5G en otras fábricas del Grupo Audi.

Erik Ekudden, Director de Tecnología de Ericsson, añade: “Ericsson ya está llevando a cabo programas 5G aplicados a la industria en todo el mundo, para ayudar a los fabricantes a mejorar la productividad y a crear nuevas posibilidades de negocio. Este proyecto supone una gran oportunidad para ver hasta dónde se puede llegar con la aplicación del 5G en el entorno de la producción de automóviles, de cara a permitir auténticos procesos de producción conectados e inteligentes”.

La tecnología 5G es la próxima generación de comunicaciones móviles, que ampliará el rendimiento de las redes de comunicación actuales para atender las futuras necesidades de los consumidores y de la industria. Las redes 5G ofrecerán un ancho de banda que permitirá conexiones más rápidas y de mayor calidad para los clientes, mientras que para las empresas, hará posible desarrollar nuevas aplicaciones para cualquier utilización, desde vehículos conectados e inteligentes hasta las fábricas del futuro.

La tecnología tiene muchas características esenciales para la industria 4.0, que requiere de procesos de producción cada vez más flexibles y complejos. Por ejemplo, permite tasas de intercambio de datos más rápidas y redes de mayor capacidad, y también prometen mayor nivel de seguridad. Además, su latencia ultra baja asegura rápidos tiempos de respuesta entre los distintos equipos en la línea de producción de una fábrica.

En la primera fase del proyecto, Audi y Ericsson ensayarán una aplicación para el control de robots conectados de forma inalámbrica para operaciones de unión mediante encolado, una técnica utilizada comúnmente en la construcción de carrocerías. La infraestructura planificada en el centro técnico en Gaimsersheim incluirá la implementación de tecnologías 5G e un entorno de producción simulado, que representa el de la planta de Audi en Ingolstadt, así como otras localizaciones. El laboratorio estará equipado con redes Proof-of-Concept (PoC) de Ericsson, instalaciones de prueba abiertas para facilitar el despliegue de la tecnología 5G. La red está diseñada para integrar tecnologías alternativas o complementarias a las actualmente en uso, incluyendo redes WiFI o redes LAN inalámbricas, o conectividad Ethernet entre los componentes del sistema de producción.


Fin –


Audi México S.A. de C.V. se inauguró en el año 2016, por lo que es la planta más joven de la red de producción de Audi. La planta está ubicada en San José Chiapa, en el estado de Puebla y cuenta con la cadena completa de producción, desde la nave de Estampado, la nave de Carrocería, la nave de Pintura hasta la nave de Montaje. Los equipos de producción vanguardistas y la logística altamente eficiente aseguran un volumen de producción anual de 150,000 Audi Q5s, lo que convierte a Audi México en un centro importante de exportación para todo el mundo. Audi México es uno de los empleadores más atractivos del país, a más un año de su apertura, la fábrica se involucra de manera importante con la región, a través de proyectos sustentables. Actualmente, más de 5,200 colaboradores trabajan en la planta de
San José Chiapa.

ESTABILIZAN, TRAS 60 HORAS DE TRABAJO ININTERRUMPIDO, MARGEN DEL RÍO LERMA CON EL CIERRE DEL FLUJO DE AGUA QUE SE FILTRABA POR LA FISURA


• Trabaja GEM de manera continua para reparar la falla del bordo y apoyar a la población afectada.
•  Apoya CAEM con personal y maquinaria, la estrategia de la Conagua para restaurar la fractura.
• Activan con la segunda fase de la estrategia de ingeniería hidráulica, la reparación del bordo artificial de este cuerpo de agua.

San Mateo Atenco, Estado de México, 3 de septiembre de 2018. Luego del trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno y tras 60 horas ininterrumpidas de labores, la Secretaría de Obra Pública del Estado de México informa que al medio día de este lunes se ha logrado cerrar el flujo de agua que pasaba por la fisura del bordo del Río Lerma, con lo que se concluye la primera etapa de la estrategia de ingeniería hidráulica propuesta por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y ejecutada por la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), para estabilizar el terreno e iniciar la segunda parte del proyecto, que es la reparación del bordo artificial.

Ambos organismos estiman que en aproximadamente 48 horas bajará el nivel de agua que todavía se registra al interior del municipio de San Mateo Atenco, toda vez que han intensificado el bombeo.

Gracias al apoyo de los elementos de la Secretaría de Seguridad estatal, de la Junta de Caminos y de la Secretaría de la Defensa Nacional, la acción para estabilizar la zona se realizó en menos tiempo de lo previsto.

En este momento se refuerza el bordo con más costales, también lo ensanchan y lo alinean, mientras otras cuadrillas bombean el agua de las zonas inundadas, río abajo, para controlar la presión.

El Gobierno del Estado de México trabajó desde el primer momento en abatir a la contingencia con más de 500 servidores públicos que han estado apoyando a la población, además de la ayuda de 340 elementos del Ejército mexicano.

La CAEM, además de los servidores públicos, trabajó con el apoyo de una excavadora, cinco retroexcavadoras, 11 camiones de volteo, dos camiones de presión succión, un mini cargador, dos especializados, una moto conformadora y un equipo hidroneumático de corto alcance.

La prioridad del Gobierno del Estado de México es salvaguardar la seguridad de las familias de San Mateo Atenco por lo que las dependencias se mantienen trabajando en dos vertientes: el auxilio a la ciudadanía y los trabajos de ingeniería hidráulica para reparar la fisura del bordo.

Desde el sábado 1 de septiembre hasta el momento, el DIFEM ha entregado 2 mil 500 despensas, 5 mil botellas de agua, 2 mil pares de botas, más de 100 viviendas abastecidas con costales de arena para contener el avance del agua.

De igual forma, se instalaron 50 baños móviles más que se suman a los 30 colocados el día de ayer y se puso a disposición 300 camionetas para labores de acarreo de muebles.