lunes, 3 de septiembre de 2018

Latinoamericanos dispuestos a renunciar a su smartphone antes que al sexo


Ciudad de México. – En todo el mundo, el 6 de septiembre se celebra el "Día Mundial del Sexo" por la combinación del día y el mes. Si bien muchos usuarios a través de redes sociales aseguran que no es más que una movida de marketing, otros aprovechan para disfrutar y festejar el día.
Un test online arrojó un dato sorprendente sobre la relación que los latinoamericanos mantienen con su smartphone y sobre la manera en que se ha vuelto tan necesario para nuestro estilo de vida y para conservar nuestras relaciones. Motorola, quién demuestra su iniciativa por entender cómo se está utilizando actualmente la tecnología y que además sabe que es necesario lograr un mejor equilibrio entre el uso del teléfono y la vida personal, mediante la campaña #Phonelifebalance, creó un test anónimo online con diez preguntas sencillas que nos permiten comprender mejor la relación que tenemos con nuestro smartphone. 
Según datos resultantes de este test realizado en Latinoamérica a más de 126 mil personas1 en seis diferentes países, el 54% de estos latinoamericanos estarían dispuestos a renunciar durante un mes a su smartphone, antes que al sexo. En el caso de México, el dato es muy similar, ya que un 52% de los participantes también expuso que preferirían renunciar al Smartphone, antes que al sexo. Una pregunta que puso en aprietos a muchos usuarios y que los hizo dudar entre permanecer un mes sin sexo o un mes sin su Smartphone…¿tú qué dirías?
Revisa más datos relevantes sobre el quiz en México y Latam aquí
1Acerca de los resultados: El test Motorola Phone-Life Balance se llevó a cabo en línea entre el 22 de octubre de 2017 y el 19 de junio de 2018 con la participación de 125 mil usuarios de smartphones en México, Brasil, Argentina, Chile, Colombia y Perú.
Acerca de Motorola Mobility
MOTOROLA, el logotipo de la M estilizada, MOTO y la familia de marcas comerciales MOTO son marcas comerciales registradas de Motorola Trademark Holdings, LLC. Android es marca comercial de Google, Inc. Qualcomm y Snapdragon son marcas comerciales de Qualcomm Incorporated registradas en los Estados Unidos y en otros países. Qualcomm Snapdragon es un producto de Qualcomm Technologies. A Corning Gorilla Glass es marca comercial de Corning Incorporated. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. © 2017 Motorola Mobility LLC. Todos los derechos reservados.

CLAUSURADAS 11 CONSTRUCCIONES MÁS EN BENITO JUÁREZ


Las revisiones se realizan en las 16 delegaciones de la Ciudad de México.
Las verificaciones y clausuras son en materia de uso de suelo.
 
La ausencia de documentación que avale el legal uso de suelo para la construcción de edificaciones es el motivo de 11 clausuras más como medida cautelar que impuso el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México, en la delegación Benito Juárez.

Las 11 anteriores se suman a las siete que la semana pasada (agosto), habían sido colocadas en la misma demarcación, como parte de las visitas que realiza personal del INVEA – CDMX en las 16 delegaciones, de las que Benito Juárez es primera con más detección de construcciones con 293.

En las revisiones en materia de Desarrollo Urbano y Uso de Suelo que efectúa el personal especializado en verificación administrativa se contempla el certificado de uso de suelo, el número de niveles construidos en comparación con los permitidos, así como el espacio de área libre obligatoria. En ninguna de las 11 se acreditó la edificación, a través de un documento.

Las clausuras se exhiben en Eje Central 806 y Bélgica 1014, en la colonia Portales Sur; Rumania 605 en Portales  Norte; además de Emma 155 y Luisa 129, en Nativitas.

También en Dr. José María Vertiz 875 y Esperanza 1045 en la colonia Narvarte; San Borja 928 y Enrique Rebsamen 1136 en la Del Valle Centro. Las clausuras también se dieron en Patriotismo 504; San Pedro de Los Pinos; y en Porfirio Díaz 66, de la Noche Buena.
 
En días pasados se colocaron sellos en: las Avenidas Magdalena 44 y Coyoacán en los números 1009 y 1044, en las colonias Del Valle Norte y Centro, respectivamente; así como en Enrique Rebsamen 351, de la Narvarte Poniente; Refugio 64 en Nativitas; Avenida Patriotismo 771, en la San Juan y; Boston 71, dentro de la Noche Buena.

Luego del censo realizado por el INVEA – CDMX, en el que se detectaron mil 480 construcciones en toda la Ciudad, se realiza un segundo recorrido con mayor detalle por parte del personal, al momento se concretan 698 visitas de verificación, siendo las delegaciones Cuauhtémoc (131), Gustavo A. Madero (93), Miguel Hidalgo (82), Cuajimalpa (31), Xochimilco y Venustiano Carranza (29), las que han recibido las inspecciones.

Aunque será el área legal del organismo descentralizado la que determine si existe o no incumplimiento y con ello la imposición de alguna medida cautelar por seguridad de quienes pudieran ya habitar en dichas construcciones y de la  ciudadanía en general.

LA PGJCDMX EJERCIÓ ACCIÓN PENAL CONTRA CUATRO PERSONAS DETENIDAS EN GAM

 
 
* En el primer caso dos imputados están relacionados con un robo a casa-habitación
 
* En el segundo, el inculpado es acusado de homicidio en agravio de un adolescente
 
*A un tercer indiciado se le relaciona con un robo a cuentahabiente
 
 
 
Al continuar las acciones implementadas para combatir el delito de robo en la capital del país, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México ejerció acción penal contra cuatro hombres, relacionados con diversos robos y un homicidio ocurridos del 30 al 31 de agosto en la delegación Gustavo A. Madero, informó el fiscal desconcentrado de Investigación en aquella demarcación, Oscar Tonathiu Vázquez Landeros.
 
En conferencia de prensa, el funcionario explicó que el primer hecho delictivo tuvo lugar a las 22:45 horas del 30 de agosto en la esquina de la calle 629 y avenida 602, colonia San Juan de Aragón, cuando los implicados de 19 y 28 años, con armas de fuego amenazaron a la víctima en el momento en que cerraba el zaguán de su domicilio, después de estacionar su vehículo Volkswagen, tipo Vento.
 
Vía telefónica, dijo, los agresores llamaron a tres cómplices, entre ellos una mujer, para apropiarse de computadoras, relojes y otros objetos de valor, los cuales metieron en la cajuela del automóvil de la ofendida y que utilizaron para huir.
 
Los vecinos que se percataron de los hechos, explicó el fiscal, solicitaron apoyo a policías preventivos, a quienes les proporcionaron las características de dos de los implicados que habían llegado al lugar a bordo de una motoneta roja con negro.
 
 
 
Los uniformados, añadió, aplicaron el protocolo de intervención policial, aseguraron a los probables participantes, localizaron el Vento abandonado con las puertas abiertas y el producto robado en la cajuela; por lo que los remitieron a la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero Dos, donde el agente del Ministerio Público inició la indagatoria respectiva.
 
En la audiencia inicial, continuó, la defensa solicitó la duplicidad del término constitucional por lo que se postergó la vinculación a proceso; sin embargo, fueron ingresados al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde de ser declarados culpables  por el delito que se les imputa, los implicados podrían alcanzar una sentencia de hasta 22 años de prisión.
 
En el segundo evento, continuó, un hombre de 22 años fue detenido el 29 de agosto al ser descubierto manipulando un arma de fuego con apariencia de bolígrafo y puesto a disposición de la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero Cuatro, donde se inició la indagatoria correspondiente.
 
Trabajos de gabinete de la Policía de Investigación, indicó, establecieron que el imputado está relacionado con una carpeta de investigación iniciada el 15 de octubre de 2016, por el delito de homicidio calificado y robo calificado en agravio de una menor de 15 años de edad, a quien además le robo su teléfono celular.
 
El representante social el 31 de agosto solicitó audiencia privada a un juez de control quien obsequió la orden de aprehensión por estos hechos, y en audiencia de cumplimiento de orden de Aprehensión se decretó como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa, por lo que fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde de ser declarado culpable por los delitos que se le imputan podría alcanzar una sentencia de hasta 64 años de prisión
 
El tercer evento, expuso, se llevó a cabo a las 18:35 horas del 31 de agosto en el interior de un cajero automático, ubicado en calzada de Guadalupe, colonia Guadalupe Tepeyac, cuando la víctima introdujo su tarjeta bancaria para disponer de efectivo y al momento en que la máquina le canceló la operación, el implicado que estaba atrás de él le arrebató el plástico con el pretexto de “limpiar el chip”.
Tras reclamarle la devolución de la tarjeta, agregó, el imputado le regresó dos al agraviado, quien se percató que se la había cambiado y ninguna era de él, por lo que le volvió a exigir la suya, lo que provocó que el implicado utilizara la violencia moral y huyera; sin embargo, fue detenido por transeúntes y entregado a policías preventivos, quienes le encontraron los plásticos bancarios.
 
 
Fue remitido a la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero Cuatro, relató Vázquez Landeros, donde el agente del Ministerio Público inició la carpeta de investigación respectiva y dio intervención a la Policía de Investigación y a personal de la Coordinación General de Servicios Periciales.
 
Trabajos de gabinete de la Policía de Investigación establecieron que el implicado tuvo un ingreso a reclusorio en 2011 por el delito de fraude.
 
Una vez reunidos los datos de prueba, el representante social integró el expediente y solicitó audiencia inicial, donde si el juez lo vincula a proceso y lo declara culpable por el delito que se le imputa podría alcanzar hasta 18 de prisión.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

PROFEPA SOLICITA AL PRESIDENTE DE AZCARM PRESENTE AL COMITÉ, LOS ESTUDIOS SOBRE ALTOS NIVELES DE METALES PESADOS EN MANATIES, AGUA, PLANTAS Y SEDIMENTOS


+ Ernesto Zazueta, presidente de AZCARM, refiere ante medios de comunicación haber realizado diversos muestreos de animales, agua, sedimentos y plantas que resultan en altas concentraciones de metales pesados.
+ Los representantes de AZCARM, que asisten al Comité de Atención a la Contingencia, no han presentado ni se han manifestado respecto a los estudios ordenados por su asociación.
+ Todo estudio de la zona, es de gran interés para que los expertos del Comité los analicen y concluyan con relación a la muerte de los sirénidos.
+ AZCARM es miembro activo del Comité, sin embargo, lo declarado por su presidente no se ha presentado hasta este momento.
+ Del total de 41 manatíes muertos, sólo a 4 de ellos se les ha podido realizar la necropsia, dado el avanzado estado de descomposición en que se les ha encontrado.
                                                                                                                                                      
          La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) solicitó al C. Ernesto Zazueta Zazueta, Presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de la República Mexicana (AZCARM) presente, a la mayor brevedad, los muestreos y estudios de laboratorio que en distintas declaraciones y notas periodísticas ha referido  respecto al hallazgo de metales pesados en organismos, agua, sedimentos y plantas, colectados en la región donde se ha registrado la muerte de manatíes en el estado de Tabasco.

        Distintas notas publicadas en medios de comunicación de circulación nacional y local, refieren las declaraciones del Presidente de la AZCARM, en donde señala que la Asociación ha realizado muestreos de agua y de distintas especies, entre ellas manatíes, que han dado como resultado altas concentraciones de metales pesados.

        El pasado sábado 1 de septiembre del 2018, Excélsior publicó la nota titulada “La indolencia mata manatíes” haciendo referencia a lo manifestado por el Presidente de AZCARM: “Nosotros tenemos más de 35 pruebas, desde agua, diferentes especies, tanto de manatíes, peces, incluso aves acuáticas, sedimentos, plantas, lirio, y muchos agentes que arrojaron metales pesados”.

        Por lo anterior, la PROFEPA en calidad de autoridad y coordinador del Comité para la Atención de la Contingencia sobre muerte de Manatíes en Tabasco, considera la gran relevancia que estos estudios podrían tener para el análisis que los expertos del Comité están llevando a cabo, a fin de conocer las causas de la muerte de los sirénidos.

        Es de resaltar lo importante que en estos momentos resulta la información disponible sobre manatíes y su ambiente en el estado de Tabasco, por lo que también se le requirió a la Dra. María del Refugio Castañeda Chávez, del Instituto Tecnológico de Boca del Río, compartiera el método de muestreo y los resultados del análisis de laboratorio, realizados sobre las muestras de agua colectadas en el río Bitzal por los mismos pescadores.

        El Comité analiza con máxima objetividad este evento, al cual se le brinda la mayor atención, por lo que se han incorporado otros especialistas que actualmente llevan a cabo un monitoreo de organismos, vivos y muertos, así como el monitoreo de florecimiento de algas nocivas.

        El presidente de la AZCARM ha declarado que las necropsias a manatíes han dado como resultado altos niveles de metales pesados, sin considerar que tan solo en un cadáver de manatí se reportó la presencia de Cadmio en concentraciones muy por debajo del parámetro máximo permisible, que es de 500 partes por millón (ppm) en peces para consumo humano.

        Un cadáver de hembra de manatí fue registrado el 14 de julio pasado, tomándose muestras de órganos y, acorde a los resultados del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria  (SENASICA), se reportaron bajas concentraciones de Cadmio, pues el reporte indica 56.08 ppm en corazón, 66.62 ppm en hígado, 80.61 ppm en bazo y 89.32 ppm en riñón, todos estos niveles están por debajo del parámetro máximo que podría causar un daño directo a la especie o al ser humano.

        Hasta el pasado viernes, la PROFEPA había informado que luego de 5 días no se habían presentado nuevas muertes de manatíes en Tabasco; sin embargo, el pasado fin de semana se localizó 2 nuevos cadáveres, por lo que hasta el día de hoy suman ya 41 ejemplares muertos.

        Cabe resaltar que del total de 41 manatíes encontrados muertos durante la presente contingencia, sólo a 4 de ellos se les ha podido realizar la necropsia, dado el avanzado estado de descomposición en que se ha encontrado a los ejemplares.

        Todo estudio y resultado obtenido, con relación al evento, es del conocimiento pleno de los especialistas que integran el Comité de atención a la contingencia, entre los cuales se encuentran distintos miembros de la AZCARM, quienes coinciden que a la fecha estos resultados no son concluyentes y que aún no es posible identificar el agente causal de la muerte de los manatíes.

        Referente a los resultados manifestados por el C. Ernesto Zazueta, es de resaltar que, hasta este momento, ninguno de los asistentes de la AZCARM que asisten al Comité, ha presentado o se ha manifestado sobre dichos estudios, por lo cual es importante que, de contarse con los mismos, se proceda a compartirlos con los expertos para que lleven a cabo su análisis.   

        Esta semana, la PROFEPA convocará al Comité para evaluar los avances de las actividades de campo e investigación, realizadas en las dos últimas semanas.

ES TOLUCA SEDE DEL XXV CONGRESO DEL COMERCIO EXTERIOR MEXICANO

 

• Es el evento más relevante del país, en materia de comercio exterior.
• Asistirán el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador mexiquense, Alfredo Del Mazo Maza.
• Reúne a mil 200 invitados nacionales y extranjeros, los días 6 y 7 de septiembre.

Toluca, Estado de México, 3 de septiembre de 2018. Los días 6 y 7 de septiembre la capital del Estado de México será sede de la Expo COMCE y del XXV Congreso del Comercio Exterior Mexicano, considerado como uno de los eventos más relevantes del sector empresarial nacional.

La decisión del Congreso Empresarial Mexicano (COMCE), que dirige Valentín Diez Morodo, para realizar en Toluca este Congreso, refleja la confianza y certidumbre que los empresarios tienen por invertir en suelo mexiquense.

El acto inaugural será presidido por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, cuyo gobierno ha trabajado con decisión para consolidar al Estado de México como un extraordinario lugar para atraer inversiones generadoras de empleo.

En este marco, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, entregará el Premio Nacional de Exportación 2018, establecido como máximo reconocimiento anual al esfuerzo, tenacidad, eficiencia, talento y liderazgo de aquellas empresas que han logrado convertirse en sinónimo de competitividad a nivel mundial, al posicionar la oferta exportable de la nación convirtiéndose en motor de crecimiento del país y en importantes generadoras de empleo.

Este foro reúne a mil 200 invitados nacionales y extranjeros, entre ellos a los principales líderes del comercio, personalidades del sector económico, embajadores de distintos países del mundo acreditados en México, así como especialistas y servidores públicos.

El Congreso tendrá como tema principal “La 4ª Revolución Industrial. Impulsando el Comercio Internacional” y durante su desarrollo, expositores de la más alta calidad abordarán temas de la mayor importancia como los retos y oportunidades del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la modernización del Tratado de Libre Comercio Unión Europea-México (TLCUEM), así como la importancia del sector privado mexicano para impulsar la Alianza del Pacífico.

De igual manera, sus trabajos se orientan a analizar y discutir aspectos como la simplificación de la operación aduanera y su repercusión en los procesos logísticos, así como la relevancia del Tratado de Asociación Transpacífico como mecanismo para la diversificación del comercio exterior.

REHABILITAN INFRAESTRUCTURA DE PASEO TOLLOCAN


• Trabajan más de dos meses en el mejoramiento de infraestructura y de la carpeta asfáltica de la vialidad.
• Retiran toneladas de basura, borran grafitis y realizan la conservación de 500 mil metros cuadrados de jardines de la arteria.

Toluca, Estado de México, 3 de septiembre de 2018. El Paseo Tollocan, vialidad que es la puerta de entrada a la capital mexiquense y sus municipios aledaños, tiene una infraestructura rehabilitada.

Durante más de dos meses, la Secretaría de Comunicaciones, a través de la Junta de Caminos, llevó a cabo un programa de rehabilitación de Tollocan, con trabajos de conservación, entre los que destacan los más de 500 mil metros cuadrados de jardinería y el bacheo y balizamiento, así como la conservación integral de la vialidad.

Con 250 personas apoyadas con 250 unidades, maquinaria y equipo, se dieron a la tarea de rehabilitar las instalaciones de la arteria, colocar señalamientos y mejorar el alumbrado público para mayor seguridad de peatones y conductores.

Entre las acciones realizadas destaca también la pinta de estructuras, el retiro de grafitis de puentes, bardas y mobiliario urbano, la constante poda de pasto y la conservación general de la vía y sus camellones.

También se realizó el pintado con cal de puentes y guarniciones, el retiro de las toneladas de basura que dejan los ciudadanos en camellones y bajo puentes de la vialidad, así como la renivelación y bacheo de la arteria.

Además se dio especial conservación a los 19 puentes peatonales de la vía, con la pinta de parapetos y barandales, limpieza de drenajes y canaletas para la conducción de las aguas pluviales.

Con estas acciones, se mejoró la seguridad de los miles de conductores y peatones que a diario transitan por esta vialidad, cuyo camellón, incluso, es ocupado cada día por decenas de personas como espacio para correr, hacer ejercicio y activación física.

FRUSTRA SSP-CDMX ROBO A CASA EN POLANCO Y DETIENE A CUATRO PERSONAS DE ORIGEN COLOMBIANO Y A UN MEXICANO

 
* Se recuperaron joyas, relojes y cheques entre otros objetos.
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Polanco, detuvieron a cinco personas por su probable relación con el delito de robo a casa habitación en calles de la delegación Miguel Hidalgo.
 
Este sábado alrededor de las 21:15 horas, durante labores de monitoreo a través de las cámaras, uniformados de la SSP se percataron que varios individuos se introducían a una casa ubicada en la calle de Sófocles, colonia Polanco, por tal motivo alertaron a los oficiales en campo, quienes de inmediato arribaron al lugar.
 
Al llegar se percataron que varios hombres intentaban saltar la barda del domicilio al notar la llegada de la policía,  por lo que se inició una persecución que concluyó metros más adelante con la detención de cinco hombres de 40, 35, 38 y 29 años, de nacionalidad colombiana y una más de 38 de origen mexicano.
 
Al efectuarles una revisión preventiva se les encontró un revolver calibre 38 milímetros con cuatro cartuchos útiles, otra pistola del mismo calibre con cuatro proyectiles, una mochila color negro la cual contenía cinco desarmadores, una tijera, dos pinzas de presión y de corte y unas cizallas cortas.
 
A los implicados se les aseguraron joyas, cheques y diversos objetos de valor, propiedad de la familia.
 
El dueño del inmueble mencionó que durante el hurto, se encontraban cinco menores de edad y tres adultos.
 
Los detenidos fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público Miguel Hidalgo-5, donde se definirá su situación jurídica. Previo a su presentación ante la autoridad correspondiente se les leyó la cartilla de derechos por parte de la policía de la Ciudad de México.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98.