lunes, 3 de septiembre de 2018

REFORMA FINANCIERA IMPULSÓ CRECIMIENTO DEL CRÉDITO Y BANCARIZACIÓN: ABM




De 2012 al primer semestre de este año, la cartera de crédito vigente de la banca en México se incrementó un 81%, reflejo de una actividad vigorosa del sector, pero también de las condiciones que propició la reforma financiera, estableció el Presidente de la Asociación de Bancos de México, Marcos Martínez Gavica.

Al hacer un recuento de los efectos de la reforma financiera, en el marco del VI Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, el dirigente de la ABM, recordó que “la bancarización en el país, medida a través del crédito interno otorgado al sector privado como porcentaje del PIB, pasó de un nivel de 26% en 2012 hasta un nivel estimado de 35.6% al cierre de 2017, de acuerdo con cifras del Banco Mundial”.

En apenas cinco años, la importancia de la banca apoyando a las familias y a las empresas mexicanas en la construcción de su patrimonio, la preservación de sus ahorros y el impulso a su expansión y modernización, creció diez puntos del Producto Interno Bruto” apuntó.

Si bien existen retos que se tendrán que seguir atendiendo para aumentar la bancarización y nuevos desafíos como los que impone la tecnología, durante la actual administración se lograron avances sólidos en el sector bancario, que se reflejan en un incremento del 81% en la cartera de crédito vigente de 2012 al primer semestre de este año” recordó.

El Presidente de la ABM refirió que en el mismo periodo, el financiamiento destinado a las personas y a las familias creció un 69%. Se destaca el incremento de un 73% en el financiamiento para vivienda y el 66% de crecimiento en el crédito al consumo.

Por otro lado, subrayó Martínez Gavica, el crédito otorgado a las empresas aumentó un 101%, es decir, se duplicó; en tanto el crédito otorgado a las micro, pequeñas y medianas empresas se expandió el 58%, lo que impulsa al desarrollo económico y al empleo.

Este crecimiento notable en el crédito se acompañó de una calidad en la cartera que ubicó el índice de morosidad al cierre de junio 2018 en 2.2%, mientras que la capitalización fue del 15.9%, situándose ambos indicadores en sus mejores niveles en la última década.

En cuanto a la captación, el Presidente de la ABM detalló que se registró un crecimiento significativo del 74% en este periodo, lo que muestra cómo la expansión del crédito ocurre sobre bases sólidas.

Durante el sexenio del Presidente Peña Nieto la banca ha mantenido un ciclo expansivo del crédito, en gran medida soportado por la solidez en los fundamentales económicos, las reformas estructurales, en particular la financiera, que impulsó la competencia entre las instituciones bancarias, en beneficio de los clientes y el sistema mismo” concluyó Marcos Martínez Gavica, Presidente de la ABM.

Marshall Wireless Multi-room convierte la casa en una sala de conciertos personal

 
El sistema permite reproducir y controlar diversas fuentes de música en distintas habitaciones de manera inalámbrica
 
Ciudad de México – 3 de septiembre de 2018. Marshall Headphones anuncia la llegada a México del Sistema Marshall Wireless Multi-room, la primera gama de altavoces Wi-Fi que brinda una experiencia de audio sin precedentes para el hogar.
 
El sistema Wireless Multi-room de Marshall Headphones permite reproducir diferentes canciones de manera inalámbrica en cada habitación o reproducir la misma canción en toda la casa. La línea combina la tecnología actual con un diseño mítico para ofrecer un sonido potente sin perder su aspecto clásico.
 
Para nunca detener la música, puede recibir hasta seis fuentes de audio de forma inalámbrica, como Chromecast builtin, Spotify Connect, AirPlay o Bluetooth. También puede conectarse con cable a través de las entradas de 3.5 mm y RCA.
 
Con el sistema Multi-room de Marshall Headphones es fácil escuchar de manera inalámbrica la misma canción mientras el usuario se mueve de una habitación a otra o crear una banda sonora única para cada espacio individual. No importa el espacio que se tenga, hay un altavoz Marshall perfecto para él.
 
1. Come together with Multi-Room
 
La conectividad por Wi-Fi facilita la configuración del sistema de audio que puede ir creciendo de acuerdo a las necesidades. La genialidad del sistema facilita comenzar con uno o con varios altavoces y llevar a cualquier lado la misma sensación que se tiene con la música en vivo. Es como estar en primera fila. 
 
Con los siete preajustes de un toque se tiene acceso inmediato a artistas, álbumes y listas de reproducción en Spotify o
emisoras de radio por Internet. Estos preajustes se cambian con los controles analógicos situar54os en el panel superior de los equipos.
 
4
 
La aplicación Marshall Multi-Room para smartphones permite personalizar los preajustes con un toque, modificar la intensidad de los LEDs, el ecualizador o cambiar entre los altavoces en cuestión de segundos.
 
Al conectar el teléfono es posible recibir llamadas, mensajes de texto o buscar videos sin interrumpir la música. Además, la calidad de sonido nunca se verá afectada. 

El sistema Wireless Multi-room de Marshall está conformado por tres altavoces: Acton, Stanmore y Woburn. Todos pueden funcionar por separado o conectarse en conjunto para adaptarse al espacio elegido. 
 
Acton Multi-room
Acton es compacto y su sonido es simplemente extraordinario. Produce una experiencia de audio potente y equilibrada. Por su tamaño cabe en la más pequeña de las estanterías, lo que lo hace perfecto para espacios reducidos.
 
Stanmore Multi-room
Stanmore es el altavoz más versátil de la línea Marshall y es perfecto para cualquier habitación, ya sea grande o pequeña. Produce un sonido limpio y preciso, incluso en los niveles más altos, gracias a los componentes avanzados que se incluyen dentro de esta máquina musical.
 
Marshall_Multi-Room_Interior_Living-Room_001016
 
 
Woburn Multi-room
El altavoz más grande de Marshall, Woburn, cuenta con un sonido y un aspecto robusto que lo convierten en el componente perfecto incluso para los grandes espacios o los oídos más exigentes. Woburn Multi-room destaca los agudos altos de manera limpia y maneja los graves más bajos con facilidad manteniendo un rango claro y realista. Los altavoces de graves duales de 5,25” emparejados con un total de 110 vatios de potencia despiertan los sentidos.
 
Marshall_Multi-Room_Interior_Bar_08025
 
 
El sistema Marshall Wireless Multi-room ya está disponible en México con precios sugeridos de $9,299 para Acton, $11,999 pesos para Stanmore y $13,999 pesos para Woburn. Las tiendas son Best Buy, Sanborns, El Palacio de Hierro y Liverpool.

VINCULAN A PROCESO A TRES HOMBRES RELACIONADOS CON DOS ILÍCITOS REGISTRADOS EN VENUSTIANO CARRANZA

 
                * En el primer caso el imputado amenazó con un cuchillo a una estudiante para quitarle su mochila
 
 
* En el segundo interceptaron a la víctima mientras esperaba la luz verde del semáforo
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México logró la vinculación a proceso de tres hombres detenidos en flagrancia, en la delegación Venustiano Carranza; uno de ellos por el delito de robo a transeúnte con violencia, y los otros dos por robo a conductor de vehículo con violencia y portación de arma de fuego, informó en conferencia de prensa, el fiscal desconcentrado de Investigación en aquella demarcación, César Barrera Galán.
 
El primer ilícito, dijo, ocurrió el 31 de agosto, alrededor de las 9:40 horas, cuando el individuo de 55 años se acercó a una adolecente que caminaba por la calle Alberto Braniff, colonia Aviación Civil y la amenazó con un cuchillo para quitarle sus pertenencias.
 
La víctima, relató, pidió auxilio a vecinos, quienes llamaron a la policía para detener al imputado. Al realizarle una revisión, los uniformados le encontraron una mochila con una computadora portátil y un libro que la menor identificó como de su propiedad, por lo que fue trasladado a la representación social.
 
En otro caso, continuó, ocurrido el mismo día a las 9:48 horas, dos sujetos que circulaban a bordo de una motocicleta se aproximaron a un vehículo que esperaba el cambio de luces a la altura de la calle Ferrocarril de Cintura, esquina con Central de Talabarteros, colonia Morelos.
 
Los tripulantes del automóvil, agregó el fiscal, tenían en su poder efectivo producto de cobros de mercancía que acababan de efectuar, dinero que les fue robado por los imputados, quienes portaban una pistola al momento de la agresión.
 
 
Los individuos, explicó, se dieron a la fuga a bordo de la motocicleta marca KTM, pero fueron observados a través de las cámaras del C2, lo que permitió que policías capitalinos los detuvieran momentos después en posesión del dinero robado y un reloj, propiedad de la víctima.
 
Los probables participantes y objetos asegurados, añadió, fueron trasladados a la agencia del Ministerio Público para iniciar el expediente en su contra.
 
En ambos casos, dijo, se solicitó la intervención de personal de la Coordinación General de Servicios Periciales y de policías de investigación a fin de reunir las pruebas necesarias para esclarecer el ilícito.
 
Una vez que el agente del Ministerio Público realizó las diligencias necesarias, presentó a los probables participantes ante autoridades judiciales.
 
Como resultado de las audiencias iniciales, los tres imputados fueron ingresados al reclusorio bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, en espera de que se defina su situación legal.
 
Por los eventos mencionados, podrían ser sancionados con hasta 14 y 22 años de cárcel, respectivamente.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

SOLICITARÁ LA PGJCDMX VINCULACIÓN A PROCESO CONTRA 12 PERSONAS RELACIONADAS CON DIVERSOS DELITOS

 
 
* En el primer caso los imputados invadieron un predio e intentaron prenderle fuego a un trabajador
 
* En el segundo, los indiciados están acusados de robarles sus pertenencias a trabajadores y clientes de un restaurante
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México logró que un juez de control imponga prisión preventiva oficiosa a tres hombres y tres mujeres, en tanto se determina si los vincula a proceso por los delitos de  homicidio en grado de tentativa y despojo, informó el fiscal Desconcentrado de Investigación en Coyoacán, Fernando Morones González.
 
En conferencia de prensa, el funcionario agregó que además, solicitará audiencia inicial para que otros seis individuos sean vinculados por robo a negocio con violencia en pandilla, en agravio de los empleados y comensales de un restaurante. Ambos eventos delictivos ocurrieron en la Delegación Coyoacán.
 
El primer delito, dijo, se registró a las 18:45 horas del pasado 30 de agosto, cuando un grupo de personas ingresó de manera violenta en un terreno en la colonia Prados Churubusco, en donde sacaron por la fuerza a los empleados que limpiaban el lugar. A una de ellas le rociaron gasolina e intentaron prenderle fuego.
 
Sin embargo, explicó,  uno de los afectados solicitó apoyo de elementos policiacos, quienes lograron la detención de las seis personas, quienes fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Coyoacán, en donde se inició una carpeta de investigación por los delitos de despojo y homicidio en grado de tentativa.
 
Durante la audiencia inicial, continuó, un juez de control calificó como legal las detenciones, por lo que se les impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa en el interior del reclusorio preventivo Oriente y Santa Martha, respectivamente.
 
Si al concluir el procedimiento, advirtió, todos resultan penalmente responsables, podrían alcanzar una sentencia de hasta 33 años en prisión.
 
El segundo caso, expuso, tuvo lugar a las 00:30 horas del 1 de septiembre en la colonia Santa Úrsula Coapa, donde seis hombres llegaron a un local de venta de alimentos y uno de ellos utilizó un arma de fuego calibre 32, para obligar a los clientes a entregar sus pertenencias.
 
Posteriormente, agregó, huyeron a bordo de un vehículo Chevrolet, Sonic, color blanco, seguido de un auto rojo, pero ante la denuncia de los agraviados elementos de la Secretaría de Seguridad Pública iniciaron su persecución, que culminó con la detención de los tripulantes del auto blanco.
 
Los imputados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Coyoacán 1, en donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a negocio con violencia en pandilla.
 
De las investigaciones realizadas por la Policía de Investigación, continuó, se obtuvo que uno de los inculpados cuenta con antecedentes penales en 2013 por robo.
 
En las próximas horas se celebrará la audiencia inicial en la que se le solicitará al juez de control que califique como legal las detenciones, los vincule a proceso y les imponga la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.
 
La penalidad que pueden alcanzar si resultan responsables, es de hasta 15 años en prisión.  
    
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

Comienza la producción del Audi e-tron



• Trabajadores de la fábrica de Audi Bruselas han recibido más de 200,000 horas de
formación para la producción del primer Audi totalmente eléctrico
• El estreno mundial del SUV será el 17 de septiembre en San Francisco
Ingolstadt, 03 de septiembre de 2018. Audi inicia el camino hacia el futuro: este lunes, Audi
Bruselas ha dado comienzo a la producción en serie del Audi e-tron. El primer SUV completamente
eléctrico de la marca tiene una autonomía adecuada para el uso diario. Con una capacidad de carga
de hasta 150 kW en las estaciones de carga rápida, está listo para continuar un viaje de larga
distancia en aproximadamente 30 minutos. Audi realizará la presentación mundial de su nuevo
vehículo eléctrico el 17 de septiembre en San Francisco.
En color Rojo Misano y preparado para la carretera. Peter Kössler, Director de Producción y Logística
de AUDI AG, y Patrick Danau, Director de Audi Bruselas, no pudieron resistir la tentación de ver rodar
silenciosamente las primeras unidades de Audi e-tron saliendo de la línea de montaje.
“El Audi e-tron es un pionero genuino”, afirma Peter Kössler. “Cuenta con tecnologías tan
innovadoras como los espejos retrovisores exteriores virtuales; y combina las cualidades propias de
Audi en cuanto a dinámica de conducción con la estrategia Vorsprung, que va mucho más allá del
automóvil. Nuestra planta de Bruselas se ha modernizado ampliamente para la producción de este
vehículo eléctrico. Se trata de la primera producción en serie del mundo, dentro del segmento
Premium, que cuenta con certificado de emisiones neutrales de CO2”.
Audi Bruselas compensa todas las emisiones generadas en la producción y en la misma planta,
mediante el uso de energías renovables, pero también a través de proyectos ambientales.
“Audi ha acumulado numerosas competencias internas para el Audi e-tron, y ha desarrollado tanto la
tecnología de la batería como el propio sistema de conducción. Los empleados repensaron,
planificaron e implementaron muchas de las fases de producción”, explica Patrick Danau. Desde el
verano de 2016, la planta ha renovado completamente su taller de carrocería, las instalaciones de
pintura y la línea de montaje, además de establecer su propia línea de producción de baterías.
Los sistemas de transporte autónomos llevan las baterías de los autos eléctricos a la línea de montaje
de forma secuencial, sin necesidad de que los maneje un operador. Los empleados en Bruselas han
recibido más de 200,000 horas de formación para fabricar el primer Audi totalmente eléctrico y, por
lo tanto, están perfectamente preparados para el inicio de la producción.
Audi retransmitirá en directo la presentación mundial del Audi e-tron en San Francisco, el 17 de
septiembre, a las 8.30 pm (10:30 pm CEST) a través de www.e-tron.audi.


Acerca de Audi

El Grupo Audi, con sus marcas Audi, Ducati y Lamborghini, es uno de los fabricantes de automóviles y motocicletas de mayor éxito en el
segmento Premium. Está presente a nivel global en más de 100 mercados y produce en 16 plantas distribuidas en doce países. AUDI AG
posee diversas filiales al 100%, entre otras, Audi Sport GmbH (Neckarsulm), Automobili Lamborghini S.p.A. (Sant’Agata Bolognese, Italia) y
Ducati Motor Holding S.p.A. (Boloña, Italia).

En 2017, el Grupo Audi entregó a sus clientes aproximadamente 1.878 millones de automóviles de la marca Audi, así como 3,815 deportivos
de la marca Lamborghini y 55,900 motocicletas de la marca Ducati. En el ejercicio 2017, con un volumen de ventas de 60,100 millones de
euros, el fabricante Premium alcanzó un resultado operativo de 5,100 millones de euros. La compañía emplea actualmente, a nivel mundial,
a 90,000 trabajadores aproximadamente, de los cuales más de 60,000 se encuentran en Alemania. Audi se centra en nuevos productos y
tecnologías sustentables para el futuro de la movilidad.

CONTRIBUYE GOBIERNO DEL ESTADO EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL AIRE A TRAVÉS DE LA REGULACIÓN DE QUEMA DE RESIDUOS AGRÍCOLAS



MEXICALI, B.C. - Con la finalidad de contribuir en la mejora de la calidad del aire en la región, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA) y en coordinación con la Dirección de Protección al Ambiente del XXII Ayuntamiento de Mexicali, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), impulsan ante diferentes sectores económicos de la sociedad y de manera específica en el sector rural, acciones para generar conciencia sobre el cuidado ambiental, en este caso a través de la regulación de la quema de residuos agrícolas.

Así lo informó la titular de la SPA, Thelma Castañeda Custodia, y agregó que a través de la Dirección de Planeación y Política Ambiental que representa Margarito Quintero Núñez, promueve la difusión de acciones preventivas para el cuidado de la calidad del aire, a través de reuniones de trabajo con diversos sectores de la población y distribución de folletos informativos dirigidos a la población rural sobre regulación de la quema de residuos agrícolas, en el valle de Mexicali.

Añadió que tienen como propósito informar sobre los efectos causados a la salud pública, por el humo y las partículas contaminantes provenientes de la quema de residuos agrícolas, que deben ser libres de desperdicios que no provengan de la cosecha agrícola como plásticos, llantas, papel, ropa, entre otros desechos no agrícolas, así como no contener tierra y humedad.

“Para la actual Administración estatal uno de sus principales objetivos es mejorar la calidad del aire a través de programas ambientales, es por ello que buscamos que los productores notifiquen a la SPA cuando tengan contemplado realizar quemas agrícolas, para prevenir el deterioro en el aire que respiramos”, indicó la funcionaria estatal.

Por su parte, la Dirección de Planeación y Política Ambiental de la SPA, destacó que las quemas agrícolas emiten partículas contaminantes, las cuales son transportadas por el viento desde áreas donde se están produciendo, hasta sitios limpios, lo que origina afectación en la salud pública; la agricultura de alto impacto que se desarrolla en el valle de Mexicali, se ha convertido en una desventaja contribuyendo en el aumento de emisiones contaminantes a la atmósfera.

Es por ello, que para mitigar los efectos en salud pública por la contaminación proveniente de las quemas agrícolas, es necesario regular esta actividad, a partir de los factores climáticos imperantes en la región, como la velocidad e intensidad del viento, cantidad en porcentaje de humedad relativa y temperatura ambiente. La quema de esquilmos debe realizarse cuando estas condiciones de clima permitan tener una adecuada ventana para ventilación, para obtener una adecuada dispersión del humo y de partículas contaminantes.

Para la quema agrícola, es importante dar aviso a la estación de bomberos más cercana el lugar donde se pretende llevar esta actividad, con el propósito de prevenir cualquier contingencia, si el fuego se saliera de control antes que el agricultor concluya el proceso de quema, por lo tanto se debe considerar de manera responsable los siguientes aspectos:

Condiciones climáticas que permitan llevar a cabo esta actividad, las quemas deberán realizarse en días que tengan condiciones de viento lento, que de acuerdo a la escala de Beaufort (medida empírica para la intensidad del viento), de la fuerza de los vientos, la velocidad va de 12 a 19 kms por hora, por ejemplo cuando se agitan las hojas en árboles y ondulan las banderas y se tengan además condiciones de humedad relativa no mayor al 40% y temperatura menor o igual a 400C.

Tomar las precauciones técnico-operativas para el control del fuego, antes de la quema, así mismo trazar brechas cortafuegos y proteger estructuras posibles de ser dañadas como: torres y postes eléctricos, casas habitación, corrales de ganado y pozos agrícolas, entre otras obras posibles en riesgo.

El fuego deberá iniciar después de las 10:00 horas cuando el sol ha evaporado el rocío, calentado el suelo, esto permite que el humo suba más allá del aire que se respira y su dispersión viaje con la dirección del viento, tampoco debe iniciarse fuego después de las 16:00 horas, cuando el sol, las temperaturas y la capa de inversión térmica empieza a bajar, en este caso el humo abraza el suelo y se queda en el área hasta que el sol calienta con el nuevo día.

Finalmente, la SPA informa que para conocer las condiciones climatológicas podrá consultar la página web del Sistema Meteorológico Nacional: http://smn.cna.gob.mx/es/pronostico-del-tiempo-por-municipios, y consultar la página web de Protección Civil Baja California: http://proteccióncivilbc.gob.mx. Para mayor información puede comunicarse a la Secretaría de Protección al Ambiente al teléfono: (686) 841 21 15.

PROFEPA CLAUSURA ZONA DEL ANP ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA MANGLARES DE NICHUPTÉ, EN Q. ROO


 
+ Inspecciona PROFEPA el polígono 9 del Área Natural Protegida (Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté), por afectación a manglar en Quintana Roo.
 
+ Clausura una zona, al detectar 126 ejemplares afectados de Mangle Rojo (Rhizophora mangle) y uno de Mangle Negro (Avicennia germinans) por actividades de corte: Poda efectuada con motosierra y machete.
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró una zona del Polígono 9, en el interior del Área Natural Protegida denominada Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté, en Cancún, Quintana Roo, correspondiente a un ecosistema de humedal localizado dentro del sistema lagunar, por la afectación de más de 120 ejemplares de Mangle.
 
Personal de inspección de esta Procuraduría defensora del ambiente detectó actividades de poda y tala en la vegetación de Manglar Rojo (Rhizophora mangle) y Manglar Negro (Avicennia germinans), especies en estatus de riesgo y listadas en la Norma  Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de Amenazada (A).
 
Como resultado de la inspección realizada en el sitio, se constató la afectación de un total de 126 ejemplares de Mangle Rojo (Rhizophora mangle) y uno de Mangle Negro (Avicennia germinans), por actividades de corte: Poda efectuada con motosierra y machete.
 
Las actividades se llevaron a cabo sin autorización emitida por la autoridad federal normativa competente, por lo que con fundamento en  el artículo 117, fracciones II y III, de la Ley General de Vida Silvestre  (LGVS) se impuso como medida de seguridad la suspensión total temporal de los trabajos y actividades de poda y tala de la vegetación de manglar.
 
También, la clausura temporal total de la zona o área comprendida dentro del Polígono 9 del Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté, Cancún, municipio de Benito Juárez, estado de Quintana Roo.
 
De acuerdo a la Ley General de Vida Silvestre, su Reglamento y las disposiciones de las Normas Oficiales Mexicanas, las violaciones cometidas podrán ser sancionadas con la imposición de una multa por el equivalente de 50 y hasta 50,000 Unidades de Medida y Actualización vigente en la Ciudad de México.
 
Conforme a lo previsto en el artículo 418 del Código Penal Federal, dichas conductas pueden derivar en un delito penal y se podrá imponer una pena de seis meses a nueve años de prisión.