lunes, 3 de septiembre de 2018

POLICÍA DE LA SSP-CDMX CAMPEÓN DEL TERCER TORNEO DE BOX AMATEUR “JOSÉ SULAIMÁN”

 
Jorge Alfredo Rucio Fernández, policía de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscrito a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) San Jerónimo, resultó campeón en la categoría Peso Ligero, luego de su combate de esta mañana en la Gran Final del Torneo Boxístico “José Sulaimán, que se llevó a cabo en la Plaza Garibaldi de la Ciudad de México, donde también participó la policía Tania Saed Rocoy Ramírez, del Agrupamiento Antimotín.
 
El evento inició alrededor de las 09:00 horas, con el pesaje de los 24 boxeadores y boxeadoras; hora y media después comenzó la función del box, de tres rounds, cuyos combates se prolongaron hasta las 14:30 horas tras una intensa pelea de talla internacional entre México y España, avalado por el Consejo Mundial de Boxeo.
 
La mayoría de los participantes ganaron sus compromisos con impresionantes peleas que duraron los tres rounds reglamentarios del box amateur, salvo una de la categoría femenil que terminó a los pocos segundos de haber iniciado el primer asalto de la pelea, pues una de las contrincantes habían recibido duros golpes.
 
En el emotivo final del Tercer Torneo de Box Amateur “José Sulaimán”  participaron 24 boxeadores en las ramas varoniles y femenil, en diferentes categorías como Peso Mosca, Gallo, Pluma, Ligero, Welter y Welter Ligero, donde tuvieron acción dos policías, una mujer y un hombre de la SSP-CDMX, quienes representaron y pusieron en alto el nombre de esta dependencia.
 
Entre los invitados a la gran final del evento boxístico que tuvo como sede la plaza de Garibaldi, estuvieron presentes los ex campeones mundiales como Carlos Zárate, Rey Vargas, César Bazán, Daniel Zaragoza, Rafael “Bazuca” Limón, entre otros, y la cual atrajo numeroso público que gusta del box.
 
Luego del primer combate en el que resultó campeón el policía de la UPC San Jerónimo, Jorge Alfredo Rucio Fernández, tras una intensa pelea que duró los tres rounds, dijo sentirse contento y estar agradecido con la SSP-CDMX por el apoyo que ha recibido de esta institución, que en todo momento ha sido un apoyo incondicional para coordinar el boxeo con sus actividades para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

DURANTE EL FIN DE SEMANA LA SSP-CDMX REMITIÓ A 112 AUTOMOVILISTAS QUE NO APROBARON LA PRUEBA DEL ALCOHOLÍMETRO

 
·         La prueba de alcoholemia también se realizó a policías de los distintos sectores y estaciones de policías en el Oriente de la Ciudad.
 
Durante las jornadas del programa "Conduce sin Alcohol", llevadas a cabo este fin de semana en las 16 Delegaciones, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) aplicó 945 pruebas, como resultado remitió al Centro de Sanciones Administrativas “Torito” a 112 personas que salieron positivos en la prueba de y 107 vehículos fueron trasladados al corralón.
 
El pasado viernes, fueron instalados 15 puntos de alcoholímetro en avenidas principales de la capital, donde se realizaron 3 mil 891 entrevistas a conductores, se aplicaron 69 pruebas de alcoholemia, de las cuales fueron remitidas 10 personas al Juez Cívico y 10 automóviles fueron trasladados al depósito vehicular.
 
En la jornada matutina del sábado fueron instalados seis puntos de alcoholímetro para conductores de transporte público, donde se efectuaron 2 mil 299 entrevistas, 423 exámenes de alcoholemia, de ello cuatro personas resultaron positivas y fueron remitidos ante el Juez Cívico.   
 
Mientras que en la jornada nocturna, elementos de la SSP instalaron 15 puntos preventivos de alcoholímetro para vehículos particulares, en la cual realizaron 8 mil 99 entrevistas a automovilistas y aplicaron 208 pruebas; así 43 conductores fueron remitidos al ‘Torito’ y 42 automotores fueron llevados al corralón.
 
En lo que respecta a la jornada nocturna del domingo, se aplicaron 245 pruebas de alcoholemia, de las cuales 54 automovilistas superaron el nivel de alcohol en la sangre, por lo que fueron remitidos al Juez Cívico y una persona más fue remitida por infringir el artículo 52 del Reglamento de Tránsito de la CDMX; asimismo 55 automotores fueron trasladados al depósito vehicular.
 
Como parte de las actividades del operativo, se  realizaron exámenes de alcoholemia a policías de diferentes Unidades de Protección Ciudadana y Estaciones de Policías ubicadas en la Delegación Iztapalapa. 
 
Cabe mencionar que el operativo ‘Conduce sin Alcohol’ es un programa que ha salvado muchas vidas en la Ciudad de México ya que su finalidad es salvaguardar la integridad física y patrimonial de las personas que transitan en ella, por lo que el nivel permitido es de 0.40 mg/l de alcohol en aire expirado. 
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

ATIENDE PROFEPA HALLAZGO DE MANATI MUERTO POR ATAQUE DE CONGÉNERES EN CENTLA, TABASCO

 
+ El deceso del sirénido no tiene relación con la muerte de los ejemplares ocurrida desde el 28 de mayo pasado.
+ Para tener la certidumbre de la causa del deceso, fueron tomadas muestras para realizarle estudios histopatológicos y toxicológicos.
+ Una vez que se tengan listos los resultados de los análisis clínicos de los tejidos y muestras de sangre, se podrán determinar las causas que provocaron su muerte.
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con los miembros del Comité de atención a la contingencia por mortandad de manatíes en Tabasco, atendió la noche del sábado 1 de septiembre el reporte del deceso de un sirénido, con evidentes muestras de ataque entre congéneres, en la Laguna San Sebastián, Ranchería de San Juanito, en el Municipio de Centla, Tabasco.
Lo miembro del Comité consideraron que el deceso de este ejemplar no tiene relación con la causa de la muerte de lo manatíes ocurrida desde el 28 de mayo pasado en aguas de Tabasco, presuntamente  por la ingesta de algas tóxicas.
Se trata del primer deceso que se registra en la última semana, el cual corresponde a un ejemplar macho de aproximadamente 2.10 metros de longitud, el cual se observó con algunos golpes en parte de su cuerpo.
El ejemplar fue trasladado de inmediato a la Estación de Tres Brazos de la Reserva de la Biósfera de Pantanos de Centla, para que un Médico Veterinario de la PROFEPA y un especialista de la Universidad Autónoma Juárez de Tabasco (UJAT) le practicaran la necropsia correspondiente.
Al cortar el tórax del manatí se observó una hemorragia en el costado derecho, daño en el hígado en uno de sus vértices y líquido en la cavidad, lo que en primera instancia hace presuponer un traumatismo por golpe o agresión de sus congéneres.
Por ello, para tener la certidumbre de la causa del deceso, fueron tomadas muestras para realizarle estudios histopatológicos y toxicológicos.
Una vez que se tengan listos los resultados de los análisis clínicos de los tejidos y muestras de sangre, se podrán determinar las causas que provocaron su muerte.
Es preciso señalar que durante la última semana no se habían registrado decesos de manatíes en los cuerpos de agua de Tabasco, por lo que con este cuerpo encontrado la noche de ayer sábado, suman 40 los cadáveres de sirénidos registrados desde el 28 de mayo.

SE REÚNE GOBERNADOR KIKO VEGA CON JAVIER JIMÉNEZ ESPRIÚ, PRÓXIMO SECRETARIO DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES DEL GOBIERNO FEDERAL

 
  • Acuerdan seguir trabajando de manera coordinada y analizar los proyectos estratégicos para el país y para el Estado
 
CIUDAD DE MÉXICO.- Viernes 31 de agosto del 2018.- El Mandatario estatal Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, sostuvo una reunión de trabajo con quien se ha dicho será el próximo Secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, con quien intercambió puntos de vista sobre los diferentes proyectos y obras que se realizan en Baja California, y que son parte de la agenda prioritaria para la entidad. 
 
En esta reunión fueron abordados proyectos como el Ferrocarril Tijuana-Tecate- Ensenada, mismo que es necesario su construcción para el desarrollo integral del puerto “El Sauzal”; de igual manera se comentó lo relacionado al aeropuerto de Ojos Negros y el avance que este presenta.
 
Se expuso el ramal ferroviario vía corta Centinela- Mexicali en la capital del Estado; así como hacer la solicitud de ampliación de la concesión de la autopista Centinela-La Rumorosa de la que se dijo es una de las mejores conservadas y con bajo costo a los usuarios del país.
 
Otro de los temas abordados en esta reunión fueron los puentes vehiculares del cruce fronterizo Mexicali-Río Nuevo, que podrá incentivarse el turismo médico mediante una mayor accesibilidad a la zona económica de la ciudad; a su vez, se abordó el tema sobre el cruce fronterizo de Otay II, el cual presenta un avance importante del lado americano y es necesaria la inversión del lado mexicano; en lo relativo a las vías terrestres del municipio de Ensenada, se dieron a conocer los detalles y avances para la realización de la ruta alterna Tijuana-Ensenada, y el libramiento de Ensenada para vehículos pesados y de carga. 
 
Por su parte, el próximo funcionario federal, Javier Jiménez Espriú, se mostró receptivo y coincidió en la necesidad de trabajar de manera conjunta para la revisión y análisis de los proyectos, así como conocer los detalles de los mismos e impulsarlos en cuanto entre en funciones el próximo Gobierno de la República. 
 
  • Acuerdan dar seguimiento e impulsar proyectos nacionales
En su calidad de coordinador Nacional de la Comisión de Infraestructura de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, presentó los avances y la forma de organización y del trabajo que se ha privilegiado dentro de esta comisión, desde donde además de tener una división del país en 5 regiones, se ha consolidado la Estrategia Única Nacional, que cuenta con todos los proyectos estratégicos de las entidades federativas. 
 
En este sentido, Kiko Vega, resaltó la buena disposición que se tiene desde los Gobiernos de los Estados para colaborar de manera conjunta por México y Baja California, mediante el avance de los proyectos y la búsqueda de métodos de financiamiento, lo que es necesario para el desarrollo de los mimos. 
 
Por su parte, Jiménez Espriú, reconoció el trabajo que se ha venido desempeñando desde esta comisión, y acordó colaborar coordinadamente con su equipo técnico sectorizado, así como con la y los Gobernadores para darle seguimiento a los proyectos, mismos que se privilegiarán de manera regional y por rubros. Para lo cual acordaron sostener diversas reuniones futuras al interior de la Comisión de Infraestructura de la CONAGO.
 
En esta importante reunión, el Gobernador Kiko Vega estuvo acompañado por el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Alfonso Padrés Pesqueira; y el representante y enlace del Gobierno del Estado ante la CONAGO, Andrés Tapia Leyva.

INGRESAN AL RECLUSORIO ORIENTE A DOS HOMBRES ACUSADOS DE ROBO Y TENTATIVA DE HOMICIDIO

 
 
* En hechos distintos usaron armas de fuego para apoderarse de objetos de valor 
 
* Uno de los implicados lesionó a un peatón cuando era perseguido  
 
Luego de que un juez de control los vinculó a proceso, dos hombres ingresaron al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, uno acusado de robo y tentativa de homicidio y otro por robo a transeúnte con violencia, ambos eventos fueron cometidos en colonias de la delegación Miguel Hidalgo, informó el titular de la fiscalía de la demacración, Gerardo Mejía Granados.    
 
En el primer ilícito está involucrado un hombre de 25 años, quien a las 19:35 horas del pasado 29 de agosto aprovechó la luz roja de un semáforo en calles de la colonia Polanco, para acercarse con una pistola al conductor de un vehículo Ford, Ikon, color blanco, obligarlo a entregarle sus objetos de valor y después huir.
 
La víctima y un acompañante, narró el servidor público en conferencia de prensa, descendieron del automotor para perseguir al sujeto, pero el imputado detonó su arma de fuego y lesionó a un peatón; testigos retuvieron al implicado y policías preventivos lo remitieron al agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Cinco.
 
Trabajos de agentes de la Policía de Investigación arrojaron que el imputado tiene antecedentes penales: por robo calificado con violencia en 2012 y violencia familiar en 2014. 
 
Un juez de control calificó como legal su detención y le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa por los delitos de robo a conductor de vehículo con violencia y tentativa de homicidio, por los cuales puede alcanzar una sentencia máxima de nueve y 24 años en prisión, respectivamente, de acuerdo con el Código Penal para la Ciudad de México.
 
Mejía Granados detalló que el segundo caso sucedió a las 22:05 horas del mismo día, en la esquina de Lago Ladoga y Laguna de Términos, colonia Pensil, donde un hombre se aproximó a un transeúnte y con un arma de fuego lo obligó a entregarle dinero y su teléfono celular para después alejarse.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública fueron alertados por el agraviado y procedieron a detener al imputado, quien fue presentado ante el agente del Ministerio Público bajo el delito de robo a transeúnte con violencia.
 
Durante la audiencia un juez de control calificó como legal su detención y le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa.        

El fiscal concluyó que si al finalizar el procedimiento penal el hombre resulta responsable, podría alcanzar una sentencia de hasta nueve años en prisión.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

POR ROBO, LA PGJCDMX LOGRA QUE ENJUICIEN A UN HOMBRE Y BUSCA LA MISMA ACCIÓN PENAL CONTRA DOS MÁS

 
 
* Uno de ellos robó autopartes de una camioneta en la colonia Portales
 
* Con armas de fuego dos sujetos robaron en una dulcería
 
Personal ministerial de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Benito Juárez reunió los datos de prueba, para que un juez de control vinculara a proceso a un hombre y busca que se enjuicie a dos más, quienes en distintos eventos cometieron el delito de robo en dos colonias de la demarcación, informó el titular de este órgano, Diego Flores Mejía.
 
A las 16:00 horas del pasado 29 de agosto se registró el primer evento en la colonia Portales, cuando un hombre observó el momento en el que un sujeto robaba autopartes de la camioneta Honda, CRV, propiedad de su hermana, por lo que se dirigió hacia él para detenerlo.
 
Flores Mejía detalló que el implicado guardó las autopartes en una bolsa de plástico y se alejó, pero el denunciante lo siguió y un testigo retuvo al imputado, mientras el agraviado solicitó apoyo de elementos policiacos, quienes al revisarlo le encontraron las autopartes de varios vehículos.
 
El agente del Ministerio Público inició la carpeta de investigación por el delito de robo agravado. Durante la audiencia inicial un juez de control calificó como legal la detención y le impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada.
 
De encontrarse penalmente responsable de estos hechos, el hombre podría alcanzar una sentencia de hasta ocho años en prisión.  
 
El fiscal agregó que el segundo evento tuvo lugar a las 18:15 horas del 31 de agosto en una dulcería ubicada en la colonia Mixcoac, donde llegaron dos sujetos con armas de fuego, amenazaron a un cliente y al cajero y les quitaron dinero. 
     
Posteriormente, continuó el servidor público, entraron tres cómplices y robaron diversa mercancía, pero un segundo empleado fue hacia la oficina del dueño del negocio, quien activó la alarma del lugar y solicitó ayuda al número de emergencias 911.
 
Los sujetos corrieron y tras ellos trabajadores de la dulcería. Durante la persecución se escuchó una detonación y transeúntes lograron retener a dos implicados, mientras llegaban los elementos policiacos.  
 
Los imputados fueron remitidos a la Coordinación Territorial Dos, dijo Flores Mejía, donde se inició el expediente por robo calificado en pandilla. Agentes investigadores buscan a los cómplices para someterlos a proceso penal.
 
Se espera que en las próximas horas se genere la audiencia inicial, donde un juez de control califique como legales las detenciones y los vincule a proceso bajo la medida cautelar correspondiente. 
 
El Código Penal para la Ciudad de México señala que por esta conducta delictiva, cada uno de los imputados podría hacerse acreedor a una pena de hasta nueve años en prisión.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

ACUSADOS DE ROBAR CELULARES EN EL METRO, DOS HOMBRES Y UNA MUJER FUERON ENJUICIADOS

 
 
* Actuaron por separado en las estaciones Salto del Agua, Pino Suárez y Mexicaltzingo
 
* Uno de los imputados utilizó un cúter para obligar a su víctima a entregar su teléfono 
 
En distintos eventos dos hombres y una mujer robaron sus celulares a usuarios del Sistema de Transporte Colectivo, Metro, delito por el que un juez de control los vinculó a proceso; de resultar penalmente responsables, podrían alcanzar una sentencia de hasta ocho años en prisión.  
 
Gerardo Esquivel Ayala, titular de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Agencias de Atención Especializada, detalló que a las 16:38 horas del pasado 20 de agosto, un individuo de 43 años se acercó a un usuario que esperaba el tren en la estación Salto del Agua y con un cúter lo amenazó para que entregara su celular.
 
La víctima, narró el fiscal, solicitó apoyo de policías del andén, detuvieron al implicado y lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público, quien inició la carpeta de investigación por el delito de robo calificado a bordo de transporte público.
 
Un juez de control calificó como legal la detención del sujeto y le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa.  
 
El segundo evento, continuó Esquivel Ayala, tuvo lugar a las 19:00 horas del 22 de agosto en la estación Pino Suárez, donde una mujer de 37 años sacó el dispositivo móvil del bolsillo de un hombre, quien solicitó apoyo a elementos policiacos y la detuvieron.
 
Durante la audiencia inicial un juez de control calificó como legal su detención y le impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada por el delito de robo agravado.
 
Finalmente, dijo el funcionario en conferencia de prensa, el 28 de agosto a las 08:30 horas un hombre que se encontraba en la estación Mexicaltzingo, percibió que sustraían su celular del bolsillo de su pantalón y observó cuando el imputado lo guardaba entre sus ropas.
 
Al bajarse del vagón, la víctima lo siguió y solicitó apoyo a elementos policiacos, quienes detuvieron al sujeto cuando accidentalmente tiró el teléfono.
 
Durante la audiencia inicial un juez de control calificó como legal su detención y le impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada.
   
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.