• Laboran para reparar y sellar la fisura en el bordo.
• Mantienen coordinación todos los niveles de gobierno.
• Disponen autoridades de cuatro albergues para las familias de San Mateo Atenco.
• Auxilian Difem y Secretaría de Salud con brigadas de apoyo y atención, y de vacunación y desparasitación.
San Mateo Atenco, Estado de México, 1 de septiembre de 2018.
Todos los niveles de gobierno trabajan de forma coordinada para atender
la emergencia en este cuerpo de agua, a cargo de la Comisión Nacional
del Agua (Conagua), luego de que una ruptura del bordo en el margen
izquierdo del Río Lerma provocó el desbordamiento de su cauce.
Por instrucciones del Gobernador, más de 500 servidores públicos de
todas las dependencias del gobierno estatal, trabajarán incansablemente
hasta que los vecinos de San Mateo Atenco puedan regresar a la
normalidad, por lo que Grupo Tláloc apoyará día y noche, hasta que la
contingencia quede solucionada.
Desde el momento en que se presentó la emergencia, la CAEM desplegó un
equipo de más de 100 elementos del Grupo Tláloc, que trabaja en el
reforzamiento de la corona del bordo, para cubrir la fisura de 15 metros
y que en las próximas horas tengamos un menor flujo de agua a las
partes bajas de San Mateo Atenco.
Al mismo tiempo, se trabaja en el armado y la colocación de costales y
de barreras de piedra, que sirven como contención al paso del agua. Al
momento se han colocado mil 500, de los 18 mil costales disponibles, 600
m3 de piedra.
De los más de 500 servidores públicos, 125 del Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) apoyan
con diversas tareas a los habitantes; además de que en la demarcación
auxilian cuatro unidades médicas y dos unidades de traslado para atender
a los afectados.
Al momento, el censo realizado reporta que hay 600 viviendas afectadas, y
2 mil 688 personas, entre ellas, 982 niños. Asimismo, fueron evacuadas
105 personas y se ha brindado apoyo a la población de seis barrios: San
Pedro; San Juan; San Nicolás; Santiago; San Lucas y Guadalupe.
Las autoridades municipales han dispuesto de cuatro albergues ubicados
en la parroquia de San Mateo, en la capilla de San Lucas, en el DIF
municipal y en la Casa de Cultura.
Estos albergues tienen capacidad para 330 familias, servicio médico, dormitorio y alimentos.
También se han entregado mil 500 cobertores, mil 500 despensas y mil 500 botes de leche en polvo.
En tanto que personal de la Secretaría de Salud envió a 60 personas
distribuidas en seis brigadas de vacunación y medicamento para
desparasitación, así como dos unidades móviles y siete funcionarios de
la Comisión para la Regulación contra Riesgos Sanitarios del Estado de
México (Coprisem), a efecto de evaluar los riesgos sanitarios.
En tanto, arribó una excavadora 320 y cuatro camiones de volteo más, los
cuales se suman a la maquinaria que desde la madrugada opera en el
lugar, con lo que ahora se atiende con cinco retroexcavadoras, 11
camiones de volteo, dos camiones de presión succión, un mini cargador,
dos especializados, una moto conformadora, y un equipo hidroneumático de
corto alcance.
La previsión es que continúen las intensas lluvias en la zona de
influencia del Río, por ello,la CAEM mantiene el monitoreo constante de
éste y de otros cuerpos de agua estatales para reforzar la seguridad de
la ciudadanía a la que le recomienda estar atenta a las indicaciones de
las autoridades y reportar cualquier emergencia relacionada con las
lluvias al 911 o al Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración
de Información (COMCI), 01800-201-2490 en el Valle de Toluca.