jueves, 9 de agosto de 2018

ENTREGA ALFREDO DEL MAZO LACTARIO Y LUDOTECA PARA BRINDAR SERVICIO EN PALACIO DE GOBIERNO


• Ofrecen estos nuevos espacios atención a funcionarios públicos que laboran en la sede del Poder Ejecutivo, y a los ciudadanos que acuden a este lugar para realizar algún trámite. 
• Brinda ludoteca servicios como apoyo en tareas, inglés, pláticas de prevención, ajedrez, talleres de manualidades, para  niños de entre 3 y 12 años de edad, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.
• Podrán en el lactario las mamás que trabajan en Palacio de Gobierno alimentar a sus bebés en un sitio privado, o bien, guardar leche materna para cuando regresen a sus hogares. 

Toluca, Estado de México, 7 de agosto de 2018. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó un lactario y una ludoteca en Palacio de Gobierno, e informó que estos espacios brindarán servicio gratuito, tanto a funcionarios públicos y a sus hijos, así como a ciudadanos que acudan a la sede del Poder Ejecutivo a realizar algún trámite.

Luego de recorrer estos nuevos espacios, ubicados en las puertas 158 y 159 de Palacio de Gobierno, el mandatario mexiquense precisó que la ludoteca es la primera que existe en la historia de Palacio de Gobierno, y que permitirá a los funcionarios realizar sus labores sin contratiempos, pues ahora cuentan con un lugar para que personal capacitado cuide a sus hijos, quienes también podrán divertirse, aprender y convivir con otros menores, en un sitio seguro.

“Acabamos de hacer entrega de la ludoteca, la primera ludoteca que existe en Palacio de Gobierno, aquí en Toluca,  para que todos los funcionarios que vienen a trabajar e, incluso, quienes visitan palacio, puedan tener un espacio en donde pueden dejar a sus niños un rato, para que jueguen, aprendan, se diviertan, para que puedan estar conviviendo, en lo que las servidoras públicas y los servidores públicos realizan sus actividades cotidianas”, señaló.

La ludoteca brindará servicios como apoyo en tareas, inglés, pláticas de prevención, ajedrez, talleres de manualidades para  niños de entre 3 y 12 años de edad, en un horario de 9:00 a 18:00 horas, y estará a cargo de personal del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS).

Acompañado por los Secretarios de Salud, Desarrollo Social y Justicia y Derechos Humanos, Gabriel O’Shea, Eric Sevilla y Rodrigo Espeleta, respectivamente, así como por la Vocal Ejecutiva del CEMyBS, Melissa Vargas Camacho, el Gobernador Del Mazo también entregó un lactario, donde las mamás que laboran en Palacio de Gobierno podrán alimentar a sus bebés en un sitio privado, o bien, guardar leche materna para cuando regresen a sus hogares.

“Acabamos también de entregar el primer lactario, aquí en Palacio de Gobierno, en Toluca, en donde las mamás tendrán un espacio para alimentar a sus bebés, para poder dejar también la leche materna durante el día, en refrigeración, para que cuando termine su día laboral puedan tenerla en buenas condiciones y llevarla a sus hogares y que esto nos permita propiciar cada vez más el impulso a la lactancia. Ya hoy en día en el Estado de México tenemos 98 lactarios en donde se está apoyando a que las mamás puedan precisamente tener este espacio para fomentar la lactancia”, puntualizó.

El mandatario estatal destacó que la apertura de este lactario también forma parte de las acciones que el Gobierno estatal realiza para conmemorar la Semana Internacional  de la Lactancia, que tiene lugar del 1 al 7 de agosto.

Aunado a estas acciones, indicó que en el Estado de México se promueve la lactancia materna debido a los beneficios nutricionales para los recién nacidos, y por ello los siete bancos de leche materna que existen en la entidad han beneficiado a 33 mil 200 bebés, desde su creación.

En tanto, la Vocal Ejecutiva del CEMyBS, Melissa Vargas, refirió que a través de estas acciones la administración mexiquense impulsa la igualdad de género y la equidad de oportunidades entre mujeres y hombres, pues estos espacios permitirán que las y los servidores públicos ahorren tiempo y tengan a su alcance un sitio de confianza para dejar a sus hijos, mientras cumplen su jornada laboral.

APOYA GOBIERNO DEL ESTADO A JÓVENES CON EL PROGRAMA “EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE POR LA JUVENTUD”

 
·         Se han beneficiado en este año a  más de 65 jóvenes con más de 1 millón de pesos
 
MEXICALI, B.C.- Martes 7 de agosto de 2018.- En cumplimiento al compromiso de implementar nuevos programas y estrategias que incentiven el desarrollo de los jóvenes de Baja California, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), impulsa el programa “Empresa Socialmente Responsable por la Juventud” (ESR x la Juventud), con el que se ha beneficiado en este año a más de 65 jóvenes en el Estado, con una inversión superior a 1 millón de pesos.
  
Así lo informó el Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, quien agregó que como resultado de este programa se ha obtenido muy buena respuesta con la fórmula de trabajo de Gobierno del Estado, Iniciativa Privada y Sociedad, el cual consiste en otorgar recibos deducibles de impuestos a las empresas que den patrocinio a jóvenes de 12 a 29 años de edad, para que continúen creciendo en materia de educación y emprendimiento.
 
En esta ocasión dijo, los beneficiados fueron: Héctor Alejandro Rodríguez Ramírez con un monto de 12 mil pesos, patrocinado por las empresas JM Services y Shortcompany; y Jorge Omar García Gutiérrez con la cantidad de 11 mil pesos por Extinguidores Vilmas y Administradora Naonel.
 
El joven Héctor Rodríguez de 15 años quien es representante del Estado en Triatlón, ha desempeñado una larga carrera en el área de atletismo, logrando los primeros lugares en lo local, nacional e internacional, y el cual utilizará el apoyo  en vuelo, inscripción, transportar equipo deportivo, hospedaje, alimentos, para asistir  a su próxima competencia que será en el Estado de Veracruz del 30 de agosto al 3 de septiembre, donde estará representando a Baja California en Triatlón As Tri Veracruz 2018.
  
Por otra parte, el joven beneficiado Jorge Omar García de 22 años, estudiante de octavo semestre de la carrera de Medicina en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), utilizará el recurso en vuelo, viáticos, útiles, hospedaje y transporte, al ser aceptado en el programa de Verano de Investigación Biomédica 2018, en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias en la Ciudad de México, con el proyecto “Prevalencia de caquexia en pacientes hospitalizados por Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica”.
 
Finalmente, García Fonseca externó la invitación a los interesados para que se acerquen y conozcan todos los programas, convocatorias, concursos y demás beneficios con los que cuenta Juventud BC, pueden acercarse a las oficinas, ubicadas en bulevar López Mateos S/N en el fraccionamiento Caliss, a un costado del Teatro del Estado, o comunicarse a los números 568-4115 y 568-4009, así como en las oficinas en Tijuana con domicilio en avenida Perimetral #7125, 3era etapa Río Tijuana o al teléfono (664) 973-6551.

REITERA GOBIERNO DEL ESTADO EXHORTO A BAÑARSE EN ALBERCAS QUE ESTÉN CERTIFICADAS LIBRES DE AMIBA DE VIDA LIBRE

  
MEXICALI, B. C.- Martes 7 de agosto de 2018.- Ante el riesgo de la presencia de amiba de vida libre en diversas albercas de la comunidad, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), exhorta a sus derechohabientes a evitar bañarse en albercas que no se encuentren certificadas libres del patógeno.
 
El Director General del Instituto, Javier Meza López, comentó que dicho parásito entra en contacto con su víctima introduciéndose por las fosas nasales, a causa de sumergirse en agua contaminada, teniendo un período de incubación de 2 a 15 días.
 
Señaló que los signos y síntomas inician en promedio de 1 a 7 días después de la exposición, aunque se han reportado períodos de incubación de 24 a 48 horas; las principales manifestaciones son: cefalea; fiebre elevada, náusea, vómito, además de confusión y convulsiones.
 
“Se recomienda acudir solamente a albercas públicas que se encuentren certificadas como libres de patógenos por la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, quienes emiten un documento oficial que debe de encontrarse visible en todas las instalaciones de esparcimiento”, explicó el funcionario estatal.
 
Meza López, señaló que desde que empezó la temporada de verano, el ISSSTECALI no tiene ningún caso registrado de contagio de amiba de vida libre en el Estado.
 
Por último, recordó que en esta temporada de calor se deben extremar precauciones con los niños y adultos mayores, evitando su exposición prolongada a los rayos solares y procurando una buena hidratación, para evitar otros padecimientos relacionados a las altas temperaturas.

Antorcha promueve activación física en Feria de la Manzana y La Flor en Texcoco


Texcoco, Méx.-  una carrera atlética, en el marco de la Feria de la Manzana y la Flor, que se celebra en esta región de la montaña texcocana.
Araceli García, coordinadora de deporte de Antorcha en Texcoco, señaló que la carrera se realizó en un ambiente familiar con una participación de 300 personas y tuvo el propósito de promover la activación física entre los habitantes de San Miguel Tlaixpan y de otras zonas de la montaña.
“El evento fue patrocinado al cien por ciento por la delegación, mientras que Antorcha colaboró en la organización logística del evento”.
La carrera atlética en San Miguel Tlaixpan se desarrolló en las categorías Pony de cuatro a cinco años de edad, con un recorrido de 50 metros; Kids con una longitud de 1 kilometro; infantil  con participantes de 9 a 11 años y una distancia de  dos kilómetros; libre, máster y veteranos con un total de diez kilómetros.
Por último, Araceli García indicó que el Movimiento Antorchista participa activamente en la promoción del deporte en el municipio de Texcoco, por medio de la realización de torneos de futbol, carreras, así como con la gestión e instalación de gimnasios al aire libre para escuelas y deportivos.

CUT: Oferta educativa de calidad para los chimalhuacanos


Chimalhuacán, Méx.- Más de ochocientos alumnos de las licenciaturas de Derecho, Pedagogía, Psicopedagogía, Contaduría, Periodismo y Comunicación, iniciaron actividades académicas en el Centro Universitario Tlacaélel (CUT) campus Chimalhuacán, ubicado en el barrio de San Miguel, así lo dio a conocer David González Martínez, director del plantel.
El plantel fue fundado hace dos años gracias a las iniciativas del Movimiento Antorchista con el fin de incrementar la oferta educativa de nivel superior en el municipio y en la zona oriente. Cabe mencionar que trescientos de los estudiantes son de nuevo ingreso y como parte de su formación tomaron un curso propedéutico previo al inicio de clases.
González Martínez dio la bienvenida a los alumnos y profesores para el ciclo escolar 2018-2019, “el CUT es una institución de carácter social en donde la prioridad es la educación de los estudiantes. Con el trabajo en conjunto, los jóvenes llegarán a ser profesionistas responsables, capaces y comprometidos, que impacten con su labor, el desarrollo del municipio y de su país, esa es la visión del Proyecto Educativo de Antorcha”.
El municipio de Chimalhuacán cuenta con ocho universidades que brindan mayor oportunidad a los jóvenes de realizar una carrera profesionista, es por eso que el Centro Universitario Tlacaélel, tiene como misión, formar personas comprometidas con el desarrollo de su comunidad, para mejorarla en lo social y en lo económico, ofreciendo una educación integral de manera continua que favorezca a cada alumno en su crecimiento personal y profesional, por ello que cuenta con académicos calificados en la docencia, investigación y en el impulso de habilidades cognitivas, además de brindar talleres culturales y deportivos de gran nivel.
Cabe destacar que la institución cuenta con talleres culturales y deportivos en los que los alumnos han destacado por su disciplina y esfuerzo  y esperan que los de nuevo ingreso, participen  con ellos y formar parte de las actividades que se realizan como parte complementaria a su educación.

Dirigente antorchista de Tierra Caliente se reunió con coordinadora de plenos de Tenango del Valle


Tenango del Valle, Méx.- En amena convivencia, Juan Pedro Martínez Soto dirigente antorchista en la zona de Tierra Caliente del Estado de México, se reunió con más de doscientos líderes de todas las comunidades de Tenango del Valle, para revisar la tarea nacional del antorchismo del 1x1x1 en el crecimiento de cantidad de simpatizantes en la región, así como las obras y gestiones pendientes por realizar en el municipio.
Durante la coordinadora de plenos se trataron puntos importantes como lo es la situación política en este próximo sexenio. “Antorcha seguirá la misma línea de trabajo, ha demostrado con hechos que es el mejor camino para obtener mayor bienestar, sobre todo, porque ha conseguido elevar la condición de vida de la gente más desprotegida mediante la lucha social del pueblo organizado”, expresó Martínez Soto.
Así mismo, el dirigente dio la buena noticia de que todos los municipios que eran gobernados por Antorcha lo seguirán haciendo para el siguiente trienio, además de la incursión de nuevos cargos municipales a nivel nacional, “la confianza que ha puesto la gente en Antorcha ha sido por la calidad con la que gobiernan, siempre con mira a erradicar la pobreza, la marginación y la falta de oportunidades en México”.
Finalmente, los congregados ratificaron el compromiso de trabajar de la mano de la dirigencia antorchista e ir organizando a más personas al proyecto de nación de la organización social para que juntos, acerquen más progreso a sus comunidades, municipios, estados y país.

Antorcha debe crecer para seguir luchando contra la pobreza


La Paz, Méx.- El vocero del Movimiento Antorchista en el municipio de La Paz, Luis Fernando González Díaz, impartió una conferencia a los líderes comunitarios de la zona de Lomas de San Sebastián en la que abordó el tema de la importancia que tiene el cumplimiento de la tarea de progresión del 1x1x1 y la labor que desempeña la estructura popular.
“Desde el año 2014, en la celebración del 40 aniversario de Antorcha, nuestro dirigente nacional ingeniero Aquiles Córdova Moran, pidió a todos los antorchista del país que cumpliéramos con el quehacer de desarrollo con la formula 1x1x1: un antorchista, en un año, debe traer a otro antorchista, con el objetivo de aglomerar a 10 millones de mexicanos bien organizados”, comentó Luis Fernando González.
El vocero también recalcó, que la tarea de la estructura de los líderes naturales en las comunidades es vital para el crecimiento; afirmó que esa estructura debe convencer y seguir organizando a más gente para extender la fuerza social de Antorcha en el municipio de La Paz.
“El crecimiento de Antorcha no debe ser solo cuantitativo, también debe ser cualitativo. La estructura de Antorcha debe estudiar el artículo de nuestro líder nacional y los materiales políticos que recomienda la organización para reforzar la conciencia de clases y entender las verdaderas causas de los problemas sociales en nuestro país”, afirmó Luis Fernando.
Por último, el vocero antorchista del municipio de La Paz explicó que la imperiosa necesidad de crecer, obedece a la misión histórica que tiene Antorcha en su lucha contra la pobreza a favor del pueblo trabajador. “Tenemos que lograr aglomerar a 10 millones de personas para tener la posibilidad de contender por el poder político del país y así, cambiar el modelo económico actual por uno progresista”, finalizó.