miércoles, 8 de agosto de 2018

AUTOPISTA JALA-COMPOSTELA, EN NAYARIT, BRINDA MÁS SEGURIDAD Y AGILIZA EL TRÁNSITO


  • La vía, con una longitud total de 67.9 kilómetros, tuvo una inversión de más de cinco mil millones de pesos

     
  • Permite un traslado más rápido a los más de seis mil 400 vehículos que transitan diariamente por esta vialidad

La autopista Jala-Compostela, en Nayarit, compromiso de gobierno CG-026, con una longitud total de 67.9 kilómetros, ayuda a brindar mayor seguridad y un traslado más rápido a los más de seis mil 400 vehículos que transitan diariamente por esta vialidad, gracias a sus altas especificaciones que la colocan como una vía moderna.

Se puso en operación a principios de este año, tuvo una inversión de más de cinco mil cien millones de pesos y generó de más de 20 mil empleos, fundamentalmente de la sociedad nayarita.

La autopista Jala-Compostela comprende 54 kilómetros e integra cuatro carriles de circulación, dos por sentido, con amplios acotamientos laterales para una mayor seguridad de circulación.

Los 13.9 kilómetros restantes -para dar un total de 67.9 kilómetros- conforman el ramal a Compostela, con una sección de 12 metros de corona para alojar dos carriles de circulación.

Esta moderna vía brinda mayor seguridad y un traslado más rápido a los más de seis mil 400 vehículos que transitan diariamente de Jala al pueblo mágico de Compostela, para cruzar la complicada y peligrosa topografía que caracteriza a la Sierra de Vallejo.

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN IZTAPALAPA

                                        

ALERTA AMBER-720La Procuraduría General de Justicia capitalina activó la Alerta Amber para localizar a Sacnite Paulina Herrera Santiago, de 14 años, de quien se desconoce su paradero desde las 08:00 horas del 5 de agosto, cuando fue vista por última vez, acompañada de un hombre, en la calle Jardines, colonia Buenavista, delegación Iztapalapa.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Como señas particulares, Sacnite Paulina está embarazada de cinco meses y tiene un piercing en la nariz. El día que desapareció, vestía una sudadera azul, una gabardina café claro, un pantalón de mezclilla azul marino y botas azul marino.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN TLALPAN

                    ALERTA AMBER-719
 
 
 
 
 
 
* Se desconoce su paradero desde el 6 de agosto
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina activó la Alerta Amber para localizar a Berenice Hernández Badillo, de 16 años, de quien se desconoce su paradero desde las 07:00 horas del 6 de agosto, cuando se le vio por última vez en la calle Cerrada Reymalt, colonia Tlalcoligia, delegación Tlalpan.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Como señas particulares, Berenice tiene lunares en la nariz y en la mejilla derecha, así como una cicatriz en la rodilla izquierda. El día que desapareció, vestía un top gris, una chamarra negra, un pantalón de mezclilla rasgado azul marino y tenis rosas.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

POSICIONAMIENTO DE GOBIERNO DEL ESTADO EN RELACIÓN A DECLARACIONES SOBRE EL TEMA PESCA DE SAN FELIPE

 
MEXICALI, B.C.- Lunes 6 de agosto de 2018.- Ante las declaraciones emitidas por Sunshine Antonio Rodríguez Peña en conferencia de prensa, en la que asegura que los Gobiernos federal, estatal y municipal, han omitido apoyar al sector pesquero de San Felipe, el Gobierno del Estado precisa lo siguiente.
 
El Gobierno del Estado es respetuoso de las opiniones de todos los bajacalifornianos, sin embargo, en lo que respecta a las declaraciones vertidas por Sunshine Antonio Rodríguez Peña, deseamos hacer las siguientes precisiones:
 
1. Las políticas promovidas por la Administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid, siempre ha sido para respaldar el esfuerzo de todos los pescadores de Baja California, y muy especialmente se ha mostrado sensible a la situación que prevalece en el Alto Golfo de California, por lo que se han gestionado recursos estatales y en concurrencia, aunque sean asuntos que, como en este caso, atañen al Gobierno Federal.
 
2. Debemos insistir en que la delimitación de las zonas donde se puede pescar, así como de las artes de pesca recomendadas, son facultades exclusivas del Gobierno Federal.
 
3. Desde que inició este Gobierno estatal se han invertido recursos en San Felipe, buscando impulsar el desarrollo del puerto y sus alrededores, mediante el mejoramiento de infraestructura, como es el caso de la remodelación de la rampa pública de botado en el puerto mexicalense, con más de 2.5 millones de pesos; a esta acción se agrega otra rampa de botado en Punta Bufeo, que se iniciará este año con una inversión de 2 millones de pesos; además de la rehabilitación de una red de frío en Puertecitos, donde se han invertido 1.3 millones de pesos.
 
Adicionalmente se han aplicado recursos, año con año, para la modernización de flota menor, equipamiento, inspección y vigilancia, financiamiento, y en este año se trabaja en un plan piloto para el desarrollo acuícola consistente en la engorda de totoaba.
 
4. El interés de la Administración estatal es y será, que a todos los bajacalifornianos les vaya bien, tomando en cuenta la opinión de los ciudadanos, entre ellos los pescadores.
 
5. El Gobierno del Estado hace un llamado esta persona, y en respeto a todos los pescadores de San Felipe, pedimos que se privilegie el diálogo y la sana propuesta, para lograr consensos, siempre buscando lo mejor para la comunidad y para sus áreas productiva y laboral.

REFUERZA GRUPO DE COORDINACIÓN DE BC ESQUEMAS DE SEGURIDAD EN LA ENTIDAD

 
  • Revisan información relacionada con las zonas donde se han presentado con mayor frecuencia hechos delictivos

TIJUANA, B.C.- Lunes 6 de agosto del 2018.- A fin de reforzar los esquemas de seguridad aplicados en los diferentes municipios de la entidad, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, acompañado por el Comandante de la II Región Militar, General de División D.E.M. Gabriel García Rincón, encabezó este lunes la reunión del Grupo de Coordinación de Baja California.
 
Durante el encuentro realizado en Palacio Municipal de esta ciudad y con la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno y de las fuerzas armadas, se analizó la información relacionada con las zonas donde se han presentado con mayor frecuencia hechos delictivos; del mismo modo, se abordaron varios aspectos relacionados al tema de prevención y se trazaron estrategias a seguir en materia de seguridad.

El Mandatario estatal, destacó la coordinación y la suma de esfuerzos entre las autoridades que integran el Grupo de Coordinación, donde el objetivo primordial de todas las corporaciones, así como de las fuerzas armadas es propiciar los mejores resultados a los bajacalifornianos.
 
“Pueden tener la certeza los bajacalifornianos, que estamos trabajando incansablemente, de manera coordinada y decidida, para brindarles un estado cada vez más seguro para vivir”, dijo Vega de Lamadrid.

En la reunión estuvieron presentes además el Comandante de la II Región Naval, Jorge Luis Cruz Ballado; el Comandante de la II Zona Militar, Enrique Martínez López; el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; la Presidenta Municipal de Tecate, Nereida Fuentes González; la Presidenta Municipal de Playas de Rosarito, Mirna Rincón Vargas; el Presidente Municipal de Ensenada, Marco Antonio Novelo Osuna.
Asimismo, el Secretario General de Gobierno del Estado, Francisco Rueda Gómez; el Delegado de la Procuraduría General de la República, Victorino Porcayo Domínguez; el Titular de la Estación Aeropuerto Tijuana de la Policía Federal en Baja California, Servando Jiménez Tinoco; la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla de Socorro Ibarra Leyva, así como el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea.

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX APOYAN A CIUDADANÍA AFECTADA POR LLUVIAS

 
 
Ante la fuerte precipitación pluvial que se registró en la capital, policías de las Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) apoyaron a la población que se vio afectada por encharcamientos y caía de árboles.
 
Los policías en los puntos afectados se encargaron de realizar labores de vialidad para que la circulación vehicular se viera lo menos afectada.
 
Se registraron encharcamientos en Acueducto de Guadalupe, a la altura de las calles Anáhuac y Huitzilihuilt, colonia Santa Isabel Tola; avenida Gran Canal, en sus cruces con Talismán -Eje 4 Norte-, colonia San Pedro el Chico, y calle 298, colonia Nueva Esmeralda; Ignacio López Rayón, esquina con Pedro Negrete, Pueblo de San Juan de Aragón, todos en la Delegación Gustavo A. Madero.
 
También se documentaron espejos de agua en el Circuito Interior a la altura de la calle Ciprés, colonia Santa María Insurgentes; en la calle de Lieja, colonia Cuauhtémoc, y sobre la avenida Paseo de la Reforma y el Eje 1 Norte, vialidades pertenecientes a la Delegación Cuauhtémoc.
 
Además, se apoyó ante  la caída de un árbol en el Boulevard del Temoluco esquina con el Andador Tres del Temoluco, colonia Acueducto de Guadalupe, Delegación Gustavo A. Madero.

DETUVO SSP-CDMX A DOS PERSONAS CUANDO REALIZABAN TRANSACCIONES CON DIEZ TARJETAS QUE NO PUDIERON ACREDITAR


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI), detuvieron a dos hombres al parecer involucrados en el retiro de dinero en efectivo con diversas tarjetas sin acreditar la propiedad de las mismas. El arresto ocurrió al interior de una plaza comercial ubicada en la delegación Cuajimalpa.
 
Policías capitalinos, al realizar su recorrido al interior de una plaza comercial ubicada en Av. Vasco de Quiroga y Mario Panni de colonia La Rosita, detectaron a dos hombres cuando manipulaban de manera inusual diversas tarjetas en los cajeros automáticos de dicha plaza.
 
Ante esa situación, se aproximaron y solicitaron conforme al protocolo una revisión en la cual se les encontraron 10 tarjetas bancarias, mismas que no pudieron acreditar, así como nueve mil 500 pesos en efectivo.
 
Por tal motivo fueron detenidos los implicados de 28 y 47 años. Previo a su presentación ante el representante legal se les leyó la Cartilla de Derechos que asiste a las personas detenidas y fueron trasladados al Agencia Ministerio Público CUJ-2 donde se definirá su situación legal.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como en el teléfono 5208-9898.