miércoles, 8 de agosto de 2018

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

* Se desconocía su paradero desde el 18 de junio
 

ALERTA AMBER-717La Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar a Katlheen Velasco Montes, de 11 años, de quien se desconocía su paradero desde las 16:00 horas del 18 de junio, cuando fue vista por última vez en compañía de su madre en la calle Francisco Zarco, colonia Guerrero, delegación Cuauhtémoc.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de la menor.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN LA DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO

                         ALERTA AMBER-716
 
 
 
 
 
 
* Se desconoce su paradero desde el 19 de julio
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina activó la Alerta Amber para localizar a Malachy Valadez Hernández, de siete años, de quien se desconoce su paradero desde las 17:00 horas del 19 de julio, cuando fue visto por última vez en compañía de su madre en la avenida Reforma, colonia San Miguel Chapultepec, delegación Miguel Hidalgo.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición del menor, la cual fue denunciada el 5 de agosto.
 
Como seña particular, Malachy tiene un lunar en la mejilla izquierda. El día que desapareció vestía playera y chamarra color blanco, pantalón de mezclilla y tenis blancos con vivos anaranjados.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

Juez determina que la práctica del INM de no otorgar visa por razones humanitarias a solicitantes de la condición de refugiado es inconstitucional

  • Sentencia de amparo reconoce que Documento Provisional de Visitante con Permiso para Realizar Actividades Remuneradasemitido por autoridades migratorias no corresponde a la situación de personas solicitantes de la condición de refugiado.

Ciudad de México a lunes 6 de agosto de 2018.-El pasado 30 de julio de 2018, el Juez Decimosexto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México emitió una sentencia a favor de un ciudadano colombiano representado por la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), a quien el Instituto Nacional de Migración (INM) le negó la tarjeta de visitante por razones humanitarias a pesar de encontrarse solicitando protección internacional, otorgándole, en cambio, el Documento Provisional de Visitante con Permiso para Realizar Actividades Remuneradas.

Desde mediados del 2017, las autoridades migratorias han implementado como medidas cautelares para las personas solicitantes de la condición de refugiado, la retención de los pasaportes y la emisión del Documento Provisional de Visitante con Permiso para Realizar Actividades Remuneradas, el cual, a diferencia de la Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias, no es una tarjeta migratoria, sino sólo una hoja de papel con una vigencia de 45 días hábiles que debe renovarse cada vez que expira.  Esta práctica niega el acceso a las personas solicitantes de protección internacional a un documento de identidad fundamental para probar su estancia legal en el  país, para poder trabajar, así como obtener acceso a la salud y a la educación, pero sobretodo, niega un derecho garantizado en la Ley de Migración.

En este contexto, la CMDPDH representó el caso de un nacional colombiano quien, luego de sufrir múltiples violaciones en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México, y de estar más de 48 horas en detención ilegal y arbitraria en dichas instalaciones, fue remitido a la Estación Migratoria de la Ciudad de México. Tras veinte días en detención y de solicitar protección internacional, le fue emitido un Documento Provisional de Visitante con Permiso para Realizar Actividades Remuneradas. 

Por ello, la CMDPDH tramitó una demanda de amparo en la que solicitó que se evaluara la legalidad y constitucionalidad del Documento Provisional de Visitante con Permiso para Realizar Actividades. El caso fue asignado al Juzgado Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, quien determinó que,cuando un migrante solicita el reconocimiento de la condición de refugiado, las autoridades migratorias deben expedir los documentos necesarios que acrediten su estancia como visitante por razones humanitarias.En ese sentido, el  Documento Provisional de Visitante con Permiso para Realizar Actividades Remuneradas, no corresponde a la solicitud y situación migratoria del representado por la CMDPDH, por lo que esta acción debe ser considerada inconstitucional al transgredir el principio de legalidad y el derecho de seguridad jurídica.

Ante esta Resolución, la CMDPDH llama al Director de Resoluciones Migratorias adscrito a la Dirección General de Control y Verificación del INM a, como indica la sentencia, revocar el Documento Provisional de Visitante con Permiso para Realizar Actividades Remuneradas, y en su lugar emitir otorgue la condición de visitante por razones humanitarias al representado por la CMDPDH.

DETIENE SSP-CDMX A DOS MUJERES POR EL DELITO DE ROBO A NEGOCIO Y LESIONES EN GAM


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Quiroga, detuvieron a dos personas relacionadas con el delito de robo a negocio en calles de la Delegación Gustavo A. Madero.

Policías comisionados al servicio de una tienda departamental, ubicada en Calzada de Guadalupe y Zumárraga, colonia Aragón La Villa, se percataron del robo en proceso al interior del negocio.

Mediante una acción policial en dicho establecimiento comercial, se logró la detención de dos mujeres de 32 y 40 años, luego de haber golpeado a la encargada del negocio de 33 años y propinado una mordida en la mano de la policía que llevó a cabo su arresto. 

Al efectuarles una revisión de seguridad a las implicadas, se les encontró diversa mercancía, así como un cuchillo. Motivo por el cual, se les leyeron sus derechos conforme al protocolo de actuación policial y fueron trasladadas a la Agencia del Ministerio Público GAM-4, donde se determinará su situación jurídica.

La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como en el teléfono 5208-9898

VERIFICAN TRABAJOS DE SANEAMIENTO EN LA PRESA DE VALLE DE BRAVO


• Recorren y supervisa la planta de tratamiento de aguas residuales, el Secretario de Obra Pública del Edoméx, Rafael Díaz Leal.
• Sanean la planta de tratamiento 150 litros por segundo que devuelve a la presa para mejorar la salud pública y proteger el medio ambiente.

Valle de Bravo, Estado de México, 6 de agosto de 2018. Con el propósito de verificar el buen funcionamiento de la principal planta de tratamiento de aguas residuales que protege la presa de Valle de Bravo, el Secretario de Obra Pública de la entidad, Rafael Díaz Leal Barrueta, y el Presidente municipal de esta localidad, Mauricio Osorio Domínguez, recorrieron las instalaciones que tienen capacidad para sanear 150 litros por segundo.

El proyecto fue desarrollado en conjunto entre los gobiernos federal y estatal, y actualmente la operación la lleva a cabo la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); cuenta con tecnología de vanguardia y a través de un proceso biológico, cumple con las normas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en la materia.

Además de remover materia orgánica, también remueve nutrientes como nitrógeno y fósforo, para contrarrestar que éstos se concentren en el ecosistema del embalse y evitar con ello el crecimiento de maleza acuática, que daña el vaso de la presa y al medio ambiente.

Los beneficios a la salud pública y al medio ambiente se aseguran con la operación permanente de la planta de tratamiento, a través de los procesos de desinfección con luz ultravioleta y el uso de dióxido de cloro, descargando así agua de excelente calidad para la protección y recuperación del vaso, al tiempo que se cumple con la normatividad vigente más estricta; es decir, con tecnología amigable con el ecosistema.

Los lodos resultantes como subproducto del tratamiento de las aguas residuales también cumplen con las normas oficiales establecidas y su calidad es tal, que permite su utilización, sin riesgo alguno como mejoradores de suelos agrícolas.

Esta planta de tratamiento es un ejemplo del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, para impulsar el desarrollo de una región con vocación turística y ecológica, afirmó Rafael Díaz Leal Barrueta, Secretario de Obra Pública, al concluir el recorrido.

GARANTIZA ENTREGA DE ÚTILES ESCOLARES, IGUALDAD Y EQUIDAD PARA LOS ALUMNOS DEL EDOMÉX


• Benefician a más de 3 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas, quienes recibirán en tiempo y forma paquete de útiles escolares para el ciclo escolar 2018-2019.
• Informa Secretaría de Educación que los útiles escolares son recursos básicos para que los estudiantes puedan realizar actividades desde los primeros días de clases y representan un ahorro en la economía familiar.
• Señalan que más de 90 por ciento de los productos que contiene el paquete de útiles escolares son de fabricación nacional y de calidad, en cumplimiento con las Normas Oficiales Mexicanas.

Toluca, Estado de México, 6 de agosto de 2018. Al inicio del ciclo escolar 2018-2019, más de 3 millones de niñas, niños y adolescentes inscritos en escuelas públicas de Educación Básica del Estado de México contarán con un paquete de útiles escolares gratuitos.

A fin de garantizar la entrega de insumos escolares de calidad que permitan el desarrollo de actividades académicas a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, el Gobierno estatal entregará paquetes con artículos que incluyen mochila, cuadernos, juego de geometría, crayones, acuarelas, plastilina, goma, libretas y lapicera, entre otros, de los cuales, más de 90 por ciento son de fabricación nacional.

La Secretaría de Educación estatal asegura que estos paquetes favorecen la economía familiar al significarles un ahorro considerable, y beneficia directamente a los alumnos porque tendrán la seguridad de contar con sus útiles al inicio del ciclo escolar.

Es importante resaltar la homologación en cuanto a la calidad y tipo de productos que utilizarán los alumnos, sin importar la zona geográfica en que se encuentren, fomentando así el ideal de igualdad de posibilidades educativas.

El paquete de útiles escolares se apega a la lista de materiales que emite la Secretaría de Educación Pública y cumple con los estándares de calidad y Normas Oficiales Mexicanas.

Su entrega está proyectada al inicio del ciclo escolar, en conjunto con los libros de texto gratuitos.

Con fundamento en lo establecido en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023, así como en los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, es prioridad para la administración estatal garantizar una educación incluyente, equitativa y de calidad; de ahí que busque apoyar la economía familiar con materiales escolares que contribuyan a este fin.

RESCATA PROFEPA EJEMPLAR DE COCODRILO DE RÍO EN LA AVENIDA PRINCIPAL DE PLAYA EL REVOLCADERO, EN ACAPULCO, GUERRERO



+  PROFEPA resguarda un ejemplar de cocodrilo de río (Crocodylus acutus) reportado por área de seguridad del Hotel Princess Mundo Imperial Acapulco.

+ Se trataba de un ejemplar de aproximadamente 4 años de edad, con una longitud de 1.50 metros, especie listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de Protección Especial (Pr).


         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató un ejemplar de Cocodrilo de río que se encontraba en la avenida principal de acceso a Playa El Revolcadero, en el municipio de Acapulco de Juárez, estado de Guerrero.

         En atención a reporte del responsable del área de seguridad del Hotel Princess Mundo Imperial Acapulco, personal de la PROFEPA en la entidad se presentó en el lugar, donde constató la presencia del reptil.

         Los inspectores federales llevaron a cabo las acciones de captura del ejemplar, por lo que una vez asegurado se procedió a su revisión física y de salud, para determinar las condiciones en las que se encontraba.

         Constataron que se trataba de un ejemplar de cocodrilo de río (Crocodylus acutus), de aproximadamente 4 años de edad, con una longitud de 1.50 metros, especie listada en la Norma Oficial Mexicana  NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de Protección Especial (Pr).

         Toda vez que el ejemplar de vida silvestre proviene del humedal colindante a la avenida de acceso a Playa El Revolcadero (Laguna Negra de Puerto Marqués) y que se encuentra en buenas condiciones de salud y físicas, se procedió a su liberación al medio natural en el área de manglar del canal de Barra Vieja, en el Municipio de Acapulco de Juárez, estado de Guerrero.

         Con estas acciones, la PROFEPA consolida su compromiso por la protección, conservación y cuidado de la Biodiversidad de nuestra entidad y del país.