miércoles, 8 de agosto de 2018

Se investiga la muerte de un hombre y lesiones de otro en Cuajimalpa

TARJETA INFORMATIVA
 
Agentes de la Policía de Investigación realizan trabajos de campo y gabinete para localizar al o los responsables de la muerte de un hombre y las lesiones de otro —ambos hermanos—, producidas con arma blanca en la colonia San Mateo Tlaltenango, delegación Cuajimalpa.
 
La carpeta de investigación iniciada en la Coordinación Territorial Uno indica que a las 07:30 horas de esta mañana vecinos reportaron a elementos policiacos la presencia de los agraviados con lesiones.
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública solicitaron apoyo de una ambulancia, cuyos paramédicos certificaron la muerte de uno de los hombres y trasladaron al segundo a un hospital.
 
El trabajo coordinado entre personal ministerial y agentes de la Policía de Investigación busca esclarecer los hechos, detener a los responsables y someterlos a proceso penal correspondiente para evitar la impunidad.

PREPARA GOBIERNO DEL ESTADO CENSO DE AUTOS IRREGULARES COMO PARTE DE LA “CRUZADA POR LA SEGURIDAD, TAREA DE TODOS”

 
  • Autos en regla son parte de la seguridad de los ciudadanos
 
MEXICALI, B.C.- Domingo 5 de agosto de 2018.- Como parte de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos”, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), prepara los detalles para llevar a cabo la actualización del Censo de Autos Irregulares en Baja California.
 
El titular de la SPF, Bladimiro Hernández Díaz, precisó que la actualización es para presentar al Servicio de Administración Tributaria (SAT), a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y a la Secretaría de Economía (SE), autoridades federales que regulan por ley la importación de autos extranjeros, los datos actuales de la situación que viven miles de bajacalifornianos por no tener acceso a un programa de importación de vehículos, por lo que circulan con un auto irregular, sin distintivos oficiales como son la tarjeta de circulación y placas.
 
Esta actualización que el Gobierno del Estado presentaría a la autoridad federal dijo, consistiría en dar evidencias de la situación que vivimos y solicitar que el programa de regularización vaya apegado a las necesidades reales del ciudadano, es decir, que tomen en cuenta la situación económica, los años o modelos de los vehículos, entre otros datos.
 
El funcionario estatal, agregó que de igual manera, la regularización de un auto de procedencia extranjera da certeza y seguridad en caso de accidentes o la acción de delitos con estos autos.
 
Además, como parte de las promesas de campaña del Gobernador del Estado sobre no crear ni aumentar los impuestos estatales, a los autos irregulares registrados en el censo no se les cobrará derechos que al Estado le correspondan, se diseñaría un programa para responder a esta necesidad urgente de la sociedad, en caso de que la autoridad federal abra las importaciones a los vehículos extranjeros.
 
La suma de esfuerzos entre el Gobierno del Estado y la participación de la ciudadanía que cuenta con vehículo irregular, una vez que registre su unidad en el censo, se lograrán buenos resultados en beneficio de todos los que vivimos en Baja California.
 
Finalmente, el Secretario de Planeación y Finanzas indicó que será en los próximos días cuando se dé a conocer los detalles de cómo participar en este registro ciudadano de autos irregulares.

SSP-CDMX Y STC ANALIZAN ESTRATEGIAS POLICIALES EN LA RED DEL METRO

 
  • De enero de 2017 a julio de 2018 la acción policial permitió recuperar mil 823 celulares, así como un total de 173 mil 864 pesos

Raymundo Collins Flores, Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México y Jorge Jiménez Alcaraz, Director General del Sistema de Transporte Colectivo sostuvieron una reunión de trabajo en la que analizaron la productividad, niveles de eficiencia y estadísticas de la labor de más de cinco mil 500 policías que se desempeñan en las 12 Líneas de la Red.
 
En ese marco, Raymundo Collins giró instrucciones para que la Policía Bancaria e Industrial se encargue de la seguridad de la Línea 7, en sustitución de la Policía Auxiliar.
 
Los titulares de ambos Organismos acordaron continuar las acciones de coordinación para elevar la calidad en el servicio de tres mil 627 elementos de la Policía Auxiliar (PA) y mil 886 de la Policía Bancaria e Industrial (PBI).
 
Detallaron que la PA tiene a su cargo la seguridad de las Líneas 4, 5, 6, 7, 9, A, B y 12, en tanto que a la PBI, le corresponden la 1, 2, 3, 8 y ahora también en coordinación la 12.
 
Jiménez Alcaraz y Collins Flores destacaron que de enero de 2017 a julio de 2018 la acción policial permitió recuperar mil 823 teléfonos celulares, así como un total de 173 mil 864 pesos.
 
En tanto que en el mismo lapso se han puesto a disposición ante Ministerio Público  a 2 mil 341 personas y  931 con calidad de imputados.
 
Con relación al comercio informal dentro de las instalaciones del STC, los funcionarios destacaron que los operativos realizados de forma conjunta han permitido realizar 4 mil 397 remisiones en lo que va del año y de manera gradual erradicar a los llamados "Bocineros", persistiendo los casos de invidentes que realizan este tipo de actividad, mismos que son retirados de las instalaciones para salvaguardar su integridad física.
 
Finalmente, acordaron revisar la estadística de ausentismo laboral por parte de policías y con ello garantizar un estado de fuerza suficiente para la seguridad de las y los usuarios del STC.

BRINDA FUNDACIÓN “EL PUEBLITO DE LOS ABUELOS” ATENCIÓN INTEGRAL PARA ADULTOS MAYORES EN EDOMÉX


•          Cuenta con la capacidad profesional, necesaria al ser apoyada por la Junta de Asistencia Privada del Estado de México.
•          Forma parte del Programa de Acciones para el Desarrollo del Gobierno del Estado.
•          Informa INEGI que para el año 2030 habrá más personas mayores de 60 años, que adolescentes de 15 años.

Atlacomulco, Estado de México, 5 de agosto de 2018. “La tercera edad es ir despacio pero seguro”, expresa sonriente David Vargas Castro, de 78 años de edad, residente de la Fundación “El pueblito de los abuelos”, Institución de Asistencia Privada (IAP), sede Atlacomulco.

Entre bromas y risas añade que “no siento nostalgia por el pasado, sólo conservo bellos recuerdos, guardo fotos de mis cuatro hijas desde chiquillas, hasta ahora ya casadas y de mis cinco nietos”.

Esta IAP cuenta con la capacidad profesional, necesaria, al ser apoyada por la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, ya que recibe para sus estancias electrodomésticos, alimentos y más recientemente les fue entregada, en calidad de donación, una camioneta.

Además, son acreedores del Programa de Acciones para el Desarrollo del Gobierno del Estado México, que encabeza Alfredo Del Mazo Maza, mediante el cual se les brindan recursos económicos a las IAP certificadas positivamente ante la JAPEM.

Así lo explicó Raúl Solalinde Guerra, fundador de “El pueblito de los abuelos”, IAP, quien relata que a principios de la década de 1970 conoció a una anciana que estaba en total desamparo, y al no encontrar un lugar en el que ella pudiera ser tratada dignamente, optó por llevarla con su familia, donde estuvo viviendo durante siete años hasta su deceso.

Agregó que este acontecimiento detonó en él y su familia una vocación por servir a los adultos mayores, que por su situación económica o de abandono, no cuentan con espacios adecuados para su bienestar y desarrollo.

La Fundación, detalló, beneficia a 174 adultos mayores, a quienes se les brinda alimentación, vestido, atención médica geriátrica, se incentiva su inclusión social mediante actividades de capacitación, rehabilitación física y de entretenimiento, así como apoyo para realización de cirugías de cataratas, obtención de sillas de ruedas, bastones y andaderas, ya sea para su población albergada o para quienes sólo son atendidos en los centros de día.

“No se trata sólo de proveerles tres alimentos al día y una cama donde dormir, la asistencia a las personas adultas mayores es mucho más que eso, se trata de ofrecer un servicio profesional, digno y adecuado, de ahí que hemos conformado un modelo de atención que deseamos replicar y compartir con todos los que deseen servir a los ancianos”, detalla el fundador de la institución.

Al resaltar la importancia de que la sociedad se sume a adoptar una cultura altruista hacia este sector de la población, Raúl Solalinde compartió que acorde a datos del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) en el año 2030 habrá más personas que rebasen los 60 años, que adolescentes de 15 años.

“Si pudiera regresar el tiempo, sólo sería para anotar más touchdown, pues jugar futbol americano es lo que más me gusta. A los que como yo, que ya tienen más de 60 años, les digo que sigan disfrutando de la vida, aún hay mucho por hacer, por aprender y seguir intentando”, concluye David Vargas Castro, a quien también le gusta cantar.

ASEGURA PROFEPA 166 AVES CANORAS Y DE ORNATO, EN COLIMA


 
+ El inspeccionado no acreditó la legal procedencia ni poseer la autorización de SEMARNAT para el aprovechamiento extractivo de los ejemplares.

+ Se contabilizan 166 ejemplares de diversas especies exóticas y nativas.

+ Dos de las aves se encuentran en la NOM-059-SEMARNAT-2010, siendo éstas el clarín (Myadestes unicolor) y el jilguero (Myadestes occidentalis), listadas como especies Amenazada y Sujeta a Protección Especial, respectivamente.


         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró de manera precautoria 166 aves canoras y de ornato, por no amparar el inspeccionado su legal procedencia ni poseer la autorización que emite la SEMARNAT para el aprovechamiento extractivo de ejemplares, partes o derivados de especies silvestres, en la localidad de Los Limones, en el municipio de Coquimatlán, Colima.

         Durante la visita de inspección, personal de esta Procuraduría detectó que del total de las aves canoras y de ornato, 162 son exóticas y 4 nativas, de las cuales dos de éstas últimas están listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: Clarín (Myadestes unicolor) y Jilguero (Myadestes occidentalis), en las categorías de especies Amenazada (A) y Sujeta a Protección especial (Pr), respectivamente.

         El poseedor de las aves canoras y de ornato -que no estaban anilladas  (técnica de marcaje) salvo el caso de una pareja de Alejandrinos (Psittacula eupatria)- es un particular que se dedica a la reproducción y comercialización de dichos ejemplares, por lo que al no acreditar la legal procedencia y el aprovechamiento extractivo con la documentación oficial, inspectores de la PROFEPA impusieron la medida de seguridad correspondiente.

         El aseguramiento precautorio se determinó de conformidad con los artículos 117 y 119, fracción I, de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS), así como el 47 Tercer Párrafo del Reglamento Interior de la SEMARNAT.

         Además del clarín (Myadestes unicolor) y jilguero (Myadestes occidentalis), así como los Alejandrinos (Psittacula eupatria), los especímenes asegurados son: Cenzontle (Mimus polyglottos), Cotorra de cramer (Psittacula krameri), Loro Cabeza de ciruela (Psittacula cyanocephala), Espada de fuego (Psephotus haemotonotus), Ninfa (Nymphicus hollandicus), Periquito espléndido (Neophema splendida), Rosella (Platycercus eximus), Agaporni roseicolis (Agapornis roseicollis) y Agapornis de fischer (Agapornis fischeri).

         Los ejemplares de vida silvestre se detectaron en jaulas metálicas y galvanizadas de distintos tamaños, así como en un aviario.

         Las aves aseguradas se encuentran en buen estado físico y de salud, sin heridas, golpes o laceraciones aparentes, sin malformaciones ni mutilaciones, mismos que quedaron en depositaría del propio inspeccionado hasta en tanto acredite la legal procedencia.

         Cabe señalar que en caso de no acreditar la legal procedencia de los ejemplares, el responsable podría ser sancionado conforme a la LGVS con el decomiso de los animales y una multa que va de las 50 a las 50,000 Unidades de Medida y Actualización vigentes, al margen de que éstos serían decomisados por esta Procuraduría.

ES BAJA CALIFORNIA ENTIDAD LÍDER EN MATERIA LABORAL EN EL PAÍS

 
  • Asiste titular de la STPS, Francisco Iribe Paniagua a la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (CONASETRA)
 
GUANAJUATO, GTO.- Domingo 5 de agosto de 2018.- En representación del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Francisco Iribe Paniagua, asistió a la Segunda Sesión Ordinaria 2018 de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (CONASETRA), encabezada por Roberto Campa Cifrián, Secretario del Trabajo a nivel Federal, donde Baja California destacó como entidad líder en materia laboral.
 
El funcionario estatal informó que la CONASETRA 2018, fue realizada los días 1, 2 y 3 de agosto y dejó como acción relevante la firma de un “Acuerdo de Ejecución para la Difusión de las Políticas Laborales Incluyentes”, con el propósito de generar acciones que permitan incorporar en los centros de trabajo, a personas en condiciones de vulnerabilidad.
 
Iribe Paniagua señaló que Baja California es entidad líder en diversos temas como la inclusión laboral, al contar con programas que apoyan a personas con discapacidad y adultos mayores, así como protocolos de inspección para preservar las buenas condiciones de trabajo de los ciudadanos.
Agregó que el acuerdo que se firmó entre Estados y Federación, traza lineamientos de acción enfocados a dar mayor oportunidad de trabajo a jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad o de cualquier otro grupo social en condición vulnerable como migrantes.
 
De igual forma, se abordó el tema de trata de personas con fines de explotación laboral, para lo cual asistió a dicho encuentro el titular de la Procuraduría General de la República, Alberto Elías Beltrán, quien propuso crear una guía de actuación interinstitucional para la inspección y verificación de centros de trabajo, que atienda a víctimas y sancione el citado delito.
 
También se creó un padrón nacional de jornaleros y campos agrícolas, información que fue compartida entre los Secretarios y Delegados del Trabajo de todo el país y servirá como un diagnóstico para focalizar acciones y programas que favorezcan y ayuden a mejorar la calidad de vida de los trabajadores del campo.
 
Este último punto, fue uno de los principales acuerdos establecidos en la Primera Sesión de Secretarios del Trabajo 2018, la cual se realizó en Playas de Rosarito en febrero de este año, donde se firmó un acuerdo de movilidad laboral para trabajadores agrícolas.

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN CUAUHTÉMOC

                
* Se desconoce su paradero desde el 4 de agosto
 

ALERTA AMBER-712La Procuraduría General de Justicia capitalina activó la Alerta Amber para localizar a Brayan Montiel Martínez, de 12 años, de quien se desconoce su paradero desde las 20:45 horas del pasado 4 de agosto, cuando fue visto por última vez en la calle República de Perú, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc. 
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición del menor.
 
Como seña particular, Brayan tiene una protuberancia junto a la oreja derecha. El día que desapareció vestía chamarra roja con franja azul marino, pants azul marino y tenis blancos, con agujetas color azul claro. 
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx