miércoles, 8 de agosto de 2018

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN IZTAPALAPA

                         ALERTA AMBER-711
* Se desconoce su paradero desde el 3 de agosto
  
 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina activó la Alerta Amber para localizar a Mariana Ameyali Hernández Becerra, de 13 años, de quien se desconoce su paradero desde las 12:15 horas, cuando fue vista por última vez en la calle Espacial, colonia Lomas de la Estancia, delegación Iztapalapa.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Como señas particulares, Mariana Ameyali tiene un lunar en el cuello del lado izquierdo, una quemadura en el párpado izquierdo, cicatrices de cortaduras en ambos brazos y un tatuaje en la pierna izquierda con la leyenda “Leonel”. 
 
El día que desapareció vestía sudadera roja con letras blancas, mallón negro y tenis azul marino con franjas azules. 
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN MAGDALENA CONTRERAS

                         ALERTA AMBER-710
 
 
 
 
 
 
* Se desconoce su paradero desde el 3 de agosto
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina activó la Alerta Amber para localizar a Lorena Fernanda López Rosendo, de 16 años, de quien se desconoce su paradero desde las 17:30 horas del pasado 3 de agosto, cuando fue vista por última vez en la calle Vicente Guerrero, colonia Barros Sierra, delegación Magdalena Contreras. 
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Como seña particular, Lorena Fernanda tiene un piercing en la lengua. El día que desapareció vestía blusa color blanco con flores y manga corta; pantalón de mezclilla azul, roto de las rodillas, y tenis negros.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN AZCAPOTZALCO

                         ALERTA AMBER-709
 
 
 
 
 
* Se desconoce su paradero desde el 29 de julio
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina activó la Alerta Amber para localizar a Lia Hadaylu Peña Galván, de 3 años, de quien se desconoce su paradero desde las 23:00 horas del pasado 29 de julio, cuando fue vista por última vez en compañía de su padre en avenida Cuitláhuac, colonia Cuitláhuac, delegación Azcapotzalco.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Como seña particular, Lia Hadaylu tiene un lunar en la pantorrilla izquierda. El día que desapareció vestía blusa rosa, overol azul claro y sandalias doradas. 
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

REALIZARÁ EL LUNES GOBIERNO DEL ESTADO CIERRE DE LA CIRCULACIÓN VIAL EN CRUCERO HÉCTOR TERÁN- CARRETERA SAN FELIPE

 
  • Cerrando por completo el carril de circulación Oriente-Poniente (sobre Héctor Terán Terán)
  • La circulación que venga del Corredor Palaco para integrarse a Bulevar Héctor Terán Terán, deberán irse hasta Bulevar Gómez Morín
 
MEXICALI, B.C.- Domingo 5 de agosto de 2018.- Con la finalidad de darle seguimiento al programa de modernización de los principales cruceros de la ciudad, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUE), informa que este lunes 6 de agosto cerrará por completo la circulación vial por el Bulevar Héctor Terán Terán de Oriente–Poniente, en crucero con la carretera San Felipe.
 
El Director de Obras de Infraestructura de la SIDUE, Alberto Ibarra Ojeda, explicó que el cierre de la vialidad es para darle atención a las acciones de construcción de losas de frenado a base de concreto hidráulico, las cuales consisten en trabajos de recuperación de carpeta asfáltica y base hidráulica, excavación, tratamiento del terreno natural y la instalación de la base hidráulica.
 
Por lo que el crucero deberá de permanecer cerrado por un lapso de seis semanas, invitando a los usuarios a tomar rutas alternas de la siguiente forma: si circula de norte a sur y de sur a norte por el corredor Palaco, deberá tomar el bulevar Gómez Morín y la carretera a San Felipe, para poder incorporarse al bulevar Héctor Terán Terán, con el objeto de prevenir congestionamientos viales y accidentes automovilísticos.
 
Para finalizar, Ibarra Ojeda solicitó atentamente a la población en general, mantener sus precauciones, a efecto de darle celeridad a los trabajos a implementar.

ASA Y LA UNAQ IMPARTIRÁN EL CURSO DE FORMACIÓN DE SOBRECARGOS DE AVIACIÓN


Aeropuertos y Servicios Auxiliares, a través del Centro Internacional de Instrucción (CIIASA), en colaboración con la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), lanzan la convocatoria para impartir el curso de Formación de Sobrecargos de Aviación.

El curso tendrá una duración de tres meses (282 horas) y dará inicio el próximo 24 de septiembre de 2018, impartiendo la fase teórica en las instalaciones del CIIASA, en la Ciudad de México, y su fase práctica en las instalaciones de la UNAQ, localizadas en la Ciudad de Querétaro.

El curso de Formación de Sobrecargos de Aviación tiene como objetivo formar profesionales con las competencias necesarias, para trabajar como personal de seguridad y de servicio a bordo, por lo que el egresado que haya adquirido las competencias necesarias para desempeñar su puesto con excelencia obtendrá su licencia como sobrecargo por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil y tendrá la oportunidad de desarrollarse laboralmente en el sector aéreo.

De esta forma, Aeropuertos y Servicios Auxiliares y la Universidad Aeronáutica de Querétaro suman esfuerzos, en beneficio del desarrollo de la aviación civil nacional, contribuyendo con la formación de personal especializado para el medio aeronáutico, posicionándose a la vanguardia con la oferta educativa necesaria para ser referentes en la preferencia de la industria aérea, mediante la preparación de los futuros profesionales.

Las y los interesados en el curso de Formación de Sobrecargos de Aviación deberán ser mayores de edad y de nacionalidad mexicana, contar con el certificado de nivel bachillerato y aprobar los exámenes psicofísico y psicométrico, además de realizar su registro, vía electrónica, en la liga: https://bit.ly/2m6LW9l, antes del 30 de agosto de 2018, proporcionando todos los datos requeridos.

TRAS PERSECUCIÓN SSP-CDMX DETUVO A CUATRO HOMBRES RELACIONADOS A ROBO, PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD Y POSESIÓN DE DROGA

 
  • A los detenidos se les aseguró una subametralladora y alrededor de un kilogramo de presunta marihuana.

Tras una persecución, cuatro hombres que llevaban privada de la libertad a una persona, fueron detenidos por policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tepepan, a quienes se les aseguró una subametralladora y presunta droga en calles de la Delegación Xochimilco.
 
 De acuerdo con el parte informativo, a través de las cámaras de seguridad del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, operadores solicitaron apoyo de policías en campo, ya que reportaron una emergencia por privación de la libertad de un hombre que circulaba a bordo de una camioneta Mercedez Benz color blanca, sobre la calzada Ermita Iztapalapa y Fuente Titla, colonia Ricardo Flores Magón, delegación Iztapalapa.
 

En una rápida acción, policías implementaron un cerco virtual y se inició la persecución de los posibles responsables que también viajaban en otra camioneta blanca, marca Chevrolet Express tipo Van, y quienes fueron interceptados en las calles Constitución de 1824 y Muyuguarda, colonia San Lorenzo la Cebada, delegación Xochimilco.
 

En el punto, policías preventivos arrestaron a cuatro hombres de 33, 26 y dos de 29 años, que fueron plenamente reconocidos por la parte afectada de 46 años. El denunciante refirió que los implicados lo desapoderaron con violencia de su camioneta.
 
 Al realizar una revisión al interior de la camioneta Chevrolet se les encontró una subametralladora tipo Uzzi, calibre nueve milímetros, con un cargador y tres cartuchos útiles; así como un paquete envuelto con cinta canela que contenía un aproximado de un kilo de hierba seca, con las características de la marihuana.
 
Con apego al protocolo de actuación policial, a los detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.
 
 Los detenidos fueron trasladados, junto con la camioneta y los objetos asegurados, ante la Agencia Especializada en Delitos Federales en el oriente de la Ciudad de México, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.
 

Después de una consulta en la base de datos se encontró el registro que los dos detenidos de 29 años cuentan con carpetas de investigación; uno por ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública en el año 2014 y por daños a propiedad ajena en 2016; y el otro por inhalar estupefacientes en vía pública en el año 2017. 
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Oficina del Secretario 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

CONCLUYEN MANTENIMIENTO DE MEXICABLE EN BENEFICIO DE USUARIOS DE ESTE SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO


•          Reconocen expertos extranjeros la calidad de los trabajos permanentes de conservación del teleférico.
•          Reiteran que este sistema es una alternativa eficiente, segura y ecológica para los mexiquenses.

Ecatepec, Estado de México, 5 de agosto del 2018. Luego de dos semanas de trabajos de mantenimiento, revisión y supervisiones, el Mexicable reiniciará operaciones en su totalidad.

Las acciones se realizaron en dos fases: primero, de las estaciones 1 a 3 y después de la 5 a la 7, en donde 18 expertos nacionales y cuatro extranjeros apoyaron la revisión de los sistemas de seguridad, operación y mantenimiento.

“Esto es uno de los sistemas de transporte más seguros que hay, hay muchísimos elementos de seguridad, y con toda la seguridad del mundo pueden subirse a él sin ningún problema”, explicó Alejandro Viejo Suárez, quien desde hace tres años ha participado en las supervisiones del Mexicable de Ecatepec.

El especialista de nacionalidad española viajó a México por parte de la empresa Teleféricos y Nieve, y aseveró que pese a la cantidad de horas de trabajo, 126 a la semana, el sistema está en condiciones óptimas de operación.

Durante estas dos semanas, las maniobras se enfocaron principalmente en la verificación de torres, la tensión y alineación de la línea del sistema, y en general de todos los puntos de seguridad del sistema y el torque de las torres por donde viajan las 185 góndolas.

“Estamos en la línea, estamos revisando pilonas, todo el cableado. El teleférico está en muy buenas condiciones, todo bien”, explicó Immerhofer Horst, especialista de la empresa italiana Elektro Immerhofer.

Jorge Barreiro Estrada, Director del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem), resaltó que con esta revisión anual se cumplen los procesos de verificación del mantenimiento constante que se da al sistema, el cual está listo para recibir a los habitantes que lo utilizan a diario, siendo un sistema ecológico, eficiente y seguro.

“El reconocimiento que hacen los especialistas al trabajo de mantenimiento diario que se hace al sistema nos permite mantener los estándares de seguridad y calidad, que hacen del Mexicable un excelente medio de transporte para esta zona del Valle de México”, afirmó.

Recordó que el Mexicable es el primer teleférico que presta servicio de transporte público de pasajeros en América latina, y fue inaugurado en octubre del año 2016.