miércoles, 8 de agosto de 2018

DETUVO SSP-CDMX A TRES PERSONAS POR ROBO A COMENSALES DE UN RESTAURANTE EN LA CONDESA

 
En el marco del reforzamiento de vigilancia en el corredor Roma-Condesa-Polanco, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) atendieron un llamado de auxilio y detuvieron a tres personas acusadas de robo a negocio con violencia. Los hechos se registraron en la calle Mazatlán ubicada en la colonia Condesa, delegación Cuauhtémoc.
 
Al realizar su patrullaje por la zona, varios ciudadanos alertaron a elementos del sector Roma. Los denunciantes refirieron que un grupo de personas ingresó al restaurante en donde se encontraban y los desapoderaron de sus pertenencias; bolsas, celulares y dinero.
 
De inmediato, policías preventivos iniciaron la persecución de los implicados y detuvieron metros adelante a dos mujeres en la calle Michoacán y a un hombre en Chicontepec.
 
Durante la revisión, al indiciado se le encontró un arma de fuego y a las posibles responsables, las bolsas, celulares y dinero.
 
A los detenidos les fue leída la Cartilla de Derechos que asiste a las personas detenidas y posteriormente fueron trasladados ante el Ministerio Público correspondiente.
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

SSP CDMX DETIENE A UN HOMBRE RELACIONADO CON EL DELITO DE ROBO A NEGOCIO

 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP CDMX), detuvieron a un hombre acusado de robar un negocio en calles de la colonia Xalpa, delegación Iztapalapa.
 
A través de una llamada al número de emergencias 9-1-1 oficiales adscritos al C2 Oriente, fueron alertados de un robo en proceso a un Cibercafé.
 
Policías en campo al llegar al lugar se entrevistaron con la encargada del establecimiento  de 36 años quien refirió que momentos antes un sujeto había ingresado al local para amenazarla con un arma blanca; mediante palabras altisonantes la desapoderó del dinero de la venta del día.
 
En respuesta, personal de la SSP-CDMX detuvo al indiciado de 22 años, mismo que fue trasladado ante autoridades ministeriales, donde se definirá su situación jurídica.
 
Al realizarle una inspección, al implicado se le encontró la cantidad de $400 en efectivo, mismos que la parte afectada reconoció como de su propiedad.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

REFUERZA GOBIERNO DEL ESTADO MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA PESCADORES

 
·         La SEPESCABC destinó un millón de pesos para dotar de equipo de seguridad a esta actividad considerada como una de las más riesgosas
 
ENSENADA, B.C.- Sábado 4 de agosto de 2018.- Tras reconocer que la pesca es una de las actividades primarias más riesgosas del mundo, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), está destinando un millón de pesos para dotar de chalecos salvavidas y equipos para la navegación segura, a la flota de pesquera ribereña de Baja California, beneficiando a más de 336 pescadores de toda la entidad.
 
El titular de la dependencia estatal, Matías Arjona Rydalch, destacó que la intención es reforzar la seguridad del personal a bordo, mediante la adquisición de equipo de seguridad náutico, pero adicionalmente hay una permanente campaña de sensibilización, para que los permisionarios se obliguen a utilizar estos implementos que pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte en caso de un accidente en el mar.
 
Comentó que la población objetivo de este programa, son personas físicas o morales que cuentan con un permiso o concesión de pesca comercial vigente (o en trámite para su renovación), para la práctica de pesca ribereña con embarcaciones menores, de hasta 10.5 metros de eslora.
 
A la fecha, informó, 112 embarcaciones de 27 empresas se han equipado con sistemas de navegación y chalecos salvavidas, mismos que cumplen con la Norma Oficial Mexicana (NOM-006-SCT4-2006), de acuerdo a los requerimientos de Capitanía de Puertos.
 
Detalló que la SEPESCABC, ha promovido capacitación y otros programas de equipamiento para apoyar a las unidades pesqueras y a pescadores, particularmente en Playas de Tijuana, Playas de Rosarito, El Sauzal, Puerto de Ensenada, San Quintín, El Rosario, Santa Rosaliíta, Playa Esmeralda, Villa Jesús María, San Felipe y Bahía de los Ángeles.

COMPARTEN CON JÓVENES MODERNIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL


            •          Destacan avances tecnológicos a favor de la simplificación de trámites en la materia.
            •          Charla titular del Registro Civil experiencias con alumnos de la UNITEC Atizapán acerca de interconexión y servicios para los mexiquenses.

Atizapán de Zaragoza, Estado de México, 4 de agosto de 2018. El Director General del Registro Civil, Mauricio Noguez, compartió con los jóvenes de la UNITEC Campus Atizapán los avances tecnológicos que han permitido que los trámites que brinda la institución sean ágiles y sencillos.

En el marco de la conmemoración del aniversario de esta institución, Noguez destacó la operación de los 250 cajeros automáticos en lugares estratégicos del Estado de México, en los cuales se expiden copias certificadas de actas de nacimiento, defunción, matrimonio y divorcio; adicionalmente, se ofrecen los servicios de pagos de Tenencia y de Predial, entre otros.

“Hoy los mexiquenses pueden sentirse orgullosos de esta dependencia pues es un área que cuenta con modernas máquinas que eliminan la burocracia”, señaló.

Durante la conferencia “El Registro Civil y la tecnología orientada al servicio público”, Noguez aseguró que al modernizarlo y dotarlo de más facultades, este organismo se mantiene a la vanguardia y es ejemplo a nivel nacional.

Respecto a las inquietudes de los estudiantes sobre las copias simples de actas de nacimiento, el funcionario destacó la interconexión con el resto del país, con lo que se entregan dichos documentos a ciudadanos a través de internet mediante cualquier computadora, lo que ha beneficiado a más de un millón de personas.

Durante la sesión de preguntas y respuestas, se abrió la puerta a alumnos de la carrera de leyes para iniciar su servicio social o prácticas profesionales en dicha dependencia.

Integrantes de la comunidad universitaria celebraron este tipo de acercamientos con el Gobierno del Estado de México y se comprometieron a dar seguimiento puntual al quehacer y formación de los alumnos.

MANTIENE GOBIERNO DEL ESTADO EL COMPROMISO DE FORMACIÓN DE NUEVAS GENERACIONES DE PROFESIONALES EN EL ÁREA DE LA SALUD

 
MEXICALI, B. C.- Sábado 4 de agosto de 2018.- Dado que enfrentar los retos en materia de salud pública que se viven en la actualidad requiere de profesionales preparados, sensibles y comprometidos con la comunidad, la formación de excelencia de nuevos elementos en diferentes áreas por parte del Hospital Materno Infantil de Mexicali es una tarea sumamente reconocida por el Gobierno del Estado, que encabeza el Mandatario Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.
 
El Director del Nosocomio, José Rojas Serrato, comentó que una de las prioridades del Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, es formar a los nuevos profesionales en el ámbito de la salud.
 
Explicó que el Servicio Social que realizaron durante un año en esta institución alumnos que cursaban la última parte de su licenciatura en enfermería y nutrición, es una etapa que no sólo brinda conocimientos técnicos, operativos, sino que acerca a las nuevas generaciones a un grupo poblacional con necesidades de atención específicas.
 
El Hospital Materno Infantil de Mexicali es un espacio que, por su perfil y proyección en materia de atención, se ha convertido en una de las instituciones más cotizadas para realizar la prestación de servicio social. Por ello, durante la ceremonia de clausura y entrega de constancia a los ahora pasantes, se les reconoció el haber trabajado con responsabilidad y compromiso la retribución que por medio de su labor, rinden a la comunidad mexicalense.
 
Se debe recordar que el servicio social es una parte de la formación de los  nuevos profesionales y el objetivo fundamental es poner en contacto a los estudiantes con la realidad social, ubicar su conciencia, practicar la solidaridad y sensibilizarlos en la necesidad de ser parte de la solución de problemáticas. Por ello, las escuelas buscan espacios dignos, respetables y seguros para que sus futuros egresados, puedan recibir esta capacitación que brinda un contacto humano con el campo laboral, pero sobre todo con su entorno comunitario.
 
Anualmente, el Hospital Materno Infantil de Mexicali recibe un promedio de 20 estudiantes de enfermería para la realización de su servicio social. En el caso de la licenciatura en nutrición, opción que se ofrece desde el ciclo 2016-2017, son aproximadamente 2 plazas las que se ocupan.
 
De la promoción julio 2017-2018, se entregó constancia de cumplimiento de Servicio Social a 11 estudiantes de enfermería de la UABC y a 2 de nutrición de Universidad Xochicalco y de la Universidad Valle de México UVM. El Gobierno del Estado de Baja California, agradece su esfuerzo, el de sus familiares y de todos los mentores que participaron en su formación, sabiendo que han aportado su entrega en beneficio de la salud pública de Mexicali.
 
El reconocimiento oficial para: Lilian Bernal Monarrez, Abigail Burgos Zazueta, Isle Cárdenas Martínez, Carolina García Carpio, Estefanía Jacobo García, Cinthya Montez Arbizu, Brenda Berenice Salazar González, Rebeca Siono González, Ana Soto Argumedo, Erin Walker Ortiz, Silvia Zárate Barraza. Todas ellas, ahora pasantes de enfermería; así como Isabel Sarabia Beltrán y Laura Marcela Angulo Estrada, pasantes de nutrición.

PROFEPA CLAUSURA ASERRADERO Y ASEGURA DOCUMENTACIÓN FORESTAL, EN EL MUNICIPIO DE CANDELARIA, CAMPECHE

 
+ En visita de inspección al Centro de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales (CAT) denominado “Los Mangos”, se detectó que su ubicación no corresponde al sitio descrito por el propietario.
 
+  No se encontraron indicios de madera en los patios del aserradero y el propietario no cuenta con bitácoras de entradas y salidas de productos forestales.
 
         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)   clausuró el Centro de Almacenamiento y Transformación de materias primas forestales (CAT) denominado “Los Mangos”, ubicado en el municipio de Candelaria, en el estado de Campeche, por simular movimientos de entrada y salida de madera, no contar con bitácoras de registros ni saldo de producto forestal maderable, además de poseer folios en blanco.
 
         Durante una visita de inspección, personal de esta Procuraduría  detectó que la ubicación del CAT no correspondía al sitio descrito por el propietario, localizando posteriormente el lugar a 550 metros al noroeste de Candelaria, sobre la carretera estatal La Paz-El Mirador.
 
Además, se aseguraron 26 folios de remisiones forestales utilizadas y 4 en blanco, con lo que se evitó su inadecuada utilización para avalar producto forestal talado de manera ilegal.
 
 Las medidas de seguridad se impusieron con fundamento en el artículo 170, fracciones l y II, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).
 
El inspeccionado podrá hacerse acreedor a una multa por el equivalente de 100 a 20 mil Unidades de Medida y Actualización, de acuerdo con lo señalado en el artículo 157, fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).
 
         Una vez transcurrido el plazo que la Ley otorga al inspeccionado para solventar las irregularidades, se iniciará con el procedimiento jurídico, a través del cual la PROFEPA podrá imponer sanciones económicas, además de la clausura total permanente del CAT.
 
La PROFEPA reitera su compromiso con la procuración de justicia ambiental, por lo que continuará realizando visitas de inspección a aserraderos con el objetivo de verificar que sus actividades estén apegadas a lo establecido en la normatividad vigente.

DESPLEGARÁ SSP-CDMX 2 MIL 105 POLICÍAS EN EL OPERATIVO ESTADIO SEGURO PARA EL PARTIDO CRUZ AZUL- TIGRES

 
La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), con el objetivo de preservar la seguridad de asistentes durante el encuentro deportivo Cruz Azul contra Tigres, pondrá en marcha el operativo Estadio seguro.

Para el operativo se desplegarán 2 mil 105 policías que tienen la misión de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los asistentes que acudirán al evento deportivo este sábado a las 21:00 horas en el Estadio Azteca.

Participarán elementos adscritos a la Policía de Proximidad, de la Policía Metropolitana, de la Policía Auxiliar (PA), de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de Asuntos Jurídicos, de Asuntos Internos, del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores entre otros.

Los policías acompañarán a las porras tanto local como visitante, así como a ambos equipos, a su arribo al inmueble.

En las instalaciones, se instalarán filtros preventivos para evitar el ingreso de personas, con armas de fuego, armas punzo-cortantes, cohetones, bebidas embriagantes o algún otro artefacto que ponga en riesgo la integridad física de los aficionados.

La Policía de la Ciudad de México desplegará a policías de la Jefatura del Estado Mayor Policial para inhibir la reventa de boletos.
 
Por su parte, policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, efectuarán sus labores de vialidad, en la calzada de Tlalpan, Periférico Sur, Viaducto Tlalpan, avenida División del Norte, avenida Aztecas, entre otras, con el fin de agilizar el libre tránsito.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.