martes, 7 de agosto de 2018

Regresa a clases con el smartphone más aplicado


·         Comienza con el pie derecho un nuevo ciclo escolar y preparate para llevar el smartphone que más se adapte a tus necesidades.
 
 
Ya sea que entres a la secundaria, preparatoria o universidad, siempre será importante llevar contigo un smartphone que no te fallará. Captura selfies increíbles con tus compañeros, tomáte un break entre clases viendo tu serie favorita o conviértete en el DJ del salón armando las mejores playlists con los nuevos equipos que Motorola tiene para ti. Te compartimos cuatro diferentes opciones para escoger el smartphone que más se adapte tu estilo para este nuevo ciclo escolar.
 
Te presentamos las características únicas de cada uno de estos smartphones para que elijas el que mejor refleje tu personalidad y cubra tus necesidades a un atractivo precio.
 
moto e5 plus: Más pantalla. Más batería
 
 
¿Te tocaron horarios apretados? ¿Siempre estás de un lado para otro? Si lo que necesitas es un celular leal con batería duradera, de la mañana a la noche, el moto e5 plus ofrece mucho rendimiento, con su potente batería de 5000 mAh3 y su pantalla Max Vision de 6" HD+, tendrás un compañero que jamás te fallará. Pero eso no es todo, si después de un largo día necesitas recargar energía, el moto e5 plus soporta cargador turbo power1, con él, en tan solo 15 minutos recuperas 8 horas de batería. Será muy práctico en tu día a día ya que la vistosa relación de aspecto de 18:9 del moto e5 plus y su diseño curvo hacen que quepa perfectamente bien en tu mano.
 
Desbloquear tu teléfono nunca ha sido tan fácil: todo lo que tienes que hacer es dar un toque en el lector de huellas digitales ubicado en la parte trasera dentro del icónico logo de Motorola. Además, trae una increíble cámara con 12 MP y enfoque laser.
 
El moto e5 Plus se podrá conseguir a través de las principales cadenas de retail a partir de MX $4,299.
 
moto g6: Diseñado para impactar. Pensado para crear
 
 
Sé la sensación en tu salón con el moto g6, ya que con su elegante diseño es una opción para aquellos que además de buscar un acabado sofisticado, buscan calidad y definición en la pantalla. Con su pantalla Max visión de 5.7” con definición Full HD+ ofrece colores vibrantes y un máximo nivel de detalle, su parte trasera fue construida en cristal 3D, lo que le otorga un aspecto y una forma que llamarán la atención de todos.
 
El software de moto g6 captura retratos de calidad profesional con tus compañeros, haz tomas verdaderamente artísticas en blanco y negro usando el color selectivo, y filtros faciales que harán tus horarios de clase aún más divertidos gracias a la doble cámara posterior de 5 MP y 12 MP.  También es muy práctico ya que puedes bloquear y desbloquear tu teléfono con el lector de huellas digitales multifunción.
 
El moto g6 se encuentra en las principales cadenas del país, a partir de MX $5,999.
 
moto g6 plus: Cámaras que maximizan tu creatividad e inspiración
 
 
¿Te encanta la fotografía? Si eres de los que siempre están tomando fotos de todo y todos, y además eres muy bueno, el moto g6 plus es para ti, gracias a su doble cámara principal, captura las tomas más creativas con un software de experiencia avanzada, y enfoca al instante gracias a su tecnología de dual autofocus pixel. Obtener buenos resultados, incluso en ambientes de baja luminosidad, es fácil gracias a su apertura ampliada de f/1.7 y píxeles de 1.40 µm. También incluye una cámara frontal de 8 MP con flash led, para que todas tus fotos se vean increíbles.
 
Y eso no es todo, la posibilidad de capturar momentos increíbles con tus amigos es sólo el comienzo, el sistema de cámara, inteligente y avanzado, admite escaneo de texto y reconoce objetos, puntos clave en la ciudad y te da información en segundos. ¿Muy útil, no lo crees?
 
Con su poderoso procesador octa-core de 2.2 GHz y 4 GB de RAM, ejecuta tus tareas, mira videos, o disfruta de juegos a la mayor velocidad cuando estés en un break. Además, el nuevo moto g6 plus cuenta con 64 GB de almacenamiento, para que puedas guardar todas tus fotos, música y videos.
 
El moto g6 plus se consigue a partir de MX $7,299
 
moto z3 play: Convierte en extraordinario lo cotidiano
 
 
¿Estás cansado de lo ordinario? Dale el toque especial a los días de clases y haz que tu experiencia móvil no termine en el teléfono. El nuevo moto z3 play Está hecho completamente de Corning Gorilla Glass y aluminio liviano de calidad aeronáutica para mayor resistencia. La pantalla Full HD+ AMOLED de 6" y el formato 18:9 te ofrecen vista de extremo a extremo para ponerte al día con tus compañeros. Y como sabemos que obtener el máximo provecho de la pantalla es importante, el sensor de huellas digitales se encuentra a un lado.
 
Lleva tu smartphone más allá, transforma tu moto z3 play con tecnología modular en una experiencia móvil única que te permite maximizar tus pasiones. Imprime tus mejores recuerdos de la escuela en segundos directamente desde tu teléfono, proyecta tus presentaciones en una pantalla de 70" donde quiera que te encuentres o sube el volumen a tus melodías favoritas, tus compañeros te lo agradecerán2.
 
En México, se encuentran disponibles el Insta-Share Polaroid®, las Moto Style Shells, el Moto Power Pack con diseño o tradicional, la cámara Moto 360, el Hasselblad True Zoom®, el Moto Stereo Speaker, el JBL® Soundboost2, el Moto TurboPower Pack, el Moto Insta-Share Projector y los Moto Folios.  En pocas palabras, la familia moto z hace lo que ningún otro smartphone puede hacer2.
 
El nuevo moto z3 play se consigue en México a través de las principales cadenas y operadores del país, en sus dos versiones, con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento en color Deep Indigo, y 6 GB de RAM con 128 GB de almacenamiento, en color Negro Cerámico, desde MX $11,499. 
 
 
 
Un tip extra…
ImageImageImage
Los smartphones de la familia Moto G y Moto Z que te acabamos de mencionar incluyen moto acciones, con estas, haz más prácticas tus experiencias en la escuela, accede fácilmente a las funciones más útiles del teléfono en el momento justo. ¿Quieres sacar una foto? Simplemente gira tu muñeca para activar la cámara. ¿Necesitas más luz? Enciende la linterna con un simple movimiento, agitando tu muñeca rápidamente.
 
¡Sabemos que con estos smartphones tendrás un regreso a clases divertido y estarás preparado para todo!

INVITA SECRETARÍA DE CULTURA A CELEBRAR DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS


• Ofrece Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, actividades en torno a las cinco etnias naturales del Edoméx.
• Preparan actividades como juegos tradicionales, literatura, música y gastronomía, entre otras. 

Toluca, Estado de México, 7 de agosto de 2018. Instaurado en 1994 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, fecha que sirve para generar mecanismos e instrumentos de protección para los pueblos indígenas, pero también para resaltar la diversidad cultural de estos grupos en nuestro estado como las etnias mazahua, tlahuica, matlazinca, nahua y otomí.

Derivado de lo anterior, los próximos 9 y 10 de agosto, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura mexiquense, en coordinación con el Consejo Estatal para el Desarrollo integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM) y con el apoyo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, llevará a cabo una doble Jornada dedicada a mostrar la riqueza cultural y tradición de los cinco pueblos originarios del territorio mexiquense.

A partir de las 10:00 horas, los visitantes al Centro Cultural Mexiquense podrán disfrutar de conferencias, lectura de poesía, presentaciones editoriales y musicales, juegos tradicionales, muestra gastronómica y proyecciones cinematográficas.

Entre las actividades artísticas y culturales destacan la conferencia “Día Internacional de las Poblaciones Indígenas”, a cargo de Federico Arzate Salvador, y las presentaciones de los libros Comunidades en movimiento y El entorno cultural de los otomíes, de Antonio Machuca Ramírez y Margarita de la Vega Lázaro, respectivamente.

Además, los juegos “Lotería matlazinca” y “Lotería en lenguas indígenas” ofrecen una extraordinaria oportunidad de convivencia familiar y aprendizaje para público de todas las edades.

Habrá también lectura de poesía en lengua náhuatl y la proyección de cintas como “La otra conquista” y “Ánimas trujano”.

La cita es el 9 y 10 de agosto en Blvd. Jesús Reyes Heroles No. 302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México y el programa completo puede consultarse en las redes sociales de la Secretaría de Cultura del Estado de México, @CulturaEdomex en Twitter y Facebook.

GUANAJUATO SE POSICIONA COMO EL MODELO A SEGUIR PARA EL FUTURO DESARROLLO DE MÉXICO Y DE TODO LATINOAMÉRICA

  • En un contexto de desarrollo industrial, la economía de Guanajuato creció más de un 5% durante los últimos seis años.
  • La inversión extranjera en los últimos 6 años se elevó a 12,500 millones de dólares, procedentes sobre todo de Japón, Alemania y Estados Unidos, atraídos por el potencial industrial del estado.
  • Guanajuato cuenta con un potencial industrial que produce 845,000 vehículos al año. Una cantidad que el estado pretende casi duplicar en el 2021.
  • Los empresarios Mauricio Usabiaga, CEO, SuSazón; Santiago Villanueva, CEO, Grupo Vise; y Benjamín Gutiérrez, CEO, Cicaba, analizaron el crecimiento económico del estado mexicano en una entrevista con Oxford Business Group
Guanajuato,  7 de agosto de 2018.- Una situación geográfica privilegiada, un sistema educativo sólido y un sector industrial en pleno auge han convertido al estado mexicano de Guanajuato en “un modelo para el futuro desarrollo del país y de toda América Latina”, afirmó el director general de la empresa de alimentos, SuSazón, Mauricio Usabiaga, durante una entrevista con la firma global de investigación de mercados y consultoría, Oxford Business Group (OBG), emitida en el canal digital Global Platform.
En un contexto de desarrollo industrial, la economía de Guanajuato creció más de un 5% durante los últimos seis años. Este elevado ritmo de crecimiento responde a que “existe muy buena alianza entre empresarios y gobierno: somos un estado de derecho y somos un estado donde hay trayectoria y hay continuidad en los proyectos”, explicó Usabiaga.
Santiago Villanueva, director general del Grupo de construcción Vise, hizo referencia al interés que genera este estado entre los inversionistas internacionales: “Gracias a nuestra infraestructura, hoy tenemos grandes inversiones de muchos países, principalmente de Japón, Estados Unidos, Alemania e Italia”.
Concretamente, la inversión extranjera en Guanajuato en los últimos 6 años se elevó a 12,500 millones de dólares, procedentes sobre todo de Japón, Alemania y Estados Unidos, atraídos por el potencial industrial del estado. En este sentido, Benjamín Gutiérrez Espíndola, director general de la empresa de carne Cicaba, explicó que, en un estado principalmente agropecuario, el sector industrial ha evolucionado hasta convertirse en el eje central de la economía. “El sector industrial es hoy una parte vital en la transformación las materias primas y su transformación en productos con valor agregado”, aseguró Gutiérrez Espíndola.
Guanajuato cuenta con un potencial industrial que produce 845,000 vehículos al año. Una cantidad que el estado pretende casi duplicar en el 2021, con una producción prevista de un millón y medio de coches en las plantas de General Motors, Mazda, Honda y, en el año 2019, Toyota. Guanajuato coordina también la producción automovilística con los estados vecinos de Aguascalientes, que tiene una de las plantas más grandes de Nissan a nivel mundial y de San Luis Potosí, donde están implantados BMW y General Motors. “Es un círculo de sinergia automotriz único en el mundo”, aseguró Mauricio Usabiaga.
Otro ejemplo de desarrollo del estado que destacaron los empresarios es la inversión que se ha hecho en infraestructura, sobre todo en el estratégico Puerto Interior, que es el más grande de México y que genera más de 15,000 puestos de trabajo. “Guanajuato es un punto estratégico para las empresas que quieren buscar desarrollo y penetración en el mercado mexicano y en Norteamérica”, recordó el empresario. En la misma línea, Santiago Villanueva aseguró que, “Guanajuato es el estado mejor comunicado del país y para mantener el crecimiento, el gobierno sigue trabajando en el desarrollo de las infraestructuras ferroviaria, de aeropuerto y carreteras”.
La entrevista completa de los empresarios de Guanajuato se puede ver en el canal digital de OBG, Global Platform, en https://oxfordbusinessgroup.com/video/MauricioUsabiaga-SantiagoVillanueva-Benjam%C3%ADnGutierrezEsp%C3%ADndola 
Acerca de Global Platform
Global Platform es el canal digital de difusión a la carta de Oxford Business Group. Esta plataforma online, una de las varias herramientas de búsqueda que ofrece OBG, consiguió posicionarse por derecho propio como proveedor líder de inteligencia empresarial; la auditoría Deloitte verifica la información de manera independiente, logrando una cifra de difusión de 150,000. Global Platform ofrece entrevistas punteras en vídeo, donde responsables del más alto nivel ofrecen análisis clave y actualizaciones de última hora sobre los diversos sectores de la comunidad internacional empresarial.
El contenido digital de OBG está disponible tanto a través de Global Platform, como de los canales de noticias de negocios más importantes. Asimismo, OBG tiene acuerdos de distribución con los terminales Bloomberg y Eikon, dando así acceso a los 325,000 suscriptores de Bloomberg Professional Services y a los más de 150,000 suscriptores de la plataforma Eikon de Thomson Reuters.
Oxford Business Group (OBG) es una firma editorial de investigación y consultoría, que publica inteligencia económica sobre los mercados de América Latina y El Caribe, Oriente Medio, África y Asia. A través de su rango de productos impresos y digitales, OBG ofrece un análisis completo y preciso de los desarrollos macroeconómicos y sectoriales, incluyendo al sector financiero, los mercados de capital, seguros, energía, transporte, industria y telecomunicaciones.
 
Los exclusivos reportes de OBG han llegado a ser la principal fuente de inteligencia económica en países emergentes. La información online de OBG ofrece análisis actualizados y de profundidad acerca de aspectos que resultan de importancia para decenas de miles de subscriptores alrededor del mundo. El brazo consultor de OBG ofrece información precisa sobre inteligencia de mercado y asesoría a firmas que actualmente operan en dichos países y a todos aquellos que buscan trabajar en ellos.

Demanda Coparmex al actual gobierno impulsar cambios legislativos en materia de seguridad

La Confederación Patronal de la República Mexicana consideró que el
gobierno en turno debe asumirse aún como el principal responsable de
emprender a la brevedad, las acciones necesarias para pacificar al país.
“Hemos insistido en que se requiere urgentemente de la actuación del
gobierno federal, para detener la embestida de violencia por parte de la
criminalidad, que tiene a varios estados de la República Mexicana en
máximo estado de alerta, clima que afecta gravemente tanto la inversión
nacional como la extranjera y desde luego a la actividad turística,
advierte el Sindicato Patronal en su documento semanal La Señal
Coparmex.
Señala además que son necesarias una serie de acciones, todas en la
facultad del gobierno de la República, para hacer eficiente el combate a
la inseguridad y la violencia.
La confederación destaca que los mexicanos no pueden esperar la
llegada de su nuevo titular del Poder Ejecutivo Nacional, para acceder
a la seguridad y a la tranquilidad.Prensa y Comunicación
“Es urgente que en los cuatro meses que restan a la actual
administración, se tomen las medidas pertinentes para disminuir los
índices de homicidios dolosos, de extorsiones, de secuestros, y de la
comisión de muchos delitos del orden común”, advierte.
En ese contexto, resulta imperante que desde el gobierno federal
encabezado por Enrique Peña Nieto se inicien los trabajos para
deslindar a la Secretaría de Gobernación de las tareas de seguridad
pública, y reinstalar la Secretaría de Seguridad Pública, “como ya
sabemos es compromiso del titular de la administración entrante.
“En Coparmex apoyamos esta idea, e instamos al gobierno del
Presidente Enrique Peña Nieto a que impulse ésta y todas las iniciativas
necesarias en la materia, en cuanto inicie la siguiente la próxima
Legislatura.
“La transición no puede ser pretexto para que el gobierno ceda en su
responsabilidad de hacer todo lo posible para avanzar en la contención
de la violencia, considera Coparmex.
El sindicato patronal advierte que “la urgencia con la que hemos
realizado este llamado deriva, de las cifras críticas que se han
corroborado en días recientes”.Prensa y Comunicación
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción
Sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del INEGI de 2017, en México se
registraron 31.1 millones de delitos, lo cual equivale a 37 mil 17 delitos
por cada 100 mil habitantes. En el mismo lapso, se cometieron 31 mil
174 homicidios dolosos, lo cual significa que ocurrieron 85 homicidios al
día, con una tasa de 25 por cada 100 mil habitantes, cifra que no
veíamos desde la década de los sesenta y mayor al doble de la
observada hace 10 años.
En ese sentido, insistió en el llamado de a la administración del
Presidente Peña Nieto para que, en los cuatro meses que aún continúan
de su administración, establezca estrategias claras, efectivas y de
fortalecimiento en el sector de la seguridad pública, así como que se
lleven a cabo los cambios legislativos necesarios para acelerar las
transformaciones institucionales requeridas en el futuro próximo.

Industrias Aeroespaciales Turcas elige Dassault Systèmes para el proyecto de aviación más grande de Turquía


• El centro tecnológico para sistemas aeroespaciales utilizará la plataforma 3DEXPERIENCE para el desarrollo de extremo a extremo de la próxima generación de aviones multipropósito.
• Más de 2,000 partes interesadas colaborarán digitalmente en todas las funciones y organizaciones.
• Dassault Systèmes fue seleccionado después de una evaluación exhaustiva de las soluciones de mercado
Ciudad de México, 7 de agosto de 2018 — Dassault Systèmes, la compañía 3DEXPERIENCE, líder mundial en diseño 3D, maquetas digitales tridimensionales y Soluciones de Administración del Ciclo de Vida del Producto (PLM, por sus siglas en inglés), anunció que Industrias Aeroespaciales Turcas (Turkish Aerospace) eligió la plataforma 3DEXPERIENCE para acelerar el desarrollo del avión TF-X, el proyecto de aviación más nuevo y  grande de Turquía.

La decisión fue el resultado de una evaluación exhaustiva que la compañía turca realizó de las soluciones disponibles en el mercado y de la finalización con éxito de una prueba de concepto. Ésta, también refleja el legado de 30 años de Dassault Systèmes que continúa dando forma a la industria aeroespacial y de defensa.

"El tamaño del programa TF-X nos presentó una oportunidad. Queríamos seleccionar una solución de software adecuada para este proyecto que también nos permitiera optimizar nuestro proceso de negocios con las mejores prácticas aeroespaciales", dijo Temel Kotil, Presidente y Director Ejecutivo Global de Turkish Aerospace. “La plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes y sus aplicaciones integradas nos convencieron de la necesidad de dar el siguiente paso. Nuestra compañía obtendrá amplias capacidades para el diseño, desarrollo y producción de aviación, y podrá demostrar su determinación de lograr grandes proyectos".

Turkish Aerospace utilizará el programa ganador para diseñar, probar y evaluar soluciones de experiencia de la industria y desarrollar su próxima generación de aeronaves multipropósito, desde el diseño hasta la producción. Más de 2,000 participantes del proyecto en Turkish Aerospace, además de sus socios y proveedores, colaborarán basados en una única fuente de datos en todas las aplicaciones de diseño digital, ingeniería, simulación, fabricación, análisis empresarial y gobernabilidad.

"El desarrollo de aeronaves, considerado uno de los proyectos más avanzados tecnológicamente en cualquier industria, se está volviendo más complejo. A medida que las empresas integran sofisticados sistemas y tecnologías, buscan nuevas formas de conceptualizar, diseñar, fabricar, probar, certificar y sustentar productos mientras colaboran en funciones y geografías", dijo David Ziegler, Vicepresidente para la Industria aeroespacial y de Defensa de Dassault Systèmes. "La plataforma 3DEXPERIENCE les brinda las capacidades digitales para acelerar tales programas hasta en un 50%. Por lo tanto, Turkish Aerospace puede mejorar la toma de decisiones, reducir los riesgos y transformar su desarrollo de extremo a extremo".

Dassault Systèmes estuvo presente en el Salón Aeronáutico de la feria Farnborough en Hampshire, del 16 al 20 de julio de 2018.

El impacto de sostenibilidad de Schneider para el periodo 2018-2020 supera su meta de 4/10 en el segundo trimestre de 2018 con un total de 4.55/10

 

·         Veintiún indicadores en el nuevo impacto de sostenibilidad de Schneider para el periodo 2018-2020, plan de transformación de Schneider Electric y tablero de sostenibilidad para los siguientes tres años

·         Dos tercios de los indicadores corresponden a nuevos programas

·         Gracias a EcoStruxure, diecinueve millones de toneladas métricas de CO2 fueron evitadas para los clientes finales

·         Ocho indicadores que exceden su meta del trimestre

 
Rueil-Malmaison (Francia), 7 de agosto de 2018 – Por cuarto año, Schneider Electric, el líder en transformación digital de la gestión energética y la automatización, anuncia en conjunto sus resultados financieros y no financieros del segundo trimestre de 2018. Cada trimestre, Schneider Electric publica sus 21 indicadores del impacto de sostenibilidad de Schneider para el periodo 2018-2020, el cual reemplaza al barómetro Planeta & Sociedad, para medir el progreso de sus grandes compromisos de sostenibilidad. Con una puntuación total de 4.55 de 10, al final de julio de 2018, el grupo ha superado su meta trimestral de impacto de sostenibilidad de Schneider establecida como 4 de 10. La meta para el final de 2018 es 5 de 10.
 
Los resultados no financieros por indicador son los siguientes:
 



 
Gilles Vermot Desroches, oficial en jefe de sostenibilidad de Schneider Electric, comentó: "Estamos muy orgullosos de que el presidente y CEO de Schneider Electric sea nombrado para la junta del Pacto Mundial de Naciones Unidas. Como grupo, luchamos para promover los derechos humanos y los estándares internacionales de trabajo, para proteger el ambiente y para luchar contra la corrupción, al mismo tiempo que luchamos constantemente para que todos los miembros adopten las metas de desarrollo sostenible (SDGs, por sus siglas en inglés). Este nombramiento también refleja el compromiso constante de Schneider Electric con el desarrollo sostenible, un compromiso que se concreta a través de nuestros indicadores de impacto de sostenibilidad de Schneider para el periodo 2018-2020. A finales de julio de 2018, el grupo superó su puntaje meta de 4 de 10 con un puntaje total de 4.55, otro excelente desempeño que confirma que el impacto sostenible de Schneider está siguiendo su curso firmemente". 
 
Aspectos destacados del trimestre
 
Clima:
  • El indicador "80% de electricidad renovable" mejoró en el segundo trimestre. Las necesidades energéticas de Schneider Electric son constantemente optimizadas, capitalizando por completo la experiencia del grupo y las soluciones de EcoStruxure. Desde 2012, los diferentes sitios del grupo ya han alcanzado un ahorro de energía del 20%. Al final de 2017, Schneider Electric se unió a la iniciativa RE100 y tiene el propósito de generar el 80% de su consumo global de electricidad de fuentes renovables para el 2020. En el segundo trimestre de 2018, el indicador se colocó en 6%. Se han colocado tres nuevos sistemas fotovoltaicos en instalaciones de India, Tailandia y China, y se están considerando convenios a largo plazo para la adquisición de energía renovable en varios países.
 
Economía circular:
  • El indicador "200 sitios calificados como hacia cero residuos en vertederos" aumentó a 163 sitios, resultando en el reciclaje y reutilización de metal equivalente a más de cuatro torres Eiffel en la primera mitad de 2018. Más de 3,400 camiones de basura de desechos no metálicos también fueron desviados del vertedero. La extensión del programa ‘hacia cero residuos en vertederos’ (TZWL, por sus siglas en inglés) del barómetro Planeta & Sociedad, no solo tiene la intención de mejorar el rendimiento en los diferentes sitios, sino también de impulsar la innovación dentro de los sitios TZWL existente. Los sitios están yendo más allá del reciclaje y se están impulsando hacia soluciones de economía circular dentro de la cadena de suministro, utilizando ideas audaces, como empaques retornables/reusables y soluciones digitalizadas, para eliminar por completo la generación de residuos y brindar un mayor valor empresarial y ambiental.
 
Salud y equidad:
  • El indicador "Puntaje del 70% en el índice de compromiso del empleado" incrementó a 67%, dos puntos arriba en comparación con el final de 2017. Todos los impulsores están progresando correctamente y están en un buen nivel comparados con el promedio del mercado. Este es el sexto año consecutivo en el que este indicador ha incrementado para alcanzar un 70% en el 2020.
 
Ética:
  • El indicador "300 proveedores bajo vigilancia de derechos humanos y ambiente recibieron asesoramiento específico en el sitio" muestra que 37 proveedores fueron auditados en el segundo trimestre de 2018. El objetivo de este indicador es auditar a lo largo de tres años a 300 proveedores del grupo sobre la manera en la que gestionan los derechos humanos en el ambiente. Los procesos, el equipo y la administración se estructuraron en el primer trimestre de 2018, y las primeras tres auditorías se llevaron a cabo. Se completaron 37 auditorías al final del segundo trimestre, las cuales se enfocaron en las maneras en las que el grupo puede apoyar a los proveedores a identificar las áreas de mejora y los planes de acción para que puedan alienarse a las mejores prácticas de la industria (Código de conducta de la Alianza de Empresas Responsables).
 
Desarrollo:
  • El resultado del indicador "12 mil días de voluntariado gracias a nuestra plataforma global VolunteerIn " es más que satisfactorio para el segundo trimestre. A la fecha, se han completado 7,258 días de voluntariado, incluyendo 1,665 solo en el primer trimestre. Con el lanzamiento de la nueva plataforma digital VolunteerIn, la fundación de Schneider Electric ha adoptado una completa nueva escala para impulsar el compromiso de los colaboradores.
 
Aspectos destacados:
  • Pacto Mundial: el presidente y CEO de Schneider Electric es nombrado por la junta del Pacto Mundial de Naciones Unidas.
  • Schneider Electric fue seleccionado por la Revisión de Responsabilidad Empresarial ISS-Oekom del 2018 como el líder en su sector junto con otros seis líderes franceses en la industria: Valeo, Peugeot, Amundi, CNP Assurances, y Sanofi. Fundada en 1993, ISS-Oekom es una agencia evaluadora que analiza el desempeño ESG de las compañías y países.
  • Schneider Electric es reconocida por su enfoque de responsabilidad social en varios índices Vigeo Eiris Euronext: Mundial, Europa, Eurozona y Francia, además, es la única representante de su sector listada en el índice de Francia.
  • Schneider Electric avanzó cinco lugares en la evaluación Gartner Top 25 de la cadena de suministro y fue premiada en 2018 con el lugar 17 por la ejemplar gestión de su cadena de valor.

Samsung QLED TV obtiene la certificación “burn-in” de la revista video

El lineup QLED TV de Samsung son los primeros televisores en obtener la certificación sin efecto “burn-in” por la revista alemana especializada en tecnología, video.

La prueba realizada evaluó la vulnerabilidad del efecto “burn-in” (retención de imagen) y el brillo residual, que pueden afectar permanentemente la calidad de imagen de un televisor. Los resultados demostraron que las pantallas Samsung están libres de ambos problemas, posicionando QLED TV como una de las mejores opciones en el mercado.

Los detalles

El efecto “Burn-in” o también conocido como “fantasma”, es el fenómeno por el cual, las imágenes estáticas -como los logotipos de los canales o la barra de estado en un videojuego- que se muestran durante un tiempo prolongado, dejan un contorno permanente en la pantalla.


Ejemplos de “burn-in” en televisores convencionales

La certificación fue realizada en conjunto con connect Testlab, un reconocido laboratorio a nivel mundial. La prueba de esfuerzo con duración de 72 horas, evalúa la capacidad de un televisor para soportar los exigentes niveles de rendimiento que se requieren en las TVs actuales, centrándose específicamente en video HDR (alto rango dinámico).

En algunas pantallas, si los elementos estáticos de imagen se muestran con alta luminosidad, el “efecto fantasma” hace que las imágenes continúen reflejándose después de un minuto de usar la TV. En la prueba, los televisores mostraron un patrón de tablero de ajedrez con tonos de negro profundos y valores de blanco muy brillantes durante extensos períodos de tiempo.

Los ingenieros que realizaron la prueba agregaron a la imagen elementos de texto y un marco blanco parpadeando de manera intermitente para que la tecnología de detección automática de imágenes fijas existente en televisiones HDR no pudiera entrar en acción, ayudando a crear condiciones similares a las de un juego HDR.

Además del análisis estándar, los evaluadores utilizaron imágenes de color gris oscuro con valores de brillo de 10 nits, la cuales muestran si los píxeles oscuros se iluminan. Los resultados indicaron que los TVs QLED no se ven afectadas por el efecto “burn-in” o el brillo residual, por lo que las imágenes fijas se pueden visualizar en las pantallas sin ningún riesgo, independientemente de la duración.

¿Por qué el “burn-in” es importante?

La evaluación de la susceptibilidad de un televisor al “efecto fantasma” es clave para determinar cuánto tiempo durará en buen estado, y si vale la pena la inversión. Si bien, todas las pantallas pierden brillo con el tiempo, el efecto adverso del “burn-in” sobre la calidad de imagen, puede acortar significativamente la vida útil de la TV.

En promedio, y con base al uso común, los consumidores esperan que la calidad de imagen de su televisor permanezca prácticamente igual durante siete o diez años. Es interesante cómo la definición de “uso común” ha cambiado en los últimos años, debido principalmente al aumento del tiempo que un usuario ve la televisión, así como al desarrollo de nuevas funciones para “Smart TV”. Actualmente, no sólo se enciende la televisión para ver programas, sino también para jugar videojuegos con los amigos o administrar dispositivos IoT (Internet de las cosas) de una casa, entre muchas otras funciones.

Algunos de los programas y juegos que se disfrutan cuentan con soporte HDR, por lo que el video es más brillante e inmersivo que el contenido común. Sin embargo, con el paso del tiempo, el contenido HDR puede desgastar la televisión, acelerando el efecto “burn-in” y reduciendo su vida útil.

En este sentido, además de crear funciones innovadoras como Ambient Mode, que permite a las pantallas QLED TV mostrar bellas imágenes que mejoran la estética del hogar cuando están apagadas, Samsung constantemente explora formas de ofrecer más opciones a los usuarios para aprovechar su televisor al máximo. Los problemas de durabilidad como el “burn-in” son de gran importancia, por ello, cada nueva función de las TVs de la compañía busca prolongar el tiempo de vida.



¿Qué ofrecen los televisores QLED?

La fuente de la durabilidad detrás de QLED radica en la tecnología de puntos cuánticos (Quantum Dots) inorgánicos. A diferencia de las tecnologías de pantalla basadas en materiales orgánicos, los puntos cuánticos no se degradan con el tiempo, lo que permite que las pantallas QLED ofrezcan una calidad de imagen excepcional, un tiempo de vida más amplio que otras, además de garantizar que el equipo no sufrirá el efecto “burn-in”.

Los expertos de video no son los primeros en poner a prueba la garantía de Samsung. El renombrado sitio de reseñas de TV Rtings.com realizó recientemente una rigurosa serie de pruebas que midieron la retención de imágenes en docenas de televisiones de las principales marcas del mercado. Una de las partes críticas reflejaba las condiciones de uso común, por lo que colocaron logotipos coloridos en las pantallas durante 10 minutos para medir cuánto tiempo tardaban en desaparecer las imágenes impresas.

Al finalizar, Samsung QLED TV pasó la prueba excepcionalmente al obtener un puntaje perfecto en calidad de imagen y ausencia de efecto “burn-in”. Otras pantallas no lograron los mismos resultados, lo que confirma la durabilidad líder de Samsung en la industria de pantallas.



Significado para Samsung

La evaluación de TV Rtings.com y las certificaciones de video son resultado del firme compromiso que tiene Samsung por ofrecer a los consumidores lo mejor en términos de calidad de imagen.

Como explica Doochan Eum, Vicepresidente de Visual Display Business de Samsung Electronics: “Los consumidores no quieren una pantalla que no esté apta para soportar la forma en que se utilizan hoy en día los televisores. La duración de los puntos cuánticos y la capacidad de expresar el volumen de color al 100 por ciento permiten que las pantallas QLED brinden un nivel de calidad de imagen que se mantendrá constante y vibrante durante muchos años”.