martes, 7 de agosto de 2018

Hikvision publica sus resultados financieros del primer semestre de 2018



  • La compañía continúa su importante labor de desarrollo de tecnología, productos y soluciones líderes en cuya base se encuentra la tecnología de video y la Inteligencia Artificial.


Hikvision, líder mundial de soluciones y productos de videovigilancia y seguridad, ha comunicado una facturación total de 20.880 millones de yuanes durante la primera mitad de 2018. El crecimiento interanual de los ingresos es del 26.92% y, el beneficio neto atribuible a los accionistas, de 4150 millones de yuanes, un 26.00% más.



Primer semestre de 2018
Primer semestre de 2017
Crecimiento interanual
(%)
Total ingresos operativos
(yuanes)
20.875.758.224,63
16.447.539.736,52
26,92%
Beneficio neto atribuible
a los accionistas de la
sociedad (yuanes)
4.147.395.535,86
3.291.546.056,70
26,00%

Hikvision, impulsada por la innovación y la generación de valor para sus socios y clientes finales, ha continuado su importante labor de desarrollo de tecnología, productos y soluciones líderes en cuya base se encuentra la tecnología de video y la Inteligencia Artificial (IA). Un ejemplo de ello es la visión y la estructura denominada AI Cloud de Hikvision, que se presentó en la AI Cloud World Summit (Cumbre Mundial de la Nube y la Inteligencia Artificial) celebrada en Hangzhou en marzo de 2018, que abarca la construcción de un ecosistema del sector de la inteligencia artificial para acelerar el desarrollo de tecnologías, aplicaciones y servicios basados en la inteligencia artificial.
Hikvision ha seguido centrándose en mejorar la gestión y la eficiencia operativa de la empresa, al tiempo que ha reforzado el marketing de canales, las ventas de proyectos y la colaboración con socios tecnológicos.
Para impulsar su éxito comercial y su continuo crecimiento, Hikvision está aumentado el número de operaciones en el país y en el extranjero con importantes inversiones en redes locales de ventas, marketing y atención. A lo largo del primer semestre de 2018, la empresa ha abierto más de 10 nuevas oficinas regionales en mercados extranjeros, lo que ayudará a mejorar aún más las ventas, las entregas y la atención al cliente en los mercados locales.
Si desea leer el informe financiero semestral completo, haga clic aquí.
Para más información acerca productos de Hikvision, visite nuestra página web: http://www.hikvision.com/ES-LA/.

Las oportunidades del mercado laboral a tu alcance con Trabajo en Digital

  • Un estudio de Trabajo En Digital reveló que las carreras con mayor número de profesionales en el sector creativo son Comunicación, Diseño Gráfico, Producción Audiovisual y Animación Digital.
Ciudad de México, 7 de Agosto de 2018.-- El panorama laboral en nuestro país representa un gran reto tanto para los profesionales como para las empresas que están en búsqueda de talento especializado. De acuerdo a un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), un licenciado gana en promedio $11,327.00 MXN, que representa 80% más que alguien que sólo tiene el bachillerato terminado, además que contar con una licenciatura incrementa 51% las probabilidades de conseguir empleo1.

 
Rodrigo Pérez Delgado, CEO de Trabajo en Digital, comenta que “ese mismo estudio señala que actualmente hay 4.1 millones de estudiantes universitarios que en unos años estarán insertándose en el mercado laboral en nuestro país. Sin embargo, el INEGI reporta que para finales de 2017, la tasa de desempleados entre la población universitaria alcanzó 4.4%, y que alrededor 3.4% de la población económicamente activa, o sea aproximadamente 12 millones y medio de personas, están desempleadas2“.
“Estas cifras -añade el ejecutivo- nos indican que el talento está esperando las oportunidades adecuadas de acuerdo a sus perfiles o bien, que carecen de herramientas suficientes para poder encontrar las vacantes disponibles en el mercado laboral mexicano. El objetivo de Trabajo En Digital es precisamente ayudarlos a encontrar dichas oportunidades.”
 
 
 
 
Las carreras con más candidatos
Un estudio reciente elaborado por Trabajo En Digital reveló que las carreras con más candidatos son Comunicación (21.4%), Diseño Gráfico (20.34%), Producción Audiovisual (12.55%) y Animación Digital (9.69%). Estos resultados corresponden a una muestra de 2900 profesionales que actualmente están en el sector creativo de nuestro país.

Por otro lado, las carreras con el menor número de profesionales en este mismo estudio son Arquitectura (0.24%), Videojuegos (0.21%), Project Management (0.31%), Periodismo (0.66%), Actuación (0.72%) y Guionismo (0.76%).

Otro estudio también llevado a cabo por Trabajo En Digital en Junio de 2018, indicó que el sector con el mayor número de vacantes en las principales bolsas de trabajo en línea en nuestro país, es el tecnológico, con un total aproximado de 37,600 vacantes, seguido por el sector digital, que abarca carreras como mercadotecnia, publicidad, relaciones públicas, comunicación y relacionadas, con una cifra aproximada de 12,400 vacantes, y finalmente, el sector creativo alcanza un total aproximado de 10,700 puestos relacionados con el diseño y las artes gráficas.

Todos estos datos nos indican que incluso para las carreras con mayor número de profesionales en el mercado, hay suficiente oferta laboral por parte de las empresas para cubrir las necesidades tanto de profesionales como de las organizaciones. El reto es lograr ayudar a los profesionales a encontrar esa oportunidad que han estado buscando desde hace tiempo y que representa su trabajo ideal.

1Compara Carreras 2017, IMCO, México, https://imco.org.mx/temas/compara-carreras-2017/
2Resultados de la Encuesta Nacional De Ocupación y Empleo, Cifras Durante el Cuarto Trimestre de 2017, México, http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/boletines/2018/enoe_ie/enoe_ie2018_02.pdf
***
Acerca de Trabajo En Digital
Trabajo En Digital es la plataforma de compatibilidad laboral exclusiva para México enfocada específicamente a la industria digital, tecnológica y creativa, que permite a las empresas encontrar a los profesionistas más compatibles con sus vacantes.

Atiende FOVISSSTE 68 mil 457 solicitudes de créditos tradicionales en 2018


•Ayer lunes, el Fondo liberó los últimos 8 mil 457 créditos, y con ello concluyó el procedimiento para el presente año

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) liberó los últimos 8 mil 457 créditos Tradicionales para 2018.
Al cierre de julio, el Fondo atendió el total de peticiones inscritas en el esquema tradicional de puntaje, totalizando 68 mil 457 derechohabientes que pudieron acceder a un financiamiento.
Los créditos asignados mediante el nuevo Sistema de Puntaje considera aspectos como la antigüedad del trabajador, su ahorro en la subcuenta de vivienda, edad e ingreso, número de integrantes de la familia, la oferta de vivienda y si se es jefa de familia.
Con su crédito Tradicional, los acreditados adquieren una vivienda nueva o usada, cubren  rendición de pasivos, auto-construyen en terreno propio, amplían, reparan o mejoran su casa propia.
Los plazos perentorios que tienen los derechohabientes cuyo crédito fue aprobado este 6 de agosto son: 26 de agosto para asignación de vivienda, 5 de octubre para verificación final de importes y 4 de noviembre para resultado de firma de escritura.
En este año, el FOVISSSTE invirtió  35 mil 150 millones de pesos, para financiar más de 71 mil créditos hipotecarios mediante el Sistema de Puntaje para otorgamiento de Créditos Tradicionales.
Los trabajadores interesados pueden consultar la lista general de resultados para Crédito Tradicional 2018 en la página:
Para mayor información pueden llamar al 01 800 3684 783, consultar la página web www.gob.mx/fovissste o través de las redes sociales en Facebook: FovisssteMX, Twitter: @FOVISSSTEmx, Instagram: FovisssteMX, y Youtube: FOVISSSTE

¡Regreso a clases!… ¿Cómo mantener motivados a los niños durante el proceso de aprendizaje?

*El 20 de agosto se inicia el nuevo ciclo escolar. Durante el año pasado, después de las vacaciones de verano, un total de 224 mil 976 planteles del Sistema Educativo Nacional abrieron sus puertas a más de 25 millones de estudiantes y un millón 211 mil 921 docentes.1
*El 25% de los alumnos se siente marginado en el colegio (cuando la media de la OCDE es de 17%) y un 21% se siente solo (media de 15%).


414px image
¡Se terminaron las vacaciones! Y con ello, miles de niños regresan a la escuela y se enfrentan nuevamente a la desafiante vida de ir a diario a la escuela, estudiar, hacer tareas y, sobre todo, resolver los temidos exámenes. Hoy en día, las nuevas generaciones vienen revolucionadas y, con ellas, surgen nuevos retos para los padres de familia, profesores y todas las personas de su entorno: los niños buscan entretenerse y aprender de forma rápida y sin complicaciones.
A unas cuantas semanas de iniciar este nuevo ciclo escolar, los alumnos descubren que hay ciertos retos que tienen que vencer, como el conocer nuevas personas, obedecer nuevas reglas o alcanzar las metas y calificaciones deseadas en cada una de sus materias, algunas de estas son más difíciles que otras, como son las matemáticas o las ciencias. Pero, ¿qué hace que en estos casos el niño no pierda interés en el aprendizaje? La motivación.
Para el psicólogo norteamericano A. Maslow, la motivación es un impulso que los seres humanos tenemos para ir cubriendo la pirámide de nuestras necesidades2. A un niño, trabajar con metas y recompensas le facilita e impulsa a seguir trabajando y aprendiendo en su día a día.
Smartick –método online para aprender matemáticas basado en inteligencia artificial– se enfoca en los últimos 2 escalones de la pirámide de Maslow: la estima y la autorrealización.
A través de los contenidos personalizados, que permiten al niño trabajar en su máximo nivel de competencia, se obtiene que el alumno tenga el reto justo, un desafío a su alcance. “Esto fomenta su autoestima y seguridad, se sienten y se ven capaces de resolver problemas ante los que antes no se creían capaces”, comenta Javier Arroyo, cofundador de Smartick, y agrega: “Cuando el alumno está realizando la sesión diaria de 15 minutos, recibe, tras cada ejercicio, un feedback inmediato que le permite comprobar el resultado, ver cómo resolverlo y acumular ticks (puntos) que más tarde podrá usar en el mundo virtual”.
En la actualidad, los niños buscan diferentes formas de aprender, ya que se aburren con mayor facilidad. El motivarlos con reconocimientos o recompensas, como el ganarse una estrellita en la frente, los motiva a seguir estudiando, seguir aprendiendo y realizar más retos que, poco a poco, van fortaleciendo su autoestima.
156px image
“Una vez que hay autorreconocimiento, el alumno se atreve con nuevos retos, los busca. En el mundo virtual, además de jugar con su avatar, su habitación y mundo virtual, los alumnos pueden competir unos con otros, persiguiendo nuevos desafíos. Esto es, para nosotros, el resultado de la motivación y seguridad que tienen, que, sin duda, está en línea con el último escalón de Maslow”, afirma Arroyo.
El fortalecer la confianza y la autoestima de un niño a través de la motivación en la escuela, definitivamente los ayudará a no sentirse solos o marginados y convivir con sus compañeros de clases, maestros y familiares.
Arroyo comenta: “Cuando fundamos Smartick, tuvimos claro que una de las características esenciales del proyecto tenía que ser dar una motivación extra a los niños. Ellos pueden crear un avatar que podrán ver y el que los saludará cuando entren en su sesión diaria. El método de los ticks (puntos) les ayuda a seguir adelante y querer seguir realizando ejercicios para que a su avatar no le falte nada y su mundo virtual esté completo”.
Hoy, la motivación es esencial para el desempeño académico de los alumnos, les ayuda a sentirse capaces de enfrentar diferentes retos académicos, a adquirir autoestima y confianza en sí mismos, lo que con el paso del tiempo les permitirá desarrollar otras habilidades, tanto cognitivas como emocionales, para enfrentar con mayor garantía de éxito las diferentes etapas de la vida de estudiante y, en un futuro, la vida laboral.
Y aunque aún no se cuenta con cifras oficiales para el regreso a este nuevo ciclo escolar, durante el año pasado, un total de 224 mil 976 planteles del Sistema Educativo Nacional abrieron sus puertas a más de 25 millones de estudiantes y un millón 211 mil 921 docentes.

1 SEP
2La Pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una teoría sobre la motivación humana de 1943. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (Fisiología, Seguridad y Afiliación), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (Reconocimiento y Autorrealización).

PeterCuando fundamos Smartick, tuvimos claro que una de las características esenciales del proyecto tenía que ser dar una motivación extra a los niños. Ellos pueden crear un avatar que podrán ver y el que los saludará cuando entren en su sesión diaria. El método de los ticks (puntos) les ayuda a seguir adelante y querer seguir realizando ejercicios para que a su avatar no le falte nada y su mundo virtual esté completo”.
Javier Arroyo
Cofundador de Smartick


 

REFUERZAN SEGURIDAD PARA PESCADORES EN BAJA CALIFORNIA


·         La SEPESCABC destinó un millón de pesos para dotar de equipo de seguridad a esta actividad considerada como una de las más riesgosas

Ensenada, Baja California.- Tras reconocer que la pesca es una de las actividades primarias más riesgosas del mundo, la Administración estatal que encabeza el Gobernador francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), está destinando un millón de pesos para dotar de chalecos salvavidas y equipos para la navegación segura, a la flota de pesquera ribereña de Baja California, beneficiando a más de 336 pescadores de toda la entidad.
El titular de la dependencia estatal, Matías Arjona Rydalch, destacó que la intención es reforzar la seguridad del personal a bordo, mediante la adquisición de equipo de seguridad náutico, pero adicionalmente hay una permanente campaña de sensibilización, para que los permisionarios se obliguen a utilizar estos implementos que pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte en caso de un accidente en el mar.
Comentó que la población objetivo de este programa, son personas físicas o morales que cuentan con un permiso o concesión de pesca comercial vigente (o en trámite para su renovación), para la práctica de pesca ribereña con embarcaciones menores, de hasta 10.5 metros de eslora.
A la fecha, informó, 112 embarcaciones de 27 empresas se han equipado con sistemas de navegación y chalecos salvavidas, mismos que cumplen con la Norma Oficial Mexicana (NOM-006-SCT4-2006), de acuerdo a los requerimientos de Capitanía de Puertos.
Detalló que la SEPESCABC, ha promovido capacitación y otros programas de equipamiento para apoyar a las unidades pesqueras y a pescadores, particularmente en Playas de Tijuana, Playas de Rosarito, El Sauzal, Puerto de Ensenada, San Quintín, El Rosario, Santa Rosaliíta, Playa Esmeralda, Villa Jesús María, San Felipe y Bahía de los Ángeles.

Epson obtiene cuatro premios en el informe anual de proyectores para la educación deProjectorReviews.com


Los modelos Epson PowerLite y BrightLink brindan el mejor rendimiento en su clase y características destacadas
Ciudad de México, 6 de agosto de 2018 – Epson, marca líder mundial en impresión e imagen digital, recibió cuatro premios “The Best in Classroom” en el Informe de Proyectores para el Aula de ProjectorReviews.com, sitio líder de evaluación de este tipo de dispositivos. El reporte anual incluye una amplia variedad de nuevos equipos lanzados al mercado el año pasado, ya sea desde proyectores económicos de gran capacidad de función, hasta dispositivos de alta potencia con avanzadas capacidades para aulas universitarias y pequeños auditorios.
“Actualmente, Epson cuenta con un amplio portafolio de videoproyectores que se destacan por brindar soluciones tecnológicas de colaboración en el aula. El reporte "The Best in Classroom” del portal ProjectorReviews.com provee una experiencia sencilla sobre cómo elegir el proyector adecuado para cada necesidad. Estamos agradecidos de estar incluidos en cada reporte anual, y nos emociona ver que nuestros dispositivos son reconocidos como lo mejor en múltiples categorías. Esto nos permite reforzar nuestro compromiso con la enseñanza, mediante la entrega de productos de alta calidad para que los maestros puedan enfocarse en lo mejor que hacen: educar”, comenta Erik Martínez, Gerente de Producto de Videoproyectores de Epson para América Latina.
ProjectorReviews.com evalúa cómo cada proyector se adapta al ámbito de la educación y qué funciones pueden interesarles a las instituciones educativas. Los equipos de Epson para este entorno ofrecen luminosidad, rendimiento y facilidad de uso para que las clases sean más integrales e interesantes. Son compatibles con una amplia gama de dispositivos y los softwares más utilizados y su tecnología, servicio y soporte técnico, ofrecen contenidos multimedia e imágenes nítidas y brillantes para las clases.
Los siguientes modelos de Epson fueron los galardonados con el premio al “Mejor Proyector para el Aula”:
●          Epson BrightLink 710Ui: Proyectores interactivos de tiro ultra corto – Mejor Rendimiento.
●          Epson PowerLite 108: Proyector para el aula – Mejor Reemplazo de Valor. 
●          Epson PowerLite 675W: Proyectores interactivos de tiro ultra corto – Mejor Propuesta de Valor.
●          Epson PowerLite 990U: Proyector para el aula – Mejor Rendimiento.

Acerca de Epson

Epson es una empresa líder mundial en tecnología que se dedica a conectar personas, cosas e información con sus tecnologías eficientes, compactas y de alta precisión. Con una línea de productos que varía desde impresoras de inyección de tinta y sistemas de impresión digital, hasta proyectores 3LCD, relojes y robots industriales, la empresa está dedicada a impulsar la innovación y exceder las expectativas de los clientes en el ámbito de la impresión de inyección de tinta, comunicaciones visuales, dispositivos móviles y robóticos. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con más de 76,000 empleados en 87 empresas de todo el mundo y se enorgullece de sus constantes contribuciones al medio ambiente global y a las comunidades en las cuales opera. Para mayor información sobre Epson, visite: www.latin.epson.com. También puede conectarse con Epson Latinoamérica vía Facebook (facebook.com/epsonlatinoamerica/), Twitter (twitter.com/EpsonLatin), YouTube (youtube.com/EpsonLatinoAmerica), e Instagram (instagram.com/EpsonLatinoAmerica).

POSTRE LÚDICO: LA OPCIÓN QUE HARÁ SACAR AL CHEF QUE LLEVAS DENTRO

 


Desde pequeños nos gusta experimentar cosas nuevas, y personalizar lo que hacemos de acuerdo a nuestros gustos y preferencias. Por eso, Aitana lanza nuevo y original: Postre Lúdico.

Un delicioso fondant recién horneado relleno de chocolate, acompañado de los complementos perfectos para crear tu postre ideal: merengues de diferentes sabores, frutos rojos, arena de almendra, pelo de ángel de caramelo, chocolate líquido y; para decorar, aroma de frutos, crema chantilly y flores comestibles.

Un postre que no solo se caracteriza por sus sabores, sino invita a que los comensales convivan y participen entre sí con una actividad diferentes y divertida.
Crea tu propia versión de este postre y deja salir al chef que llevas dentro en la mejor terraza de Torre Virreyes, Aitana.

Costo: $164 MXN
Postre solo disponible en la carta de cenas. 
Calle Pedregal #24
Torre Virreyes, Lomas de Chapultepec

Lunes y Martes 1:30 pm a 11:00 pm
Miércoles a Sábado 1:30 pm a 12:00 am
Domingo 1:30 pm a 6:00 pm 

#cocinamediterranea