lunes, 6 de agosto de 2018

Ampliaremos la oferta educativa para brindar mayores oportunidades de desarrollo a los jóvenes: Álvaro Ramírez


El gobierno de Chimalhuacán gestionará ante instancias estatales y federales la ampliación de carreras universitarias en las ocho escuelas de nivel superior ubicadas en territorio local a fin de brindar mayores oportunidades de desarrollo a un promedio de 30 mil jóvenes, indicó el alcalde César Álvaro Ramírez tras reunirse este mañana con el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, y poner en marcha el inicio del ciclo escolar 2018-2019 en las instalaciones de la Unidad Académica Profesional de la Universidad Autónoma del Estado de México.

“Estamos convencidos que el éxito de una comunidad se ve favorecido cuando impulsamos la educación, por ende, hacemos un respetuoso llamado al gobierno estatal para trabajar de manera coordinada en la ampliación de carreras y la impartición de nuevas licenciaturas en nuestro municipio”.

Acompañado por autoridades escolares y del gabinete estatal, el alcalde reiteró la transformación de Chimalhuacán en materia educativa, “ya que antes del año 2000 sólo contábamos con una escuela de nivel superior; actualmente son ocho planteles que brindan opciones de desarrollo académico a nuestros jóvenes, destacando la facultad de medicina de la UAEM, la cual cuenta con una matrícula de casi mil estudiantes”.

Álvaro Ramírez precisó que el gobierno local trabaja en importantes proyectos universitarios como la construcción de la Universidad Politécnica de Chimalhuacán en la zona de los Tlateles.

“Deseamos éxito a todos nuestros jóvenes que ingresan a las diferentes licenciaturas y especialidades; tenemos la confianza de que los conocimientos adquiridos podrán emplearnos a mediano plazo a favor de nuestras comunidades”.

Por su parte, el coordinador de la Unidad Académica de la UAEM, José Hernández Ramírez, agradeció el apoyo del gobierno municipal en las actividades universitarias.

“Gracias al apoyo del municipio la seguridad se reforzó en las inmediaciones del plantel, disminuimos a cero el número de delitos. Además, con el programa de transporte gratuito nuestros jóvenes llegan más seguros a sus hogares”.

Cabe destacar que actualmente Chimalhuacán cuenta con 55 escuelas de nivel medio superior y ocho de nivel superior.

En dispositivo exitoso detienen a joven por robo con violencia


La estrategia de seguridad que prioriza la comunicación con la población, así como ampliar dispositivos y operativos en todo el territorio municipal da buenos resultados, la Policía de Chimalhuacán detuvo a un masculino presunto responsable de robo con violencia en el barrio Alfareros.
Elementos de la Región II respondieron oportunamente un llamado de auxilio reportado al Centro de Seguridad Estratégica (CSE) de la Comandancia Municipal, en el que referían a un sujeto realizando un robo con arma punzo cortante.
Inmediatamente implementaron un dispositivo de seguridad en calle Ahuacatl del barrio mencionado; la descripción que dieron las víctimas, así como el seguimiento con cámaras de vigilancia del CSE, permitieron que luego de una breve persecución efectivos de la corporación detuvieran a Brandon de 25 años de edad.
El presunto responsable fue identificado por las personas que minutos antes las despojó con uso de violencia de dos teléfonos celulares, al realizarle la revisión preventiva llevaba consigo los aparatos electrónicos, además de un arma punzo cortante.
Fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público para que personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ) iniciara las investigaciones correspondientes, al tiempo en que determine su situación jurídica en las próximas horas. Por los hechos se inició la carpeta con Número Único de Causa NUC: NEZ/NEZ/CHI/026/161014/18/08 por el delito de robo con violencia.
Seguridad Ciudadana municipal pone a disposición de la población el número telefónico local de emergencias 5853-6128 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Exhortan a Fiscalía Mexiquense investigar homicidio de elemento de la SSEM

El gobierno de Chimalhuacán, a través de la Policía municipal, coadyuva en las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para esclarecer y dar con los responsables del homicidio de un masculino, el cual llevaba consigo una identificación de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), hoy Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).
Elementos de Seguridad Ciudadana local atendieron un auxilio en la Región IV sobre avenida De los Patos esquina con calle San Juan del barrio San Pedro de la localidad, en el lugar encontraron un masculino lesionado por impacto de arma de fuego a bordo de una camioneta del transporte público de la Ruta 62.
Paramédicos de Rescate Municipal le brindaron los primeros auxilios; sin embargo, carecía de signos vitales por lo que de inmediato dieron aviso a la FGJ para los peritajes correspondientes, así como el levantamiento del cuerpo.
Testigos de los hechos, quienes decidieron mantenerse en el anonimato, indicaron que dos masculinos abordaron la unidad, los cuales discutieron con la víctima para después de un forcejeo dispararle en la zona de la cabeza, mencionaron que los presuntos responsables huyeron del lugar, no sin antes llevarse un arma de fuego que llevaba el occiso, quien también portaba una credencial de la CES, hoy SSEM, a nombre de OSSIEL ANDUAGA PÉREZ.
Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán exhorta a la FGJ celeridad en las indagatorias para dar con los responsables de los hechos y claridad en el móvil de las agresiones para descartar un posible ajuste de cuentas.
La Fiscalía Mexiquense inició la carpeta de investigación con Número Único de Causa NUC: FHO/FHO/FHO/104/162106/18/08 por el delito de homicidio.
Por su parte, la corporación local intensificó los dispositivos y operativos al transporte público en coordinación con la SSEM. En el último mes la Policía Municipal realizó más de dos mil acciones para combatir el robo, lesiones, daños contra la salud, entre otros delitos.
Seguridad municipal pone a disposición de la población el número telefónico local de emergencias 5853-6128 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Más instalaciones deportivas para nuestros jóvenes: César Álvaro Ramírez


“En los últimos años, Chimalhuacán se ha transformado con espacios deportivos de primer nivel que nos permiten albergar competencias nacionales e internacionales; somos un referente en materia deportiva”, indicó el presidente municipal, César Álvaro Ramírez, durante la reinauguración del Frontón El Colorado, ubicado en la Cabecera Municipal.

El alcalde indicó que los trabajos de rehabilitación del inmueble fueron gestionados por la exalcaldesa, Rosalba Pineda, para beneficio de más de seis mil habitantes.

"El frontón es un deporte muy practicado en el municipio, por ello trabajamos para tener instalaciones dignas; la cancha El Colorado cuenta con las condiciones necesarias para ser sede del Torneo de Pelota Vasca, agradecemos que en esta reinauguración nos acompañen jóvenes pelotaris de Tlaxcala", comentó Álvaro Ramírez.

Álvaro Ramírez, explicó que los jóvenes son prioridad para su gobierno, por ende, su administración fomenta el deporte a fin de impulsar hábitos saludables, así como una sana convivencia entre la ciudadanía.

Agregó que, en una segunda etapa, El Colorado contará con un espacio para squash, gradas, arcotecho, alumbrado, vestidores y regaderas para mayor comodidad de los usuarios.

"En Chimalhuacán hemos tenido campeones mundiales, estatales y selectivos nacionales, eso nos motiva a continuar con las gestiones para tener mejores instalaciones donde puedan entrenar atletas de alto rendimiento", expresó el edil.

Al evento, acudieron los presidentes de la Asociación Mexicana de Pelota Vasca y Frontón de Tlaxcala, Pedro López González y su homólogo del Estado de México, Efraín Alberto Esquivel Mejía, quienes reconocieron a Chimalhuacán por su infraestructura deportiva.

Durante la reapertura del inmueble se llevó a cabo un encuentro amistoso entre los chimalhuacanos Gerardo Sebastián García Díaz y Rafael Morales Moreno, quienes enfrentaron a los campeones mundiales Javier Marín Acatitla y David Álvarez Murillo.

Rehabilitamos deportivo El Pípila



Con el objetivo de promover la actividad física y la sana convivencia, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán local entregó el pasado fin de semana la rehabilitación del Deportivo El Pípila, el cual beneficiará a más de cinco mil habitantes de los barrios Xochitenco y Villa Xochitenco.

“La remodelación de este deportivo es resultado del trabajo de continuidad; transformamos los espacios para beneficio de la comunidad. Agradezco el trabajo de cada una de las áreas involucradas en este proyecto, en especial a la ex alcaldesa Rosalba Pineda quien gestionó la obra que hoy entregamos”, indicó el presidente municipal, César Álvaro Ramírez.

El deportivo ubicado en calle Cosamaloc, esquina Cristo Rey, Villa Xochitenco, cuenta con una trotapista, cancha de futbol con pasto sintético, ejercitadores y gradas con capacidad para 300 personas

Además, el espacio público tiene una cancha de usos múltiples, luminarias tipo LED, 500 metros cuadrados de áreas verdes, 180 metros de barda perimetral y módulos sanitarios

El presidente municipal detalló que el presupuesto destinado para la realización de esta área recreativa fue de 7 millones, así mismo exhortó a la población a conservar en buen estado las áreas recreativas.

“Actualmente contamos con más de 40 espacios deportivos y recreativos distribuidos por todo el municipio. Hacemos un llamado a niños y jóvenes para que se acerquen, conozcan las nuevas instalaciones y practiquen alguna disciplina deportiva. Estamos convencidos que fomentando la sana recreación inhibimos conductas antisociales”, concluyó.

Cabe destacar que el deportivo El Pípila se suma a los deportivos El Tepalcate y La Laguna que cuentan con cancha de futbol de pasto sintético.

domingo, 5 de agosto de 2018

Logran productores nacionales expectativas de venta superiores a seis millones de dólares en Estados Unidos

Se contactó en la expo “United Fresh Show” a 48 clientes potenciales interesados en consolidar e iniciar relaciones comerciales con expositores mexicanos

La Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), apoyó a 17 agroempresas nacionales que conformaron el Pabellón mexicano en la expo “United Fresh Show” que se llevó a cabo en la ciudad de Chicago, Illinois, EEUU. 

La Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), apoyó a 17 agroempresas nacionales que conformaron el Pabellón mexicano en la expo “United Fresh Show” que se llevó a cabo en la ciudad de Chicago, Illinois, Estados Unidos, donde los productores mexicanos lograron expectativas de ventas por más de seis millones de dólares.
A través de su coordinación general de Asuntos Internacionales y de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), la SAGARPA apoyó a expositores de limón, menta, ejote, esparrago, lechuga, plátano, aguacate, chayote, ajo morado, tomate, zarzamora, tortilla de jícama, guayaba, mango y banano, entre otros productos mexicanos.
Cabe señalar que la “United Fresh Show” es una de las principales exhibiciones de la industria agroalimentaria donde se exponen frutas, hortalizas y alimentos procesados, buscando establecer lazos comerciales con empresas asociadas a la cadena global de suministro.
De manera paralela al evento se presentaron en la exposición áreas de productos de innovación, productos orgánicos, desarrollos tecnológicos para el sector y espacios educativos.
El coordinador general de Asuntos Internacionales de la SAGARPA, Raúl Urteaga Trani, informó que en el Pabellón de México participaron agroempresas de los estados de Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa y Veracruz.
Agregó que el Cónsul General de México en Chicago, Carlos Martín Jiménez Macías realizó un recorrido por este Pabellón, al igual que algunos miembros del Consejo Directivo de United Fresh entre ellos, la presidenta del Consejo Directivo, Cindy Jewell y el presidente de la asociación, Tom Stenzel.
Por su parte, el director en jefe de ASERCA, Alejandro Vázquez Salido, comentó que “como resultado de la feria, las 17 agroempresas participantes, obtuvieron enlaces comerciales, las cuales suman un total de 48 clientes potenciales interesados en consolidar e iniciar relaciones comerciales con los expositores mexicanos”.
Agregó, que al sur de la ciudad de Chicago se encuentra una de las comunidades de mexicanos más importantes en Estados Unidos, constituyendo la mayor área comercial mexicana fuera de México, con una pujante actividad comercial y en busca de los ingredientes y productos necesarios para elaborar las típicas comidas mexicanas, por ello la importancia de promover nuestros productos en la zona.
Añadió que es importante resaltar la gran demanda y posicionamiento que en lo particular tienen los productos agroalimentarios mexicanos en el mercado estadounidense, porque su excelente calidad y aceptación ha permitido ser una referencia a nivel mundial.
Este tipo de eventos, se realizan en el marco de la estrategia de diversificación de mercados que lleva a cabo la Secretaría de Agricultura, al igual que la feria México Alimentaria 2018 Food Show,  que se realizará del 14 al 16 de agosto, donde se espera la visita de 180 compradores internacionales que podrán conocer en un solo lugar la fuerza productiva del campo de nuestro país.

 

La Casa de Moneda de México alcanza cifra récord en la acuñación de monedas, con un crecimiento de 17%




Con un volumen de acuñación anual que supera 2 mil 601 millones de monedas y más de 2.0 millones de piezas coleccionables de oro y plata, la Casa de Moneda de México se ha colocado a la vanguardia en América Latina, al convertirse en proveedor de otros países. La planta productiva de este órgano desconcentrado del gobierno federal se encuentra en San Luis Potosí, donde se procesan con altos estándares de calidad y diseño los metales finos y diversos metales industriales.

La producción de monedas de curso legal se hace con equipos especiales para efectuar corte, recocido, lavado, pulido y abrillantado. Para la exportación se fabrican millones de piezas de cospel (producto metálico liso preparado para grabar el anverso y el reverso en la acuñación de monedas), y se operan equipos para inspección visual y automática para supervisar las prensas de acuñación y máquinas contadoras.

En 2017 Casa de Moneda de México alcanzó un nivel de producción récord al acuñar un total de 2 mil 601.8 millones de monedas, esto es 16.8% más que en 2016 lo que implicó utilizar al 100% la capacidad instalada de la planta en metal industrial, en tres turnos de trabajo los 7 días de la semana, durante los tres primeros trimestres y a dos turnos el último trimestre.

En metales finos se tiene un proceso integrado, esto es, inicia desde la fundición del metal para la fabricación de monedas y medallas a base de oro y plata puros y aleados denominados oro 0.900 y plata 0.925. La capacidad de producción de metales finos varía según la medida y el acabado de las piezas, aunque se puede estimar la elaboración de aproximadamente 2.5 millones de piezas anuales.

Durante el año pasado, se produjeron para el Banco de México 36 mil 715 monedas de oro de la familia “Centenario” y 1 millón 250,728 de plata de la familia “Libertad”. En medallas de oro y plata, la producción fue de 7 mil 953 piezas y de 179 mil 026, respectivamente, para satisfacer la demanda de clientes institucionales y de clientes particulares en tiendas y en el comercio electrónico.

En los últimos años la Casa de Moneda de México ha mantenido un programa de modernización de maquinaria, por lo que cuenta con tecnología y equipos de punta para sus operaciones. Dentro ellos, se puede mencionar que se cuenta con la única prensa de acuñación existente en el mundo, diseñada para producir piezas trimetálicas en continuo, partiendo de las tres partes como elementos individuales, no pre-ensamblados. Todos estos avances han permitido elevar los estándares de productividad y de calidad, así como los controles, incursionando en nuevos productos y mercados diversos.

Los resultados, reconocimientos y retroalimentación de expertos en el campo de la numismática y de autoridades de otras Casas de Moneda, permiten posicionar a esta institución entre las 6 mejores del mundo por su eficiencia y calidad. En este sentido la fabricación de monedas y medallas, ha dado a Casa de Moneda de México, la presencia y prestigio internacional que conserva hasta nuestros días, lo cual ha permitido ganar licitaciones internacionales para la elaboración de cospel y la acuñación de moneda de curso legal en los últimos años para los siguientes países: Argentina, Canadá, Brasil, Costa Rica, Ecuador, India, Perú y Tailandia

El más reciente proyecto fue para la producción de cospel exportado al Banco Central de la Reserva del Perú por 45 millones de piezas de 2 soles y 34.9 millones de 5 soles.

En la actualidad se está concursando en los países de Argentina, Brasil, Colombia, Perú y Canadá para la elaboración de cospeles que utilizan en la acuñación de la moneda de cada País, así como para la elaboración de piezas en metal fino.
+++