jueves, 5 de julio de 2018

LA PGJCDMX INVESTIGA ROBO A CASA DE PADRES DE PORTERO DE FUTBOL




La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México investiga el robo a la casa que habitan los padres de un portero de la selección nacional de futbol, ubicada en la colonia Jardines del Pedregal, delegación Álvaro Obregón.
 
El testimonio de un familiar del agraviado indica que este viernes personal del inmueble le comunicó que la casa tenía las puertas abiertas, cajas de seguridad forzadas y que hacían falta diversos objetos de valor.
    
Al domicilio acudieron peritos especialistas en criminalística, fotografía, dactiloscopía y valuación para realizar las indagatorias correspondientes.
 
Los peritos buscan huellas dactilares y analizan los videos de las cámaras del servicio privado de vigilancia con que cuenta el conjunto habitacional, para tener mayores elementos que permitan localizar al o los responsables del robo.
 
Por lo pronto, una de las líneas de investigación se basa en el hecho de que sólo la vivienda de los padres del futbolista fue robada, de modo que se indaga quiénes pudieron saber que los moradores están ausentes.
 
La carpeta de investigación se inició en Álvaro Obregón Tres por el delito de robo a casa habitación sin violencia.

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN XOCHIMILCO

 
                         ALERTA AMBER-505
 
 
 
 
 
 
* Se desconoce su paradero desde el 30 de junio
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina activó la Alerta Amber para localizar a Rebeca Ali Luna Hernández, de 16 años, de quien se desconoce su paradero desde las 13:50 horas del 30 de junio, cuando fue vista por última vez en la calle Nicolás Bravo, colonia Santa María Tepepan, delegación Xochimilco.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Como señas particulares, Rebeca Ali Luna Hernández tiene un lunar abultado del lado derecho del labio superior y usa brackets. El día que desapareció vestía playera color naranja, sudadera negra, pantalón de mezclilla azul y tenis negros.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

LA PGJCDMX INVESTIGA ROBO A CASA DE PADRES DE PORTERO DE FUTBOL

 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México investiga el robo a la casa que habitan los padres de un portero de la selección nacional de futbol, ubicada en la colonia Jardines del Pedregal, delegación Álvaro Obregón.
 
El testimonio de un familiar del agraviado indica que este viernes personal del inmueble le comunicó que en el inmueble tenía las puertas abiertas, cajas de seguridad forzadas y que hacían falta diversos objetos de valor.
    
Al domicilio acudieron peritos especialistas en criminalística, fotografía, dactiloscopía y valuación para realizar las indagatorias correspondientes.
 
Los peritos buscan huellas dactilares y cámaras de video vigilancia para contar con mayores elementos que permitan localizar al o los responsables del robo.
 
La carpeta de investigación se inició en Álvaro Obregón Tres por el delito de robo a casa habitación sin violencia.
  

ATIENDE PROFEPA VARAMIENTO DE BALLENA DE ALETA EN PLAYAS DE NUEVO ALTATA, EN SINALOA

+ Se tomaron muestras de piel y tejidos del ejemplar para realizar estudios de genética, y conocer sus hábitos alimenticios y zona de movilidad, para conocer causas de su muerte.
+ Se enviarán para su análisis y estudio a la Sociedad Mexicana de Mastozoología Marina, A.C. (SOMEMMA), que busca integrar una Red Nacional de Información sobre Varamiento de Mamíferos Marinos.
+ No se encontraron indicios o evidencias de marcas, laceraciones o heridas provocadas por artes de pesca (redes), que pudieran determinar que su muerte fue originada por causas antropogénicas.
+ La Ballena de aleta se encuentra bajo la categoría de “Sujeta a Protección Especial (Pr)” de acuerdo NOM-059-SEMARNAT-2010 y su aprovechamiento extractivo para fines de subsistencia o comercial, se encuentra prohibido en el territorio nacional.
         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió el varamiento de un ejemplar muerto de Ballena de aleta (Balaenoptera Physalus), ocurrido en payas de Nuevo Altata sindicatura de Altata, municipio de Navolato, Sinaloa.
De inmediaro se activó el Comité de Atención a Varamientos de Mamíferos Marinos, en donde, con el apoyo de elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), personal de protección civil municipal y Ecología municipal, se realizaron las maniobras para rescatar el cuerpo de la ballena.
Debido a la marea alta y al fuerte oleaje no se pudo examinar al 100 % el cuerpo del ejemplar varado, sin embargo se logró tomar muestras de piel y tejidos que se fijaron en alcohol (para una mejor conservación) que permitan realizar estudios de genética; y en seco para conocer sus hábitos alimenticios y zona de movilidad, así como las posibles causas de su muerte.
         Las muestras serán enviadas para su análisis y estudio a la Sociedad Mexicana de Mastozoología Marina, A.C. (SOMEMMA), especialista en mamíferos marinos; toda vez que uno de los objetivos del Comité de Varamientos de la SOMEMMA es integrar una Red Nacional de Información que nos permita documentar la frecuencia de Varamientos, las especies involucradas y las localidades donde ocurren. Toda información que derive de ello es de gran valía.
Durante la revisión exhaustiva practicada al organismo en el sitio de varamiento, no se encontraron indicios o evidencias de marcas, laceraciones o heridas provocadas por artes de pesca (redes), que pudieran determinar que su muerte fue originada por causas antropogénicas.
Los especialistas pudieron identificar que se trataba de una hembra adulta de Ballena de aleta, también conocidos como (Balaenoptera Physalus), de aproximadamente 17 metros de longitud y muy baja de peso, la cual es una especie poco común de encontrar en las aguas de esa región del Pacífico, y que son los segundos cetáceos más grandes.
Debido a las condiciones climáticas no se pueden hacer maniobras para arrastrarla a playa, por lo que se va esperar que la misma marea expulse al ejemplar en las próximas horas; mientras tanto se le estará monitoreando y una vez que salga a tierra, darle  destino final, como lo establece el Protocolo para atención a varamiento de mamíferos marinos.
Por tal motivo, se hacen los preparativos para hacer una fosa, en donde se sepultará al ejemplar una vez encalado, para evitar posibles afectaciones a la salud humana, debido a que cerca de la zona donde podría encallar el cuerpo se encuentra a 250 metros de un complejo habitacional.
La especie de Ballena de aleta se encuentra bajo la categoría de “Sujeta a Protección Especial (Pr)” de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 y su aprovechamiento extractivo para fines de subsistencia o comercial, se encuentra prohibido en el territorio nacional.

SSP-CDMX DETUVO A UN POSIBLE IMPLICADO EN EL DELITO DE ABUSO SEXUAL

 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a un hombre acusado de abuso sexual contra una usuaria del transporte público.
 
 
Los hechos ocurrieron en la estación Auditorio, que se ubica en calzada Chivatito y avenida Paseo de la Reforma, colonia Polanco, Delegación Miguel Hidalgo.
 
 
De acuerdo al parte informativo, policías de la SSP-CDMX fueron requeridos por una mujer de 38 años de edad, quien manifestó que tenía a la vista al hombre, que momentos antes, le realizó tocamientos corporales.
 
 
A petición de la denunciante, policías capitalinos trasladaron al implicado a la Fiscalía de Delitos Sexuales FDS-1 en donde se definirá su situación jurídica.
 
 
De acuerdo al Protocolo de Actuación Policial, al hoy imputado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México.

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A DOS MENORES EXTRAVIADOS EN LA DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO

                                ALERTA AMBER-502   
 
 
 
 
 
 
 
* Se desconocía su paradero desde el 2 de abril de 2017
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar Manuel Abraham y Bárbara Zoe Ruiz Juárez, de 11 y 6 años, respectivamente, de quienes se desconocía su paradero desde las 19:00 horas del 2 de abril de 2017, cuando fueron vistos por última vez en compañía de su madre en la calle Norte 82, colonia Gertrudis Sánchez, delegación Gustavo A. Madero.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de los menores, quienes ya fueron reintegrada a su núcleo familiar.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A DOS MENORES EXTRAVIADOS EN LA DELEGACIÓN TLALPAN

                          ALERTA AMBER-503
* Se desconoce su paradero desde el 19 de mayo
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina activó la Alerta Amber para localizar a Cristy V. Palacios Luján y Geovany I. Colón P. de 17 años y 11 meses, respectivamente, de nacionalidad hondureña, de quienes se desconoce su paradero desde las 16:20 horas del 19 de mayo, cuando fueron vistos por última vez en la avenida Renato Leduc, colonia Toriello Guerra, en la delegación Tlalpan.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de los menores, la cual fue denunciada el 29 de junio.
 
Como señas particulares, Cristy V. Palacios tiene marcas de acné en las mejillas. El día que desaparecieron, la menor vestía blusa verde, pantalón floreado y pantuflas y el niño un mameluco rosa y playera del Cruz Azul.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx.