jueves, 5 de julio de 2018

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX RECUPERAN CABLE DEL TROLEBÚS Y DETIENEN A DOS POSIBLES RESPONSABLES DE ROBO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Lindavista, detuvieron a dos hombres posiblemente implicados en el delito de robo de cable de la Red de Trolebuses de la Ciudad de México, en calles de la Delegación Gustavo A. Madero.
 
Los policías comisionados a la Estación Acueducto de Guadalupe fueron alertados por operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte de un robo de cable en avenida Instituto Politécnico Nacional y 100 Metros, colonia Tlacamaca.
 
Al llegar, policías encontraron a dos hombres que portaban un arco con segueta, así como un aproximado de 15 metros de cable de cobre que se encontraba tirado sobre el pavimento.
 
En el sitio fueron detenidos dos hombres de 32 y 33 años y presentados ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-2, en donde se inició la carpeta de investigación en el rubro de robo de objetos.
 
Conforme al protocolo de actuación policial y previo a su presentación ante el representante social, a los indiciados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

POLICÍAS DETUVIERON A UN HOMBRE ACUSADO DE ROBO A TRANSEÚNTE CON VIOLENCIA


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Santa Cruz, detuvieron a un hombre por su posible responsabilidad en el delito de Robo a transeúnte con violencia, en la Delegación Iztapalapa.
 
De acuerdo al parte informativo, el hecho ocurrió cuando policías de la SSP-CDMX que realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en el cruce de la calle 39 y la avenida 4, colonia Unidad Habitacional Santa Cruz Meyehualco, fueron solicitados por un transeúnte de 27 años.
 
El denunciante refirió a los policías preventivos, que momentos antes, le robaron con violencia una cartera y un teléfono marca Samsung A7, con valor aproximado de 15 mil pesos. La parte afectada señaló a los dos posibles responsables que huían del lugar.
 
Tras una breve persecución se logró detener a uno de ellos, quien dijo tener 36 años, mismo que fue reconocido por el denunciante.
 
A petición la parte afectada, el implicado fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público IZP-6 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se definirá su situación jurídica.
 
Previo a su presentación ante el representante social y de acuerdo al protocolo de actuación policial, al detenido se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar sobre su detención por parte la policía de la Ciudad de México.

Antorcha le apuesta a la educación en Jiquipilco

Jiquipilco, Méx.- Estudiantes de la Escuela de Nueva Creación, módulo adscrito a la Preparatoria Oficial 215, de San José del Rincón, se benefician con la entrega de becas a estudiantes indígenas.
Como parte de las gestiones emprendidas por dirigentes del Movimiento Antorchista, se realizó la entrega de becas a estudiantes indígenas de la Escuela de Nueva Creación ubicada en la comunidad de San Bartolomé Oxtotlitlán perteneciente al municipio de Jiquipilco; casa de estudios de reciente apertura impulsada por Antorcha Campesina, organización social que se ha dado a la tarea de brindar educación a los sitios alejados de las cabeceras municipales, transformando con ello el futuro de las familias.
Las gestiones emprendidas por Leonel Navarrete Lucas, dirigente del trabajo antorchista en el municipio y Francisco Sánchez Hernández, coordinador de la institución educativa ante el Gobierno del Estado, dieron como resultado la entrega de un significativo número de becas para los alumnos de esta casa de estudios.
Al respecto Sánchez Hernández, coordinador de la institución agradeció a los padres de familia por la confianza otorgada en la organización y solicitó el respaldo de personal académico y estudiantes para continuar impulsando las tareas gestoras en la zona, lo cual se traducirá en obras y servicios para los jiquipilquenses.

Continúan fortaleciéndose grupos culturales de Antorcha Campesina


Atlacomulco, Méx.- Como parte de las actividades culturales emprendidas por el Movimiento Antorchista en la zona norte del Estado de México, se trabaja en el fortalecimiento de diversos grupos culturales emanados de las diferentes instituciones educativas afines a la organización.
Por ello, los diferentes grupos de la organización de los pobres a cargo del profesor Guillermo Martínez Bocanegra se prepara arduamente para ofrecer en cada presentación lo mejor de sí para que el público se pueda ir satisfecho “es importante brindar a los campesinos un espacio donde puedan apreciar la cultura. Nos damos a la tarea de invitarlos a formar parte de los diversos cursos que se imparten donde se desarrollan sus capacidades histriónicas y para quienes no quieren, tratamos de darles el mejor de los espectáculos”, expresó Martínez Bocanegra, responsable de las tareas de cultura en el seccional Atlacomulco.
Martínez Bocanegra añadió que es necesario acercar a los jóvenes a la cultura para alejarlos de los vicios, además de que hacen falta grupos para que se pueda dar una adecuada atención cultural a los municipios de la zona norte de la entidad mexiquense.
Finalmente, expresó sentirse motivado para continuar con su trabajo en la zona ya que Antorcha Campesina le ha permitido inculcar una de las tareas que más le apasiona y aprovechó para invitar a los interesados en esa disciplina a acercarse a la organización en donde se les brindará una atención adecuada.

Antorcha brinda transporte a comunidades alejadas

Jocotitlán Méx.- Una de las tareas de la organización de los pobres ha sido dotar de diversos servicios a las comunidades apartadas de la cabecera municipal; el servicio de taxis es ya un referente en municipios como Temascalcingo, Atlacomulco, San José del Rincón y Jocotitlán.
Cada base de taxis ofrece servicio de calidad a un precio justo llevando a los usuarios a sus hogares; lugares a los que el transporte público no llega “para los que trabajamos de taxistas es un honor formar parte de Antorcha Campesina, porque aquí no solo brindamos el servicio de operadores del volante, también vamos a reuniones de concientización y podemos disertar diversos temas con nuestros dirigentes”, señaló David Cruz Juana, taxista antorchista.
Por su parte Juan Santiago Vargas, dirigente de este sector en la zona, expresó que ha sido la preparación, concientización y estudio la clave para que los operadores del volante afines al Movimiento Antorchista brinden un servicio de calidad y sean considerados como una opción entre los usuarios.
No sólo brindan su servicio a comunidades intransitable sino que los taxistas  antorchista se distinguen por su buen trato y amabilidad, finalizó  Santiago Vargas.

SSP-CDMX SUPERVISARÁ CAPACITACIÓN PARA ATENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES

 
 
 
La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a través de la Dirección General de Asuntos Internos (DGAI), supervisará la labor de los 33 mil 917 policías que participarán para generar seguridad en las elecciones de este domingo 1º de julio.
 
Con el fin de garantizar el correcto actuar conforme lo estipula el Protocolo de Actuación Policial, así como el seguimiento a los lineamientos obtenidos en la capacitación para detectar y prevenir delitos electorales, policías de la SSP-CDMX serán supervisados por personal de Asuntos Internos.
 
De esta manera se busca que durante este proceso electoral, los cuerpos policiales estén ajenos a cualquier tipo de proselitismo o situación que no cumpla el objetivo de su labor que es la de generar orden y bienestar.
 
La SSP-CDMX reitera su compromiso como una policía legal y transparente, que trabajará para generar un ambiente seguro y libre durante los próximos comicios e invita a la ciudadanía denunciar alguna anomalía a través del teléfono de la DGAI 5208-7445, o a la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 5208-9898, asimismo se ponen a disposición las cuentas de Twitter @SSP_CDMX ó @UCS_CDMX.

Por una educación crítica, popular y científica


Atlacomulco, Méx.- El Movimiento Antorchista en la zona norte del Estado de México le apuesta a la educación el fortalecimiento con la creación de nuevas casas de estudios, sitios en los que se preparan hombres y mujeres que son el presente y futuro del país.
Con una clara visión de que la educación es una de las armas más poderosas para transformar al país, Antorcha Campesina invierte en las gestiones para dotar de espacios educativos a comunidades que antes no contaban con este servicio. Ese es el caso del municipio de Jiquiplico donde recientemente se aperturó una casa de estudios, Temascalcingo, bastión Antorchista en materia educativa continúa a la vanguardia compitiendo con las escuelas y colocándose en los primeros sitios.
Y es que para el Movimiento Antorchista no existen descansos; dirigentes, directivos, estudiantes y coordinadores trabajan arduamente en la gestión, además de preparar al personal docente para ofrecer educación crítica, científica y popular. Tanto estudiantes como docentes participan de manera fehaciente en las tareas emanadas de la diligencia estatal y nacional “somos un solo hombre y un solo ideal, vamos a donde se nos requiere porque sabemos que esa es una manera de gestionar obras, servicios, material didáctico para nuestra escuela, no porque no queramos estudiar sino porque en las escuelas de Antorcha Campesina se nos enseña e imparte educación crítica que implica, conocer nuestros derechos y hacerlos valer”, señaló  Jair Uriel Gutiérrez López, estudiante de la Escuela Preparatoria Oficial Número 120 de Tepeolulco, comunidad antorchista, perteneciente al municipio de Temascalcingo.
“Marcar la diferencia, ser capaces de concientizar a los estudiantes para que se involucren en temas de política y gestión no es unas tarea fácil pero contamos con docentes capaces de no solo impartir sus clases sino de transformar conciencias” expresó, Francisco Sánchez Hernández, coordinador de la Escuela de Nueva Creación en Jiquipilco, quien además enfatizó que para Antorcha Campesina los pilares educativos son una educación crítica, científica y popular.