jueves, 5 de julio de 2018

Colonos de la Unión piden mayor seguridad policíaca


Toluca Méx.- En la colonia Unión, los vecinos denunciaron diversas problemáticas sociales que afectan a su vida diaria; el robo a mano armada a plena luz del día, baches, calles sin señalamientos, falta de alumbrado público y parques descuidados son unos de los tantos inconvenientes que existen y piden a las autoridades locales sean atendidos porque este lugar se ha convertido en zona roja.
Alejandro Aguilar Manjarrez, comerciante antorchista y habitante de la colonia Unión, expresó que la falta de seguridad y alumbrado público ha causado que jóvenes vándalos de otros lugares delincan asaltando a los vecinos y a los que transiten por ahí, la falta de topes y señalamientos ha provocado fuertes accidentes, además, el parque es usado como basurero público y los arbustos crecidos y pasto se presta para que los delincuentes hagan de las suyas.
“La colonia tenía un módulo de policía pero lo convirtieron en central de bomberos, estamos inconformes porque realmente necesitamos más a los uniformados pues los asaltos es el pan de todos los días, ya no podemos salir con seguridad cuando oscurece por la falta de lámparas en la calle, ésta se ha vuelto muy peligrosa, ya la gente de fuera la cataloga como zona roja y aunando a esta problemática, los baches y el mal estado de las calles provocan fuertes accidentes, como el de un niño que fue atropellado hace poco y que murió al instante”, señaló Aguilar Manjarrez.
Además, los vecinos dijeron que se preocupan por la juventud pues en la secundaria y primaria no hay patrullas a la hora de la entrada o salida. Los estudiantes tienen que pasar por el parque que por estar tan descuidado permite que la delincuencia se siembre en esta parte, señalaron.
Es por ello que los habitantes de la Unión piden la intervención de las autoridades municipales para que se atienda el problema de inseguridad así como mejorar las condiciones de su colonia, pues indican que pese a que se encuentran cerca del centro de la capital, carecen todavía de muchos servicios básicos. 

Realiza secundaria antorchista feria de proyectos


*Arte, ciencia, cultura y deporte unificados en la educación

Nicolás Romero, Méx.- Por segundo año consecutivo, alumnos de la Escuela Secundaria Técnica, Industrial y Comercial 112, General Felipe Ángeles, realizaron su feria de proyectos académicos en la cual participaron los alumnos de todos los grados, donde mostraron todo lo que llevan a cabo en las asignaturas del plan de estudios y en los diferentes talleres que se imparten en este plantel  ubicado en la colonia Bosques de la Colmena.
El objetivo de este evento es que los padres de familia y tutores puedan observar lo que se desarrolla dentro de las aulas y, además, los jóvenes apliquen lo aprendido durante el ciclo escolar. En esta edición, se contó con la colaboración de las materias de español, matemáticas, inglés, biología, química, física, geografía, la asignatura estatal, formación cívica y ética, historia y educación física; así como de los talleres de informática, ofimática, industria del vestido, electricidad, dibujo industrial, gastronomía, danza, teatro, poesía, banda musical y coro.
Los dirigentes del Movimiento Antorchista en el noroeste del Estado de México, felicitaron a alumnos, maestros y directivos por fomentar este tipo de actividades pues, dijeron, se requiere que los jóvenes sean partícipes en los movimientos sociales y empleen sus conocimientos en beneficio del pueblo.
Para este año, la feria se realizó en diversas etapas. En los primeros dos días se desarrolló una exhibición que consistió en un recorrido por los diversos museos que se instalaron en las aulas donde se mostró, de manera temática, el conocimiento adquirido durante este año. Los museos fueron: de cera, de feria de valores, eureka, museo de board game, el ágora, el casino de valores, el museo de biella, de biología, el saber de la moda, museo infotec, museo artematízate, museo geomundo, el museo de El Quijote y el techno drawing. Durante los días tres y cuatro, se efectuó una demostración cultural en la cancha del colegio y, como parte de este evento, se realizará el próximo dos de julio un encuentro deportivo.
Durante el recorrido por los diversos museos, fue posible apreciar por ejemplo, cómo los alumnos reutilizaron diversos materiales reciclables para darles un uso distinto, como la creación de artefactos con latas y juguetes que funcionan con baterías, así como el fomento de las energías renovables, donde lograban prender focos de algunas maquetas diseñadas mediante el uso de la energía solar. Además de las ciencias, también las artes tuvieron presencia, se realizaron lecturas en voz alta de poemas en lenguas indígenas de nuestro país y, también, algunos alumnos se caracterizaron de célebres personajes de la literatura universal para contar a los visitantes su historia y de esta manera, invitarlos al mundo de la lectura.
Con este tipo de eventos, se fomenta la creatividad de los alumnos y se muestra que la educación impartida en las escuelas adheridas al Movimiento Antorchista tiene por objetivo que los alumnos apliquen todo lo que aprenden, no solo en este tipo de eventos, sino en su vida diaria, y siempre con la convicción de apoyar a sus semejantes y colaborar con su entorno.

CARRUSELES NOCTURNOS DE LA SSP-CDMX HAN DISMINUIDO 12% LOS HECHOS DE TRÁNSITO EN LA CDMX



1.    Con el objetivo de salvar vidas y evitar hechos de tránsito por exceso de velocidad, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito puso en marcha desde 2016, el Operativo Carrusel que ha disminuido significativamente esta incidencia vial.

2.    En el operativo circulan patrullas que encabezan el flujo vehicular durante la noche y madrugada.

3.    El objetivo es inhibir carreras clandestinas o los automovilistas opten por rebasar los límites de velocidad estipulados en el Reglamento de Tránsito.

4.    Desde el 2016, se han realizado 95,820 carruseles, lo que significa una disminución del 12% en accidentes en vialidades primarias.

En el inició, se recorrían 10 vialidades y se realizaron 73,095 carruseles; en la actualidad se recorren 17 vialidades y se han realizado 23,125 recorridos.

De acuerdo con datos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la SSP-CDMX y cuerpos de emergencia que operan en la capital; de febrero de 2016 a junio de 2018 se reportaron 2,884 hechos de tránsito en 17 vialidades primarias en un horario nocturno; en comparación con cifras previas a la aplicación del operativo, se reportaron 3,282 lo que representa una disminución del 12 %.

Cabe destacar que en vialidades primarias como Viaducto se redujeron los accidentes en un -45.86%; Río San Joaquín -35.48%; Eje 3 sur -33.33%; Av. Constituyentes -23.33% y Aquiles Serdán -20%.

La SSP-CDMX continuará con la aplicación del Operativo Carrusel en un horario de 22:00 a 06:00 horas; asimismo exhorta a los conductores a respetar en todo momento los límites de velocidad que establece el Articulo 9º del Reglamento de Tránsito vigente en la capital.

La dependencia refrenda su compromiso de servicio con la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52-08-98-98 y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX, así  como la aplicación para teléfonos móviles " Mi Policía" para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.

IMPARTE GOBIERNO DEL ESTADO CURSO PARA COLABORACIÓN EN EQUIPO EN SAN FELIPE

 
SAN FELIPE, B.C.- Viernes 29 de junio de 2018.- En cumplimiento con los programas de capacitación para el sector turístico, y con el objetivo de continuar fortaleciéndolo, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), impartió un curso de capacitación llamado “Trabajando en equipo”.
 
La Subdelegada de SECTURE en San Felipe, Linda García Pérez, informó que este taller fue impartido por Alex Sau de la empresa Info 360, en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de San Felipe, con el objetivo de preparar a los participantes para ser más efectivos al momento de trabajar en equipo, y a su vez dar un efecto de sinergia en la empresa.
 
Ahí participaron 25 personas, entre personal adscrito al aeropuerto, así como personal del Instituto Nacional de Migración (INAMI), la Aduana de Mexicali, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y de la propia SECTURE. 
 
Así mismo, la funcionaria estatal explicó que estos talleres y cursos de capacitación pretenden impulsar al sector, y a su vez que los visitantes se lleven una buena impresión de los servicios que ofrece el puerto de San Felipe.
 
Es así que en los últimos dos meses de 2018, se han impartido tres talleres con temáticas relacionadas con el servicio al cliente, mejora de competitividad de establecimientos para atención y calidad, así como regulación y mantenimiento de albercas.
 
La Subdelegada de la SECTURE en el puerto sanfelipense, adelantó que se tienen en puerta dos talleres más, que abordarán la experiencia de compra a través de la comunicación organizacional, y las propuestas de valor. Estos se llevarán a cabo el 24 de julio y el 23 de agosto, respectivamente.
 
Finalmente, invitó a los integrantes del sector turístico a sumarse a estos cursos que son implementados con el fin de mejorar y fortalecer la dinámica interna de sus empresas o negocios, lo que a su vez impactaría en su oferta en el mercado. Para más información sobre este y los cursos consecuentes, pueden comunicarse a los teléfonos (686) 577-1155 y (686) 577-1865.

INVESTIGA LA PGJCDMX DOCUMENTO APÓCRIFO QUE CIRCULA EN REDES SOCIALES


 
Con relación a un supuesto citatorio que circula en redes sociales, y que habría sido girado a una persona que ostentó el cargo de jefe delegacional en Gustavo A Madero como imputado, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México aclara que se trata de un documento apócrifo.
 
El formato y los sellos del supuesto citatorio no corresponden a los utilizados por esta institución, además de que carece de los requisitos legales aplicables.
 
Por lo anterior, la PGJCDMX inició, de oficio, una carpeta de investigación por la posible falsificación de documento público.

INVESTIGA LA PGJCDMX A TRES PERSONAS ACUSADAS DE REPARTIR PROPAGANDA POLÍTICA EN LA GAM

 
 
 
 
 
* Integrantes de un partido político solicitaron la detención
 
* Los denunciantes argumentaron que los implicados realizaban actos de proselitismo electoral
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México investiga a dos mujeres de 25 y 28 años, así como a un hombre de 19, toda vez que tres personas –presuntamente integrantes de un partido político– los acusan de cometer actos de proselitismo electoral en la colonia Estrella, delegación Gustavo A. Madero.
 
Aproximadamente a las 12:30 horas de hoy, los denunciantes argumentaron a policías preventivos que los implicados repartían propaganda en la que aparentemente se denigra la imagen de su candidato, por lo que solicitaron su detención y presentación en esta Procuraduría.
 
El agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Asuntos Especiales y Electorales continúa las indagatorias para determinar la situación jurídica de los detenidos.

MANTIENE BAJA CALIFORNIA LIDERAZGO EN EL SECTOR MAQUILADOR

 
  • Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
 
MEXICALI, B. C.- Viernes 29 de junio de 2018.- Derivado de las acciones que implementa el Gobierno del Estado, que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y los diversos sectores, Baja California continúa como líder en el sector maquilador, al registrar el mayor número de establecimientos IMMEX, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
 
El titular de la SEDECO, Carlo Bonfante Olache, explicó que al día de hoy, en el sector maquilador en Baja California cuenta con 938 establecimientos adscritos a la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicio de Exportación (IMMEX), mismos que aumentaron en 2 durante abril respecto a marzo, y cuenta con 8 establecimientos más que en abril de 2017; aportando el 13% de las nuevas empresas IMMEX en el país en el último año.

El funcionario estatal agregó que el personal ocupado en esta industria, alcanzó un registro de 329 mil 227 empleados. Estos se incrementaron en 44 personas en abril respecto a marzo, para acumular 15 mil 885 trabajadores adicionales en comparación a abril de 2017.