jueves, 7 de junio de 2018

COMPARTEN DATOS SOBRE CUÁNTO INVIERTEN EN BELLEZA LAS MUJERES MEXICANAS


  • Estudio de BEWE.io revela que las mujeres gastaron en promedio $463.00 pesos en cada visita a la estética en el 2017
  • El último trimestre del año anterior, el gasto por visita aumentó respecto a los demás meses, alcanzando hasta un poco más de $500.00 pesos en diciembre
  • En el 5% de los casos, las mujeres compraron productos de belleza pagando un promedio de $373.00 pesos en cada visita




Ciudad de México 05 de junio del 2018. De acuerdo con un estudio realizado por BEWE.io –multinacional de software para la gestión de centros de belleza y bienestar- las mujeres mexicanas invirtieron durante el 2017 en promedio $463.00 pesos en cada visita a su estilista. Pero también se encontró que algunas mujeres pueden realizar compras por hasta $2,000.00 pesos en un solo día.
El estudio realizado por BEWE.io, también permitió identificar que las mujeres mexicanas que utilizan servicios del sector de belleza y bienestar acuden a este tipo de lugares de forma rutinaria, en promedio una vez a la semana, destinando parte de sus ingresos mensuales no solo a su cuidado y embellecimiento personal, sino también a la compra de productos de belleza.

Lo anterior, deja en claro que las empresas del sector se benefician no solo con la venta de servicios, sino también con la de productos complementarios, ya que la mayoría de las mujeres mexicanas que acuden a un centro de belleza, adquieren en cada visita más de un servicio y/o producto, robusteciendo los ingresos del sector de forma importante y también periódica.

En el análisis de BEWE.io, se estudiaron más de 140,000 citas en salones de belleza y bienestar, así como las inversiones realizadas por cada uno de los lugares en México que utilizan el software de gestión y administración que ofrece BEWE.io.

En relación con el comportamiento de consumo, se encontró que la inversión promedio realizada durante el último trimestre del año anterior, aumentó considerablemente, alcanzando hasta un poco más de $500.00 pesos en el mes de diciembre. Octubre, noviembre y diciembre son meses con varios eventos sociales y festividades, lo cual puede ocasionar que las mujeres acudan con sus estilistas para invertir en servicios de belleza más elaborados y costosos.

Por su parte, durante el primer semestre, abril es el que presenta un gasto medio de $463.00 pesos, posicionándose como el mejor mes para el sector de belleza y bienestar durante la primera mitad de ese año.

Gasto medio en una visita a centros de belleza
Fuente: BEWE Data


En relación con la compra de productos de belleza complementarios que las mujeres mexicanas adquieren en sus visitas a la estética o centro de bienestar, BEWE.io encontró que aproximadamente en el 5% de las visitas existe una compra adicional de uno o varios productos de belleza que los dueños y empleados de este tipo de establecimientos ofrecen a sus clientes como parte de un servicio integral.

La inversión en productos de belleza tiene un valor promedio de $373.00 pesos en cada visita al centro de belleza. Lo anterior confirma que este tipo de negocios son aliados estratégicos comerciales para las marcas que ofrecen productos de belleza, tales como: tratamientos capilares, faciales, tintes de cabello, maquillaje, productos para el cuidado de manos y pies, entre otros.


Fuente: BEWE Data




Todas estas cifras indican que la belleza y el bienestar personal, es un sector importante en México y para el que las mujeres destinan una parte importante de sus ingresos mensuales. Esto sin duda, es un mensaje claro para las estéticas, centros de belleza, spas y todos los negocios establecidos del sector en México, para que se mantengan atentos en relación, no solo con el comportamiento de compra de sus clientes, sino también a las experiencias que buscan.

Conocimiento es poder y en BEWE.io sabemos cómo ayudar a las estéticas y salones de belleza a utilizar esta información a su favor, implementando tecnología que les permita subirse al tren digital, así como activando estrategias de marketing y otras acciones que benefician tanto al negocio como a sus clientes”, dijo Diego Ballesteros, CEO de BEWE.io.


Sobre BEWE.io:
BEWE es una empresa nacida con el objetivo de ayudar a los negocios del sector belleza y bienestar, ofreciendo toda la gestión de sus centros desde un solo programa con todas las funcionalidades necesarias. BEWE es un software de gestión completo para centros de belleza y wellness que permite controlar agenda, cobrar a través de un POS, llevar la contabilidad del centro, los stocks, la base de datos de clientes y usar herramientas de marketing y fidelización como el envío de campañas por email o mensajes SMS. Para más información, por favor entrar en: www.bewe.io

PROMUEVE GOBIERNO DEL ESTADO PROYECTOS EN MATERIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL PARA BAJA CALIFORNIA


  • En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente
 
MEXICALI, B.C.- Martes 5 de junio de 2018.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora el 5 de junio, y con el propósito de promover entre la población la preservación de nuestro medio ambiente, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), hizo entrega de la Ley de Responsabilidad Ambiental para el Estado de Baja California; el Proyecto “Creación de la Mesa Especializada en Delitos contra el Ambiente”; y el Proyecto “Creación de la Policía Ambiental del Estado de Baja California”, todo ello en beneficio de los bajacalifornianos.
 
La titular de la dependencia estatal, Thelma Castañeda Custodia destacó que la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente en Baja California, brinda la oportunidad de ampliar las herramientas que contribuyan a la conservación y la protección del medio natural, por ello, la Ley de Responsabilidad Ambiental la entregó al Diputado Jorge Eugenio Núñez Lozano, integrante de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Congreso del Estado; mientras que el Proyecto “Creación de la Mesa Especializada en Delitos contra el Ambiente” a la Procuradora General del Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva y el Proyecto “Creación de la Policía Ambiental”, a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
 
Refirió que la participación de todas las instancias de los diferentes órdenes de gobierno son fundamentales para alcanzar las metas en esta materia por ello se trabaja de forma coordinada en lograr los proyectos propuestos que sin duda tendrán un gran beneficio a hábitat natural de Baja California.
 
Por tal motivo, la Secretaría de Protección al Ambiente llevó a cabo la entrega de placas a los Inspectores Ambientales de la Dirección de Auditoría Ambiental de la SPA, para que sean identificados por la sociedad y exista total transparencia en la ejecución de sus funciones, así como para dignificar al personal actuante que brinda un servicio de calidad a la ciudadanía.
 
Así mismo, la funcionaria estatal indicó que la SPA, tiene la firme responsabilidad de trabajar día a día y conjuntamente con la ciudadanía, en la mejora del ambiente aplicando las políticas públicas del Gobierno estatal, con el fin de impulsar la mejora de la calidad de vida de la población, en el cuidado de la salud pública y en el mejoramiento del desarrollo sostenible de la entidad.
 
Por otra parte, se destacó que desde el año 2016 a la fecha, se han realizado en el Estado mil 400 acciones de inspección y vigilancia, entre ellas, 17 clausuras y 85 suspensiones en sitios donde se desarrollan obras o actividades que no cuentan con medidas necesarias para la mitigación a los impactos, ocasionados a cuerpos de agua y a la calidad del aire.
 
Informó que particularmente en el manejo de residuos, se han ejecutado medidas de seguridad en 72 predios para inhibir el depósito clandestino de residuos, mediante el programa de Erradicación de Tiraderos Clandestinos, aunado a lo anterior, se ha realizado el aseguramiento precautorio de residuos en 23 vehículos de transporte público y privado.
 
Al acto protocolario asistieron la Procuradora de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Sosa Olachea; el Diputado Jorge Eugenio Núñez Lozano, integrante de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Congreso del Estado; el Secretario de Salud del Estado, Guillermo Trejo Dozal, y representantes de organizaciones de la sociedad civil.

POLICÍAS DETIENEN A UNA MUJER ACUSADA DEL ROBO DE UNA MENOR EN IZTAPALAPA

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron a una mujer acusada de sustraer a una bebé de los brazos de su mamá en calles de la Delegación Iztapalapa.
 
Consta en el parte informativo, que los policías fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, que vecinos de la Colonia Santa María Aztahuacán, tenían retenida a una mujer, en la calle Cerrada de México esquina con Viveros.
 
Al llegar al lugar, los policías se entrevistaron con la denunciante de 26 años, quien refirió que momentos antes, la detenida le arrebató a su hija de dos años, por lo que comenzó a gritar en busca de auxilio.
 
Por lo anterior, la mujer de 48 años, fue detenida y presentada ante el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-6, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de sustracción de menor.
 
Previo a su presentación ante el representante social, a la indiciada se le comunicó el motivo de su detención, su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.