jueves, 7 de junio de 2018

Avanza México en Proyecto con el Banco Mundial para fortalecer esquemas productivos y de comercialización de granos




La instrumentación, entre SAGARPA y el Banco Mundial, permitirá impulsar las capacidades comerciales de los pequeños y medianos productores.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y el Banco Mundial (BM) desarrollan el proyecto estratégico “Almacenamiento de Granos y Servicios de Información para la Competitividad Agrícola”, el cual tiene como principal objetivo fortalecer esquemas productivos y de comercialización de granos a nivel nacional.

A través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) –organismo de la SAGARPA-, este programa en materia agroalimentaria supervisado por el BM impulsa una comercialización más eficiente que contribuya a la seguridad alimentaria y a la competitividad del agro mexicano.

El director en jefe de ASERCA, Alejandro Vázquez Salido, señaló que este programa tiene previsto líneas de trabajo que coadyuvan a mejorar el acceso de los pequeños y medianos productores de maíz al almacenamiento de granos, para el financiamiento y los mercados nacional e internacional.

Programado para iniciar operaciones este año, Vázquez Salido puntualizó que este esquema permitirá fortalecer las capacidades comerciales de los productores; acceso a instrumentos financieros; incremento de la productividad de maíz de forma equilibrada; manejo de excedentes de manera ordenada, y la optimización del almacenamiento en las regiones centro y sur del país.

Informó que representantes del Banco Mundial sostuvieron reuniones de trabajo con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Asociación de Bancos de México (ABM), Nacional Financiera (NAFIN), Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pequero (FND) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), a fin de evaluar los avances de implementación del proyecto.

Como resultado de los diversos encuentros, el Banco Mundial consideró que se han hecho importantes avances en la formulación de los procesos de implementación del proyecto y los pasos operativos a seguir, además de admitir como factible la propuesta de calendario de actividades presentada por ASERCA.

Así mismo, dio su visto bueno al componente de infraestructura y administración de almacenes de granos, y reconoció el esfuerzo de difusión y socialización del proyecto con la banca comercial y de desarrollo, lo que ha permitido que exista un fuerte interés de éstos en participar.
+++

Fundamental justificar cabalmente el despido de funcionarios de la ASF



La ASF es una institución clave para la rendición de cuentas y el combate a la corrupción. Sus decisiones deben ser ejemplares y no mermar, de ninguna forma, su legitimidad.


El pasado primero de junio, la sociedad mexicana se enteró a través de los medios de comunicación, que la Dra. Muna Dora Buchahin fue removida de su cargo como titular de la Dirección General de Auditoría Forense, unidad que ha sido clave dentro de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en las investigaciones que la institución ha realizado sobre presuntas redes de corrupción por cerca de 7 mil millones de pesos.

Esta remoción se da en un contexto de otros cambios relevantes al interior de la institución como son la destitución del titular de la Unidad de Gasto Federalizado Salim A. Orci Magaña, y del Auditor de Cumplimiento Financiero Javier Peréz Savedra, ex auditor interino, cambios de los que se tiene conocimiento sin que se hayan dado a conocer a la opinión pública las razones que los motivaron.

El viernes primero de junio, la ASF señaló que la decisión de remover del cargo de la Dra. Buchahin se dio debido a un posible conflicto de interés. De ser este el caso, la ASF debería informar también si inició una investigación al respecto y también si, derivada de ésta, encontró alguna irregularidad bajo la Ley General de Responsabilidades Administrativas vigente. No es un asunto menor y debe quedar claro si se consumó o no un potencial conflicto de intereses.

A la luz de los esfuerzos que el país está tratando de implementar para combatir la corrupción y garantizar el estado de derecho, uno de los elementos fundamentales para llevar a buen puerto los esfuerzos nacionales para combatir la corrupción, se relaciona con la profesionalización de las instituciones integrantes del Sistema Nacional Anticorrupción. Para ello es fundamental conducir, conforme a derecho, los procesos en contra de aquellos servidores públicos que estén presuntamente acusados de una actuación contraria a la ley.

Preocupa que, hasta ahora, no se cuenten con elementos del conocimiento de la opinión pública y de los legisladores que permitan fundar y motivar las remociones que se han realizado al interior de la ASF. Es fundamental la certidumbre jurídica en este rubro para evitar especulaciones que mermen la labor de la Auditoría como integrante clave de los esfuerzos institucionales del Estado mexicano en contra de la corrupción.

Es por ello que insistimos en la relevancia de aclarar, con la mayor precisión posible y respetando el debido proceso, cualquier acusación hecha a funcionarios de la ASF. Es fundamental, en caso de que se presenten las denuncias respectivas ante la Unidad de Evaluación y Control de la Cámara de Diputados, que esta procese, de manera clara y apegada a derecho, todas las investigaciones que permitan determinar si existen o no responsabilidades de esta exfuncionaria u otros servidores públicos en su labor dentro de la ASF y que se informe oportunamente a la sociedad.
+++

miércoles, 6 de junio de 2018

GANAN MEXIQUENSES MEDALLAS EN PENTATLÓN

• Obtiene Natalia Ochoa dos medallas de plata y una de bronce.
• Ganan la mexiquense y Sebastián Olvera plata en relevo mixto.

Tepotzotlán, Estado de México, 5 de junio de 2018. Durante la Olimpiada Nacional 2018, el Estado de México sumó, en Pentatlón Moderno, dos medallas de plata y una de bronce que obtuvo Natalia Ochoa en la categoría Juvenil Menor, así como la presea de plata que consiguió en mancuerna con Sebastián Olvera, en el relevo mixto.

El primer lugar de Pentatlón femenil fue para la competidora de Nuevo León, Mónica Gutiérrez, que luego de realizar todas las pruebas hizo un acumulado de 1,162 puntos, para dejar en segundo puesto a la mexiquense Natalia Ochoa con 1,112, en tanto que el tercer puesto fue para Silvia Ventura, de Jalisco, con 1,090.

En el Tetratlón, donde las disciplinas que se consideran son esgrima, natación y tiro-carrera, el primer lugar también se lo llevó Mónica Gutiérrez, con 869 unidades, seguida de Ochoa, con 813; en tanto que el tercer puesto fue para Paola Esquivel, con 801.

Para el Triatlón, donde se califica natación y tiro-carrera, una vez más la regia Mónica Gutiérrez se hizo del metal dorado, con 611, mientras que la jalisciense Esquivel se llevó la plata, con 583; en tanto que la mexiquense Ochoa se quedó con el bronce, al sumar 579.

En el relevo mixto, Natalia Ochoa, junto con Sebastián Olvera, se adjudicó la medalla de plata, al sumar 1,276 puntos, mientras que la pareja de Nuevo León registró 1,279, para llevarse el primer lugar y el Instituto Politécnico Nacional obtuvo el tercer puesto con 1,254.

En lo que respecta al relevo juvenil menor varonil, el primer lugar fue para el estado de Jalisco, que gracias a la participación de Leonardo Santillán y Esaú Florido se hizo de 1,387 unidades, en segundo lugar se quedó Aguascalientes, con 1,314, y en tercero Ciudad de México con 1,304.

FUERON DETENIDAS POR LA SSP-CDMX CUATRO PERSONAS RELACIONADAS AL DELITO DE ROBO A TRANSEÚNTE CON VIOLENCIA

 
*Dos de los tenidos cuentan con ingresos previos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.
 
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP), detuvieron a cuatro personas relacionadas al delito de robo a transeúnte con violencia en calles de la Delegación Iztapalapa.
 
Consta en el parte informativo que los policías cuando realizaban sus labores de seguridad y vigilancia en la calle Palmitas, colonia Francisco Villa; observaron que de un vehículo con cromática de taxi descendió un hombre, el cual amagó con un arma de fuego a un transeúnte que se encontraba en el lugar.
 
Momentos después del mismo vehículo descendió otro hombre, quien se acercó a la víctima para desapoderarlo de sus pertenencias.
 
Cerca del lugar se encontraba una mujer, la cual observaba lo que ocurría alrededor del lugar de los hechos y quien minutos antes también había descendido de dicho vehículo.
 
De inmediato los policías de la SSP-CDMX se acercaron y realizaron la detención de cuatro personas, una mujer de 43 años y tres hombres de 22, 48 y 54 años.
 
Motivo por el cual se les leyeron sus derechos conforme con el protocolo de actuación policial y fueron trasladados ante la autoridad ministerial correspondiente, donde se definirá su situación jurídica.
 
Derivado del cruce de información e inteligencia se detectó que el detenido de 48 años cuenta con tres ingresos previos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en los años 1995 por portación de arma de fuego y lesiones, 1999 por robo agravado y 2004 por robo.
 
El detenido de 54 años cuenta con un ingreso previo en el año 1993 por robo.

Aeropuerto de Incheon maximiza eficiencia con tecnología “bag drop” de SITA

*El premiado aeropuerto seleccionó la reconocida solución “bag drop”.
Ciudad de México, junio de 2018.- El Aeropuerto Internacional Incheon implementó la galardonada tecnología de autoservicio de SITA en su nueva Terminal 2, para servir a la afluencia de visitantes a las recientes Olimpiadas de Invierno y en preparación para los 100 millones de pasajeros proyectados para el 2030. La solución Drop&Fly simplifica el proceso de despacho de equipaje, reduciendo tiempos para los pasajeros y mejorando su experiencia. Esta tecnología también hace un uso más eficiente de la capacidad de la terminal y asegura un manejo más preciso del equipaje.
El Aeropuerto Internacional de Incheon ha sido nombrado como el mejor aeropuerto del mundo durante 12 años consecutivos por el Airport Council International (ACI) y la solución Drop&Fly ha estado en operación en la Terminal 1 del aeropuerto desde 2016. Hoy, 48 unidades Drop&Fly (14 en la T1 y 34 en la T2) están disponibles para los pasajeros, y se aplicarán otras 30 unidades.
Sang-il Kim, Director Ejecutivo de Smart Airport Group en el Aeropuerto Internacional de Incheon dijo: "Queremos brindarles a nuestros pasajeros una experiencia fantástica cuando viajan por nuestro aeropuerto y eso significa usar la mejor tecnología. La implementación de SITA Drop&Fly es parte de nuestro amplio programa de modernización que ayudará a garantizar que Incheon International se mantenga en la cima de la lista de los mejores aeropuertos del mundo".
Drop&Fly proporciona un área segura para la entrega del equipaje. Una puerta corrediza y sensores avanzados evitan la manipulación y la intrusión de objetos no autorizados. Es totalmente adaptable a las necesidades individuales del aeropuerto y está equipado con tecnología que comprende dispositivos de pago, sistemas de cámaras y más. También puede proporcionar actualizaciones del estado en vivo y notificaciones en todos los puntos de entrega de equipaje para el personal en tierra, y estadísticas en tiempo real para analizar tendencias y generar informes.
Drop&Fly ganó el prestigioso premio iF Design Public Product 2017, en reconocimiento a su diseño de vanguardia e interfaz de usuario intuitiva.
Sumesh Patel, Presidente de SITA para Asia Pacífico, destacó: "Sabemos que los pasajeros quieren opciones de autoservicio porque les gusta tener control sobre su viaje y ahorrar tiempo. El auto despacho de equipaje es una victoria para el aeropuerto porque hace un uso muy eficiente del espacio disponible y genera que el proceso del equipaje sea más preciso y eficiente".
Patel agregó: “Con IATA proyectando que las rutas hacia, desde y dentro de Asia-Pacífico verán unos 2.100 millones de pasajeros adicionales para el año 2036, no hay duda de que el Aeropuerto Internacional de Incheon tiene el enfoque correcto. A medida que el aeropuerto de Incheon se consolida como uno de los mejores del mundo, esperamos seguir siendo parte del éxito del aeropuerto”.
El Aeropuerto Internacional de Incheon tuvo un año récord en 2017, con más de 60 millones de pasajeros utilizando el aeropuerto. La introducción de la Terminal 2 ha aumentado la capacidad en otros 18 millones de pasajeros por año y el aeropuerto tiene la ambición de llegar a 100 millones de pasajeros para 2030.
SITA es el líder mundial en autoservicio con más de 55 aerolíneas conectadas a SITA BagDrop en más de 40 aeropuertos en todo el mundo.

"Los pasajeros quieren opciones de autoservicio porque les gusta tener control sobre su viaje y ahorrar tiempo. El auto despacho de equipaje es una victoria para el aeropuerto porque hace un uso muy eficiente del espacio disponible y genera que el proceso del equipaje sea más preciso y eficiente".
Sumesh Patel
Presidente de SITA para Asia Pacífico

CONTRIBUYE GOBIERNO DEL ESTADO CON LA FORMACIÓN DE ALUMNOS UNIVERSITARIOS

·         Funcionarios de la SEPESCABC se reunieron con estudiantes de la Licenciatura de Biotecnología en Acuacultura de la Facultad de Ciencias Marinas
 
ENSENADA, B.C.- Martes 5 de junio de 2018.- Con el propósito de contribuir con la formación profesional de alumnos de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), así como de otras instituciones de educación superior, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), se reunió  con alumnos de la Licenciatura de Biotecnología en Acuacultura, de la Facultad de Ciencias Marinas de la UABC.
 
En el encuentro, la SEPESCA analizó los proyectos presentados por los estudiantes relativos a la materia Desarrollo de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), contemplando los procedimientos jurídicos, fiscales y corporativos, para la creación y desarrollo de unidades de producción, enfocadas en la acuacultura, incluyendo gestiones ante instituciones de los tres niveles de gobierno.
 
En un ejercicio de retroalimentación, alumnos y funcionarios analizaron también factores de mercado, técnicas productivas y consideraciones financieras para proyectos en la industria acuícola, considerando las tres hélices del desarrollo, basadas en academia, iniciativa privada y la función pública.
 
Cabe señalar que Baja California es el segundo Estado con mayor litoral en la república mexicana, y cuenta con especies consideradas como de alto valor en los mercados internacionales, como es el caso del abulón, el erizo rojo de mar, el pepino de mar, el camarón, la almeja generosa y la langosta.
 
Por último, la dependencia estatal precisó que es indispensable que las generaciones en formación, aporten biotecnologías necesarias para contribuir con el aprovechamiento sustentable de los recursos marinos, y en el mejor de los casos, reducir su extracción del medio silvestre, tomando como estrategia el potencial acuícola de la región.

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A DOS MENORES EXTRAVIADOS EN LA DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO


                     
 * Se desconoce su paradero desde el 4 de junio de 2018
 
 

 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a los hermanos Luis Santiago y Alejandro Sebastián Pérez Santos, de 9 y 3 años, de quienes se desconoce su paradero desde las 07:00 horas del 4 de junio, cuando fueron vistos por última vez en compañía de su madre Irma Santos Alejandre, en avenida San Juan de Aragón, colonia D.M. Nacional, delegación Gustavo A. Madero.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de los menores.
 
Como señas particulares, Luis Santiago tiene una cicatriz en la mejilla izquierda y amalgamas metálicas en molares superiores del lado derecho.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx