miércoles, 6 de junio de 2018

PLANEAN CONSTRUCCIÓN DE MODELO DE MONITOREO DE INDICADORES DE LAS CIUDADES MEXIQUENSES

· Firman convenio Seduym y Coespo para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
· Implementarán mecanismos enfocados para conocer los principales retos y oportunidades de las ciudades del Estado de México.
· Tomará en cuenta indicadores como productividad, infraestructura de desarrollo, calidad de vida, equidad e inclusión y sostenibilidad ambiental, entre otros.

Metepec, Estado de México, 5 de junio de 2018. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano (Seduym) y el Consejo Estatal de Población del Estado de México (Coespo) firmaron un convenio de colaboración con el fin de construir un Modelo de Monitoreo de Indicadores de las Ciudades Mexiquenses (MMICM).

El MMICM conjugará indicadores relacionados con productividad, infraestructura de desarrollo, calidad de vida, equidad e inclusión, sostenibilidad ambiental, gobernanza y legislación de las ciudades del territorio mexiquense.

Además, se encuentra alineado a tres elementos de referencia para el tema territorial-urbano-metropolitano, el Índice de Ciudades Prósperas (CPI) de ONU-Habitat, el ISO 37120 del Consejo Mundial de Datos de Ciudad (World Council on City Data) y los indicadores propuestos en el onceavo Objetivo del Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, el cual busca la consolidación de ciudades y comunidades sostenibles en todo el mundo.

El Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano y el Secretario Técnico de Coespo coincidieron en que este convenio ayuda a implementar mecanismos enfocados en el fomento del diálogo y el entendimiento para saber qué pasa en las ciudades de la entidad, cómo operan, cuáles son los principales retos que enfrentan, dónde están las mejores oportunidades y cómo se pueden garantizar mejores condiciones de vida para sus ciudadanos.

“Este modelo es muy importante para impulsar el ordenamiento territorial del Estado de México porque todo lo que el Gobierno realiza en la forma de políticas públicas, indudablemente tiene incidencia en el territorio.

“Lo mismo si se trata de impulsar el desarrollo regional, detonar nuevos polos de desarrollo, acercar a la gente a sus empleos, combatir la marginación y la pobreza, reducir la inseguridad y mejorar en la prevención del delito y mejorar la calidad de vida de las personas y su entorno en los centros urbanos y metropolitanos”, detalló el titular de la Seduym.

Destacó que el espíritu del Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023, es el de la transversalidad, mismo que está alineado a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, razón por la cual, los propios Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) son multidimensionales, lo que hace aún más necesaria la colaboración interinstitucional.

“Ello es de suma relevancia para el Estado de México, porque no sólo avanzamos en la alineación a la Agenda 2030 y el cumplimiento de los principios de la Nueva Agenda Urbana, sino que también nos permitirá analizar e identificar qué tanto estamos avanzando, dónde tenemos ventanas de oportunidad, qué nos falta y qué podemos hacer”, subrayó.

Por su parte, el Secretario Técnico de Coespo informó que actualmente hay 17 millones y medio de habitantes en el territorio mexiquense, cifra que aumentará a 20 millones para 2030, por lo que impacta en tres temas trascendentes en materia de desarrollo urbano y metropolitano: en ciudades sostenibles, movilidad humana y migración, tanto nacional como internacional.

UN JUEZ VINCULÓ A PROCESO A UN HOMBRE Y A UNA MUJER POR ROBO A NEGOCIO CON VIOLENCIA

 
 
 
* Utilizaron una pistola de plástico para hurtar celulares y dinero en tres estéticas
 
* Fueron detenidos a bordo de una camioneta en la que se desplazaban a los negocios
 
Con base en trabajos periciales, entrevistas de víctimas, testigos e indicios de los hechos, un juez de control vinculó a proceso a un hombre y una mujer que fueron detenidos en la colonia Carlos Zapata Vela, en la delegación Iztacalco, luego de que con una pistola de plástico robaron celulares y dinero en tres estéticas.    
 
De acuerdo con el expediente, el pasado 1 de junio los imputados viajaban en una camioneta Dodge, Journey, color negro, con placas del estado de Morelos, en la cual se desplazaron hacia los negocios.
 
En el interior de cada uno utilizaron el arma falsa para amenazar a sus víctimas y apoderarse así de dinero en efectivo y teléfonos celulares, para después huir.
 
Una de las víctimas realizó un llamado de auxilio al número de emergencias 911, mediante la cual se puso al tanto a personal del Centro de Control y Comando (C2) de lo sucedido.
 
De esta manera, con apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, se inició la búsqueda de los implicados, cuyo vehículo fue alcanzado en Avenida Río Churubusco, casi esquina con Canal de Tezontle.
 
Al realizarles una revisión de rutina, el hombre y la mujer fueron encontrados en poder de seis teléfonos móviles que habían hurtado a los agraviados.
 
Los imputados fueron presentados ante el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial en Iztacalco Tres, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a negocio con violencia.
 
Tras reunir los datos de prueba necesarios se solicitó audiencia a un juez de control, quien calificó como legales las detenciones, les impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa al hombre en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente y a la mujer en el Centro de Readaptación Femenil Santa Martha Acatitla, con un plazo de dos meses para cierre de la investigación complementaria.  
 
De encontrarse penalmente responsables de estos hechos, el hombre y la mujer podrían alcanzar una pena de hasta 14 años en prisión.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA JUSTIFICADA A UN HOMBRE DETENIDO CON CELULARES ROBADOS EN EL EDOMEX

 
 
 
 
* Las cámaras de monitoreo del centro comercial captaron el momento en que se cometió el ilícito

Un juez de control calificó como legal la detención de un hombre, a quien le impuso la medida cautelar de prisión justificada por el delito de encubrimiento por receptación, tras asegurarle seis teléfonos celulares robados de una tienda de telefonía móvil ubicada en el Estado de México.
 
De acuerdo con la carpeta de investigación, personal de monitoreo del establecimiento, ubicado en la colonia Bosques de Esmeralda, en el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, localizó, a través de las cámaras de video vigilancia;  a varias personas que hurtaron teléfonos celulares en exhibición.
Frente a los hechos, se solicitó apoyo de elementos de la policía municipal y comenzó el rastreo de la ruta de los teléfonos móviles, la cual condujo a la Ciudad de México.
 
Con apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, a través de rastreo satelital, localizaron al imputado en la esquina de las calles Norte 84 y Oriente 83, en la colonia Malinche, delegación Gustavo A. Madero, a bordo de un vehículo Nissan, Altima, color negro, con placas del Estado de México.
 
Al solicitar una revisión de rutina al ocupante, se le encontraron en la cajuela diversos equipos de telefonía celular empaquetados, por lo que fue remitido a la Coordinación Territorial en Gustavo A. Madero Dos, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de encubrimiento por receptación.
 
Trabajos de gabinete, a cargo de agentes de la Policía de Investigación, permitieron conocer que el sujeto cuenta con un ingreso al Reclusorio Preventivo Varonil Norte en 2016, por el delito de abuso sexual. 
 
De encontrarse penalmente responsable del ilícito señalado, el hombre podría alcanzar una sentencia de hasta siete años en prisión.
 
 
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
Asimismo, la dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

LLEGA AL CCMB DE TEXCOCO EXPOSICIÓN PICTÓRICA DE RAÚL GRIFALDO

• Conforman la exposición 20 obras que serán exhibidas a partir del 8 de junio.
• Plasma autor paisajes, figuras humanas, arquitectura y bodegones en sus pinturas.

Texcoco, Estado de México, 5 de junio de 2018. El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), recibirá la exposición pictórica “Relatos” del artista Raúl Grifaldo, a inaugurarse el 8 de junio a las 16:00 horas en el Museo de este recinto cultural.

Con más de 40 años de experiencia, Grifaldo presenta 20 obras pictóricas donde se integran imágenes de paisajes, figura humana, arquitectura y bodegones, todas con un estilo en la que busca la belleza de cada elemento, interpreta a la naturaleza y sus formas para que el espectador se identifique con la obra.

“La pintura no tiene recetas, en ella se involucran principalmente, los sentimientos y cada quien tiene una forma propia de pintar y ver la vida. La pintura puede encerrar un gran placer, pero en ocasiones también puede provocar un gran sufrimiento, por eso, algunos lo llaman pintura visceral”, expresa Raúl Grifaldo, que ha contado con maestros como Hermenegildo Sosa.

Durante su trayectoria ha expuesto de manera individual en países como Francia y Estados Unidos, además de contar con exposiciones colectivas en distintas partes de la República mexicana, como la Galería Hermenegildo Sosa, en Tlaxcala, la Casa de la Cultura Pirámide, el Centro de Cultura de Tanatología y Galería Arco Iris, todos en la Ciudad de México.

La exposición “Relatos”, estará abierta al público hasta el 1° de julio de 2018, en la Galería del Museo del CCMB, en horarios de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas.

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario está ubicado en el Km 14.3 de la Carretera Federal México-Texcoco, esquina Manuel González, Antiguo Rancho Nextlalpan S/N, Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

DESCARGA A DOCUMENTO Y FOTOGRAFÍAS:
CLIC AQUÍ

 

REALIZAN MÁS DE 500 TRASPLANTES EN EDOMÉX

• Está Estado de México entre primeros 10 lugares de trasplante de córneas y riñón.
• Es fundamental compartir con la familia el deseo de donar órganos.
• Existe transparencia y vigilancia en el proceso de donación y asignación de órganos.

Toluca, Estado de México, 5 de junio de 2018. En el marco del Día Mundial de los Trasplantados, que se conmemora cada 6 de junio, la Secretaría de Salud del Estado de México informa que, hasta la última semana de mayo, en el territorio mexiquense se realizaron 584 trasplantes, de los cuales, 41 fueron de riñón, 122 de córnea, cuatro de hígado y el resto de tejidos diversos.

Datos del Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México (Cetraem) señalan que, durante 2017, la entidad ocupó a nivel nacional, el tercer lugar en trasplante de tejido corneal, octavo en renal de origen cadavérico y décimo en trasplante renal de donador vivo.

El órgano que se trasplanta con mayor frecuencia es el riñón y hasta la última semana de mayo, a nivel estatal, había 142 pacientes inscritos en lista de espera para recibir uno. En contraparte, el corazón y páncreas son los menos requeridos.

El Cetraem invita a las personas que deseen donar sus órganos, a comentarlo con sus familiares, ya que en caso de fallecimiento, ellos tienen la última decisión y, si la familia se opone, los órganos y/o tejidos no pueden ser procurados.

Especialistas de esta institución explican que existe una trazabilidad y transparencia en la donación de órganos, lo que permite una estrecha vigilancia en su asignación.

Durante 2017 en el Estado de México se concretaron mil 280 trasplantes, de ellos, 264 fueron de tejido corneal, 90 de riñón, 38 de piel y el resto de diversos tejidos, con lo que logró brindarse una segunda oportunidad a quienes así lo requerían.

El Cetraem hace un llamado para concientizar a la población acerca de dar vida después de la muerte y tomar en cuenta que donar con fines de trasplante es un acto de generosidad y altruismo.

EXHORTA GOBIERNO DEL ESTADO A EVITAR BAÑARSE EN CANALES ANTE RIESGO DE AMIBA DE VIDA LIBRE


 
·         El protozoario endémico de la entidad tiene un 99% de letalidad
 
MEXICALI, B. C.- Martes 5 de junio de 2018.- Ante el riesgo de la presencia de amiba de vida libre, el Gobierno del Estado a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), exhorta a sus derechohabientes y a toda la comunidad en general, a evitar bañarse en canales, pozos y en lugares con agua estancada.
 
Al advertir que la amiba de vida libre tiene un 99% de letalidad, autoridades del instituto señalaron que Baja California es una zona endémica de la “naegleria fowleri”, un protozoario de vida libre, patógeno, típico de aguas dulces templadas y estancadas como lagos, lagunas, estanques y canales de riego.
 
Explicaron que dicho parásito entra en contacto con su víctima introduciéndose por las fosas nasales, a causa de sumergirse en agua contaminada, teniendo un período de incubación de 2 a 15 días.
 
Por lo cual se hace un llamado de atención a los padres de familia, para evitar contundentemente que sus hijos acudan a estos cuerpos de agua a bañarse, o que los utilicen como zonas de recreación para evitar contagios, comentaron.
 
Señalaron que los signos y síntomas inician en promedio de 1 a 7 días después de la exposición, aunque se han reportado períodos de incubación de 24 a 48 horas; las principales manifestaciones son: cefalea; fiebre elevada, náusea, vómito, además de confusión y convulsiones.
 
El personal de salud recomendó acudir solamente a albercas públicas que se encuentren certificadas como “libres de patógenos” por la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, quienes emiten un documento oficial que debe de encontrarse visible en todas las instalaciones de esparcimiento.
 
Por último, aseguraron que en esta temporada de calor se deben extremar precauciones con los niños y adultos mayores, evitando su exposición prolongada a los rayos solares y procurando una buena hidratación para evitar otros padecimientos relacionados a las altas temperaturas.

SEGUNDO ASEGURAMIENTO DE ALMEJA PISMO EN SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA

+ El producto fue detectado durante una visita de inspección a una pescadería; no se acreditó su legal procedencia.
+ Se aseguró precautoriamente el molusco, hasta en tanto se concluya con el procedimiento jurídico-administrativo por parte de PROFEPA.
+ La especie de Almeja Pismo (Tivela stultorum) está listada como Sujeta a Protección Especial (Pr), de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010.
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró por segunda ocasión en menos de dos semanas, un centenar de ejemplares de Almeja Pismo (Tivela stultorum), encontrado en un comercio establecido en San Quintín, municipio de Ensenada, Baja California, el cual adquiría y vendía de manera ilegal el molusco.
 
Al efectuar la visita de inspección, se encontraron 9 bolsas en donde había un total de108 organismos desconchados que se pudieron identificar como Almeja Pismo, con un peso total de 9 kilogramos.
 
Los inspectores aseguraron de manera precautoria el producto al no acreditar la legal procedencia, hasta que concluya el procedimiento jurídico-administrativo.
 
Cabe resaltar que la especie Tivela stultorum se encuentra bajo la categoría de Sujeta a Protección Especial (Pr), dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, por lo que su aprovechamiento requiere de una autorización emitida por la SEMARNAT.
 
La PROFEPA continuará realizando inspecciones a negocios mercantiles donde se comercialicen especies marinas, a fin de evitar el tráfico y venta ilegal de especies marinas protegidas.