miércoles, 2 de mayo de 2018

CONMEMORA EDOMÉX DÍA DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

•   Promueven la prevención de los accidentes y enfermedades relacionadas con actividades laborales.
•   Representan estas eventualidades una afectación del cuatro por ciento en la economía mundial.
•  Entregan reconocimientos de “Empresa Segura” a cinco compañías que han establecido sistemas de prevención.

Toluca, Estado de México, 28 de abril de 2018. Con el propósito de prevenir los accidentes y las enfermedades relacionadas con las actividades laborales, la Secretaría del Trabajo, en coordinación con representantes del sector patronal y obrero del Estado de México, conmemoró el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que, desde 2003, se celebra cada 28 de abril.

Durante la ceremonia, el Secretario del Trabajo estatal destacó que la protección de la salud y la vida de los trabajadores constituyen un tema prioritario, por lo que se dará cumplimiento estricto a la legislación laboral.

Informó que los accidentes y enfermedades ocupacionales representan una afectación del cuatro por ciento a la economía mundial, por lo que es una obligación de trabajadores, patrones y gobiernos, salvaguardar a toda costa el bienestar de quienes con su actividad productiva contribuyen al desarrollo del estado y del país.

El titular de la Secretaría del Trabajo indicó que de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las eventualidades producidas a consecuencia de las actividades productivas han tenido una disminución en los últimos años, en cambio, se ha presentado un incremento de las enfermedades de trabajo, producto de factores psicosociales y ergonómicos.

“Hoy encontramos la exposición de los trabajadores con agentes físicos, químicos y biológicos, diferentes a los que hace décadas enfrentaban. Tenemos los factores de riesgo psicosocial y ergonómicos como causantes de enfermedades y accidentes laborales a la orden del día”, dijo.

En la ceremonia se entregaron reconocimientos de “Empresa Segura” a cinco compañías que han destacado por implantar sistemas de prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo, que les ha permitido, disminuir los percances y enfermedades de sus centros de producción.

Durante el evento se contó con la presencia de Mayela Trueba Hernández, Presidenta del Congreso Laboral, Mario Vallejo Valdés, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, y del Delegado federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

SOSTIENE REUNIÓN CONSEJO CIUDADANO DE TOLUCA CON GOBIERNO MEXIQUENSE


Coinciden en la necesidad de crear canales de comunicación.
•Establecen que la principal preocupación ciudadana es la seguridad

Toluca, Estado de México, 28 de abril de 2018. Durante un encuentro entre la Directiva del Consejo Ciudadano de Toluca, AC y la Secretaría General de Gobierno, miembros de esta asociación civil externaron su interés por desarrollar trabajos que requieren ser vinculados con los diferentes niveles de gobierno.

El titular de esta dependencia  estatal por su parte expuso que la administración pública requiere canales de comunicación con la ciudadanía para entender y sumar a favor de las demandas que la sociedad exige.

Encabezados por su Presidente Ejecutivo, Arturo Martínez Legorreta, integrantes de la asociación manifestaron la necesidad de impulsar en la capital mexiquense temas de desarrollo social y económico, así como mejorar la calidad de vida y seguridad de los ciudadanos.

En ese sentido, el Secretario General de Gobierno aseguró que hay una demanda muy legitima en el tema de la seguridad pública, por lo que es necesario desarrollar una estrategia en áreas de inteligencia y prevención sumados a la cohesión social y a la solidez desde el entorno familiar, en aras de favorecer una corresponsabilidad entre sociedad y gobierno.

IMPARTE SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA CONFERENCIAS Y TALLERES A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES


•          Difunden el Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios.
•          Fortalecen con talleres cultura de la legalidad.

Toluca, Estado de México, 28 de abril de 2018. Más de mil 200 servidores públicos municipales, adscritos a las siete regiones del Estado de México, asistieron a la conferencia sobre el Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SAEMM), impartida por el titular de la Secretaría de la Contraloría de la entidad.

De igual forma, participaron en los talleres en materia de Declaración de Modificación Patrimonial, de Intereses, y la constancia de Declaración Fiscal 2017, así como de Contraloría Social con enfoque en Blindaje Electoral.

Los eventos tuvieron lugar en Chalco, Cuautitlán Izcalli, Tecámac, Ixtapan de la Sal y Toluca, donde el titular de esta dependencia expuso los alcances, implementación y consolidación del nuevo marco jurídico para combatir el fenómeno de la corrupción, incluyendo un espacio para responder las preguntas que pudiesen surgir entre los asistentes.

De igual forma, los servidores públicos de la Secretaría de la Contraloría responsables de los temas relacionados con la Declaración de Modificación Patrimonial, de Intereses, y la constancia de Declaración Fiscal 2017, explican el procedimiento para cumplir con esta obligación a través del sistema Decl@raNET.

En el caso de los asuntos relativos a la Contraloría Social con enfoque en Blindaje Electoral, los participantes son orientados para garantizar una gestión responsable y transparente del ejercicio público, mediante acciones de vigilancia y supervisión, fortaleciendo así la cultura de la legalidad.

La serie de conferencias y talleres concluyó en la sede del Poder Legislativo, a invitación de la Contraloría del Congreso local, quien participó en la coordinación para la realización de dichos eventos.

UN HOMBRE FUE DETENIDO POR ROBO A AUTOMOLIVISTA EN LA COLONIA PENITENCIARIA

* El detenido está relacionado  a una Carpeta de Investigación por delitos contra la salud.

Por el robo de pertenencias a un automovilista, un hombre fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), en la Delegación Venustiano Carranza.

De acuerdo con el parte informativo, los integrantes de la Policía Auxiliar realizaban sus labores de seguridad y vigilancia, cuando sobre el Eje 1 Norte, a la altura de la calle Ánfora, de la colonia Penitenciaria, en la Delegación Carranza, el conductor de un vehículo de la marca Chryler Stratus, les pidió el apoyo.

La persona de 30 años de edad,  les señaló a los policías a un hombre que estaba en un semáforo, como la persona que los amagó con un arma de fuego y lo desapoderó de un teléfono celular y dinero en efectivo.

De inmediato, los policías detuvieron a un hombre de 47 años de edad, a quien luego de una revisión preventiva, se le encontró una réplica de arma de fuego, tipo revólver, así como lo hurtado.

Por este motivo y previo a su presentación ante el representante social, al implicado, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía capitalina.

Fue puesto disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial VCA-3, donde se definirá su situación jurídica.

Cabe señalar que al realizar el cruce información con la base de datos de la policía capitalina, se encontró que el probable responsable, está relacionado a una carpeta de investigación por Delitos contra la salud, en el año 2007.

FIRMAN CONVENIO SCT Y MUSEO MEMORIA Y TOLERANCIA

  • ​ Para la dependencia su patrimonio más importante es el personal y prueba de ello es que fue la primera en certificarse en Igualdad Laboral y No Discriminación
​Con el propósito de fomentar la cultura de los Derechos Humanos, equidad, tolerancia y respeto, y con ello ser mejores personas y trabajadores, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) firmó un convenio con el Museo Memoria y Tolerancia, para que los empleados de la dependencia accedan a descuentos en productos y servicios de la galería.

Con la representación del oficial mayor de la SCT, el director general de Recursos Humanos aseguró que para la Secretaría el patrimonio más importante es el personal y prueba de ello es que fue la primera dependencia del Gobierno Federal en ser certificada en Igualdad Laboral y No Discriminación, y también en firmar un convenio con el Museo Memoria y Tolerancia.

Dijo que hay una preocupación del titular de la SCT, para que en los trabajadores también se promuevan diferentes aspectos de su formación, como los derechos humanos y la cultura.

Respecto a la Ética Laboral, señaló que el personal cumple con el código y con la Declaración de Conflicto de Intereses y se pretende despertar su interés para involucrarse en el tema de la tolerancia y en otros, que mejoran la convivencia armónica de la sociedad.


La directora del Museo, Sharon Zaga Mougrabi, dijo que el espacio está pensado también para los trabajadores y es relevante que sea la SCT donde ya hay una labor previa, como ser la primera dependencia certificada en Igualdad Laboral y No Discriminación, porque se puede provocar una inercia positiva en los empleados.

Asistieron al evento, la directora de Colaboración con Gobierno del Museo, Pola Salmún Smeke, los directores generales adjuntos de Desarrollo de Personal y de Innovación Sectorial y titular de la Unidad de Igualdad de Género, entre otros funcionarios de la SCT.

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX DETUVIERON A UNA PERSONA RELACIONADA A DELITOS CONTRA LA SALUD Y HOMICIDIO

Policías de la Secretaría de Seguridad Publica de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) San Jerónimo detuvieron a un hombre por delitos contra la salud y que posiblemente esté ligado a un homicidio en calles Delegación Magdalena Contreras.
 
De acuerdo al reporte, el día 26 de abril a las 00:50 horas, policías adscritos al C2 Poniente, informaron a policías en campo sobre una persona que conducía una motoneta de color naranja, sin placas de circulación en las calles San Bernabé y Fernando Leal, colonia Las Cruces, en dicha demarcación.
 
Por ese motivo, policías sectoriales se dirigieron al lugar y le dieron alcance al conductor, a quien al realizarle una revisión preventiva se les aseguraron 25 envoltorios que contenían polvo blanco con las características de la cocaína, 17 bolsas de plástico con hierba seca con las características propias de la marihuana, cinco cartuchos percutidos y dos ojivas calibre .25 milímetros.
 
Por lo que se realizó la detención de un hombre de 30 años y conforme con el protocolo de actuación policial se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía capitalina y fue trasladado ante autoridad ministerial correspondiente donde se determinará su situación jurídica.
 
Cabe señalar que en lugar de la detención se presentó una persona, quien indicó que el 24 de abril del presente año entre las calles Circuito Cantera y Fernando Leal en la colonia Las Cruces, el detenido había privado de la vida a un hombre, tras oponerse éste a un robo a transeúnte.

RECIBE PROFEPA OSO HORMIGUERO QUE FUE RECUPERADO EN LA COLONIA MORELOS DE LA CDMX

+ Se trata de un ejemplar adulto, sin sexar, en aparente regular estado físico; asimismo, no cuenta con sistema de marcaje que permita su identificación.
+ Traslada al ejemplar a la UMA Eduvivarium, para su resguardo y revisiones tanto médicas como físicas.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) recibió, de manera voluntaria, un ejemplar de Oso Hormiguero (Tamandua mexicana) por parte de la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, quienes recuperaron al ejemplar de vida silvestre en la colonia Morelos de esta capital del país.
Inspectores federales de la PROFEPA llevaron a cabo una revisión ocular del oso hormiguero, por lo que verificaron que se trata de un ejemplar adulto, sin sexar, en aparente regular estado físico; asimismo, no cuenta con sistema de marcaje que permita su identificación.
La PROFEPA trasladó al oso hormiguero a la Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA) denominada Eduvivarium, ubicada en el Ajusco, para su resguardo y revisiones tanto médicas como físicas.
La especie Tamandua mexicana se encuentra listada en la categoría de Peligro de Extinción de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2019, así como en el Apéndice III de CITES.