lunes, 2 de abril de 2018

EMITE SECRETARÍA DE SALUD RECOMENDACIONES PARA PREVENIR ENFERMEDADES EN TEMPORADA DE CALOR



•          Son padecimientos diarreicos, cólera y lesiones por exposición prolongada al sol, los que más se registran en esta época.
•          Dirigen acciones para prevenir, evitar y controlar estas enfermedades, principalmente entre menores de cinco años y mayores de 60 años de edad.

Toluca, Estado de México, 28 de marzo de 2018. Con el objetivo de prevenir y controlar enfermedades diarreicas, cólera y lesiones debidas a la exposición excesiva al sol, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Salud, llevará a cabo el operativo Temporada de Calor 2018.

Las acciones de fomento a la salud estarán dirigidas a la población en general, pero con especial énfasis en niños menores de cinco años y adultos mayores de 60 años de edad.

El programa se aplicará en toda la entidad, pero se mantendrá mayor vigilancia en los municipios que comprenden las Jurisdicciones de Tenancingo, Valle de Bravo, Tejupilco, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Amecameca, en donde históricamente se registran las más altas temperaturas.

La Secretaría de Salud expresó que emitirá recomendaciones para que la población tome las medidas de prevención, ya que en esta temporada aumenta la ingesta de agua, hielo y todo tipo de bebidas, fruta picada, ensalada y helados, pero como el calor favorece la descomposición de los alimentos, aumenta la posibilidad de enfermarse.

Es importante destacar que por los males diarreicos se eleva el riesgo de deshidratación, por lo que si se presentan signos de alarma como sed, disminución del volumen de la orina o ésta se vuelve más oscura y hay síntomas de cansancio sin motivo aparente, escasez de lágrimas al llorar, dolor de cabeza, boca seca y vértigo es necesario recibir atención médica urgente, pues está en riesgo la salud del paciente.

Otros de los padecimientos ocasionados por las altas temperaturas y la exposición excesiva al calor ambiental, son la insolación, lesión térmica asociada al ejercicio, calambres y golpe de calor, por lo que se recomienda no exponerse a los rayos solares de 12:00 a 17:00 horas, mantenerse bien hidratado y -de ser posible- utilizar protector solar.

Finalmente, la Secretaría de Salud estatal recomienda adoptar las medidas básicas de higiene como lavarse las manos antes de comer, al preparar alimentos y después de ir al baño, cambiar un pañal, así como lavar y desinfectar frutas y verduras.

De igual forma, solicita a la población en general tomar agua hervida o clorada, favorecer la lactancia materna, completar el esquema de vacunación y tener en casa sobres de Vida Suero Oral, que son distribuidos de manera gratuita en los centros de salud del ISEM.

Continúan trabajos de organización y gestión en Ayotla



Ixtapaluca, Méx.- Vecinos organizados y representantes políticos del Movimiento Antorchista mantienen un contacto constante y permanente con los vecinos de todas las colonias que pertenecen a la comunidad de Ayotla, con el fin de conocer de primera mano sus necesidades más urgentes y así iniciar las gestiones que sean necesarias.
Esta organización y gestión han dado sus frutos en estos cinco años de gobiernos progresistas, como son los emanados del Movimiento Antorchista. Pavimentaciones de calles y avenidas, un constante mantenimiento a la red eléctrica, desazolves de drenajes, techumbres, bardas perimetrales y salones en escuelas que las han solicitado.
La más reciente obra de gran impacto es la Casa del Adulto mayor en la colonia El Mirto, que brinda una atención integral a los viejitos de nuestra comunidad y no menos importante, la pavimentación integral de la Avenida Ángel Rodríguez Leyva, vía que comunica a varias colonias del municipio y que beneficiará a más de treinta mil vecinos.
Cabe resaltar que la Alberca semiolímpica que próximamente se inaugurará en La Unidad Deportiva de Ayotla, será un detonador de la actividad deportiva en esa comunidad.
“La organización popular ha brindado en estos cinco años un sinfín de apoyos gubernamentales para grupos vulnerables de nuestra comunidad, por eso es importante trabajar de la mano y continuar por la senda que ha demostrado traer el progreso” afirmó Yanet Álvarez responsable del trabajo antorchista en la zona.

Continúa Antorcha llevando beneficios al sur del Estado



Temascaltepec, Méx.- Con la entrega de 38 cuartos en la región sur del Estado de México, Antorcha Campesina, sigue llevando beneficios para que personas que no lo tenían, ahora cuenten con un lugar decoroso y propio en donde vivir, gestión que se realizó en el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), “un logro histórico de la organización en Temascaltepec”, indicó Uriel Bernal Caballero, responsable del trabajo antorchista en la zona.
Los cuartos de 20 metros cuadrados construidos con materiales resistentes y listos para habitarse de inmediato, fueron entregados en las comunidades de El Salitre, El Peñón, San Pedro Tenayac, El Potrero, San Andrés de la Gama, Tequesquipan, La Guacamaya, Cajones y Cerro Pelón, lugares en donde las familias tenían que vivir en casas de adobe mal hechas o de madera con techos de lámina.
“A estas zonas no llega el progreso, el gobierno las tiene olvidadas, pero Antorcha trabaja a fondo no solo en el centro de los municipios, nosotros nos adentramos a todas las comunidades por pequeñas que sean porque muchas veces son las que más necesitan del apoyo de la organización”, aseveró Bernal Caballero.
Así mismo resaltó, “nosotros quisiéramos llevarles una vivienda a todas las familias ya que todos merecemos tener un lugar decente donde vivir pero lamentablemente, es difícil poder cubrir todas las necesidades porque son muchas”, por lo que invitó a los pobladores de las comunidades a unirse a las filas del anotrchismo multiplicándose en su proyecto del 1x1x1, ya que entre más pueblos se sumen a la lucha, más beneficios se podrán obtener.
Finalmente subrayó, que la solución a estos problemas de pobreza, es el cambio total del modelo económico del país por uno en donde se distribuya el gasto público en obras, servicios, educación, salud, vivienda y alimentación.
Y es que según datos oficiales de CONEVAL, el 36.3 por ciento de viviendas de Temascaltepec no disponen de drenaje, el 12.5 por ciento no tiene agua entubada de la red pública, el 6.1 por ciento viven con piso de tierra y el 2.8 por ciento no cuenta con energía eléctrica.

Primaria Emiliano Zapata, cuatro décadas de forjar educación integral



Chimalhuacán, México.- En vísperas de los 40 años de historia de la Escuela Primaria Emiliano Zapata (EPEZ), el trabajo de la institución ha mostrado excelentes resultados en la promoción de la cultura, las artes y el deporte, gracias a la filosofía del Movimiento Antorchista, lo que ha formado a miles de estudiantes del nivel básico del municipio de Chimalhuacán.
Cabe destacar que la EPEZ, obtuvo el primer y segundo lugar en la Olimpiada de Conocimiento 2018; el segundo lugar en el concurso de Poesía Coral 2017 en Tecomatlán, Puebla, con el poema Héroes de José I. Novelo; así como el tercer lugar nacional en la Espartaqueada Cultural 2013, en las categorías Danza con el cuadro de Baja California; y Coro al interpretar la canción "Gloria" de Antonio Vivaldi, así lo informó el director Josué De Benito Hernández.
En este sentido, cabe destacar la labor del maestro Ricardo León Camarilla, quien a lo largo de 18 años ha dirigido el taller de danza de la escuela con el apoyo de los entonces directores, Rigoberto Reta Reyes y Marco Antonio Duran Rivera, hasta la actualidad. La EPEZ, ubicada en el barrio Alfareros, es una de las instituciones que Antorcha ha fundado en territorio municipal, las tardes de los niños que ahí estudian son dedicadas a aprender artes, deportes y ciencia.
El profesor León Camarilla señaló, "algunos de mis alumnos que iniciaron el taller, hoy en día se encuentran estudiando la licenciatura en danza en la Escuela de Bellas Artes “Víctor Puebla” de Chimalhuacán, así que las semillas que un día sembramos muy pronto darán frutos y ese es mi mayor orgullo como maestro de danza", finalizó.
Por su parte, el director Josué De Benito Hernández destacó: "en estos 40 años hemos aplicado una educación integral de calidad, un valor que el Movimiento Antorchista promueve desde hace más de 43 años. Prueba de ello es que obtuvimos el primer y segundo lugar en la Olimpiada de Conocimiento de este año". La escuela primaria Emiliano Zapata se mantiene en pie de lucha para fomentar la promoción de la ciencia, la cultura y el deporte en el municipio de Chimalhuacán y el Estado de México.

Segundo aniversario del Teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl



El gobierno de Chimalhuacán, a través de la dirección de Cultura, invita al público en general a participar en los festejos que se llevarán a cabo este fin de semana alusivos al Segundo Aniversario del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl.

Autoridades locales informaron que, para celebrar este segundo año de actividades, se realizarán de forma gratuita presentaciones musicales y dancísticas los días 1 y 2 de abril en las instalaciones del teatro y en la Plaza de la Identidad, sitio aledaño al inmueble.

El domingo 1 de abril se presentarán en el teatro los grupos Los Dandy’s y Saya; mientras que el lunes 2, el público se pondrá a bailar a ritmo de las agrupaciones Internacional Santaneros y La Kiki Band.

Durante las dos jornadas culturales, el Ballet Folklórico de Chimalhuacán ofrecerá espectáculos alusivos a diferentes entidades del país.

Cabe destacar que, del año 2016 a la fecha, el teatro Acolmixtli albergó más de 400 espectáculos culturales para más de 370 mil asistentes.

Este espacio ha sido sede de eventos como la Feria Municipal del Libro, el Festival Internacional de Poesía Abbapalabra, conferencias magistrales, puestas en escena y presentaciones de exponentes como la bailarina Elisa Carrillo y los cantantes Pablo Milanés, Guadalupe Pineda y Eugenia León.

El Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl forma parte del proyecto de rescate del Rancho El Molino y tiene capacidad para mil 700 espectadores; por su diseño y arquitectura ha sido reconocido por instituciones como la Cámara Estatal de la Construcción.

Chimalhuacán y CONAGUA refuerzan trabajos en Dren Chimalhuacán II



Tras una mesa de negociaciones, el gobierno de Chimalhuacán y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), reforzaron los trabajos de revestimiento del Dren Chimalhuacán II a fin de inhibir riesgos de inundaciones durante la temporada de lluvias.

El director del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán, Enrique Garduño Ruiz, informó que este jueves personal de la CONAGUA retiró dos ataguías en el dren, en el punto ubicado en el barrio Tlatel Xochitenco.

“Las ataguías provocaron que el pasado 15 de marzo, el barrio Fundidores y la colonia Luis Córdoba Reyes estuvieran en riesgo de inundación por las fuertes lluvias. El objetivo de esta labor consiste en reducir los niveles del dren para evitar desbordamientos que afecten la integridad y el patrimonio de los chimalhuacanos”.

“Estas acciones son producto de la movilización que hicimos hace una semana en las instalaciones de la CONAGUA a fin de que la dependencia cumpliera acuerdos. Agradecemos el respaldo y apoyo de la ciudadanía para solucionar problemáticas: La gestión rinde frutos, ya que el retiro de las ataguías coadyuvará a enfrentar de mejor forma la temporada de lluvias”.

Garduño Ruiz precisó que personal de la federación se comprometió a que las obras de revestimiento del dren concluirán durante el segundo semestre del presente año. En tanto, el organismo municipal continuará con la supervisión de los trabajos.

Detalló que además del revestimiento, el ODAPAS solicitó a la CONAGUA utilizar el tramo del Dren Chimalhuacán II que ya está revestido, que abarca del barrio Tlatel Xochitenco al Canal de la Compañía.

Cabe destacar que el municipio de Chimalhuacán está rodeado por 18 kilómetros de caudales: los drenes Chimalhuacán I y II, así como los ríos Coatepec y La Compañía, los cuales estarán monitoreados de forma permanente durante las precipitaciones pluviales.

Reforzamos programa Chimalhuacán Saludable



El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán entregó reconocimientos a padres de familia y docentes de la escuela primaria Juana Inés de Asbaje, ubicada en el barrio Saraperos, quienes concluyeron el curso de capacitación del Programa Chimalhuacán Saludable.

“Durante este taller, los interesados conocieron a detalle las enfermedades crónicas como la diabetes, sobrepeso, hipertensión y obesidad, las cuales se pueden prevenir con una buena alimentación. Exhortamos a la población a tomar en cuenta las recomendaciones que transmitirán los padres y docentes que capacitamos”, indicó la titular del DIF local, Alma Delia Aguirre Mondragón.

Por su parte el coordinador del programa Chimalhuacán Saludable, Jorge Alejandro López Parra explicó que las asesorías del programa se imparten de forma gratuita y se realizan en clubes de la tercera edad, centros educativos y en los 18 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) distribuidos por el territorio municipal.

“El taller consta de cuatro sesiones que tienen una duración de 90 minutos cada una; el objetivo consiste en que todos puedan acudir y aprender a realizar cambios positivos en su vida”.

Detalló que en este programa participan dependencias como el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), Horta-DIF y el Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores (INAPAM).

“En lo que va del año hemos capacitado a más de 600 personas, quienes obtienen una guía alimenticia con el objetivo de reducir el consumo de sal, azúcar y carbohidratos”, concluyó el funcionario.