martes, 9 de enero de 2018

Condena el Zeferino asesinatos y arrestos de campesinos e indígenas en Cacahuatepec, Guerrero


Perpetrados por elementos de las policías Estatal y Federal, así como integrantes del Ejército Mexicano
Con apoyo de civiles armados vinculados a grupos caciquiles de la región
Durante las acciones de represión fueron asesinados cinco personas y otras al menos otras 30 se encuentro detenidos y/o desaparecidas
El Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” (CDHZL) repudió y condenó los hechos ocurridos el pasado domingo 7 de enero en la población de Cacahuatepec, Guerrero, donde elementos de las policía Estatal y Federal, así como integrantes de Ejército mexicano, con apoyo de un grupo de civiles armados, habrían victimado a cinco integrantes de la policía de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y detuvieron al menos a otras 30 personas, entre ellos, los defensores de la tierra Marco Antonio Suástegui y Vicente Suástegui, quienes se encuentran desaparecidos.

El coordinador del CDHZL, José Antonio Lara Duque, acusó que la maquinaria de la seguridad nacional asesine a ciudadanos al incursionar en las casas sin orden judicial, detener ilegalmente a 30 personas violando sus derechos humanos; poniendo en riesgo su integridad física, emocional, violando su derecho a la vida, al derecho al debido proceso; al ser incriminados injustamente, ya que horas después los compañeros continúan incomunicados, sin saber los delitos por los cuales son acusados.

Lara Duque recodó que durante más de 15 años, la comunidad de Cacahuatepec se ha mantenido en pie de lucha para detener el proyecto de la presa de La Parota a pesar de la represión, la violencia y la criminalización de los gobiernos estatal y federal. “En años anteriores se han vivido una serie de actos de violencia en contra defensores de la tierra, que ahora se intensifican con asesinatos y detenciones de habitantes de la región”, acusaron dirigentes de esa localidad.

Advirtió que esas comunidades enfrentan ahora una mayor amenaza al ser legalizada la intervención armada para reprimir a los pueblos mediante la Ley de Seguridad Interior aprobada a finales del año pasado. “La grave situación que se ha vivido es la clara muestra del peligro que representa la intervención del ejército en nuestros territorios”, denunció.

El abogado Lara Duque dijo que se han cometido asesinatos y desapariciones contra quienes ejercen el derecho a la libre determinación, a las formas propias de vida y de organización. “Nos muestra que el Estado mexicano utiliza de manera sistemática todas sus instituciones para imponer sus proyectos, asesinar y violentar a los pueblos en sus derechos, y ser servicial del poder económico permitiendo el despojo”, puntualizó.

Exigió la presentación y libertad inmediata los detenidos y desaparecidos e hizo responsable al gobierno federal y estatal de la integridad física y emocional de las personas detenidas y, hoy, desaparecidas. De igual manera, hizo un llamado a los organismos internacionales de Derechos Humanos para que intervengan y, así, se garantice la integridad y el respeto de los derechos humanos de los compañeros.

REPRESENTA ESTUDIANTE MEXIQUENSE A LA ENTIDAD DURANTE COMPETENCIA DE ROBÓTICA EN COLOMBIA

Competirá en el Torneo Internacional de Robótica para Colegios y Universidades, de Bogotá, Colombia.
Gana su lugar en dicha justa luego de salir vencedor en  la Cuarta Competencia Nacional de Robótica MECAMEX.


Toluca, Estado de México, 9 de enero de 2018. Edgar Isaí Hernández Silva, estudiante de Ingeniería en Mecatrónica en la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez (UTFV), representa a la entidad mexiquense en el Torneo Internacional de Robótica para Colegios y Universidades, Megatorneo RUNIBOT 2018, que tendrá lugar en abril próximo en Bogotá, Colombia.



El estudiante mexiquense viajará a las instalaciones de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, en Colombia, con boleto de avión y hospedaje pagados por la Organización Mexicana de Mecatrónica, para representar al Estado de México en la citada competencia internacional, a efectuarse del 18 al 20 de abril.



Isaí Hernández Silva ganó su pase a la quinta edición de ese importante torneo internacional, luego de obtener el primer lugar en la Cuarta Competencia Nacional de Robótica MECAMEX, organizada por la Asociación Mexicana de Mecatrónica, en la que compitió contra alumnos de distintas universidades y escuelas tecnológicas del país.



Se coronó campeón nacional en la categoría Seguidor de Línea Velocista Autónomo, que consiste en diseñar un robot móvil autónomo con la capacidad de seguir una trayectoria marcada por una línea de color negro en un fondo blanco, en el menor tiempo posible; la pista puede tener ángulos cerrados y bifurcaciones y el robot que realiza el recorrido en el menor tiempo gana la competencia.



Durante la contienda nacional, Hernández Silva participó acompañado por el Club de Robótica Dragones UTFV, conformado por Diana Lidia Méndez Méndez, Héctor Barrera Estrada y Bryan Alonso Ferrer, asesorados por el técnico de apoyo Juan Carlos Corte García, donde cada uno de ellos se presentó con un proyecto individual.



La competencia nacional fue organizada por la Asociación Mexicana de Mecatrónica y contó con la participación de alumnos del Instituto Politécnico Nacional, Universidad La Salle y la Universidad Nacional Autónoma de México, así como Universidades Tecnológicas, Politécnicas e Institutos Tecnológicos de todo el país.

DURANTE 2017, PROFEPA ATENDIÓ EL ENCALLAMIENTO DE CINCO EMBARCACIONES



+ Cuatro de cinco encallamientos ocurrieron dentro de Áreas Naturales Protegidas.



+ Tres de los encallamientos se suscitaron en sistemas de arrecifes coralinos.



+ PROFEPA obliga a la restauración de las zonas marinas efectadas, además de dictar sanciones.



La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió, durante 2017, un total de cinco encallamientos, en los estados de Baja California, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Cuatro ocurrieron dentro de las Áreas Naturales Protegidas Arrecife Alacranes, Sistema Arrecifal Lobos – Tuxpan, Sistema Arrecifal Veracruzano y Bahía de Todos los Santos.



Tres de los encallamientos se registraron en sistemas arrecifales, lo que causó daños a la estructura coralina de especies como el cuerno de alce y el abanico de mar, ambas enlistadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo categoría de Protección Especial.



En todos los casos la PROFEPA realizó la verificación del hecho, al efectuar una pre-evaluación de los daños y afectación al ecosistema marino, mediante la cual se estima la superficie del área afectada, las especies dañadas y las condiciones en las cuales se encuentre la embarcación para diseñar el plan emergente de salvataje.



Una vez que se lleva a cabo el retiro de las embarcaciones de la zona que sufrió daño, se procede a realizar la evaluación definitiva del perjuicio, determinando las condiciones de estructura coralina, especies afectadas y superficie total dañada.



La estimación del impacto del encallamiento se basa en la metodología descrita en el Manual Coordinado de Procedimientos Ambientales, Administrativos y Legales para la Atención Inmediata a los Arrecifes por Encallamientos, publicado por la SEMARNAT y la CONANP en el año 2009.



Al existir daño al arrecife, la PROFEPA obliga a los responsables a la restauración, con base a las disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, a la Ley General de Vida Silvestre y a la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental.



La restauración está condicionada a la presentación de un programa debidamente avalado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y autorizado por la PROFEPA, para su implementación. También, se establece una fianza para garantizar su aplicación, hasta concluir con los trabajos de restauración.



El valor de restauración estándar para un arrecife es de $2,861 dólares por metro cuadrado, valor que contempla costos por evaluación de daños, rescate de colonias de coral, acciones de restauración, programa de restauración y por compensación productiva.



De los cinco casos de encallamiento atendidos por la PROFEPA destaca el caso del buque Antares, en la zona del Sistema Arrecifal Lobos–Tuxpan, el cual afectó un área aproximada de 4 mil 275 metros cuadrados, equivalente  a un valor de restauración total de más de 210 millones de pesos.



La estimación por los daños ocasionados al arrecife permitió fijar a la empresa responsable una fianza de aproximadamente 150 millones de pesos. Al día de hoy, la PROFEPA y la CONANP evalúan el programa de restauración propuesto.



El incumplimiento de alguna disposición señalada en la normatividad dentro de las Áreas Naturales Protegidas, puede ser sancionado con una multa que va de 30 a 50 mil unidades de Medida y Actualización, según lo establecido por la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.



De detectarse algún daño a los arrecifes, la sanción, según la Ley General de Vida Silvestre, puede ir de 50 a 50 mil veces de salario mínimo; de acuerdo con el Código Penal Federal, las afectaciones a la biodiversidad constituyen un delito grave cuando se trata de un Área Natural Protegida.



La sanción establecida por daño a arrecifes en el Código Penal, consideran una penalidad de dos a diez años de prisión y el equivalente de 300 a tres mil días de multa, aumentándose la penalidad en dos años de prisión y hasta mil días adicionales de multa, cuando se trata de una ANP.

Medical Marijuana, Inc. anuncia el histórico registro en Paraguay de sus productos de cannabidiol como medicamentos




El registro oficial convierte a los productos de cannabis de Medical Marihuana Inc. los primeros disponibles a través de canales de distribución médicos en Paraguay.



Ciudad de México, 9 de enero de 2018 – Medical Marijuana, Inc. (OTC:MJNA), la primer compañía pública en Estados Unidos dedicada a producción y distribución de productos derivados de cannabis, anunció hoy el histórico registro médico de sus productos de cannabidiol, Real Scientific Hemp Oil-X™ (RSHO-X™) y RSHO™-Blue Label, los cuales fueron aprobados por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria de Paraguay.


“Somos una compañía de primeros logros y estamos entusiasmados por este hito histórico al ser la primera compañía que tiene productos de cannabidol registrados como medicamentos en Paraguay”, dijo el CEO de Medical Marihuana, Inc., Stuart Titus.



“Hemos buscado activamente que nuestro portafolio de productos derivados de cannabis botánico sea registrado y aprobado con fines terapéuticos en diversos países alrededor del mundo, abriendo la posibilidad para que farmacias internacionales y proveedores de salud puedan distribuir productos de cannabis a sus pacientes”, agregó el Dr. Titus. “Este es otro ejemplo de la tendencia internacional hacia la aceptación del cannabidiol con fines terapéuticos, y continuamente somos alentados por las decisiones de los gobiernos y los reguladores al permitir el uso de productos con cannabidiol para el tratamiento de pacientes que sufren diversas condiciones médicas, sobre todo aquellos que no han encontrado resultados en la medicina convencional”.



El registro oficial en Paraguay de los productos de cannabidiol desarrollados por Medical Marihuana, Inc., marca a éste, como el primer país que ha registrado y aprobado los productos de la compañía como productos medicinales. Actualmente, los productos de cannabidiol de Medical Marihuana, Inc., han sido usados en Paraguay con padecimientos médicos que van desde cáncer, dolores, esclerosis múltiple, epilepsia y otros padecimientos neurológicos.



Previo a la aprobación de los productos de Medical Marihuana, Inc., como medicamentos por parte del gobierno paraguayo, en mayo de 2016, Real Scientific Hemp Oil™ se convirtió en el primer producto médico derivado de cannabis que fue aprobado en Paraguay para uso compasivo mediante prescripción médica y permiso del gobierno. Este evento marcó la tercera vez en poco más de un año en que RSHO™ se convierte en el primer producto de cannabis aprobado en un país Latinoamericano, siguiendo el ejemplo de Brasil y México.

PROFEPA Y GENDARMERÍA MISION AMBIENTAL DESMANTELAN INDUSTRIA FORESTAL EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA MARIPOSA MONARCA




+ Aseguramiento de una torre de aserrío con motor eléctrico de 7.5 caballos de fuerza.

+ Aseguramiento de 26.907 m3 de tableta y costera de aile, cedro blanco y encino.

Derivado de visita de verificación de cumplimiento de medidas de seguridad impuestas al titular del Centro de Almacenamiento y Transformación de materias primas y productos forestales, ubicado con domicilio conocido en la Encarnación, del municipio de Zitácuaro, Michoacán, Inspectores Federales de la PROFEPA y 14 elementos de la Policía Federal Gendarmería Misión Ambiental, adscritos al programa de inspección y vigilancia forestal en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, el día 20 de diciembre del presente año, realizaron visita de inspección a la industria forestal en cuestión, lo anterior al incumplir el titular de la industria con la medida de seguridad impuesta por esta Procuraduría, consistente en la clausura total temporal de las actividades del centro, verificando que al momento se encontró en funcionamiento, procediendo al aseguramiento de la maquinaria con la cual se estaba trabajando y materia prima forestal localizada al momento, siendo esto lo siguiente:



·         Una torre de aserrío, con volantes de 0.58 metros de diámetro y accionada con un motor eléctrico sin marca visible, de 7.5 caballos de fuerza.



·         Materia prima forestal consistente en 26.904 m3 de tableta y costera de aile, cedro blanco y encino; misma que de acuerdo con información obtenida procede de terrenos forestales del Ejido de Crescencio Morales, del Municipio de Zitácuaro, Michoacán.





Por lo anterior y con base en el artículo 161 fracción I de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), asegurando de manera precautoria maquinaria, equipo eléctrico y materia prima forestal, siendo trasladados para su depositaria y custodia del agrupamiento de montados de México, localizado en Zinacantepec, Estado de México.



Con fundamento en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, artículo 165 el presunto responsables de las infracciones cometidas puede hacerse acreedor a multas equivalentes de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización, decomiso definitivo de la maquinaria y las materias primas forestales aseguradas.



La acción anterior permite que se deje de operar maquinaria de aserrío que venía operando de forma  ilícita, cuya desactivación incide de manera directa en que está deje de procesar materia prima forestal de procedencia ilícita y a su vez dar atención a las denuncias ciudadanas que señalaban que en dicha industria forestal se procesaba madera perteneciente al ejido de Crescencio Morales.

LINKSYS ANUNCIA EL NUEVO ROUTER PARA JUEGOS WRT DISEÑADO PARA XBOX ONE




El nuevo ruteador WRT32XB reduce los tiempos de ping pico hasta 65% en las consolas de juego Xbox One



Los routers para Juegos Linksys WRT añaden nuevas mejoras al software para dar prioridad a los juegos sobre cualquier dispositivo, incluyendo PCs, consolas y dispositivos móviles



PLAYA VISTA, CA y LAS VEGAS, NV – Enero 9, 2018– Linksys®, que celebra este año treinta años de innovación en redes y Wi-Fi para el hogar y las empresas, anunció hoy en el marco del Consumer Electronics Show (CES) de las Vegas, la adición más reciente a la serie de productos WRT™ -el Router para Juegos Linksys diseñado para Xbox One®- el WRT32XB, así como nuevas mejoras para el software que le dan prioridad a los juegos sobre cualquier dispositivo y que estará disponible para el WRT32X que se vende actualmente, así como para el nuevo router WRT32XB.

Linksys WRT32XB for XBox

El Nuevo Router para Juegos WRT, Diseñado para la Familia de Dispositivos Xbox One (WRT32XB)

Linksys y Rivet Networks colaboraron una vez más en el nuevo WRT32XB, el único router optimizado para jugar a alta velocidad cuando se utiliza Xbox One. El router WRT32XB incorpora el Killer Prioritization Engine (KPE), el cual detecta automáticamente una consola Xbox One, incluyendo Xbox One S y Xbox One X, y automáticamente le da prioridad a los paquetes de juego para ofrecer a los jugadores de consola la mejor experiencia de juegos en línea. El Killer Prioritization Engine identifica, prioriza y acelera el tráfico de la red de juegos de Xbox desde cualquier consola Xbox One sobre el resto de los dispositivos del hogar para reducir los tiempos de ping y optimizar los juegos en línea. El KPE protege a los jugadores de Xbox contra los retrasos extremos al nivel del ruteador y reduce el ping pico hasta 65% en las consolas Xbox One, ofreciendo así un tiempo de reacción consistente y superior durante los sesiones de juego intensas.* La nueva interfaz y firmware también están diseñados para controlar el tráfico de los juegos.



Por tiempo limitado±, los usuarios que adquieran el router WRT32XB recibirán una membresía de tres meses a Xbox Game Pass sin costo adicional. Xbox Game Pass ofrece a los usuarios acceso ilimitado a más de cien títulos para Xbox One y Xbox 360, incluyendo títulos exclusivos como Halo, Gears of War y Fable.



Se estima que el mercado mundial está integrado por 2,200 millones de jugadores, y generó en 2017 ingresos por $109,000 millones de dólares, de los cuales el 31% proviene de los Jugadores de Consolas, de acuerdo con el Reporte del Mercado Global de Juegos de Newzoo más reciente. “Con más de $33,000 millones de dólares invertidos en juegos de consola el año pasado, estos jugadores esperan tener la mejor experiencia de juego,” señaló Vince La Duca, director global de productos de Linksys. “El nuevo router para juegos WRT32XB ayuda a brindar a los usuarios de Xbox otra herramienta para su arsenal y que les dar ventaja sobre otros jugadores. Nuestro compromiso es darle el desempeño que quieren para vencer a sus oponentes.”



“Integrar la tecnología Killer Networking a un nuevo router Linksys WRT específicamente para los jugadores de Xbox One es algo nuevo para la industria de los juegos de consola y demuestra que se están logrando avances para mejorar la experiencia de juego en todas las plataformas,” aseguró Bob Grim, vicepresidente de marketing y desarrollo de negocios de Rivet Networks. “Por primera vez, los jugadores tendrán un ruteador diseñado específicamente para dar prioridad a los paquetes de Xbox One así como a sus PCs habilitadas con Killer para identificar y dar prioridad al tráfico importante de la red de juegos, y asegurar que su experiencia de juego sea veloz y perfecta sin importar qué esté sucediendo en su red doméstica.”



Hardware Linksys WRT32X de Nivel Empresarial

El ruteador WRT32XB cuenta con hardware de nivel empresarial: una CPU ARM Dual-Core de 1.8 GHz, un radio inalámbrico 802.11ac Wave 2 Dual-band 3x3, Memoria Flash de 256MB y DDR3 de 512MB, y un switch Gigabit Ethernet de nivel SOHO de 5 puertos con TCAM. Para el software, el nivel de firmware central utiliza la versión estable más reciente del kernel Linux para una base de código ágil y ligera con baja latencia como el principal enfoque. El ingrediente secreto y la innovación clave es la integración del Killer Prioritization Engine.



Principales Beneficios del Router WRT32XB:

•        Router Wi-Fi creado específicamente para juegos que identifica, da prioridad y acelera los juegos de Xbox One y todo el tráfico de los juegos

•        El ruteador WRT32XB también ofrecerá sincronización con las PCs habilitadas con Killer para dar prioridad al tráfico de juegos en las conexiones cableadas e inalámbricas

•        El motor de priorización potenciado por Killer Networking ofrece una reducción de hasta 65%* del ping pico en Xbox One que acelera aún más el tiempo de respuesta

•        Procesador Dual-Core de 1.8GHz sorprendentemente rápido para el procesamiento simultáneo de datos de alta velocidad

•        Interfaz de usuario de juegos y firmware creados a medida especialmente afinados para el tráfico de juegos en línea



Especificaciones Técnicas del Producto:

•        Tecnología Wi-Fi: AC3200 MU-MIMO

•        Estándares de Red: 802.11a/g, 802.11n, 802.11ac

•        Velocidad Wi-Fi: AC3200 (N600 + AC2600) ‡

•        Bandas Wi-Fi: 2.4 y 5 GHz (banda dual simultánea)

•        Certificación DFS para la operación en el espacio aéreo del canal DFS

•        5 puertos Pro-Grade Gigabit Ethernet: 1 puerto Gigabit WAN, 4 puertos Gigabit LAN

•        Otros: Un (1) puerto USB 3.0, Un (1) puerto Combo eSATA/USB 2.0, Power

•        Antenas: 4 antenas externas de banda dual que pueden desprenderse

•        Procesador: 1.8 GHz dual-core

•        Memoria: DDR3 RAM de 512MB / Flash de 256MB

•        Encripción Inalámbrica: WPA2 Personal

•        Soporte VPN: PPTP IPSec pass‐through

•        Soporte de Sistemas de Archivos de Almacenamiento: FAT, NTFS y HFS+

•        Instalación basada en navegador e interfaces gráficas de usuario a medida



Linksys y Rivet Networks Colaboran para Mejorar la Priorización de Juegos de su Clase

Linksys y Rivet Networks están mejorando el Killer Prioritization Engine (KPE) para cubrir más dispositivos. Con actualizaciones automáticas del software que se lanzarán durante la primera mitad de 2018, la familia de routers para juegos Linksys WRT, incluyendo al WRT32X y al WRT32XB, ahora optimizará los juegos en todas las plataformas –PCs, consolas y dispositivos móviles. Esto significa que se le dará la prioridad #1 a los juegos de los usuarios sobre el resto del tráfico de la red, ofreciendo una mejor experiencia de jugar en línea con menor retraso. Esto se posible al mover la detección del flujo de nivel de aplicaciones dentro del router, el cual reconoce de forma inteligente y autónoma el tráfico de la red de todos los dispositivos que llega al ruteador y le da prioridad para lograr una calidad de servicio totalmente dinámica y reducir la latencia mientras se juega –sin importar lo que esté sucediendo en la red.



La Duca agregó, “El Reporte del Mercado Global de Juegos de Newzoo señala que además de los juegos de consola, los juegos móviles son el segmento de más rápido crecimiento con 32%, donde se gastaron más de $35,000 millones de dólares el año pasado, y con Killer Prioritation detectando ahora el tráfico de juegos en los dispositivos móviles, el WRT32X es el mejor router para esta área de crecimiento de juego en línea.”



Asimismo, se mejoró estéticamente la interfaz de usuario para reflejar el nuevo Killer Prioritization Engine, al igual que la visualización del tráfico de la red y de las pruebas de velocidad. El WRT32X le dará a los jugadores la ventaja de ataques más rápidos y menores tiempos de ping.



Precio y Disponibilidad

El nuevo Linksys WRT Gaming Router -  WRT32XB estará disponible en Estados Unidos por un precio de venta estimado de $299.99 dólares a partir de febrero de 2018.



Se espera que las nuevas mejoras para el WRT32X y el WRT32XB estén disponibles esta primavera en todo el mundo.



Linksys estará mostrando sus WRT Gaming Routers en el CES –Stand# 30750 del South Hall 3.

GoPro desbloquea nuevas posibilidades creativas en captura de imagen con el lanzamiento de Overcapture en dispositivos móviles para su cámara 360, Fusion




Fusion ya está disponible en nuevos mercados globales



El nuevo precio de la HERO6 y HERO5 hacen que sean aún más accesibles



LAS VEGAS – (10 de enero, 2018) – GoPro, Inc. (NASDAQ: GPRO) está cambiando la captura de video con su cámara de 360 grados, Fusion, y el lanzamiento anunciado el día de ayer de la versión móvil de Overcapture, una experiencia de edición para iOS. Disponible ahora en la actualización de la GoPro App, Overcapture le permite a los usuarios regrabar sus videos de 360 desde diferentes vistas una y otra vez. Mira este video para aprender más sobre Overcapture móvil.



Los visitantes al Consumer Electronic Show (CES) en Las Vegas, pueden probar Fusion y dirigir su propia edición con Overcapture móvil desde el stand de GoPro (Central Hall #17831).



Fusion captura todo y no se pierde de nada, grabando en un inmersivo 5.2K, contenido esférico de 360 grados y desbloqueando perspectivas únicas y efectos visuales que no son posibles con una cámara de un solo lente. Incluido, tiene un una estabilización que asegura contenido con movimientos suaves cada vez.



La cámara Fusion a $699.99 dólares es una GoPro de pies a cabeza, diseñada para soportar cualquier ambiente y creada para capturar increíbles fotos y videos. En estos momentos ya está recibiendo increíbles comentarios y reacciones por su gran función y desempeño, ganando así un premio de innovación en la categoría de “Digital Imaging” en el CES 2018.



Fusion ya está disponible para comprar en algunas regiones del mundo:

·        Disponible en GoPro.com en Norte América, Reino Unido y Estados Unidos

·        La Preventa en Japón empezó el día de ayer en GoPro.com, con envíos que llegarán a principios de febrero

·        Disponible en China en TMall con envíos que llegarán a mediados de junio, justo a tiempo para el año nuevo Chino

·        Disponible con algunos distribuidores en Norte América, comenzando en febrero y saliendo globalmente en abril



Cuando se sincroniza con la GoPro App, Fusion se convierte en una solución de captura y edición con resultados muy fáciles de compartir. La GoPro App le permite al usuario tener control de la cámara, ver las tomas desde el celular y estirar, cortar y compartir contenido desde su dispositivo iOS.



Con el nuevo Overcapture móvil, la GoPro App lleva la experiencia de contar historias al siguiente nivel, permitiendo a los usuarios de iOS re encuadrar y guardar videos tradicionales hechos con un video de 360 grados.

Información para Android será anunciada el próximo mes.



GoPro también reveló una nueva estructura de precios para el 2018 para sus HERO6 y HERO5, haciendo de estos dispositivos más accesibles a nivel mundial. La HERO6 ahora costará $399.99 DLS, HERO5 Black $299.99 DLS y la HERO5 Session $199.99 DLS



Para mayor información sobre cámaras y soporte visita The Inside Line. Descarga la GoPro App y Fusion Studio App en GoPro.com