martes, 9 de enero de 2018
RECONOCE OCDE LOS AVANCES ALCANZADOS EN LA GESTIÓN DEL NAIM
· El organismo internacional presentó el Segundo Informe de Avances sobre el Desarrollo del NAIM
· El titular de la SCT destacó que gracias a los estudios y análisis de la OCDE se ha establecido un entorno eficaz en la ejecución del proyecto
· Subrayó que se han logrado importantes avances en materia de gobernanza, contratación pública, integridad y transparencia, y en el rubro de comunicación
· La OCDE hizo especial referencia a la incorporación de cuatro miembros independientes al Consejo de Administración del GACM; con ello, los expertos enriquecen la toma de decisiones
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) reconoció los avances alcanzados en la gestión del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), particularmente en la gobernanza del proyecto, las prácticas de concentración pública, medidas de integridad y transparencia, así como en la estrategia de comunicación.
En el Segundo Informe de Avances Sobre el Desarrollo del NAICM “Adaptando Prácticas para Atender Retos Emergentes”, la OCDE hizo especial referencia a la incorporación de cuatro integrantes independientes al Consejo de Administración del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, con lo que se cuenta con expertos que enriquecen la toma de decisiones.
El documento presentado señaló la inclusión de los ejercicios de consulta social, los cuales permiten atender las inquietudes de las partes interesadas, como son las comunidades cercanas e informar sobre los beneficios de la obra a toda la sociedad.
El informe subrayó lo innovador del esquema adoptado para el financiamiento del Nuevo Aeropuerto y la buena recepción brindada por el mercado de capitales al proyecto, el cual ha sido premiado en quince ocasiones por diferentes publicaciones y organizaciones internacionales como LatinFinance, Climate Bonds Initiative y CG/LA Infrastructure.
En cuanto a la contratación pública, se reconoció la implementación de fundamentos tecnológicos para gestionar el creciente número de contratos a fin de lograr una ejecución eficaz de este proyecto.
Asimismo, la colaboración con la Secretaría de Función Pública (SFP) y las medidas adoptadas para simplificar los documentos de licitación tuvieron un impacto positivo en la disminución del porcentaje de descalificación de licitantes por motivos administrativos o legales al pasar de 56 a 18 por ciento.
Entre los avances en integridad y transparencia, sobresalen el desarrollo de un modelo para abordar la gestión de riesgos y la elaboración de un protocolo para identificar y atender los conflictos de interés. Asimismo, el GACM realizó esfuerzos importantes para generar confianza y mejorar los canales de denuncia de malas conductas.
En la presentación del Informe, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que el Nuevo Aeropuerto Internacional de México es y seguirá siendo uno de los proyectos de infraestructura más vigilados y transparentes, así como un referente del apego a los más altos programas de transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas.
Al encabezar junto con el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurria Treviño, y la secretaria de la Función Pública, Arely Gómez González, la presentación del Segundo Informe de Avances de la OCDE, sobre el Desarrollo del NAIM, Ruiz Esparza sostuvo que la construcción del nuevo aeropuerto avanza en tiempo y forma. En 2018 se concluirá la estructura externa del Edificio Terminal y de la Torre de Control, así como dos pistas.
Acompañado por las subsecretarias de Transporte, Yuriria Mascott Pérez, y de Hacienda y Crédito Público, Vanesa Rubio Márquez, el titular de la SCT mencionó que gracias a los estudios y análisis del organismo internacional se ha establecido un entorno eficaz en la ejecución del proyecto y logrado importantes avances en materia de gobernanza, contratación pública, integridad y transparencia, así como en el rubro de comunicación.
El esquema de financiamiento ha sido reconocido con 15 premios internacionales, entre ellos el de mejor financiamiento estructurado y mejor crédito sindicado, otorgados recientemente por la revista especializada LatinFinance, agregó.
Ruiz Esparza estableció que los procedimientos concernientes a licitaciones públicas y contrataciones se transmiten en tiempo real, vía internet, con la participación de notarios públicos y testigos sociales independientes de alto prestigio y capacidad técnica profesional, designados estos últimos por la Secretaría de la Función Pública.
Agradeció a la OCDE las recomendaciones establecidas en su primer informe de avances denominado “Hacia una Ejecución efectiva”, ya que gracias a su implementación se han logrado los avances señalados.
En otra parte de su presentación, el secretario de Comunicaciones y Transportes destacó que más de 300 empresas trabajan en la construcción del nuevo aeropuerto y generará hasta 160 mil empleos en el proceso constructivo, lo que sin duda contribuye desde ahora a dar un importante impulso económico y social a esta región del centro del país.
Mencionó que las 104 mil toneladas de acero que se usarán en la construcción del Edificio Terminal equivalen a 10 veces el peso de la Torre Latinoamericana de la Ciudad de México y que en la cimentación del Edificio y de la Torre de Control se utilizarán más de 727 mil metros cúbicos de concreto, equivalente a más de 17 veces el concreto usado para construir el Estadio Azteca.
En su oportunidad, el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurria, manifestó que la construcción del nuevo aeropuerto significa el proyecto transexenal más importante jamás emprendido en México. Por lo que será intensamente analizado, evaluado, auditado y revisado.
Por lo que invitó al GACM y a las autoridades a redoblar esfuerzos, de manera que se asegure la exitosa culminación de esta obra tan necesaria para la competitividad de nuestro país.
Por su parte, la secretaria de la Función Pública, Areli Gómez González, destacó la conformación del Grupo de Trabajo conjunto, coordinado por la Subsecretaría de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas, que ha llevado a cabo ocho sesiones mensuales de trabajo, a fin de establecer directrices para atender todas las recomendaciones de alto impacto emitidas por la OCDE.
Reconoció que el GACM convocó a participar a testigos sociales en procedimientos clave de licitación, una buena práctica que, dijo, “se ha extendido a las licitaciones ubicadas por debajo del umbral señalado en la normatividad aplicable”.
Asistieron al evento, entre otros, la jefa de Gabinete de la OCDE, Gabriela Ramos; la embajadora de México ante la OCDE, Mónica Aspe Bernal, y el director general del GACM, Federico Patiño Márquez.
SSP-CDMX DETIENE A UN HOMBRE POR ABUSO SEXUAL EN LA ESTACIÓN CHABACANO DEL METRO
Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 54, aseguraron a un hombre como presunto responsable de abuso sexual a una persona, en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M).
De acuerdo con el parte informativo, los policías se encontraban en sus labores de seguridad y vigilancia, en la estación Chabacano, de la línea 9, localizada en el Eje 3 Sur -Calzada Chabacano- y José Antonio Torres, en la colonia Vista Alegre, Delegación Cuauhtémoc, cuando una usuaria de 19 años de edad, les solicitó el apoyo.
La mujer indicó que un hombre le realizó tocamientos corporales, por lo que a petición de la denunciante y de acuerdo al protocolo de actuación policial, los policías detuvieron a un hombre de 48 años de edad, a quien se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
Y fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales FDS-1, donde se definirá su situación jurídica.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
EN TRES ACCIONES DISTINTAS, ASEGURA SSP-CDMX A TRES HOMBRES POR ROBO A TRANSEÚNTE
* Uno de los detenidos está relacionado con dos carpetas de investigación por los delitos de robo a cuentahabiente y de robo de vehículo con violencia.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Roma, Policías Auxiliares (PA) del sector 74 y Policías Bancarios e Industriales (PBI), detuvieron en tres acciones diferentes, a tres hombres, por el delito de robo a transeúnte, en las Delegaciones Cuauhtémoc, Magdalena Contreras y Gustavo A. Madero.
En la primera acción preventiva, de acuerdo al parte informativo, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, vía radio, les indicaron a los policías de la UPC Roma, acudir a la calle Puebla, esquina con Jalapa, en la colonia Roma Norte, Delegación Cuauhtémoc, ya que a través de las cámaras de vigilancia, observaron que en el lugar se encontraba un lesionado por arma blanca.
Al arribar, los policías se percataron de la presencia de dos hombres, con los que se entrevistaron, uno de ellos de 44 años, les comentó que momentos antes, un hombre lo desapoderó de 200 pesos en efectivo, mientras que a su acompañante de 36 años, el presunto responsable lo había lesionado en la espalda y en el muslo izquierdo, con un cuchillo de mango de color negro.
Los afectados proporcionaron las características del presunto sospechoso e indicaron que se había alejado caminando sobre la calle de Orizaba.
En una rápida acción, los policías le dieron alcance y conforme al protocolo de actuación policial, se le efectuó una revisión preventiva, donde se le encontró en su poder, un cuchillo de la marca Fashion Cook, Stainles Stell, con punta de metal, de aproximadamente 10 centímetros, con mango de color negro, así como un billete de 200 pesos.
Al lugar arribó una ambulancia de Ángeles White, cuyo paramédico a cargo, diagnosticó al lesionado con una herida por arma blanca en escápula izquierda y otra en el muslo de la pierna izquierda, así como una lesión corto contundente de cuatro centímetros en el lado derecho de la nariz, sin ameritar traslado.
El asegurado fue puesto a disposición ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de por robo a transeúnte con violencia en la vía pública y lesiones dolosas con arma de blanca.
En la segunda acción preventiva, los policías de la PA del sector 74, realizaban sus recorridos de vigilancia y seguridad, y al circular sobre las calles 5 de Mayo y Soledad, en la colonia San Nicolás Totolapan, en la Delegación Magdalena Contreras, un joven les solicitó ayuda.
El afectado, de 14 años, les indicó que al caminar en la vía pública, un hombre le arrebató de las manos una mochila, la cual contenía una computadora portátil.
Con las características del presunto responsable, los policías lograron ubicar a un hombre de 27 años, a quien se le efectuó una revisión preventiva, donde se le halló en su poder, una mochila con una laptop al interior, misma que el afectado reconoció como de su propiedad.
Por tal motivo, el asegurado fue puesto a disposición ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia MAC-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte sin violencia.
Cabe señalar que al consultar la base de datos de la policía capitalina, se supo que el detenido está relacionado con dos carpetas de investigación, una del 22 de septiembre del 2008, por el delito de robo a cuentahabiente; y otra del 28 de noviembre del 2009, por el delito de robo de vehículo con violencia.
En una última acción, los policías de la PBI comisionados para vigilar el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Indios Verdes, ubicada en la avenida Insurgentes Norte, esquina calzada Ticomán, en la colonia Santa Isabel Tola, Delegación Gustavo A. Madero, realizaban sus recorridos en el andén A, cuando un hombre les solicitó apoyo.
El hombre de 23 años, refirió que momentos antes, tres hombres lo habían rodeado y bajo amenazas, lo desapoderaron de la cantidad de 200 pesos.
Los policías iniciaron la búsqueda de los presuntos responsables con las características proporcionadas por el afectado, logrando ubicar a uno de los tres presuntos responsables, mismo que al ser presentado ante la parte afectada, fue reconocido plenamente como uno de los que lo habían asaltado.
El asegurado, un hombre de 29 años, fue puesto a disposición ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-4, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo de dinero.
En todos los casos, y previo a su presentación ante el representante social, a los detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
SSP-CDMX DETIENE A DOS REINCIDENTES POR ROBO A USUARIOS DEL METROBÚS
* Una detenida está asociada con una carpeta de investigación por el delito de robo al interior del Metro sin violencia.
* Un detenido cuenta con tres carpetas de investigación por los delitos de robo en interior del Metro sin violencia -dos veces- y por robo de celular.
En dos acciones diferentes, los policías auxiliares (PA), de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 66, detuvieron a un hombre y a una mujer, ambos con antecedentes penales, por robo de teléfono celular, en estaciones del Sistema de Corredores de Transporte Público de Pasajeros de la CDMX - Metrobús.
La primera detención ocurrió en la estación Teatro de los Insurgentes, de la línea 1, del mencionado medio de transporte, localizada sobre la avenida de los Insurgentes, a la altura de la calle Mercaderes, colonia San José Insurgentes, en la Delegación Benito Juárez, cuando un hombre de 24 años, les solicitó el apoyo a policías que realizaban labores de vigilancia en el lugar.
El denunciante señaló a una mujer, como la persona que le sustrajo de la bolsa de su pantalón, su teléfono celular, que fue recuperado en el momento.
De inmediato, los policías detuvieron a una mujer de 63 años, quien fue trasladada a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia BJU-2, donde se determinará su situación jurídica.
Al consultar la base de datos de ésta Secretaría, se halló que la fémina, está asociada a una carpeta de investigación por el delito de robo al interior del Metro sin violencia, en diciembre del año 2011.
Por otra parte, los policías del sector 66, que realizan labores de seguridad en la estación Montevideo, de la línea 3, ubicada en la calzada Vallejo y Poniente 140, colonia Industrial Vallejo, Delegación Gustavo A. Madero, detuvieron a un hombre de 70 años, quien fue señalado por un usuario de 32 años, como quien le sustrajo de la bolsa de su pantalón, su teléfono celular.
Al asegurado se le efectuó una revisión preventiva, en la que se encontró el dispositivo móvil referido, por lo que fue trasladado al Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-2, donde se definirá su situación jurídica.
Cabe mencionar que tras consultar la base de datos de la policía capitalina, se halló que el detenido está asociado con tres carpetas de investigación: en los años 2012 y 2017 por el delito de robo en el interior del Metro sin violencia, y en el año 2016, por robo de teléfono celular.
Conforme al protocolo de actuación policial, a ambos detenidos, se les informaron sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
FRUSTRA SSP-CDMX ROBO DE VEHÍCULO EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC Y APREHENDE A CUATRO IMPUTADOS
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Asturias, detuvieron a cuatro personas, por su presunta participación en el delito de robo de vehículo en pandilla, en calles de las Delegación Cuauhtémoc.
Conforme al parte informativo, los policías que se encontraban realizando sus funciones propias de seguridad y vigilancia por las calles José Antonio Torres y Chabacano, en la colonia Vista Alegre, se percataron en el momento que tres hombres y una mujer, con lujo de violencia, obligaban a bajar a un conductor de un vehículo.
De inmediato, los policías descendieron de la patrulla en la que circulaban, para aproximarse a las personas mencionadas, luego de identificarse como policías preventivos de la CDMX se les indicó el alto y fueron detenidos.
Según la narración del conductor de 36 años, de un vehículo taxi, de la marca Nissan Aprio, con cromática rosa con blanco, las cuatro personas señaladas, lo amagaron con un desarmador y con el uso de la fuerza intentaron desapoderarlo del automotor, por lo que manifestó se procediera legalmente en su contra
En el sitio, fueron asegurados tres hombres de 20, 24 y 25 años de edad y una mujer de 27 años, y de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les efectuó una revisión precautoria, donde se les halló el objeto con el que pretendieron agredir al denunciante, un desarmador de aproximadamente 15 centímetros, con mango color negro con verde.
Luego, los cuatro detenidos junto con la parte afectada y el vehículo recuperado, fueron trasladados a la Fiscalía Central de Investigación de Robo de Vehículo y Transporte, por el delito de robo calificado con violencia en pandilla.
Antes de su presentación ante el representante social, a los cuatro asegurados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
DETIENE SSP-CDMX A TRES PERSONAS POR DELITOS CONTRA LA SALUD, EN TRES ACCIONES DIFERENTES
Policías Auxiliares (PA) y de proximidad, de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron en tres acciones, al mismo número de personas, por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo - posesión simple, en las Delegaciones Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero e Iztapalapa.
En una primera acción, los policías pie a tierra, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Morelos, desempeñaban labores de seguridad y vigilancia, sobre la calle Fray Bartolomé de las Casas, a la altura de Tenochtitlán, en la colonia Morelos, Delegación Cuauhtémoc, cuando se percataron que un hombre que portaba una bolsa de plástico, al notar la presencia policial, comenzó actuar de forma nerviosa.
Ante ésta actitud, los policías le marcaron el alto a la persona, a quien le indicaron que le realizarían una revisión precautoria.
Al hombre de 41 años, le fue encontrado un envoltorio de plástico con vegetal verde y seco, con las características propias de la marihuana, por lo que fue detenido y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.
Por su parte, en el Eje Central Lázaro Cárdenas, a la altura de Poniente 152, colonia Industrial Vallejo, en la Delegación Gustavo A. Madero, los policías de la PA, adscritos al sector 65, detuvieron a un hombre de 20 años, quien manipulaba un envoltorio de plástico con 50 gramos de la hierba antes descrita.
El asegurado fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-2, donde se definirá su situación jurídica.
Asimismo, una persona de 22 años, que tenía un envoltorio de papel con alrededor de 100 gramos de posible marihuana, fue detenido por los policías de la PA, adscritos al sector 56, en la esquina de la avenida Luis Manuel Rojas, a la altura de la calzada Ermita-Iztapalapa, en la colonia Constitución de 1917, Delegación Iztapalapa.
El imputado fue llevado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-8, donde se definirá su situación jurídica.
De acuerdo con el protocolo de actuación policial, previa su presentación ante el representante social, a los tres detenidos, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
CUCh impartirá curso de preparación para examen de ingreso a nivel medio superior
El Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), impartirá a partir del próximo 20 de enero un curso de preparación para el examen único de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) a fin de que un mayor número de jóvenes continúen con sus estudios al ingresar al bachillerato.
La coordinadora académica del CUCh, Ana Georgina Rodríguez Mosco, señaló que este curso va dirigido a los jóvenes que concluyeron la secundaria o estudiantes de tercer grado que deseen ingresar al nivel medio superior.
“A través de estos talleres mejoramos los resultados en el examen de la Comipems; estimamos que uno de cada tres jóvenes que vienen al curso ingresan al bachillerato en la primera opción de su preferencia”.
Rodríguez Mosco agregó que la actividad consta de 14 sesiones, que se llevarán a cabo los días sábado, en un horario de 8:00 a 14:00 horas. Durante el taller los alumnos reforzarán conocimientos en diversas materias como español, matemáticas, historia, física, biología, geografía y química.
“Además, aprenderán estrategias para mejorar la retención de información; asimismo, el programa contempla la aplicación de dos exámenes: uno de exploración, a fin de repasar conocimientos, y otro de tipo prueba piloto”.
La titular del CUCh comentó que los interesados tienen la oportunidad de inscribirse al curso hasta el próximo 3 de febrero. “Pueden acudir a las instalaciones de la escuela ubicadas en avenida Emiliano Zapata S/N, esquina calle Zafiro, Barrio Transportistas. Para mayores informes, ponemos a disposición los números telefónicos 15518232 y 26321876”.
Cabe destacar que el municipio de Chimalhuacán cuenta con 55 escuelas de nivel medio superior.
De acuerdo con cifras de la Comipems, durante el año 2017, 253 mil 383 aspirantes lograron colocarse en alguna institución de bachillerato, de los cuales 68 mil 65 alumnos fueron admitidos en la primera opción de su preferencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)