martes, 9 de enero de 2018

FRUSTRA SSP-CDMX ROBO DE VEHÍCULO EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC Y APREHENDE A CUATRO IMPUTADOS



Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Asturias, detuvieron a cuatro personas, por su presunta participación en el delito de robo de vehículo en pandilla, en calles de las Delegación Cuauhtémoc.



Conforme al parte informativo, los policías que se encontraban realizando sus funciones propias de seguridad y vigilancia por las calles José Antonio Torres y Chabacano, en la colonia Vista Alegre, se percataron en el momento que tres hombres y una mujer, con lujo de violencia, obligaban a bajar a un conductor de un vehículo.



De inmediato, los policías descendieron de la patrulla en la que circulaban, para aproximarse a las personas mencionadas, luego de identificarse como policías preventivos de la CDMX se les indicó el alto y fueron detenidos.



Según la narración del conductor de 36 años, de un vehículo taxi, de la marca Nissan Aprio, con cromática rosa con blanco, las cuatro personas señaladas, lo amagaron con un desarmador y con el uso de la fuerza intentaron desapoderarlo del automotor, por lo que manifestó se procediera legalmente en su contra



En el sitio, fueron asegurados tres hombres de 20, 24 y 25 años de edad y una mujer de 27 años, y de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les efectuó una revisión precautoria, donde se les halló el objeto con el que pretendieron agredir al denunciante, un desarmador de aproximadamente 15 centímetros, con mango color negro con verde.



Luego, los cuatro detenidos junto con la parte afectada y el vehículo recuperado, fueron trasladados a la Fiscalía Central de Investigación de Robo de Vehículo y Transporte, por el delito de robo calificado con violencia en pandilla.



Antes de su presentación ante el representante social, a los cuatro asegurados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.



La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

DETIENE SSP-CDMX A TRES PERSONAS POR DELITOS CONTRA LA SALUD, EN TRES ACCIONES DIFERENTES








Policías Auxiliares (PA) y de proximidad, de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron en tres acciones, al mismo número de personas, por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo - posesión simple, en las Delegaciones Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero e  Iztapalapa.



En una primera acción, los policías pie a tierra, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Morelos, desempeñaban labores de seguridad y vigilancia, sobre la calle Fray Bartolomé de las Casas, a la altura de Tenochtitlán, en la colonia Morelos,  Delegación Cuauhtémoc, cuando se percataron que un hombre que portaba una bolsa de plástico, al notar la presencia policial, comenzó actuar de forma nerviosa.



Ante ésta actitud, los policías le marcaron el alto a la persona, a quien le indicaron que le realizarían una revisión precautoria.



Al hombre de 41 años, le fue encontrado un envoltorio de plástico con vegetal verde y seco, con las características propias de la marihuana, por lo que fue detenido y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se inició la carpeta de  investigación correspondiente.



Por su parte,  en el Eje Central Lázaro Cárdenas, a la altura de Poniente 152, colonia Industrial Vallejo, en la Delegación Gustavo A. Madero, los policías de la PA, adscritos al sector 65, detuvieron a un hombre de 20 años, quien manipulaba un envoltorio de plástico con 50 gramos de la hierba antes descrita.



El asegurado fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-2, donde se definirá su situación jurídica.



Asimismo, una persona de 22 años, que tenía un envoltorio de papel con alrededor de 100 gramos de posible marihuana, fue detenido por los policías de la PA, adscritos al sector 56, en la esquina de la avenida Luis Manuel Rojas, a la altura de la calzada Ermita-Iztapalapa, en la colonia Constitución de 1917, Delegación Iztapalapa.



El imputado fue llevado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-8, donde se definirá su situación jurídica.



De acuerdo con el protocolo de actuación policial, previa su presentación ante el representante social, a los tres detenidos, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.



La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

CUCh impartirá curso de preparación para examen de ingreso a nivel medio superior




El Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), impartirá a partir del próximo 20 de enero un curso de preparación para el examen único de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) a fin de que un mayor número de jóvenes continúen con sus estudios al ingresar al bachillerato.



La coordinadora académica del CUCh, Ana Georgina Rodríguez Mosco, señaló que este curso va dirigido a los jóvenes que concluyeron la secundaria o estudiantes de tercer grado que deseen ingresar al nivel medio superior.



“A través de estos talleres mejoramos los resultados en el examen de la Comipems; estimamos que uno de cada tres jóvenes que vienen al curso ingresan al bachillerato en la primera opción de su preferencia”.



Rodríguez Mosco agregó que la actividad consta de 14 sesiones, que se llevarán a cabo los días sábado, en un horario de 8:00 a 14:00 horas. Durante el taller los alumnos reforzarán conocimientos en diversas materias como español, matemáticas, historia, física, biología, geografía y química.



“Además, aprenderán estrategias para mejorar la retención de información; asimismo, el programa contempla la aplicación de dos exámenes: uno de exploración, a fin de repasar conocimientos, y otro de tipo prueba piloto”.



La titular del CUCh comentó que los interesados tienen la oportunidad de inscribirse al curso hasta el próximo 3 de febrero. “Pueden acudir a las instalaciones de la escuela ubicadas en avenida Emiliano Zapata S/N, esquina calle Zafiro, Barrio Transportistas. Para mayores informes, ponemos a disposición los números telefónicos 15518232 y 26321876”.



Cabe destacar que el municipio de Chimalhuacán cuenta con 55 escuelas de nivel medio superior.



De acuerdo con cifras de la Comipems, durante el año 2017, 253 mil 383 aspirantes lograron colocarse en alguna institución de bachillerato, de los cuales 68 mil 65 alumnos fueron admitidos en la primera opción de su preferencia.

Mejoramos servicio público con manuales de organización




Para mejorar el servicio público, el gobierno de Chimalhuacán intensificó durante el 2017 la elaboración y actualización de diversos manuales de organización de dependencias locales a fin de que más del 70 por ciento de las áreas administrativas cuenten con un documento que regule su operatividad.



“Durante el primer año de la actual administración elaboramos 38 manuales de organización y en este segundo año realizamos 35 más, cubriendo así el 70 por ciento de las dependencias que integran el Ayuntamiento”, señaló el titular de la Secretaría Técnica de Gabinete, Inocencio Ibarra Piña.



Explicó que las direcciones que cuentan con estos documentos son: Planeación, Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Medio Ambiente, Gobernación, Cultura, Turismo, Desarrollo Económico, Atención a la Ciudadanía, Desarrollo Social y Medio Ambiente.



“Los manuales de organización y reglamentos fortalecen la administración pública. Con estos documentos la población puede conocer las funciones y atribuciones de cada una de las áreas y con ello recibir un buen servicio”.



Agregó que los manuales permiten a las dependencias un óptimo aprovechamiento de los recursos humanos, materiales y financieros, atendiendo criterios de innovación, eficiencia, productividad y calidad.



Destacó que para elaborar y actualizar estos documentos se llevaron a cabo más de 100 reuniones de trabajo con diversas áreas del Ayuntamiento con el objetivo de reformar, crear, modificar y adicionar ordenamientos legales.



“Entre los principales documentos actualizados destacan: Coordinación de Imagen Urbana, Consejo Municipal de Población y Turismo.



“Actualmente trabajamos en la reforma, actualización y modificación de los reglamentos de Mercados, Tianguis, Espectáculos y Vía Pública, así como la creación del documento alusivo al Consejo Agropecuario de Chimalhuacán”, concluyó el funcionario.

Presenta Fundación “No Más Negligencias Médicas” denuncia civil y penal contra galenos del IMSS y el organismo de salud


Habrían engañado a un paciente haciéndole creer que había sido operado para extirpar un riñón y un tumor
El paciente finalmente falleció el viernes pasado a consecuencia del engaño del que fue objeto
Exigió al director general del IMSS realizar una investigación a fondo para deslindar responsabilidades de este hecho que puede calificarse como un homicidio doloso
El presidente nacional de la Fundación “No Más Negligencias Médicas”, Fernando Aviléz Tostado, presentó denuncias de carácter civil y penal contra médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como contra el propio organismo de salud, por su probable responsabilidad en el delito de homicidio doloso, en agravio de un derechohabiente quien presuntamente fue engañado al hacerle creer que había sido operado para extirpar un riñón y un tumor, situación que no ocurrió. El paciente, un hombre de 69 años, finalmente falleció este pasado viernes 5 de enero.

El ombudsman de la salud recordó que semanas atrás el derechohabiente Carlos Olvera González acudió al Hospital General de Zona, número 98, localizado en el municipio de Coacalco, estado de México, donde médicos de dicho nosocomio lo diagnosticaron con un padecimiento renal (hidronefrosis y litiasis renal), por lo que tendría que operarse para extirparle un riñón, cuya cirugía se realizó el día 11 de diciembre de 2017, después de algunos días fue dado de alta para convalecer en su domicilio.

Médicos de ese hospital regional canalizaron al paciente, de 69 años, a la unidad de especialidad de Urología del Centro Médico La Raza para continuar con su tratamiento y rehabilitación, situación que no ocurrió ya que su salud se deterioraba aceleradamente después de la supuesta operación, pues sufría de dolor abdominal intenso, inflamación, problemas para respirar, fiebre, vomito, cero tolerancia a cualquier alimento.

El pensionado acudió al área de urgencias de dicho nosocomio, donde después de diversos exámenes —incluido una tomografía—, los médicos diagnosticaron que aún tenía el órgano dañado y el tumor intacto, pues jamás fueron extirpados, ya que la supuesta operación en realidad se trató de una incisión para realizar una biopsia, cuyos resultados hasta la fecha no han sido entregados, denunció Aviléz Tostado.

Ante estos hechos, la víctima —aun en vida— presentó una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), por la presunta negligencia médica al atentar contra el Derecho a la Salud y el Derecho a la Vida, situación que puede constituir un grave acto de omisión. La víctima falleció el pasado viernes 5 de enero.

Ante estos hechos, el presidente nacional de la Fundación “No Más Negligencias Médicas”, Fernando Avilez Tostado, demandó al director general del IMSS, Tiffic Miguel Ortega, ordenar una investigación a fondo con el propósito de sancionar a los médicos que engañaron a la víctima con la supuesta operación y resarza los daños y prejuicios a la familia de la víctima.

EVITA GEM DESERCIÓN ESCOLAR CON BECA DE PERMANENCIA ESCOLAR


• Apoya Gobierno mexiquense para que estudiantes mexiquenses continúen sus estudios.
• Es Dara Saraí Claudio Morales beneficiaria de esta beca que le permite continuar sus estudios a nivel superior.
• Llevan más de 93 mil beneficiarios con este apoyo que inició en el ciclo escolar 2011-2012.

Toluca, Estado de México, 8 de enero de 2018. Con el objetivo de disminuir el abandono escolar entre los estudiantes mexiquenses en desventaja económica, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, entrega Becas de Permanencia Escolar para que estudiantes de educación media superior y superior puedan seguirse preparando académicamente.

Durante 2017, 12 mil 665 alumnos de la entidad recibieron este apoyo económico que les permite continuar con su preparación: 7 mil 673 de media superior obtuvieron una beca de dos mil 500 pesos; y 4 mil 992 de superior, se hicieron acreedores a un apoyo de 4 mil pesos.

Ejemplo de la utilidad de estos apoyos es Dara Saraí Claudio Morales, estudiante de tercer semestre de la Licenciatura en Educación Secundaria con especialidad en lengua extranjera Inglés, en la Escuela Normal de Atlacomulco, quien dice, esta beca le ha ayudado a continuar sus estudios a nivel superior.

“Quiero agradecer al Gobierno del Estado de México porque esta oportunidad nos abre las puertas para ser mejores estudiantes, mejores personas y a que nuestra capacidad no se limite por la economía y alcancemos nuestros sueños y nuestras metas en cualquier profesión que queramos desempeñar”, comentó Dara, quien todos los días viaja de El Oro a Atlacomulco para lograr su meta de ser docente.

En este programa pueden participar alumnos de las Escuelas Normales, Tecnológicos y Universidades de control estatal, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad Autónoma Chapingo, Instituto Politécnico Nacional, Universidad Autónoma Metropolitana, Conservatorio de Música del Estado de México, Centros de Bachillerato Tecnológico, Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México, Colegios de Bachilleres del Estado de México, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de México, Escuelas Preparatorias Oficiales del Estado de México y Telebachilleratos comunitarios.

Los requisitos para tener acceso a esta beca son: constancia que acredite su inscripción en alguna de las instituciones públicas oficiales de educación media superior y superior; escrito donde se especifique, bajo protesta de decir verdad, el ingreso de los padres o tutores y si son beneficiarios de dos o más programas federales y/o estatales; acta de nacimiento; Clave Única de Registro de Población; y comprobante de domicilio en el Estado de México.

En el Estado de México, el programa Becas de permanencia comenzó a funcionar en el Ciclo Escolar 2011-2012 y a la fecha ha beneficiado a poco más de 93 mil 700 estudiantes en riesgo de abandonar sus estudios.

Para mayores informes, comunicarse al Departamento de Becas de la Secretaría de Educación al 2139063 y 2154433 o escribir al correo electrónicodeptobecas352@gmail.com.

El sector Industrial puede incrementar su producción con Energía más asequible y limpia, Gas Natural.




El incremento en la producción estadounidense de gas natural derivado del auge del sector de shale está transformando el mercado global del gas. De acuerdo con el informe “Perspectivas del mercado de gas natural en Latinoamérica y el Caribe”*, hace menos de una década, con la producción de Gas Natural (GN) en declive, se esperaba que Estados Unidos se convirtiera en un gran importador de Gas Natural Licuado (GNL) y un mercado de último recurso para cargamentos excedentes alrededor del mundo.

El informe resalta que la demanda de gas está subiendo en la mayoría de los países, alimentada por el crecimiento económico además, de que muchas plantas eléctricas a base de diésel se están convirtiendo para utilizar GN que es más barato y limpio. La oposición social y ambiental a nuevos proyectos hidroeléctricos también ha acelerado la transición al uso de este hidrocarburo. El GN se usa cada vez más para respaldar fuentes de energía renovable intermitentes, incluyendo eólica y solar.

Contar con GN más barato y abundante podría continuar estimulando a países a desplazarse al uso de este combustible para la generación de electricidad e impulsar la transición a vehículos a base de GN. Por ello, este carburante continúa siendo una parte importante y creciente de la mezcla de combustibles en Latinoamérica y el Caribe, por lo que no se deberían perder de vista los beneficios a largo plazo de importar GN.

En la actualidad, la popularidad de los generadores a base de gas ha crecido debido a los avances tecnológicos, tales como la optimización de la velocidad del motor (RPM), las configuraciones que permiten a estos equipos operar en sincronía, y equipos con tecnología Bi-Fuel (Equipos capaces de operar simultáneamente con diésel y GN), así como sus ventajas en términos de confiabilidad y costos, ya que los equipos generadores a base de gas permiten ahorros de hasta 30% en el consumo de combustible.

Es por esto que los grupos electrógenos a GN y/o LP, representan una solución completamente viable para enfrentar los cortes energéticos. Estos equipos son capaces de ofrecer un respaldo de energía de manera automática, económica, silenciosa y de gran confiabilidad. Por ello, han tenido muy buena aceptación en los sectores industrial, comercial y residencial, protegiéndolos cada segundo del  día, y permitiendo que su operación o su calidad de vida no se vean afectados.

A futuro, las industrias podrían estar más interesadas en considerar las soluciones a base a gas para situaciones en donde típicamente han comprado equipos a diésel.