martes, 9 de enero de 2018

Mejoramos servicio público con manuales de organización




Para mejorar el servicio público, el gobierno de Chimalhuacán intensificó durante el 2017 la elaboración y actualización de diversos manuales de organización de dependencias locales a fin de que más del 70 por ciento de las áreas administrativas cuenten con un documento que regule su operatividad.



“Durante el primer año de la actual administración elaboramos 38 manuales de organización y en este segundo año realizamos 35 más, cubriendo así el 70 por ciento de las dependencias que integran el Ayuntamiento”, señaló el titular de la Secretaría Técnica de Gabinete, Inocencio Ibarra Piña.



Explicó que las direcciones que cuentan con estos documentos son: Planeación, Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Medio Ambiente, Gobernación, Cultura, Turismo, Desarrollo Económico, Atención a la Ciudadanía, Desarrollo Social y Medio Ambiente.



“Los manuales de organización y reglamentos fortalecen la administración pública. Con estos documentos la población puede conocer las funciones y atribuciones de cada una de las áreas y con ello recibir un buen servicio”.



Agregó que los manuales permiten a las dependencias un óptimo aprovechamiento de los recursos humanos, materiales y financieros, atendiendo criterios de innovación, eficiencia, productividad y calidad.



Destacó que para elaborar y actualizar estos documentos se llevaron a cabo más de 100 reuniones de trabajo con diversas áreas del Ayuntamiento con el objetivo de reformar, crear, modificar y adicionar ordenamientos legales.



“Entre los principales documentos actualizados destacan: Coordinación de Imagen Urbana, Consejo Municipal de Población y Turismo.



“Actualmente trabajamos en la reforma, actualización y modificación de los reglamentos de Mercados, Tianguis, Espectáculos y Vía Pública, así como la creación del documento alusivo al Consejo Agropecuario de Chimalhuacán”, concluyó el funcionario.

Presenta Fundación “No Más Negligencias Médicas” denuncia civil y penal contra galenos del IMSS y el organismo de salud


Habrían engañado a un paciente haciéndole creer que había sido operado para extirpar un riñón y un tumor
El paciente finalmente falleció el viernes pasado a consecuencia del engaño del que fue objeto
Exigió al director general del IMSS realizar una investigación a fondo para deslindar responsabilidades de este hecho que puede calificarse como un homicidio doloso
El presidente nacional de la Fundación “No Más Negligencias Médicas”, Fernando Aviléz Tostado, presentó denuncias de carácter civil y penal contra médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como contra el propio organismo de salud, por su probable responsabilidad en el delito de homicidio doloso, en agravio de un derechohabiente quien presuntamente fue engañado al hacerle creer que había sido operado para extirpar un riñón y un tumor, situación que no ocurrió. El paciente, un hombre de 69 años, finalmente falleció este pasado viernes 5 de enero.

El ombudsman de la salud recordó que semanas atrás el derechohabiente Carlos Olvera González acudió al Hospital General de Zona, número 98, localizado en el municipio de Coacalco, estado de México, donde médicos de dicho nosocomio lo diagnosticaron con un padecimiento renal (hidronefrosis y litiasis renal), por lo que tendría que operarse para extirparle un riñón, cuya cirugía se realizó el día 11 de diciembre de 2017, después de algunos días fue dado de alta para convalecer en su domicilio.

Médicos de ese hospital regional canalizaron al paciente, de 69 años, a la unidad de especialidad de Urología del Centro Médico La Raza para continuar con su tratamiento y rehabilitación, situación que no ocurrió ya que su salud se deterioraba aceleradamente después de la supuesta operación, pues sufría de dolor abdominal intenso, inflamación, problemas para respirar, fiebre, vomito, cero tolerancia a cualquier alimento.

El pensionado acudió al área de urgencias de dicho nosocomio, donde después de diversos exámenes —incluido una tomografía—, los médicos diagnosticaron que aún tenía el órgano dañado y el tumor intacto, pues jamás fueron extirpados, ya que la supuesta operación en realidad se trató de una incisión para realizar una biopsia, cuyos resultados hasta la fecha no han sido entregados, denunció Aviléz Tostado.

Ante estos hechos, la víctima —aun en vida— presentó una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), por la presunta negligencia médica al atentar contra el Derecho a la Salud y el Derecho a la Vida, situación que puede constituir un grave acto de omisión. La víctima falleció el pasado viernes 5 de enero.

Ante estos hechos, el presidente nacional de la Fundación “No Más Negligencias Médicas”, Fernando Avilez Tostado, demandó al director general del IMSS, Tiffic Miguel Ortega, ordenar una investigación a fondo con el propósito de sancionar a los médicos que engañaron a la víctima con la supuesta operación y resarza los daños y prejuicios a la familia de la víctima.

EVITA GEM DESERCIÓN ESCOLAR CON BECA DE PERMANENCIA ESCOLAR


• Apoya Gobierno mexiquense para que estudiantes mexiquenses continúen sus estudios.
• Es Dara Saraí Claudio Morales beneficiaria de esta beca que le permite continuar sus estudios a nivel superior.
• Llevan más de 93 mil beneficiarios con este apoyo que inició en el ciclo escolar 2011-2012.

Toluca, Estado de México, 8 de enero de 2018. Con el objetivo de disminuir el abandono escolar entre los estudiantes mexiquenses en desventaja económica, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, entrega Becas de Permanencia Escolar para que estudiantes de educación media superior y superior puedan seguirse preparando académicamente.

Durante 2017, 12 mil 665 alumnos de la entidad recibieron este apoyo económico que les permite continuar con su preparación: 7 mil 673 de media superior obtuvieron una beca de dos mil 500 pesos; y 4 mil 992 de superior, se hicieron acreedores a un apoyo de 4 mil pesos.

Ejemplo de la utilidad de estos apoyos es Dara Saraí Claudio Morales, estudiante de tercer semestre de la Licenciatura en Educación Secundaria con especialidad en lengua extranjera Inglés, en la Escuela Normal de Atlacomulco, quien dice, esta beca le ha ayudado a continuar sus estudios a nivel superior.

“Quiero agradecer al Gobierno del Estado de México porque esta oportunidad nos abre las puertas para ser mejores estudiantes, mejores personas y a que nuestra capacidad no se limite por la economía y alcancemos nuestros sueños y nuestras metas en cualquier profesión que queramos desempeñar”, comentó Dara, quien todos los días viaja de El Oro a Atlacomulco para lograr su meta de ser docente.

En este programa pueden participar alumnos de las Escuelas Normales, Tecnológicos y Universidades de control estatal, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad Autónoma Chapingo, Instituto Politécnico Nacional, Universidad Autónoma Metropolitana, Conservatorio de Música del Estado de México, Centros de Bachillerato Tecnológico, Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México, Colegios de Bachilleres del Estado de México, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de México, Escuelas Preparatorias Oficiales del Estado de México y Telebachilleratos comunitarios.

Los requisitos para tener acceso a esta beca son: constancia que acredite su inscripción en alguna de las instituciones públicas oficiales de educación media superior y superior; escrito donde se especifique, bajo protesta de decir verdad, el ingreso de los padres o tutores y si son beneficiarios de dos o más programas federales y/o estatales; acta de nacimiento; Clave Única de Registro de Población; y comprobante de domicilio en el Estado de México.

En el Estado de México, el programa Becas de permanencia comenzó a funcionar en el Ciclo Escolar 2011-2012 y a la fecha ha beneficiado a poco más de 93 mil 700 estudiantes en riesgo de abandonar sus estudios.

Para mayores informes, comunicarse al Departamento de Becas de la Secretaría de Educación al 2139063 y 2154433 o escribir al correo electrónicodeptobecas352@gmail.com.

El sector Industrial puede incrementar su producción con Energía más asequible y limpia, Gas Natural.




El incremento en la producción estadounidense de gas natural derivado del auge del sector de shale está transformando el mercado global del gas. De acuerdo con el informe “Perspectivas del mercado de gas natural en Latinoamérica y el Caribe”*, hace menos de una década, con la producción de Gas Natural (GN) en declive, se esperaba que Estados Unidos se convirtiera en un gran importador de Gas Natural Licuado (GNL) y un mercado de último recurso para cargamentos excedentes alrededor del mundo.

El informe resalta que la demanda de gas está subiendo en la mayoría de los países, alimentada por el crecimiento económico además, de que muchas plantas eléctricas a base de diésel se están convirtiendo para utilizar GN que es más barato y limpio. La oposición social y ambiental a nuevos proyectos hidroeléctricos también ha acelerado la transición al uso de este hidrocarburo. El GN se usa cada vez más para respaldar fuentes de energía renovable intermitentes, incluyendo eólica y solar.

Contar con GN más barato y abundante podría continuar estimulando a países a desplazarse al uso de este combustible para la generación de electricidad e impulsar la transición a vehículos a base de GN. Por ello, este carburante continúa siendo una parte importante y creciente de la mezcla de combustibles en Latinoamérica y el Caribe, por lo que no se deberían perder de vista los beneficios a largo plazo de importar GN.

En la actualidad, la popularidad de los generadores a base de gas ha crecido debido a los avances tecnológicos, tales como la optimización de la velocidad del motor (RPM), las configuraciones que permiten a estos equipos operar en sincronía, y equipos con tecnología Bi-Fuel (Equipos capaces de operar simultáneamente con diésel y GN), así como sus ventajas en términos de confiabilidad y costos, ya que los equipos generadores a base de gas permiten ahorros de hasta 30% en el consumo de combustible.

Es por esto que los grupos electrógenos a GN y/o LP, representan una solución completamente viable para enfrentar los cortes energéticos. Estos equipos son capaces de ofrecer un respaldo de energía de manera automática, económica, silenciosa y de gran confiabilidad. Por ello, han tenido muy buena aceptación en los sectores industrial, comercial y residencial, protegiéndolos cada segundo del  día, y permitiendo que su operación o su calidad de vida no se vean afectados.

A futuro, las industrias podrían estar más interesadas en considerar las soluciones a base a gas para situaciones en donde típicamente han comprado equipos a diésel.

CERCA DE MIL CERTIFICADOS AMBIENTALES EMITIÓ LA PROFEPA, DURANTE 2017; POR PRIMERA VEZ, RECONOCIÓ EMPRESAS POR COMPROMISO Y LEALTAD AMBIENTAL








+ Por primera vez en la historia del PNAA, entregó reconocimientos a las empresas públicas y privadas del país que demuestran un alto compromiso con el medio ambiente:



Compromiso Ambiental a Telmex y BMW, por mejorar el desempeño ambiental


Lealtad Ambiental a 45 instalaciones que cuentan al menos con su octava renovación de certificado ambiental: permanencia ininterrumpida en el PNAA por más de 18 años.


+ 977 empresas declararon haber obtenido beneficios ambientales en 2016:



Ahorro de 2,095.6 millones de kWh de energía eléctrica.
Ahorro en uso de agua de 20.4 millones de  m3.
Se evitó la emisión de 3.5 millones de toneladas de CO2.
Se dejaron de generar 1.7 millones de  toneladas de residuos.


+ Se entregaron 27 Distintivos “S”, a instalaciones que cuentan con un certificado vigente de Calidad Ambiental Turística.





La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente emitió casi mil certificados ambientales y firmó una decena de convenios para difundir mecanismos de autorregulación, así como más de mil 500 acciones para que las empresas con mayor impacto negativo en el ambiente cumplan con la legislación ambiental.



Por primera vez en la historia, entregó reconocimientos de Compromiso y Lealtad Ambiental, así como de Excelencia Ambiental,  máxima distinción que el Gobierno de la República otorga a las empresas públicas y privadas del país que demuestran un alto compromiso con el medio ambiente.



En el periodo de enero a diciembre de 2017, la PROFEPA, a través de la Subprocuraduría de Auditoría Ambiental, emitió 986 certificados ambientales y recibió mil 311 solicitudes de certificado de empresas para adherirse al Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA).



Se realizaron mil 559 acciones de promoción, con el objeto de  atraer a las empresas que tienen un mayor impacto negativo en el ambiente; estas acciones se basaron principalmente en Jornadas Nacionales por la Certificación Ambiental, Salas Informativas y Visitas personalizadas de promoción.



Se firmaron diez Convenios, con el objeto de concertar y coordinar acciones de promoción y difusión de los mecanismos de autorregulación y cumplimiento voluntario que opera la Subprocuraduría de Auditoría Ambiental.



Entregó, por primera vez en la historia del PNAA, dos Reconocimientos de Compromiso Ambiental. El primero, a Teléfonos de México (TELMEX), por la conclusión del esfuerzo realizado para mejorar el desempeño ambiental de 88 de sus instalaciones en el Nivel de Desempeño Ambiental Nivel 2 (NDA2), al cumplir con los más altos estándares de calidad y eco eficiencia en sus procesos de fabricación y manufactura.



El segundo se otorgó a BMW Group, Planta San Luis Potosí, por su participación voluntaria en el PNAA, al auditar desde el proceso de construcción a su nueva planta armadora que entrará en operación en 2019.



Se entregó el Reconocimiento de Excelencia Ambiental a 38 de 60 instalaciones participantes, las cuales cuentan con certificado vigente en el máximo Nivel de Desempeño Ambiental (NDA2). Representa la máxima distinción que el Gobierno de la República otorga a las empresas públicas y privadas del país que demuestran un alto compromiso con el medio ambiente.



Se otorgó un Reconocimiento de Parque Industrial Limpio, al Centro Industrial Ternium, en Nuevo León; suman cuatro reconocimientos de este tipo en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA).



Igualmente se hizo entrega, por primera vez en la historia del PNAA, del Reconocimiento de Lealtad Ambiental a 45 instalaciones, mismas que cuentan al menos con su octava renovación de certificado ambiental; lo que significa una permanencia ininterrumpida en el PNAA por más de 18 años.



Se entregaron 27 Distintivos “S”, a instalaciones que cuentan con un certificado vigente de Calidad Ambiental Turística. Esto, al amparo del Convenio con la Secretaría de Turismo (SECTUR).



En 2017, se llevó a cabo un ejercicio estadístico, el cual a través de una encuesta voluntaria de empresas participantes en el PNAA y con certificado ambiental vigente, recolectó la información, durante 2016, de 977 empresas que declararon haber obtenido beneficios ambientales; en conjunto, el ejercicio arrojó los siguientes resultados:



Ahorro de 2,095.6 millones de kWh de energía eléctrica.
Ahorro en uso de agua de 20.4 millones de  m3.
Se evitó la emisión de 3.5 millones de toneladas de CO2.
Se dejaron de generar 1.7 millones de  toneladas de residuos.


Adicionalmente, dichas empresas reportaron una inversión por $77 millones de pesos en apoyo a las comunidades; $136 millones de pesos en actividades de conservación, mantenimiento y cuidado de flora y fauna; capacitación a 437 mil 955 personas en materia ambiental con una inversión de $33.7 millones de pesos; 2.1 millones de árboles por un monto de $69 millones de pesos.



Se realizaron 69 evaluaciones a unidades de verificación en materia de Auditoría Ambiental, en colaboración con la Entidad Mexicana de Acreditación; como resultado, fueron canceladas cuatro acreditaciones y se aprobaron doce unidades de verificación en la materia.



Se llevaron a cabo cuatro Diplomados de Auditoría Ambiental: 2 en Sinaloa, 1 en Puebla y 1 en Tlaxcala, los cuales se derivaron de la celebración de sendos convenios de vinculación académica con Instituciones de Educación Superior.



El Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) es el principal proceso de autorregulación y cumplimiento voluntario que adoptan las empresas que participan en él, a través de la realización de una auditoría ambiental que evalúa los procesos de una instalación respecto de la contaminación, el riesgo ambiental, el cumplimiento de la normatividad aplicable, los parámetros internacionales y las buenas prácticas que realiza en la materia.



El PNAA, busca contribuir a la reducción de los impactos ambientales negativos y la obtención no sólo de beneficios ambientales sino también económicos para las empresas que participan, promoviendo la mejora continua y la competitividad al interior de las instalaciones certificadas.

El otro proceso voluntario, también operado por  la Subprocuraduría de Auditoría Ambiental, es el Programa de Liderazgo Ambiental para la Competitividad (PLAC).

Contribuye a que las empresas participantes, a través del desarrollo y ejecución de proyectos de eco eficiencia, mejoren el medio ambiente, implementen mecanismos para disminuir los consumos de energía y de agua, la emisión de contaminantes y la generación de  residuos.

Al mismo tiempo, les permite generar ahorros económicos, de manera mucho más focalizada que como lo realizan a través del PNAA. En el 2017 el PLAC no contó con asignación de recursos federales (subsidios) para su operación, sin embargo se desarrollaron las siguientes actividades alternas:



Se operó un grupo de 15 empresas en la metodología del PLAC sin otorgar subsidio alguno por parte de esta Procuraduría. La empresa BASF fue la promotora de esta actividad, logrando con ello beneficios económicos, estimados en $18.5 millones de pesos.



Además, beneficios ambientales en ahorro de agua por un estimado de 1,937 m3; ahorro en el consumo de energía eléctrica por 613 mil 863 kWh; disminución en la emisión de 306 toneladas de CO2; disminución de la generación de 461 toneladas de residuos sólidos y de 231 toneladas de residuos peligrosos.



Se aprobó, por parte del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), el estándar de competencia denominado Facilitación del Proceso Metodológico del Programa Liderazgo Ambiental para la Competitividad, para el desarrollo de proyectos de eco-eficiencia en organizaciones.

¡Tips ergonómicos para aumentar la salud en el trabajo en 2018!




En 2018, muchas empresas tienen el objetivo de rediseñar sus espacios de trabajo focalizándose en la salud del trabajador. Para conseguirlo, están incorporando conceptos como el diseño activo, la salud emocional y los vínculos sociales como elementos necesarios para alcanzar también un mayor desempeño. A través de estas tendencias, empiezan a desaparecer los tradicionales cubículos de trabajo para implementar estaciones de trabajo ergonómicas que fomentan el intercambio de conocimientos, la movilidad y el dinamismo de los colaboradores.

Con el fin de maximizar la salud en el trabajo a través de estas nuevas herramientas de trabajo, Humanscale líder en la fabricación de productos ergonómicos para el confort en el trabajo, brinda algunos consejos que abarcan desde la forma de escribir en la computadora, sentarte, utilizar el mouse correctamente, hasta como debe ser la iluminación idónea, y el tiempo de descanso que debes tomar.

            1) Sentarse: parece una acción sencilla, sin embargo, una mala postura podría perjudicar tu columna, afectar la circulación de tus piernas y generar dolencias a nivel de caderas. Humanscale, te recomienda levantar o bajar el asiento de la silla para asegurarte de que los   muslos estén paralelos al piso con los pies planos sobre este o en un reposapiés.

            Asimismo, es importante ajustar la profundidad del asiento para mantener espacio libre entre la parte posterior de las rodillas y el borde frontal del asiento. La parte del respaldo debe ajustarse cómodamente a la parte baja de la espalda. En relación con la reclinación, si es necesario, varía diversos grados de reclinación durante el día, y finalmente relájate en la silla para permitir que el respaldo soporte la parte superior del cuerpo.

            2) El buen uso del teclado y el mouse: éstos son importantes para evitar malestar en los hombros, muñecas, síndrome del túnel carpiano, y otras contracturas. Se sugiere utilizar un soporte de teclado articulado y colocarlo de 2,5 a 3.8 cm por encima de los muslos. Inclina el teclado lejos de tu cuerpo para mantener las muñecas rectas mientras escribes. Descansa las palmas, no las muñecas, en un soporte.

            En el uso del ratón se recomienda colocarlo cerca del teclado para minimizar las distancias. Evita anclar tu muñeca en el escritorio, en lugar de eso, desliza el talón de tu palma sobre la superficie del mouse y utiliza todo el brazo con esta herramienta.

            3) La posición del monitor con relación a la vista: también es un elemento indispensable para tomar en cuenta, ya que la mala disposición del mismo podría causar el encorvamiento de la columna, produciendo escoliosis y dolencias innecesarias. Para evitar estas afecciones de salud es recomendable colocar el monitor al menos a un brazo de distancia y la altura de la línea superior del texto, ligeramente por debajo del nivel del ojo. Inclina el     monitor hacia ti para que la línea de visión quede perpendicular al monitor. Se aconseja que tanto el monitor como la barra espaciadora estén en línea media con el cuerpo del usuario.

            4) Iluminación: Si requieres colocar iluminación en tu estación de trabajo, utiliza una luz al lado opuesto a la mano de escritura, el brillo de la misma debería abarcar los documentos en papel, pero alejado del monitor de la computadora para reducir el deslumbramiento. Todas aquellas herramientas que necesites utilizar frecuentemente, se recomienda tenerlas al alcance de la mano a una distancia equivalente a la que hay entre el monitor y tu cuerpo.

Finalmente, para complementar la jornada laboral y asegurar una postura adecuada para tu salud, se recomienda tomar dos o tres descansos de 60 segundos cada hora para permitir la recuperación del estrés proveniente de los movimientos repetitivos. Así, además de consentir tu cuerpo, mantienes la mente despejada y dispuesta para realizar todo el trabajo que tengas programado en el día.



Acerca de Humanscale

Humanscale es el principal diseñador y fabricante de productos ergonómicos de alto rendimiento que mejoran la salud y la comodidad de la vida laboral. Mediante el aprovechamiento de la nueva tecnología en diseños funcionales y minimalistas, Humanscale transforma las oficinas tradicionales en espacios de trabajo activos e inteligentes. Humanscale se ha comprometido a hacer un impacto positivo en la tierra, así como a nuestros clientes, y ofrece productos galardonados, diseñados con un enfoque en función, simplicidad y longevidad. Para obtener más información, visite www.humanscale.com

Estrenos de Amazon Prime Video en enero 2018


Amazon está dando inicio al 2018 con nuevas y emocionantes series, incluyendo la disponibilidad de McMafia y Breathe en Amazon Prime Video a partir de enero. Los miembros Prime Video en más de 200 países y territorios pronto tendrán acceso a estas series en PrimeVideo.com. Adicionalmente, los fans en México podrán disfrutar This is Us (Temporada 1) y Philip K Dick’s Electric Dreams este mes.







This Is Us (Temporada 1)



A partir del 1° de enero, la aclamada serie This Is Us está disponible a los clientes Prime Video en México. This Is Us narra la vida de la familia Pearson a través de décadas: desde Jack (Milo Ventimiglia) y Rebecca (Mandy Moore) como jóvenes padres en la década de 1980, hasta sus hijos de 37 años Kevin (Justin Hartley), Kate (Chrissy Metz) y Randall (Sterling K. Brown) buscando el amor y la satisfacción hoy en día. Este drama/comedia revela cómo los eventos más pequeños en nuestras vidas, impactan en quiénes nos convertimos y cómo las conexiones que compartimos pueden trascender el tiempo, la distancia y hasta la muerte. Del escritor y los directores de Crazy, Stupid, Love viene una serie inteligente y moderna que te dará la bienvenida a una familia que parece que has conocido durante años. Chris Sullivan, Susan Kelechi Watson y Ron Cephas Jones también protagonizan. Dan Fogelman, Donald Todd, John Requa, Glenn Ficarra, Ken Olin, Charlie Gogolak y Jess Rosenthal son los productores ejecutivos. This Is Us es producida por 20th Century Fox Television.







McMafia



A partir del 2 de enero, el thriller internacional, McMafia, ya está disponible en Amazon Prime Video para clientes en más de 200 países y territorios. La serie es protagonizada por James Norton, David Strathairn, y Juliet Rylance. Creada por Hossein Amini y James Watkins, McMafia fue inspirada por la novela de ficción best-seller de Misha Glenny. Presentando a un distinguido elenco internacional, McMafia cuenta la historia de Alex Godman (Norton), un hijo de exiliados rusos con un pasado relacionado con la mafia, que creció en Inglaterra, y que ha pasado su vida intentando escapar la sombra de ese pasado criminal. Cuando se encuentra construyendo su propio negocio legítimo y forjando una vida con su novia Rebecca (Rylance), el sanguinario pasado de su familia regresa para amenazarlos y Alex se ve forzado a enfrentarse a sus valores para proteger a los que ama.

El segundo episodio fue lanzado el miércoles 3 de enero, y los próximos seis episodios de esta serie de 8 partes serán lanzados en Prime Video un día después de su transmisión en Reino Unido por la BBC.







Philip K Dick’s Electric Dreams



El 12 de enero, la nueva serie de Amazon de antología de ciencia ficción Philip K. Dick’s Electric Dreams se estrenará en Prime Video. Basada en varios escritos de Philip K. Dick, PKD’s Electric Dreams consiste de diez episodios independientes, cada uno situado en un mundo diferente y único–algunos en los confines más lejanos del universo y el tiempo, y otros mucho más cercanos a casa. Mientras que las historias están a mundos de diferencia, lo que es central en cada una es la profunda y cálida exploración de la importancia y significado de la humanidad. Desde 5 hasta 5000 años en el futuro, cada conmovedora historia ilustrará la visión profética de Philip K. Dick y celebra el atractivo duradero de la obra de este preciado novelista de ciencia ficción.

Philip K. Dick’s Electric Dreams presenta a un elenco estelar, incluyendo a Steve Buscemi (Boardwalk Empire), Bryan Cranston (Breaking Bad), Greg Kinnear (Heaven is For Real), Maura Tierney (The Affair), Janelle Monae (Moonlight), Mireille Enos (The Catch), Anna Paquin (True Blood), Terrence Howard (Empire), Timothy Spall (Mr. Turner), Liam Cunningham (Game of Thrones), Richard Madden (Game of Thrones), Holliday Grainger (The Finest Hours), Mel Rodriguez (Last Man on Earth), Vera Farmiga (Bates Motel), Jack Reynor (Macbeth), Essie Davis (The Babadook), Benedict Wong (Doctor Strange), Geraldine Chaplin (A Monster Calls), Juno Temple (Vinyl) y David Lyons (Revolution), entre muchos otros.



Mira el tráiler de PKD’s Electric Dreams aquí: https://www.youtube.com/watch?v=2xfuMk4Yv2E&feature=youtu.be







Breathe



El 26 de enero, los miembros Prime Video podrán disfrutar Breathe en Amazon. Breathe es un crudo drama psicológico que sigue las vidas de hombres ordinarios que se enfrentan a circunstancias extraordinarias. Sadh (Kabir Khan), un brillante pero oficial poco convencional del equipo anti crimen del Mumbai Crime Branch, une las piezas de muertes de donadores de órganos, que aparentemente no tienen conexión entre sí, y lo lleva a un sospechoso poco común – el afable Danny (Ranganathan Madhavan). Kabir no se detendrá hasta que resuelva el caso y se haga justiciar. Breathe es la segunda serie Prime Original de la India en Amazon Prime Video, siguiendo al lanzamiento de Edge en 2017.







Telefilms



Los miembros Prime Video a lo largo de Latinoamérica ya pueden disfrutar de nuevas y exclusivas películas de Telefilms comenzando con la película de fantasía y acción Valerian and the City of a Thousand Planets, disponible solamente cinco meses después de su lanzamiento en cines. Las películas adicionales que llegan a Prime Video en enero incluyen a galardonadas como The King’s Speech y Midnight in Paris, las favoritas de la crítica incluyen The Wrestler y Eternal Sunshine of the Spotless Mind, y clásicos infantiles como Happily N'Ever After y All Dogs Go to Heaven, entre otras.







Atresmedia, RTVE y Mediaset



Amazon Prime Video ha firmado un acuerdo con Atresmedia, RTVE y Mediaset, tres de los principales grupos de emisión televisiva en España para poder sumar a su catálogo de Amazon Prime Video las series que actualmente se emiten en los canales pertenecientes a dichos grupos. El acuerdo no solo se limita a España, sino que llega también a Latinoamérica, ampliando así el número de usuarios que podrán beneficiarse esta nueva relación y aumentando el rendimiento que la plataforma puede sacar a series como El Príncipe o Perdóname Señor, de Mediaset; Isabel, o La señora, de RTVE; o Presunto Culpable, Allí Abajo, Matadero, de Atresmedia, entre otras muchas.







Pocoyo – Christmas Special



El especial de Navidad de la popular serie para niños, Pocoyo, está ahora disponible exclusivamente para clientes Amazon Prime Video a través del servicio de distribución Amazon Video Direct. La serie, producida por la compañía española, Zinkia, se encuentra en la selección para niños y familia de la plataforma. En el especial de navidad, Pocoyo y sus amigos disfrutan de una época festiva llena de risas y locas aventuras. En los más de diez años después de su lanzamiento, la serie ha Ganado más de 30 premios en la industria audiovisual, incluyendo el Annecy Cristal y un premio de la British Academy BAFTA, ambos por mejor serie animada.



https://m.media-amazon.com/images/G/33/digital/video/merch/email/FRITES_PV_WhereToFindUs_eMail_Update1_MX_630x150._CB1198675309_.jpg



Los miembros Prime Video pueden ver Prime Video Originals en cualquier momento y en cualquier lugar a través de la aplicación Amazon Prime Video en teléfonos y tabletas Android y iOS, Fire Tablets, Smart TVs populares LG y Samsung, Android TV by Sony, PlayStation 3 y 4, XBox One y Apple TV o en línea en PrimeVideo.com—y también pueden descargar todos los títulos para dispositivos móviles para verlos sin conexión a internet. Los miembros pueden ver el contenido en inglés con subtítulos disponibles en español, francés, italiano y portugués, con algunas versiones dobladas al español disponibles ahora o próximamente.



Prime Video está disponible automáticamente y sin costo adicional a los miembros de Amazon Prime Video en México.



Los clientes que todavía no son miembros Prime Video, pueden registrarse para un periodo de prueba gratuito de 30 días en PrimeVideo.com