martes, 9 de enero de 2018

Chevrolet confirma la llegada a México del súper deportivo Chevrolet Corvette Carbon 65 Special Edition


 Se producirán únicamente 650 unidades a nivel mundial
 Esta nueva edición celebra los 65 años del primer Corvette
 Basado en la versión Grand Sport 3LT de Corvette
Ciudad de México a 8 de enero de 2018.- Chevrolet inicia el año con el pie derecho confirmando la
llegada a México de Corvette Carbon 65, una edición especial y exclusiva que celebra los primeros 65
años de la historia del deportivo. Basado en la versión Grand Sport 3LT, este Chevrolet Corvette Carbon
65, estará limitado a sólo 650 unidades a nivel global, 10 de ellas, estarán disponibles para el mercado
mexicano, e iniciará venta a inicios de este año.
“Estamos muy contentos de anunciar la llegada a México de esta edición especial que no sólo celebra los
65 años de historia del legendario Corvette, sino que trae una versión que nunca había estado disponible
en nuestro país”, comentó Pedro Ruiz, Director de Mercadotecnia de General Motors de México, “Para
darle su lugar a cada uno de los 650 Corvette Carbon 65, es importante destacar que será una edición
coleccionable y estarán seriados a nivel mundial, un detalle que, sin duda, le dará autenticidad a esta
edición”, finalizó.
Corvette Carbon 65 ofrecerá un paquete aerodinámico especial de fibra de carbono con un motor LT1 6.2L
V8, de inyección directa, que, acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades, Hydramatic, con
cambios al volante, y sistema de enfriamiento, genera una potencia de 460 caballos de fuerza y 460 lb-pie
de torque. La suspensión es electromagnética de calibración deportiva y contará con cinco modos de
manejo: clima, eco, tour, sport y track.
Al exterior, Corvette Carbon 65 luce un color exterior exclusivo de esta versión denominado matrix gray,
además de detalles en fibra de carbono en las puertas y techo; éste último es removible de fibra de
carbono. Tiene espejos y spoiler con acabado carbon flash; los rines son de plata pulida de aluminio, los
delanteros de 19” x 10” y traseros de 20” x 12”, frenos cerámicos de seis pistones con calipers azules
edición Carbon 65.
El interior también es exclusivo de esta edición y equipa asientos en gamuza con costuras color azul,
tablero gloss carbon, volante especial edición carbon también forrado en gamuza e insertos en fibra de
carbón y una placa inferior lateral del marco de la puerta con el nombre del vehículo. Corvette Carbon 65
tiene un parabrisas anti empañante con sensor de humedad y head up display con gráficos a color.
Hablando de tecnología, incluye con el sistema Performane Data Recorder que analiza cada parte del
recorrido permitiéndole grabar audio, video y hasta 30 canales de datos mientras el vehículo está en
movimiento. Este sistema, es el único en el mercado que integra un sistema GPS con una cámara de 720
pixeles en HD, un micrófono en cabina que captura la emoción del momento y un dispositivo de telemetría
que capta información como velocidad, selección de cambios, frenado, fuerza G y ángulo de volante.

La seguridad es uno de los aspectos más importantes en este vehículo, es por esto que cuenta con frenos
de alto desempeño de carbono y cerámica, bolsas de aire frontales y laterales para conductor y pasajero,
con sistema de detección de pasajero, además de los sensores de inclinación de vehículo, de movimiento
al interior y de cárter seco.
Este vehículo integra la ya conocida tecnología OnStar 4GLTE con conectividad Wi-Fi, lo que permitirá a
los usuarios tener acceso a internet de manera inalámbrica y conectar hasta siete dispositivos móviles a
la vez, con un rango de hasta 15 metros sin necesidad de estar dentro del auto, además de brindar los
servicios de seguridad, navegación y conectividad, proporcionando asistencia tanto a conductor, como a
pasajeros (24/7/365). OnStar ofrece servicio de Emergencias, Navegación Paso a Paso, Seguridad,
Diagnósticos, además de la aplicación móvil del Centro de Propietarios Chevrolet.
Con todo lo anterior, Corvette Carbon 65 Special Edition honra el legado del súper deportivo, al tiempo que
ofrece a los clientes otro modelo único de edición especial que personaliza la experiencia de manejo.
Visita: chevrolet.mx
Facebook / Youtube: Chevrolet México
Twitter: @ChevroletMexico

Smartick presenta método con inteligencia artificial para enseñar matemáticas en México




La plataforma tecnológica llega al país con un sistema de aprendizaje revolucionario online que mejora la calificación de ocho de cada diez niños en esta asignatura



Ciudad de México, 8 de enero de 2017.- Smartick, compañía que desarrolla plataformas tecnológicas para mejorar capacidades cognitivas, anuncia la llegada a México del sistema de aprendizaje online de matemáticas del mismo nombre para niños y jóvenes, que busca facilitar su enseñanza de una forma eficaz y atractiva, reforzando la autoestima de los alumnos. A través de un estilo de enseñanza personalizada, este método para particulares une las ventajas de la inteligencia artificial con la facilidad de uso que caracteriza a los dispositivos de cómputo.



De acuerdo con los resultados más recientes de la prueba de medición de conocimientos a nivel internacional PISA, los estudiantes mexicanos se ubican por debajo de la media mundial con 408 puntos, siendo de 493 puntos el promedio para las matemáticas entre los países evaluados. Esta problemática se presenta de manera generalizada en América  y Smartick pretende revertirla con su presencia en Argentina, Estados Unidos, Colombia y Perú, además de México.



Smartick es un método de enseñanza online para particulares que diseña problemas matemáticos específicos que requieren quienes lo utilizan, un entrenador personal basado en una tableta o computadora que dicta a medida ejercicios basados en las destrezas y conocimientos del usuario y en función a su comportamiento. Este innovador sistema, que se ha utilizado en más de 100 países, se basa en la inteligencia artificial y responde en tiempo real a la velocidad y razonamiento con que los menores interactúan con él.



La herramienta de estudio está diseñada para ser utilizada a través de Internet por niños de entre 4 y 14 años por un lapso de 15 minutos diarios, tiempo que a mediano plazo se traduce en una mejora de la calificación en la asignatura para ocho de cada diez usuarios, así como un incremento importante en las capacidades de cálculo, lógica y resolución de problemas, progreso comprobado en el 94% de los más 32 mil estudiantes que la han utilizado a nivel mundial.



“El mercado de las matemáticas extraescolares, con Kumon a la cabeza, está creciendo con fuerza en México y evolucionando hacia metodologías digitales más versátiles y cómodas para uso en el hogar”, afirmó señaló Javier Arroyo, creador de Smartick y cofundador de la empresa del mismo nombre, a partir de los estudios de mercado que llevaron a cabo para su introducción en América Latina.



Desarrollada en 2011 en España, esta plataforma llega a México como un método de enseñanza efectivo que no se vincula de forma automática a la edad y a los programas académicos que siguen quienes la utilizan, sino a la capacidad personal e individual de cada usuario. Cada uno fija su propio punto de partida según su estilo de aprendizaje, al contrario de lo que ocurre en las escuelas donde el programa está predefinido para todos por igual. Después, la plataforma --que se actualiza cada seis semanas-- va ajustando los contenidos en tiempo real de acuerdo con el ritmo de cada estudiante, reforzando la autoestima de éstos para evitar frustraciones con la materia. Opera desde la Nube y está disponible por una cuota mensual, trimestral o anual por alumno.



La compañía Smartick fue creada en 2009 por Javier Arroyo, Licenciado en Economía y Maestro en Administración de Empresas por la École de Commerce Solvay y Daniel González, ingeniero industrial por la Universidad de Málaga y Maestro en Administración de Empresas por la Escuela internacional de Negocios para el Mundo (INSEAD) de Francia. Su equipo está conformado por 45 expertos en pedagogía, psicología, economía, matemáticos, educadores e ingenieros y su afán por mejorar la enseñanza los ha llevado a generar acuerdos con importantes universidades europeas y con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.



“Queremos ayudar a desterrar el mito de "no se me dan la matemáticas" y lograr que en México se modifiquen los hábitos de estudio de la materia. Para nosotros es una satisfacción que después de usar Smartick los niños vayan a la escuela con más motivación y autoestima porque tienen más confianza para aprender”, agregó Arroyo. “Además creemos que una sociedad que maneja bien las matemáticas es menos vulnerable a la manipulación, más inclinada a los valores, con ciudadanos críticos e inteligentes, para eso también sirven las matemáticas”.



En 2016, Smartick fue seleccionada como una de las 15 mejores startups mundiales por el jurado de The Next Web en Nueva York, reconociendo su revolucionario método, el cual ha rebasado a otros sistemas de enseñanza alternativos en matemáticas y a las tutorías particulares, que involucran una mayor inversión monetaria y de tiempo.



Para saber más sobre este método de enseñanza de matemáticas basado en inteligencia artificial, visita: www.smartickmethod.com Para ver cómo funciona el sistema, entra en: https://youtu.be/OtwwiMM65Rc



Si deseas conocer casos de uso del método Smartick da clic en: www.smartick.es/blog

LINKSYS AMPLÍA SU LÍNEA VELOP WHOLE HOME MESH WI-FI PARA INCLUIR UNA OFERTA DE BANDA DUAL


Velop, el sistema Whole Home Mesh Wi-Fi más premiado del mercado sigue deleitando a los clientes con nuevos avances en software que mejoran la seguridad, el desempeño y la facilidad de uso

Linksys Velop Dual Band Hero 3-pack



PLAYA VISTA, CA y LAS VEGAS, NV. – Enero 8, 2018 – Linksys®, que celebra treinta años de innovación en redes y Wi-Fi para el hogar y las empresas este año, anunció hoy en marco del Consumer Electronics Show de las Vegas que está ampliando su línea Velop™ Whole Home Mesh Wi-Fi para incluir una oferta de Banda Dual y nuevos avances en software que mejoran el desempeño con la tecnología Intelligent Mesh™, funcionalidades de seguridad con controles parentales avanzados, monitoreo del tráfico de la red y bloqueo de sitios web, así como facilidad de uso con mejoras en la aplicación Linksys.



Velop es hoy el sistema Wi-Fi de malla más completo y flexible del mercado. Puede instalarse en diferentes configuraciones para soportar cualquier tipo de hogar, es compatible con cualquier módem o gateway, y los nodos Dual-Band y Tri-Band son 100% interoperables e intercambiables. Linksys va a mostrar su línea de productos Velop en el CES esta semana en el South Hall 3 – Stand #30750.



El Sistema Linksys Velop Dual-Band Whole Home Wi-Fi Mesh

Linksys está ampliando su línea de productos Velop para incluir el sistema Wi-Fi modular de Banda Dual, el primer Sistema Wi-Fi flexible del mundo (disponible en opciones de 1, 2 y 3 nodos), el cual puede instalarse en varias configuraciones de malla que ofrecen Wi-Fi veloz y confiable hasta el borde de una red doméstica. Los nodos Velop Dual-Band están diseñados para ofrecer gran desempeño y ser elegantes; tienen una altura de dos pulgadas menor que la solución Velop Tri-Band y son lo suficientemente pequeños como para colocarse en cualquier lugar gracias a su apariencia limpia y atractiva que capta la atención de todos –lo que es único para la categoría mesh de soluciones para el hogar. Cada “nodo” Velop es un poderoso dispositivo de Banda Dual AC1300 que sirve como router, extensor de rango, punto de acceso y un puente que ofrece a los usuarios la tecnología que necesitan a medida que incorporan más y nuevos dispositivos a sus hogares.



Cada nodo se configura mediante la aplicación Linksys incluida (disponible para iOS y Android), ofreciendo la instalación más sencilla e intuitiva de la industria que aprovecha Bluetooth para comunicarse de forma segura entre el dispositivo móvil y cada nodo. Después de completar la instalación, la aplicación Linksys sirve como una poderosa herramienta de gestión de Wi-Fi con funcionalidades útiles como acceso a invitados, controles parentales, priorización de dispositivos y conocimientos que ayudan a los usuarios de Velop a obtener el máximo desempeño y utilidad de su red. Velop permite a los usuarios  aprovechar su suscripción al ofrecer 100% de su velocidad al extremo de su red.



“De acuerdo con Industry Reach Group, NPD, los sistemas Mesh Wi-Fi crecieron 338% en 2017 y continuarán creciendo en 2018, así que queríamos asegurarnos de que los consumidores tuvieran opciones de precio y desempeño para elegir,” aseguró Justin Doucette, director senior de gestión de productos de Linksys. “Nuestro nuevo Velop Dual-Band ofrece el precio por el desempeño que los clientes están buscando, además del software inteligente y la seguridad que continúan actualizándose para tener acceso en tiempo real a las mejoras más recientes.”



La solución Whole Home Mesh Wi-Fi más completa y flexible del mercado

Velop es la unión de hardware de alto desempeño, software inteligente, una aplicación fácil de usar y servicios de nube. Esta combinación ofrece a los usuarios una solución que preparará sus redes domésticas para los años que están por venir.



Los aspectos más destacados incluyen:

·         Dual-Band Poderosa – Cada nodo Velop es un Dual-Band AC 2x2 802.11ac Wave 2 con la configuración de radio MU-MIMO (Multi-Usuario, Multiple-Entrada, Multiple-Salida) que ofrecen una velocidad combinada de 1300 Mbps*. 

·         Verdadero Diseño Mesh Modular – Cada nodo está diseñado para conectarse con otros a través de Wi-Fi o Ethernet cableado, o una combinación de ambos, para mejorar el desempeño. Se configuran automáticamente para conectar diferentes topologías mesh.

·         Tecnología Intelligent MeshTM – El sistema Velop se adapta a las necesidades Wi-Fi del usuario. Se repara a sí mismo y se optimiza para ofrecer Wi-Fi veloz y sin complicaciones en cualquier lugar de la casa.

·         Velop Dual-Band y Tri-Band son interoperables – Velop es el sistema Wi-Fi más flexible; de hecho los usuarios pueden simplemente seleccionar un sistema Velop de acuerdo con el tamaño de su casa, conexión a Internet u hogar inteligente. Los usuarios pueden usar las versiones Tri-Band y Dual-Band en la misma red. Añadir un nodo Dual-Band a una red mesh Tri-Band es una forma accesible de ampliar la cobertura. La integración de un nodo Tri-Band a una red mesh Dual-Band liberará las capacidades de hogar inteligente y mejorarán el desempeño.

·         Instalación Guiada por una Aplicación – La nueva aplicación Linksys identifica automáticamente los nodos a instalar usando Bluetooth y crea una conexión segura entre el dispositivo móvil y cada nodo. La aplicación guía a los usuarios en el proceso de instalación usando animaciones visuales donde es necesario explicar claramente cada paso, incluyendo la transición del hardware de red actual.

·         Tecnología Spot Finder de Patente Pendiente – La colocación de cada nodo es crítico para establecer una conexión confiable. Durante la instalación, Velop recomendará la mejor ubicación para reducir la latencia, maximizar la capacidad y mejorar la fuerza y alcance de la señal.

·         Velop funciona con Amazon Alexa – Velop incluye “habilidades” de Amazon Alexa que pueden encender/apagar la red de invitados y leer las credenciales de las redes principal y de invitados

·         Actualizaciones Automáticas – Velop se conecta al servicio de nube de Linksys y monitorea automáticamente las actualizaciones y aplica el nuevo firmware que libera nuevas funcionalidades, la resolución de vulnerabilidades de seguridad y un desempeño mejorado cuando están disponibles. Algunos sistemas Whole Home Wi-Fi requieren que el firmware se actualice manualmente lo que los hace vulnerables a las violaciones de la seguridad. Los usuarios tienen la opción de desactivar las actualizaciones automáticas. Asimismo, las frecuentes actualizaciones de la aplicación Linksys aseguran que la experiencia de Velop siga mejorando con el tiempo.

·         Garantía y Soporte Superiores – Velop tiene una garantía y soporte de 3 años.

·         

Intelligent Mesh y nuevas funcionalidades del software para todos los usuarios de Velop

Linksys está presentando Intelligent Mesh™, una evolución en ingeniería de Home Wi-Fi, que combina software y hardware de Linksys para ofrecer Wi-Fi a través de la ruta más veloz al Internet y ofrecer así la mejor experiencia posible. Intelligent Mesh ayuda a acelerar la velocidad en distancias, facilitar el manejo de clientes entre nodos y permitir mejoras dinámicas para back-haul a fin de asegurar siempre la mejor conexión a Internet. Velop Intelligent Mesh está organizado en estos 4 pilares y funciona automáticamente en los nodos Velop Dual Band y Tri-Band:



1.      Self-Organize:  El sistema Velop es un sistema mesh modular que soporta Wi-Fi y back-haul cableado, se configura en el modo AP/Bridge, funciona con cualquier módem o gateway, e interopera perfectamente entre los nodos Dual-Band y Tri-Band.

2.      Self-Optimize: El sistema Velop calcula continuamente la fuerza y velocidad de la señal entre nodos a fin de ayudar a ofrecer a sus dispositivos la mejor conexión de Internet. Por ejemplo, Velop utiliza la tecnología Spot Finder, de patente pendiente, durante la instalación para configurar automáticamente la red mesh optimizando así los canales y bandas Wi-Fi con el propósito de ofrecer el mejor desempeño a cada dispositivo cliente.

3.      Self-Healing: El sistema Velop se reconfigurará si un nodo se desconecta de modo que la red sigue funcionando. Asimismo, la aplicación Linksys incluye la funcionalidad Channel Finder para iniciar la búsqueda de un nuevo canal para evitar la interferencia o señales inalámbricas saturadas.

4.      One Network: El sistema Velop utiliza un nombre de red y una contraseña de administrador para una red mesh consistente y segura integrada por múltiples nodos. La red de invitados de Velop se ampliará a todos los nodos y cambiará las contraseñas para asegurar que sólo se requiere una sola actualización en la aplicación Linksys o interfaz web.



Linksys anuncia nuevas funcionalidades de software planeadas para la actualización automática de 2018:

Linksys está añadiendo nuevas funcionalidades de software a su arquitectura Intelligent Mesh para mejorar el desempeño de Wi-Fi en el hogar, así como un nuevo control parental y características de seguridad mediante compras desde la aplicación que se añadirán al valor del sistema.



·         Client Steering por nodo: (Self-Optimize). Asegura que el dispositivo esté conectado al nodo más cercano para lograr un desempeño óptimo.

·         Backhaul Reconnect and Optimization (Self-Optimize, Self-Configure, Self-Healing). Los nodos reestablecerán la conexión a Internet en caso de que falle un nodo o se una a la red.

·         Las mejoras al control parental incluyen el filtrado de contenido por categorías de sitios web con desactivación de permitir o bloquear.

·         Monitoreo automático de la seguridad del tráfico de la red a fin de detectar malware, phishing o bloquear sitios web maliciosos.



Precio y Disponibilidad:

El Sistema Linksys Velop Dual-Band Whole Home Mesh Wi-Fi (paquetes  en 1, 2 y 3 nodos) estará disponible esta primavera. Los precios se anunciarán cuando el producto esté disponible en las principales tiendas minoristas y en línea.



Las nuevas funcionalidades del software se liberarán a partir de esta primavera cuando esté disponible a través de las actualizaciones del firmware y de la aplicación Linksys para todos los modelos de Velop.

Cómo proteger un Data Center: Comstor




·       Conoce qué elementos exigen mayor atención de los equipos de TI para garantizar que los datos corporativos estén siempre protegidos de ataques, fallas y fugas.



Ciudad de México a 8 de Enero de 2018.— Comstor, una compañía de SYNNEX Corporation que opera en Norte y América Latina y se enfoca en seguridad, colaboración, networking y centro de datos, explica cómo proteger un Data Center a través de los elementos que exigen mayor atención de los equipos de TI para garantizar que los datos corporativos estén siempre protegidos de ataques, fallas y fugas.

Data Center es el ambiente tecnológico donde se llevan a cabo todas las operaciones de una empresa. Es también, entre los gastos de TI, el rubro más costoso con relación al mantenimiento, climatización, actualizaciones frecuentes y almacenamiento, entre otras cuestiones. Por ese motivo, cuando existe la necesidad de reducción de costos de operaciones, la seguridad del centro de datos puede ser beneficiada. Un gran error para cualquier empresa.

De acuerdo con el Reporte Anual de Seguridad Cisco 2017, los ataques de seguridad a los Data Centers de empresas han tenido consecuencias significativas, con casi 25% de pérdidas en estas empresas de oportunidades de negocios, 20% de clientes y más de 30% en gastos. Uno de los mayores ejemplos de riesgo de ese tipo de descuido es el reciente surgimiento de ataques de ransomware en todo el mundo, que costó a las empresas atacadas más de $5 billones de dólares, además de daños de reputación.

Para que la seguridad del Data Center sea prioridad, existen diferentes elementos a observarse y asegurarse. Los primeros puntos por atender en la protección de las empresas son las fallas en la contabilidad de la información y los errores repetitivos, de todos los factores que necesitan ser eliminados.

Después, es esencial realizar constantes diagnósticos sobre los riesgos que el Data Center puede estar realizando, reforzando la seguridad de las puertas más vulnerables ante invasiones. Deben ser consideradas, inclusive, cuestiones físicas, como la localización de servidores, las restricciones de acceso a la sala del Data Center solamente para personas autorizadas, los riesgos de fugas en el lugar de instalación de las máquinas, considerar la posibilidad de desastres y accidentes, entre otros.

Ya desde el punto de vista digital, la seguridad del Data Center depende de establecer un plan de recuperación de desastres, asegurar los archivos antes de ser almacenados y adquirir las aplicaciones y software de gestión que se adapten al flujo de trabajo de todo el equipo. De esa forma, además de la protección, es posible garantizar economía en tiempo, especialmente con entrenamientos, permitiendo que la atención de los colaboradores esté centrada en el monitoreo de las acciones del Data Center.

No existe un Centro de Datos 100% seguro y cuyo equipo esté trabajando incansablemente para evitar ataques o desastres. Por ello, el asunto debe ser prioridad en las empresas que tengan interés en mantener su información protegida.



Amenazas más allá de las barreras del firewall

Especialistas de Cisco apuntan que, una vez que las amenazas vengan tanto de adentro como de fuera del firewall, los usuarios necesitan adoptar más que solo un enfoque de “confianza y verificación” para defenderse de ataques de seguridad cibernética.

La seguridad debe sobrepasar el perímetro de los Data Centers y abarcar a los dispositivos de switches a routeadores, pues los ataques se han vuelto cada vez más sofisticados y exploran vulnerabilidades de hardware y software. Así, lo fundamental para tener un Data Center verdaderamente seguro es garantizar la transparencia de un sistema confiable.

Eso debido a que millares de nuevas vulnerabilidades son descubiertas a cada momento y saber cuáles de estas deben ser inmediatamente reparadas, se convirtió en uno de los principales desafíos para los equipos de seguridad digital en todo el mundo. Es un trabajo constante, ya que no todas las vulnerabilidades son creadas de la misma forma. Algunas son triviales, en cuanto otras pueden ser completamente destructoras.



Las nuevas tecnologías exigen más de los Data Centers

IoT, Big Data y otras tecnologías que se están popularizando rápidamente en el escenario mundial, exigen todavía mayor infraestructura de un Data Center, que deberá obtener cada vez más, mejor información.

Solamente en Brasil, de acuerdo con una encuesta de la Abes (Asociación Brasileña de las Empresas de Software), más de $6 billones de dólares fueron invertidos entre el año 2015 y 2016 en software, servicios y hardware para el desarrollo del Internet de las Cosas. Señal de que gran cantidad de datos necesitan Data Centers seguros para ser almacenados.

De esta forma, conseguir un Data Center seguro depende de la capacidad de identificar qué software, hardware y sistemas son prioritarios, y quien necesita de atención redoblada en el día a día de las organizaciones. Estas acciones son esenciales para la salud digital de cualquier organización.

Vuela con Air Canada y vive unas vacaciones de invierno inolvidables en Quebec




Sin importar las bajas temperaturas, Quebec te brinda la oportunidad de disfrutar un sinfín de actividades invernales
Air Canada, nombrada la “Mejor Aerolínea de Norteamérica” en 2017 por los Skytrax World Airline Awards, ofrece 2 vuelos diarios a Toronto desde la Ciudad de México


CIUDAD DE MÉXICO, 08 de enero de 2018 – Paisajes inmejorables, deportes extremos, coloridas villas, alta gastronomía, caminatas relajantes y más actividades te esperan esta época invernal en la provincia de Quebec, Canadá, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. No esperes más, toma tus botas, abrigo y gorro para embarcarte en esta nueva aventura.

Sin importar las bajas temperaturas, Quebec te brinda la oportunidad de disfrutar un sinfín de actividades invernales que no habías imaginado. Comienza tu experiencia a bordo de un avión Airbus A-319 de la aerolínea Air Canada, nombrada la “Mejor Aerolínea de Norteamérica” en 2017 por los Skytrax World Airline Awards, la cual ofrece 2 vuelos diarios a Toronto desde la Ciudad de México con el mejor horario de vuelo en el mercado nacional desde donde podrás hacer fáciles conexiones a diversos puntos de la provincia de Quebec.

A tu llegada empápate del ambiente local y camina por el distrito de Petit-Champlain, que todo el invierno se encuentra decorado con motivos navideños para deleite de los visitantes. Petit-Champlain te ofrece calles empedradas, tiendas, galerías de arte y una arquitectura histórica única que la hace una de las zonas más populares a visitar.

Si el frío no te detiene y tienes ganas de una gran fiesta, Quebec tiene para ti su Carnaval de Invierno. Esta gran celebración se realiza durante 3 fines de semana, de mitad de enero a mitad de febrero. Deléitate con sus desfiles nocturnos, su carrera de canoa en Río Saint Laurent, las esculturas de nieve y hielo, así como un sinfín de juegos y eventos familiares.

Para las actividades extremas se encuentran las montañas Mont-Tremblant, Mont-Sainte-Anne y Le Massif de Charlevoix, que te esperan para practicar esquí y snowboarding. La primera cuenta con 96 pistas a los cuatro lados de la montaña. Por su parte, Mont-Sainte-Anne tiene 71 pistas repartidas en uno de los resorts más hermosos del país; además de contar con la caída más vertical para el esquí nocturno de todo Canadá. Finalmente, Le Massif, de hecho, tiene la caída vertical más grande al este de las Rocosas de Canadá y es conocida por la gran cantidad de nieve que tiene, la cual llega a superar los 6 metros anualmente.

Hospédate en una de las 44 habitaciones hechas completamente de hielo en el Ice Hotel, un lugar perfecto para pasar un romántico invierno o para visitarlo con familia o amigos. El lugar incluye un bar a -5 °C, restaurante y una lista de actividades que va desde paseos en trineos tirados por perros, esquí, toboganes de hielo, hasta sesiones de jacuzzi bajo las estrellas. Estará abierto del 3 de enero al 25 de marzo de 2018.

Ahora sólo te resta abordar el primer vuelo de Air Canada y disfrutar todo lo que esta ciudad tiene para ti.

Prestadero estima otorgar $140 millones de pesos en créditos sólo en 2018







·       El crecimiento exponencial se deberá al papel fundamental de la tecnología, el servicio online y a la Ley Fintech que en breve entrará en operación, estima Gerardo Obregón, Fundador y Director General de Prestadero.



Ciudad de México a 8 de enero de 2018.– Prestadero, líder en préstamos de persona a persona online en México, se consolida como una de las mejores opciones para obtener un crédito y dar rendimientos superiores a cualquier institución bancaria, al alcanzar más de $219 millones de pesos de crédito otorgados desde Junio de 2012 a la fecha con una operación transparente para los usuarios.

Pionero en la industria de crowfunding de deuda en el marco de las Fintech en México, “Prestadero tiene el objetivo de otorgar más de $140 millones de pesos en 2018, ya que el mercado va creciendo con nosotros. El crecimiento también se deberá al papel fundamental de la tecnología, el servicio online y a la Ley Fintech que en breve entrará en operación”, estima Gerardo Obregón, Fundador y Director General de Prestadero.

“Estoy convencido que con el acceso a créditos justos con la ayuda de la tecnología podemos cambiar la vida de las personas y fomentar la economía local en México”, afirmó Obregón.

El pagar un crédito con otro crédito sigue siendo el rubro de mayor importancia de los usuarios de Prestadero. Actualmente, de los $219,530,000.00 pesos de créditos otorgados se caracterizan en:



·       64% son solicitados para pagar deudas

·       15.3%, negocios

·       8.3%, hogar

·       5.5%, automóvil

·       1.4%, educación

·       0.4%, vacaciones

·       5.1%, otro



Las cifras confirman que cada vez más mexicanos están en búsqueda de créditos con tasas justas que les permita tener el control de sus finanzas. Esta comunidad de Prestadero tiene el diferencial de que cuenta con créditos y rendimientos entre 8.9% y 28.9%. Este crecimiento considerable también se debe a los grandes beneficios que la plataforma ofrece como:



·       Completamente en línea, sin necesidad de acudir a alguna sucursal.

·       Disponible 24 horas los 7 días de la semana.

·       Más barato (mejores condiciones y tasas desde 8.9%).

·       Más rápido y eficiente.

·       Más fácil de solicitar.

·       En todos los rincones del país.

·       Más transparente.

·       Con opción de ser partícipe de los intereses para los prestamistas.



La compañía se ha convertido en el líder en transparencia, ya que toda la información de su operación puede visualizarse en tiempo real en su sección de Estadísticas: www.prestadero.com/stats_destinos.php.

·       Prestadero ha liberado un total de $219,530,000.00 pesos hasta el día de hoy.

·       La plataforma cuenta con 204,449 usuarios totales:

·       Solicitudes de crédito: 50,228 por una cantidad de $3,888,892,896.19 pesos.

·       Intereses recibidos por los usuarios: $35,351,306.08

·       Los créditos y los rendimientos a través de Prestadero tienen tasas anuales de 8.9% a 28.9%.

·       Los créditos son de $10 mil a $250 mil pesos.





Nuevo producto

Al éxito que tiene Prestadero y con el propósito de ayudar a los mexicanos, la compañía lanzó el año pasado Prestamos sin Buró para todos aquellos que no pueden tener acceso a un crédito porque no cuentan con un historial o tienen un mala calificación en el Buró de crédito. “Creemos que este producto será muy exitoso en 2018 porque no existe en el mundo un producto que busque formalizar el crédito ya existente entre amigos y familiares.”

De esta forma, Prestadero busca ayudar a las personas a encontrar opciones de financiamiento y de rendimientos con mayor rapidez, con procesos que se vuelvan más sencillos, sin la restricción de un horario, y otorgar mejores tasas de interés para poder colocar un crédito. Obregón concluyó: “El impulso a este tipo de sistemas requieren de una regulación específica por la cual estamos trabajando. México debe incrementar el acceso al crédito en el país, lo que ayudará al desarrollo económico.”

Prestadero es una opción ideal para todos aquellos que requieren un crédito como madres solteras, padres llenos de deudas, personas mayores, jóvenes que quieren viajar o comprar un auto, parejas que quieren casarse o comprar un departamento, etc., la comunidad es grande.

Avast Cleanup Premium: una nueva herramienta para optimizar el rendimiento de las PC


Con un modo de suspensión patentado y diversas herramientas fáciles de usar, es una aplicación única para que su computadora sea más rápida y más limpia

Ciudad de México, 8 de enero de 2018 – Avast, líder global en productos de seguridad digital, anuncia la nueva aplicación para computadoras Avast Cleanup Premium, que provee a los usuarios una única y efectiva solución para optimizar el rendimiento de su PC.

Con más de 10 funciones integrales, entre ellas el nuevo modo de suspensión patentado, que prioriza los programas usados por la computadora en el momento, para que funcionen más rápido,  Avast Cleanup constituye una herramienta esencial para obtener lo mejor de su equipo. Otras funciones destacables son Disk Cleaner y Browser Cleaner, la primera se ocupa de borrar archivos basura de más de 200 aplicaciones y funcionalidades de Windows, mientras que la segunda elimina los registros en línea, datos temporales y restos de información que tal vez sea complicado borrar.

Imágenes integradas 2

De acuerdo con Avast, el promedio mundial de vida que tienen las Pcs es de más de cinco años, lo que reduce la velocidad, y la falta de espacio de almacenamiento son molestias constantes para los usuarios. Avast Cleanup Premium ayuda tanto a las PC más recientes como a las antiguas a realizar su trabajo de manera más rápida, a la vez que  brinda a los usuarios más capacidad de almacenamiento al eliminar espacio en disco y solucionar problemas comunes.

“Las laptops han hecho grandes avances respecto al rendimiento, los recursos y el espacio en el disco, pero al mismo tiempo, nuestra actividad digital exige cada vez más. Dependemos más de nuestras computadoras, pero su rendimiento y confiabilidad se deterioran rápidamente, por lo cual el nuevo Avast Cleanup Premium fue diseñado para abordar de forma rápida y sin problemas esos inconvenientes para las personas ocupadas. Usamos más de 20 años de experiencia para desarrollar una completa gama de funciones, logrando que las PC nuevas trabajen perfectamente y las antiguas comiencen  a correr como nuevas una vez más", afirmó Ondrej Vlcek, CTO, Vicepresidente Ejecutivo y Director General de Consumo de Avast.

Para resolver estos problemas, Avast Cleanup Premium posibilita un mejor rendimiento, mayor espacio en el disco y un mantenimiento confiable mediante diversas funciones novedosas, entre ellas:

Mantenimiento:
Esta opción permite que el usuario analice el sistema sin mover un dedo. Apenas instalado, el programa comienza a escanear accesos directos para eliminar enlaces rotos, vaciar cachés y eliminar cookies y basura del disco, lo que optimiza la computadora desde el primer día.

Modo de suspensión: optimización patentada
El modo de suspensión patentado de Avast Cleanup es una innovación en el software de puesta a punto. Muchos programas, tales como iTunes, Skype o Adobe Reader, incluyen ciertos servicios, elementos de inicio y tareas programadas que permanecen activos aun cuando no se esté usando el programa. Al detener este uso en segundo plano mediante el modo de suspensión de Avast, se le da prioridad a los programas que están en uso, y así todo el dispositivo funciona mejor y más rápido.

Limpieza del disco y del navegador:
Windows y sus programas producen una gran cantidad de residuos de datos, lo que genera registros y archivos temporales. Disk Cleaner de Avast elimina basura de más de 200 aplicaciones y funciones de Windows, y asegura que no haya nada que ocupe espacio valioso. En tanto Browser Cleaner se ocupa de los rastros dejados en Internet, los datos temporales y la información que queda tras una búsqueda y que los usuarios no pueden eliminar. Es compatible con más de 25 navegadores, entre ellos Internet Explorer®, Chrome™ y Firefox®.

Limpieza de software
Software Cleanup sirve para arreglar los fastidiosos programas y barras de herramientas que vienen preinstalados y que nunca se utilizaron, con lo que los programas preinstalados ahora son algo del pasado.

Centros de rescate y acción
Rescue Center de Avast le permite al usuario deshacer casi todas las acciones de optimización llevadas a cabo con Avast Cleanup Premium, lo que significa que no tiene que ser un experto para usarlo. Por otra parte, Action Center proporciona notificaciones en tiempo real sobre cualquier problema que se pueda corregir con un simple clic.

Acerca de Avast:
Avast Software (www.avast.com), líder global en productos de seguridad digital para consumidores y empresas, protege a más de 400 millones de personas en línea. Avast ofrece productos con las marcas Avast y AVG que protegen a los usuarios de amenazas en internet y el escenario de amenazas de Internet de las Cosas que está en constante evolución. La red de detección de amenazas de la empresa está entre las más avanzadas del mundo, y utiliza tecnologías de aprendizaje automático e inteligencia artificial para detectar y detener amenazas en tiempo real. Los productos de seguridad digital Avast para dispositivos móviles, PC o Mac están clasificados como los mejores y certificados por VB100, AV-Comparatives, AV-Test, OPSWAT, ICSA Labs, West Coast Labs, entre otros. Avast cuenta con el respaldo de CVC Capital Partners y Summit Partners, que son sociedades de inversión de capital privado líderes en el mundo.