sábado, 11 de noviembre de 2017

Bogotá, a la vanguardia en sistema de comunicaciones para seguridad pública

La Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia le entrega a la ciudad un C4- Centro de Comando, Control, Comunicaciones & Cómputo- de clase mundial, con la más moderna tecnología de Motorola Solutions
·         Un sistema único de comunicación que integra, conecta y permite interoperar a las cinco agencias de seguridad pública y emergencias de la ciudad, en torno a una emergencia.
·         Se trata de la evolución del componente de radiocomunicaciones de la línea 1 2 3 de Bogotá, que cuenta con soluciones de voz y datos de Motorola Solutions en su versión más moderna, soportados con un componente integral de servicio.
·         Con una cobertura del 97% de la ciudad, el nuevo sistema será fundamental para la construcción de una Bogotá más segura, ayudando con una respuesta más rápida ante una emergencia en cualquier rincón de la capital.
Bogotá, Colombia – Noviembre 8 de 2017 – La Secretaria de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá elige a Motorola Solutions (NYSE:MSI) para modernizar su plataforma de comunicaciones para seguridad pública y emergencias. Con este nuevo sistema, Bogotá se impone como la ciudad pionera del país en contar con un sistema integrado y único en donde las distintas agencias podrán interoperar y actuar de manera coordinada.
Antes, con el sistema de emergencias con el que contaba la ciudad no era posible que las agencias de seguridad pública y emergencias se comunicaran entre ellas en tiempo real para responder de manera inmediata y coordinada ante una emergencia. La comunicación entre agencias implicaba una logística que podría agregar varios minutos a los tiempos de respuesta; minutos que en momentos de emergencia, pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte.
Ahora, con el nuevo Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Computo, de manera casi instantánea- con tan solo oprimir un botón- la  Policía Nacional, el cuerpo de Bomberos, La Dirección de Urgencias y Emergencias en Salud (DUES), la Secretaría de Movilidad y el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), estarán totalmente intercomunicadas, con lo cual podrán responder en menor tiempo a cualquier tipo de emergencia y/o eventos de gran magnitud.
“Nos enorgullece que Bogotá haya seleccionado tecnología Motorola Solutions de última generación para su plataforma de comunicaciones de seguridad pública y emergencias. Esto, además de poner a la ciudad a la vanguardia, permitirá a los más de 8 millones de habitantes de la ciudad contar con una respuesta más rápida y efectiva ante sus emergencias”, afirmó Jairo Mahecha, Director Territorio, Motorola Solutions para Latinoamérica Norte.
El corazón de esta plataforma es un sistema de radio comunicaciones Motorola Solutions ASTRO® 25 basado en el estándar internacional Proyecto 25 (P25). Esta última versión del sistema P25 ha sido también implementada por algunas de las más grandes agencias de seguridad pública del mundo.
Este nuevo sistema de radiocomunicaciones permite la autenticación de radios, evitando posibles clonaciones, y la encriptación de comunicaciones, para evitar que terceros puedan acceder a las conversaciones en las que se comparta información importante para una misión.  Además, ahora la operación de comunicaciones no se detiene, ya que la programación de los radios puede hacerse de manera automática y remota.
Todos los radios de la nueva generación que se han integrado a la operación tienen la capacidad de integrar la funcionalidad de GPS. Aplicación con que se puede determinar la posición del agente, facilitando la asignación de tareas y misiones en caso de una emergencia o situación en la que se necesite actuar de forma rápida.
Al ser esta una evolución del componente de radiocomunicaciones de la línea 1 2 3, capitaliza las inversiones pasadas y sobre la misma plataforma construye la base de este Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Computo. Por lo mismo, el paso del anterior al nuevo sistema se ha dado de manera totalmente transparente para los usuarios sin ningún tipo de traumatismo que afecte la operación y el servicio que la fuerza pública e instituciones de emergencias prestan a la sociedad.
Más de 8,000 radios P25 de Motorola Solutions, distribuidos entre las cinco agencias del distrito, estarán conectados a la misma red de comunicaciones, quedando disponibilidad para que otras ciudades puedan sumarse y beneficiarse de la misma plataforma. Es así como esta plataforma es el primer gran paso para tener una visión nacional de comunicaciones unificadas para seguridad pública y emergencias.

Todo el sistema estará soportado por un Centro de Mantenimiento y Operación (CMO) que aumentará la estabilidad y eficiencia de la operación. En él,  Motorola Solutions monitoreará la red en tiempo real. Este centro será operado por personal de Motorola Solutions quienes ayudarán a asegurar el  servicio y disponibilidad del sistema.

+++

ASUS gana 15 prestigiosos premios Good Design Awards


Zenfone AR, Zenfone 4, Zenfone 4 Selfie Pro, la serie Zenbook y una amplia gama de productos ASUS son reconocidos por su excelencia en diseño e innovación.

Ciudad de México. 08 de noviembre de 2017 – ASUS dio a conocer que durante los Good Desing Awards, 15 de sus productos fueron premiados por su excelencia en diseño e ingeniería en todo el mundo. Los premios reconocen el continuo compromiso de ASUS con el diseño y la innovación de calidad.

Los productos ganadores exhiben la promesa de la marca “In Search of Incredible”, que persigue la perfección en todas las áreas con el objetivo final de ofrecer una experiencia de consumo increíble y potencia el lujo para todas las personas.

Organizado por el Japan Institute of Design Promotion (JDP), Good Desgn Awards es uno de los cuatro principales premios de diseño reconocidos por la International Design Alliance. Este año, JPD recibió más de 4,495 participaciones de todo el mundo. Para más información visita: www.g-mark.org/about/.

Ganadores del Good Design Award 2017

Zenfone AR
Zenfone AR es el primer smartphone de 5.7 pulgadas en el mundo que está habilitado para Tango y Daydram, desarrollado en estrecha colaboración con Google. Equipado con un innovador sistema TriCam que consta de tres cámaras traseras, una cámara de 23 megapíxeles con seguimiento de movimiento, detección de profundidad y alta resolución. Zenfone AR puede crear un modelo tridimensional en su entorno y rastrear su movimiento.

Serie Zenfone 4
Los smartphones de la serie Zenfone 4 están diseñados para proporcionar las mejores experiencias de fotografía móvil, con cámaras duales que permiten creativas opciones ilimitadas, brindando a los usuarios la libertad de capturar su mundo desde múltiples perspectivas. La serie Zenfone 4 incluye los dos modelos Zenfone 4 y Zenfone 4 Pro.

Zenfone 4 pro es la máxima expresión del diseño de teléfonos inteligentes ASUS, diseñado para proporcionar lujo en cada detalle y con dos cámaras para ofrecer una experiencia de fotografía móvil sin igual. Integra una cámara estándar con el sensor de imagen Sony IMX362, un lente de apertura f/1.7 y una capacidad de zoom total de 10X, más una cámara frontal con autoenfoque de detección de fase rápida, lo que permite a los usuarios capturar fotos que le hacen competencia a las cámaras profesionales. El smartphone es el primero en el mudo en incorporar tres sensores de imagen Sony de gama alta, y el motor ASUS SuperPixel, que asegura hasta 8 fotografías más brillantes con poca luz. Alimentado por la última plataforma móvil Qualcomm Snapdragon S835 y 6GB de RAM para ofrecer una experiencia de cámara suave y receptiva, y el mejor rendimiento con las aplicaciones y juegos actuales.

Zenfone 4 es un smartphone de 5.5 pulgadas que evoluciona el linaje Zenfone con un diseño lujoso y una experiencia de fotografía móvil sin igual con un sistema de cámara de doble lente con el sensor de imagen Sony IMX362, un lente de gran apertura f/1.8 y 120 de gran angular. La plataforma móvil Qualcomm Snapdragon 660/630, que es potente y energéticamente eficiente, brinda rendimiento para cada escenario, y una batería de polímero de litio de 3300mAh de alta capacidad junto con la tecnología de carga rápida BoostMaster de ASUS, que mantiene el Zenfone 4 en funcionamiento durante más tiempo.

Zenfone 4 Selfie Pro
Zenfone 4 Selfie Pro es el modelo estrella de la serie Zenfone 4 Selfie. Contiene la cámara más avanzada del mundo, con un sensor de imagen Sony IMX362 de doble píxel que tiene el doble de fotodiodos de captura de luz en comparación con los sensores convencionales de la misma resolución, y el motor ASUS SuperPixel que permite a los usuarios capturar imágenes con el doble de brillo, así como ligeras selfies y asombrosos videos detallados en 4K HD.

La tecnología de cámara DuoPixel de 24 megapíxeles utiliza la información capturada por el sensor para crear de forma inteligente una fotografía de 24 megapíxeles, lo que da como resultado unas selfies hermosas y de alta resolución. Zenfone 4 Selfie 4 Pro también viene con una cámara wefie super gran angular de 120° que facilita la coloración en el plano de varias personas o el entorno, ideal para ocasiones sociales y viajes.

Serie Zenbook UX430/530
Las computadoras portátiles Zenbook UX430 y UX530 se presentan en un diseño sofisticado, delgado y liviano con grandes pantallas de bisel delgado. Zenbook UX430 está equipado con potententes gráficos NVIDIA GeForce MX150 y una pantalla de 14 pulgadas en un cuerpo compacto y fácil de transportar, ya que es tan pequeña como las notebooks de 13 pulgadas, gracias a los biseles de 7,18mm ultra estrechos que permiten una asombrosa relación de pantalla a cuerpo del 80% para maximizar la productividad y comodidad.

Zenbook UX530 está diseñada para usuarios que necesitan una pantalla de bisel delgado de 15.6 pulgadas más grande en un cuerpo mucho más pequeño que la mayoría de las laptops de su clase de las laptops de su clase. Ofrece los mismos componentes poderosos, con la adición de gráficos discretos NVIDIA GeForce GTX950 de alto rendimiento.

Zenbook 3 Deluxe (UX490)
Zenbook 3 Deluxe (UX490) es la portátil más delgada del mundo de 14 pulgadas que ofrece a los usuarios el equilibrio perfecto entre portabilidad y productividad. Tiene un chasis de 12.9mm de grosor, 1.1kgs de peso en un cuerpo de 13 pulgadas que alberga una magnífica pantalla de 14 pulgadas NanoEdge ultrabrillante.

Zenbook 3 Deluxe se ha actualizado con el último procesador Intel Core i7 de octava generación para ofrecer un rendimiento de siguiente nivel, siendo uno de las primeras portátiles ultradelgadas en contar con una CPU de cuatro núcleos. El equipo también tiene hasta 16GB de RAM LPDDR3 de 2133MHz y un SSD PCIe increíblemente veloz de hasta 1TB. Las capacidades de expansión son inigualables proporcionando puertos USB Tipo-C con soporte Thunderbolt 3 para transferencias de datos de 40Gbps, pantallas externas duales 4K UHD y entrega de potencia.

Zen AiO ZN242
Zen AiO ZN242 es una PC All-in-One poderosa, compacta y elegante que supera los límites de lo que es posible brindando la mejor experiencia de computo todo en uno. Zen AiO ZN242 presenta una pantalla sin marco NanoEdge de 23.8 pulgadas con una relación de pantalla a cuerpo del 90% líder en la industria, gama de colores sRGB de 100% y tecnología de visión amplia de 178° para una visión increíblemente inmersiva. La All-in-One tiene un diseño limpio y ordenado con un magnifico acabado plateado tipo Icicle Silver, y cuenta con muchos detalles prácticos que incluyen una cámara emergente y ventiladores ocultos en el logotipo trasero. Tiene un soporte robusto con corte diamante y una base metálica ultradelgada adornada con el icónico acabado de metal hilado inspirado en ASUS.

Zen AiO ZN242 no sólo tiene un aspecto impresionante, también ofrece un rendimiento potente con hasta el último procesador Intel Core i7-7700HQ de cuatro núcleos con 32GB de memoria DDR4-2400, una SSD de 512GB y gráficos NVIDIA GeForce GTX 1050 para juegos, además, brinda a los usuarios el poder de una PC de escritorio tradicional para la productividad, juegos o entretenimiento, todo en un equipo elegante y compacto.

Zenbook Flip S UX370
Zenbook Flip S es la computadora portátil convertible más delgada del mundo y también una de las más livianas. Tiene apenas 10.99mm de grosor y pesa sólo 1.1kg, y cuenta con un procesador Intel Core i7, hasta 1TB de almacenamiento SSD, 16GB de RAM, una pantalla de alta resolución de 13.3 pulgadas con soporte a ASUS Pen y dos puertos USB-C. La nueva bisagra ErgoLift de 360° en Zenbook Flip S es lisa y estable, sujetando la pantalla de forma segura en cualquier ángulo. Esta innovadora bisagra tiene un mecanismo de doble acción que levanta e inclina el teclado en la posición de escritura perfecta cuando la pantalla se abre más allá de 135°. El escáner de huellas dactilares es uno de los sensores más finos del mundo, y está ubicado en el costado de la computadora portátil para un fácil acceso en cualquier modo.

Chromebook Flip C123
Chromebook Flip C213 es una notebook reforzada con Chrome OS especialmente diseñada para su uso en entornos educativos; cuenta con una versátil pantalla táctil de 360° de 11.6 pulgadas y más de 12 horas de duración de batería. Con un diseño modular favorable al servicio y una construcción robusta que excede los estándares militares de durabilidad; la Chromebook Flip C213 ofrece a los usuarios educativos una laptop resistente, confiable y potente que es fácil de usar, administrar y reparar.

ASUSPRO B9440
ASUSPRO B9440 es la computadora portátil de negocios de 14 pulgadas más ligera del mundo. Diseñada para los profesionales exigentes y con un peso de tan sólo 1.05kgs. La portátil tiene un diseño ultracompacto con una superficie no mayor a muchas notebooks de 13 pulgadas, por lo que es la laptop perfecta para llevar a cualquier parte para la productividad empresarial. Elegante y práctica gracias a su chasis totalmente metálica hecha de aleación de aluminio estándar. Al igual que todas las portátiles de negocios de ASUSPRO, B9440 tiene el grado militar MIL-STD 810G, cumpliendo con todos los estándares de confiabilidad ASUSPRO al ser sometidos a una serie de pruebas de tortura para garantizar un funcionamiento confiable en cualquier entorno.

ROG Zephyrus
ROG Zephyrus es la computadora portátil para gaming más delgada del mundo, impulsada por un procesador Intel Core i7 (Kaby Lake) de séptima generación y los últimos gráficos NVIDIA GeForce GTX1080 (con diseño Max-Q). La Zephyrus de 15.6 pulgadas tiene un perfil ultradelgado e incorpora el exclusivo Sistema Aerodinámico Activo de enfriamiento especialmente diseño, y efectos de iluminación ASUS Aura RGB personalizables para el teclado. Cuenta con una pantalla súper rápida de 120Hz con tecnología de visión amplia, una gama de colores 100% sRGB y NVIDIA G-SYNC para obtener imágenes visuales impresionantes.

VivoPC X
VivoPC X es una PC de escritorio elegante y compacta diseñada para experiencias inmersivas de realidad virtual. VivoPC X está impulsada por un procesador Intel Core de séptima generación con gráficos NVIDIA GeForce GTX serie 10 y es totalmente compatible con los últimos auriculares VR. Su compacto chasis de 5 litros se puede colocar en cualquier lugar de la casa y cuenta con amplias funciones de conectividad que incluyen cuatro puertos USB 3.1 Gen 1 y dos puertos USB 2.0 para periféricos VR y controladores. VivoPC X está diseñado para consumidores generales que buscan una PC lista para VR que satisfaga las demandas de hardware de las tareas de realidad virtual y el entretenimiento.

Designo MZ27AQ
Designo MZ27AQ es un impresionante monitor de 27 pulgadas que anuncia una nueva generación de pantallas ultradelgadas sin marco. Ganador de un premio Computex D&I 2017, Designo MZ27AQ mide sólo 7mm en su punto más delgado y cuenta con un panel IPS de resolución nítida, WQHD con resolución de 2560x1440 píxeles con una gama de colores 100% sRGB para brindar increíbles efectos visuales para el entretenimiento doméstico. Con un sistema integrado de audio ASUS SonicMaster de 2.1 canales desarrollado en conjunto con Harman Kardon, presentando dos parlantes estéreo de 6 vatios y un subwoofer externo de 5 vatios.

ZenScreen MB16AC
ZenScreen MB16AC es la pantalla complementaria Full HD más delgada y liviana del mundo de 15.6 pulgadas. Antes de su lanzamiento, ZenScreen MB16AC ganó los premios iF Product Design y Red Dot Design Awards 2017. Pesa sólo 780 gramos y tiene un perfil de 8mm con un bisel ultrafino de 6.5mm que es un 60% más delgado que los modelos anteriores para proporcionar un área de visualización más grande.

ROG Maximus IX Extreme
ROG Maximus IX Extreme es una motherboard Z270 de juegos poderosa que cuenta con un equipo experto para ser totalmente refrigerado, con un monobloque integrado para un rendimiento refrigerado por agua que tiene múltiples sensores perfectamente integrados para mantener al mínimo la complejidad del cableado y la tubería. Esta fuente de poder para juegos también presenta iluminación ASUS Aura Sync, audio SupremeFX de alta fidelidad, un protector de E/S preinstalado y conectividad de última generación que incluye dual M.2, USB 3.1 Gen 2, Wi-Fi 802.11ac 2x2 y Thunderbolt 3.

Serie VivoMini VC66
La serie VivoMini VC66 es una gama de mini-PCs versátiles y de alto rendimiento diseñadas para una amplia gama de tareas informáticas para el hogar o la oficina. Antes del lanzamiento, la serie VivoMini VC66 ganó los premios iF Product Design y Red Dot Design Awards 2017. Alimentado por los procesadores Intel Core de séptima generación de escritorio con memoria RAM DDR4, la serie VivoMini VC66 tiene un diseño único que permite diferentes opciones de almacenamiento. Estas mini PC cuenta con soporte para una pantalla 4K UHD y conectividad integral con un total de seis puertos USB, incluidos dos puertos USB 3.0 de fácil acceso frontal con un conector USB Tipo-C.

+++

PRODUCTORES DE LECHE EN MANOS DEL COYOTAJE

·        Se ven obligados por la reducción de compras de leche de LICONSA
·        Más de 150 mil lecheros en pequeño, en riesgo de dedicarse a “vender pepitas” por la amenaza de ser desplazados del mercado de lácteos
·        Aparece en ranchos ganaderos una “red de compradores furtivos” de leche a pequeños productores del alimento
La producción nacional de leche ha entrado en una etapa de incertidumbre en cuanto al precio de comercialización. La empresa LICONSA ha dejado de comprar el 30 por ciento del volumen adquirido en 2016, mientras que el precio de 6.05 pesos por litro que paga actualmente, es menor en 15 centavos respecto del que pagaba a pequeños y medianos productores hace 9 años.
Las empresas privadas de derivados lácteos se ubican por arriba del precio de LICONSA y pagan promedios que van de 6.20 a 6.50 pesos el litro. Es decir, “es la señal de que el precio de LICONSA ha dejado de ser referencia, con el resultado de que ahora los pequeños y medianos productores serán absorbidos prácticamente por el creciente coyotaje”, señaló el dirigente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González Muñoz.
Después de que, por muchos años el precio que pagaba la empresa LICONSA por la leche fluida para sus programas sociales, especialmente para núcleos de población de escasos recursos económicos, en la actualidad ya no es referencia y una “red de compradores furtivos“ aparecen por muchos ranchos para ‘agarrar ahorcados’ a los pequeños productores lecheros. Les dicen: “o me vendes tu producto a tal precio (bajo regularmente) o se te echa a perder”. “Y no hay otra cera, más que la que arde”, dijo González Muñoz.
En el estado de Jalisco, principal entidad productora de leche de vaca, con un volumen de 6 millones de litros diarios, alrededor de 2.5 millones de litros se comercializan a través de ‘acopiadoras’, que son los intermediarios. En un momento de apuro, aun a costa de la economía de los pequeños productores, estos compradores son una salvación, antes de que la leche se fermente y se pierda, porque no existen redes de frío.
El acopio de leche no es nuevo, dijo Álvaro González. “Lo viene practicando la empresa Nestlé desde hace más de 80 años, con el resultado de que “la empresa cada vez es más rica, pudiente, y los productores lecheros más pobres”, aseguró el líder de los pequeños y medianos productores de leche.
Por otra parte, señaló que los negociadores mexicanos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, no mencionan “ni por equivocación” el tema de la leche y la necesidad que han planteado los productores de salir de este ‘intercambio comercial’ por desventajoso para la economía nacional y, sobre todo, para la economía de los pequeños y medianos productores --“es la más feroz competencia”—lo recomendable es salir del mercado de la leche, por lo menos en el marco del TLCAN.
Señaló que a pesar de diversas solicitudes que han hecho a las dependencias federales para plantear sus problemas, especialmente relacionados con la comercialización, han encontrado las puertas cerradas, en particular de la Secretaría de Economía.
Lo que nos preocupa actualmente, añadió, es el futuro que espera a más de 150 mil pequeños productores que ven con incertidumbre, primero, el problema de comercialización nacional, y, segundo, la fuerte competencia representada por las importaciones de leche en polvo, lo cual limita el crecimiento nacional de la ganadería lechera, y que se pierda una tradición de cinco o seis generaciones de ganaderos de esta especialidad, por falta de apoyo gubernamental.

+++

GEA presenta estudio Sector Agroalimentario: Motor de desarrollo económico en México


El Sector Agroalimentario es pilar de la economía nacional, motor del desarrollo económico y transformador de regiones
En 2016 las exportaciones agroindustriales alcanzaron cifra record de 29 mmd
México, 12ª potencia mundial en exportación de agroalimentos
Sector pecuario nacional despunta en exportaciones, genera divisas por más de 600 millones de dólares
Grupo Lala, Sigma Alimentos, Bachoco, Grupo Bafar, Pilgrim´s, Granjas Carroll de México y SuKarne, son las empresas con mayor participación en el sector pecuario
Destaca la empresa mexicana SuKarne como caso de éxito en el estudio, al ser una empresa que integra a sus proveedores en su cadena de producción y fomenta el desarrollo regional
 Kit de prensa: https://we.tl/zRGTKG0vEi

Ciudad de México a 7 de noviembre de 2017.- En la última década, la evolución del sector agroalimentario en México representado por la agricultura, la ganadería y la pesca registra un importante crecimiento que  coloca al sector primario como el de mayor dinamismo del PIB nacional. En 2016, las exportaciones agroindustriales alcanzaron una cifra record de 29 mil millones de dólares, lo que significó un incremento de 35% anual en relación a 2010.

De acuerdo con el estudio Sector Agroalimentario: Motor de desarrollo económico en México, el cual fue elaborado por GEA Grupo de Economistas y Asociados, el subsector pecuario registró un elevado dinamismo, sobre todo en la rama industrial de matanza, procesamiento y empacado de carne. Lo anterior fue resultado del impulso de las inversiones, la modernización y la versatilidad de productos de esta rama.

La presentación del estudio se llevó a cabo en un panel de expertos en ganadería y economía, el cual estuvo integrado por Bosco de la Vega Valladolid, Presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Flavio Díaz Mirón, Coordinador de Asesores del Secretario de la SAGARPA y Mariano Ruiz-Funes Macedo, Director General de GEA.

México, indica el análisis, es la 12ª potencia mundial en materia de exportación de agroalimentos, en donde destacan Grupo Lala, Sigma Alimentos, Bachoco, Grupo Bafar, Pilgrim´s, SuKarne y Granjas Carroll de México, como las empresas con mayor participación en el sector.

“Respecto al sector pecuario lo integran las tres carnes de consumo más importantes en México: res, cerdo y pollo. La ganadería de bovino y la producción de carne de res han desarrollado la mayor aportación para el productor, ya que involucran a más de un millón de unidades de producción, aportan 26% de la producción pecuaria, generan 250 mil empleos remunerados y es la principal fuente de divisas del subsector con aproximadamente 600 millones de dólares anuales”, explicó Mariano Ruiz Funes Macedo, socio de GEA.

Uno de los grandes desafíos que enfrentó con éxito el sector pecuario fue transformar las ventas al exterior de ganado vivo a la exportación de carne de alto valor agregado. En 2014 la actividad de sacrificio, empacado y procesamiento de carne registró más de 3 mil unidades económicas, generó empleo para 85.5 mil personas e ingresos totales por $108 mil millones de pesos. Actualmente las exportaciones de ganado vivo representan 36% del valor total de la exportación de la cadena de cárnicos, mientras que la de carne asciende a 64%.

“México es el país con mayor crecimiento de exportación de carne de res en el mundo, con una tasa de 20% en promedio en los últimos cinco años”, comentó Mariano Ruiz Funes.

SUKARNE, CASO DE ÉXITO EN EL ESTUDIO

De acuerdo al estudio de GEA, uno de los casos de éxito en la agroindustria, y específicamente en el sector pecuario, es la empresa SuKarne que gracias a su modelo de inclusión a lo largo de toda la cadena productiva contribuye a la expansión de las industrias alimentaria y manufacturera; asimismo, impulsa el crecimiento del producto interno bruto nacional. Algunas de sus características son:

La empresa integra al pequeño y mediano productor pecuario o agrícola en su cadena de valor. Impulsa la reconversión productiva, la agricultura por contrato y las coberturas de riesgos. Su filosofía es pagar el mismo día a productores agrícolas y ganaderos.
Desarrolla los más altos estándares de calidad e innovación en sus procesos productivos, bajo lineamientos de responsabilidad sanitaria, social y ambiental.
Es precursora de la transformación de la cadena de ganado bovino en México; su modelo integral de producción de carne de res es único en el mundo.
Aporta la quinta parte a la producción total de carne de res del país y abastece 18% del consumo nacional por año.
Su participación de mercado es ocho veces superior a la de su más cercano competidor nacional.
SuKarne representa 4% de las ventas de la industria alimentaria en su conjunto.
Cuenta con 10 mil colaboradores, lo cual significa una participación de 10.2% en el personal ocupado de la rama sacrificio, empacado y procesamiento de carne.
Contribuye al desarrollo regional en las zonas donde opera, con lo que mitiga la migración a Estados Unidos y a las zonas metropolitanas.
Es la empresa mexicana con mayor presencia en el mercado mundial de proteína animal, con 400 mil toneladas de carne de res al año y una participación similar o superior a la de Filipinas, Ucrania, Egipto, Corea del Sur, Irán, Vietnam, entre otros países.
La capacidad para procesar en sus Plantas de Tipo Inspección Federal (TIF) es de hasta 1.5 millones de cabezas al año, 25% de la población nacional de ganado para sacrificio.
Disminuye la dependencia de importaciones de carne de res en el país ya que, al tener más de la mitad de la carne nacional la certificación TIF, las grandes cadenas de autoservicios han desplazado su oferta de carne importada por nacional.
Es el quinto proveedor de carne de res en Norteamérica. Además exporta a Japón, Hong Kong, Canadá, Chile, Suiza, Angola, Gabón, Nicaragua, Guatemala, Corea del Sur, Egipto, El Salvador, Costa de Marfil, Costa Rica, Panamá y Líbano.
Es un claro exponente de cómo pueden aprovecharse las ventajas de los tratados comerciales, en especial el TLCAN, los tratados con Centroamérica y diversos acuerdos bilaterales.
El estudio Sector Agroalimentario: Motor de desarrollo económico en México que elaboró la consultoría especializada en política y economía GEA, brinda un panorama de la importancia de la industria en la última década, así como de su contribución al dinamismo de la economía nacional.

+++

INTEGRA RELÁMPAGOS A LA PRIMERA MUJER EN OPERAR AERONAVES DE RESCATE


•       Katia Cortés expresa sentirse honrada de pertenecer a esta agrupación.
•       Destaca su participación en las operaciones de sobrevuelo en el Valle de Toluca, tras el sismo del pasado 19 de septiembre.

Toluca, Estado de México, 8 de noviembre de 2017.-  La Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos del Estado de México tiene entre sus filas a la primera mujer en operar una aeronave de rescate; se trata de Katia Yanina Cortés Pérez, quien desde hace un año participa en diversas emergencias, una de ellas, los sobrevuelos que se realizaron en la entidad luego del sismo del 19 de septiembre.
“Para mí ser parte de este gran equipo de Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos, y además como la primera mujer, es increíble, es impresionante, es algo que estoy muy honrada, muy contenta y muy agradecida por poder ser parte de éste”, manifestó.
Ella es piloto comercial con licencia e ingresó al Grupo de Rescate desde noviembre de 2016. Su cargo en la agrupación es Primer Oficial y se encuentra en proceso de formación para poder desempeñarse como Comandante.
Para ello, son necesarias mil horas de vuelo, las cuales equivalen a tres años aproximadamente.
De las labores de sobrevuelo efectuadas después del 19 de septiembre, Katia expresa que en este tipo de operaciones se debe estar concentrado en detectar zonas y personas pidiendo o necesitando algún tipo de ayuda.
Katia Cortés es Técnica Superior Universitaria Piloto Aviador de la Escuela de Aviación “México” y para ella es un honor ser parte del Grupo Relámpagos; es reflejo del esfuerzo y del trabajo diario para alcanzar sus sueños y cumplir metas personales, convirtiéndose en la primera piloto en formar parte de la Coordinación de Servicios Aéreos del Gobierno del Estado de México, que tiene 45 años de servicio.
Desde hace más de 20 años, el Grupo Relámpagos selecciona, forma y capacita a sus integrantes, quienes después de realizar pruebas psicológicas, psicométricas y físicas se unen a este equipo de profesionales en rescate.
Salvador De Alba, jefe de la Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos, explicó que los adiestramientos que llevan a cabo los pilotos de este agrupamiento se enfocan principalmente en extinción de incendios forestales, grúa de rescate, así como vuelos de montaña y vigilancia y seguridad, entre otros.   

+++

IMPIDE PROFEPA INGRESO DE MADERA PLAGADA PROVENIENTE DE ESTADOS UNIDOS

+ Cargamento de 20 m3 cúbicos de madera aserrada en tablas nuevas de pino que pretendía ser importado desde Boownsville, Tex., registró la presencia de insectos vivos
+ Inspectores federales ordenaron realizar estudios para determinar si dichos animales forman parte de una plaga cuarentenaria
+ Empresa importadora responsable del producto forestal declina formalmente la operación y ofrece retirar el producto para regresarlo a su país de origen
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) impidió el ingreso a territorio nacional de 20.03 metros cúbicos de madera plagada, la cual provenía de Estados Unidos en un embarque de importación por el puente Internacional que une a Matamoros, Tamaulipas con Brownsville, Texas.
El producto forestal consistente madera aserrada en tablas de pino amarillo registró la presencia de insectos vivos, durante el proceso de revisión a cargo de inpsectores federales de la Delegación Federal de la PROFEPA en el estado de Tamaulipas, quienes de inmediato ordenaron suspender el tránsito del embalaje.
El cargamento acreditado por la empresa Cambridge Internacional, S.A. de C.V., y buscaba ser importado a nuestro país. Sin embargo, ante la detección de insectos vivos en la madera dicho embarque fue inmovilizado  dentro de los patios de la inspectoría regional de la PROFEPA, en Matamoros Tamaulipas. 
         En labores de revisión como parte del Programa de Inspección Ambiental en Puertos, Aeropuertos y Fronteras, elementos de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad informaron que dichos insectos serán estudiados para determinar si representan una plaga cuarentenaria.
Ante ello, la empresa importadora manifestó formalmente al personal de la PROFEPA la intención de retornar a Estados Unidos, de forma voluntaria, el producto forestal, confirmando de esta manera finalmemnte la cancelación del trámite para la introducción de su cargamento a Territorio Nacional.
Por lo anterior,  a través de la delegación Federal de la PROFEPA en el estado de Tamaulipas, se determinó la inmovilización de la mercancía hasta que no se tenga concluido el procedimiento aduanal, el cual  garantice la operación de retorno de dicha mercancía a los Estados Unidos de América.
Con estas acciones se fortalece el programa de inspección ambiental en Puertos, Aeropuertos y Fronteras para evitar la introducción de plagas de importancia cuarentenaria que pudieran afectar las selvas y bosques Nacionales. 

+++

LOGRA GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO, TRASLADO DE 49 PERSONAS PRIVADAS DE SU LIBERTAD DE ALTA PELIGROSIDAD, A PENALES FEDERALES


            •          Este traslado es resultado de las acciones implementadas por el Gabinete de Seguridad encabezado por el Gobernador Alfredo Del Mazo.
            •          Asegura la Secretaria de Seguridad,  Maribel Cervantes, que se trata de  fortalecer los mecanismos de control  y seguimiento en los centros penitenciarios de la entidad.

Toluca, Estado de México, 9 de noviembre de 2017.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, logró este miércoles, el traslado de 49 personas privadas de su libertad a penales federales, catalogadas como de alto riesgo de acuerdo a sus perfiles criminológicos.
Este traslado es resultado de las acciones implementadas por el Gabinete de Seguridad encabezado por el Gobernador Alfredo Del Mazo y en él además de la policía estatal, participaron la Comisión Nacional de Seguridad, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Policía Federal (PF).
La Secretaria de Seguridad, Maribel Cervantes, aseguró que de esta manera se da cumplimiento a la estrategia instruida por el Gobernador Alfredo Del Mazo,  en el Decálogo de Seguridad.
Dijo que se trata de fortalecer los mecanismos de control  y seguimiento en los centros penitenciarios de la entidad, de detectar a las personas privadas de la libertad catalogados como de alto riesgo de acuerdo a sus perfiles criminológicos para que sean llevados a otros penales federales del país.
Recalcó que la Secretaria de Seguridad del Estado de México, continuará fortaleciendo el orden en los centros de reclusión y así evitar la colusión de células delincuenciales y prevenir posibles disturbios en los penales de la entidad.
Cabe destacar que el protocolo de traslado se efectuó con apego irrestricto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad sentenciadas por delitos de alto impacto como son delincuencia organizada, homicidio, extorsión y secuestro.
Las 49 personas privadas de su libertad, fueron reubicadas a los Centros Federales de Readaptación Social, de Guanajuato, Michoacán, zona Oriente y Oaxaca.
Con acciones contundentes el Gobierno del Estado de México, trabaja para evitar actos de que pongan en riesgo a la población penitenciaria, priorizando las tareas en materia de Seguridad Pública Estatal, en beneficio de la sociedad mexiquense.

+++