martes, 10 de octubre de 2017

DECOMISA GRUPO DE COORDINACIÓN DROGAS Y ARMAS EN LA CAPITAL DEL ESTADO


·         Fueron detenidos 6 presuntos delincuentes

MEXICALI, B.C., Jueves 5 de Octubre de 2017.- Derivado de los operativos efectuados por el Grupo de Coordinación de Baja California integrado por autoridades municipales, estatales, federales, Ejército Mexicano y Secretaría de Marina se logró en la capital del estado decomisos de drogas, armas y la detención de personas involucradas en los hechos.

Del 25 de septiembre al 1 de octubre las Fuerzas de Reacción Inmediata desplegaron diversos operativos en zonas identificadas como prioritarias, instalaron filtros de seguridad, además de atender denuncias directas en las comunidades, lo que resultó en lo siguiente:

6 detenidos
1 paquete con 9 kilos 700 gramos de "cristal" y 25 dosis
22 envoltorios con heroína
34 envoltorios con "ice"
3 paquetes con 8 kilos de marihuana
1 revolver calibre 38
4 cartuchos útiles calibre 38
2 vehículos

Estas acciones se suman a los decomisos recientes en la zona costa donde se han obtenido resultados contundentes en contra de la delincuencia común y organizada donde la participación de la ciudadanía ha sido fundamental por lo que no se descansará hasta que prevalezca un clima de paz y tranquilidad en la entidad.

Se fortalecerá las acciones de la Cruzada por la Seguridad en el eje establecido para consolidación del sistema de coordinación única para debilitar a la delincuencia y continuar con la captura de objetivos delictivos causantes de violencia e inseguridad.
Finalmente se invita a la ciudadanía a denunciar través del teléfono de emergencias 911 o al 089 en forma anónima, así como también a los Números de la SEDENA en Tijuana (664) 685 02 97 y de la SEDENA en Mexicali (686) 557 10 95.

+++

Los recursos para la reconstrucción en Chiapas se ejercerán con orden y transparencia: Luis Enrique Miranda Nava


El secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, aseguró que se ejercerán con total orden y transparencia los recursos destinados a los damnificados a consecuencia del sismo del 7 de septiembre pasado en el estado de Chiapas.

A casi un mes del movimiento telúrico, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) dijo que la institución no bajará la guardia en el trabajo que se realiza en la entidad, a fin de brindar atención a las comunidades y agilizar los trabajos de reconstrucción.

“Que las personas tengan la seguridad de que se les está entregando una cantidad que les sirva para la reconstrucción de su vivienda, pero también la seguridad del funcionario de que lo está haciendo con transparencia, sin opacidad y con la apertura y el acompañamiento del gobierno federal, del gobierno del estado, de los notarios públicos, de la Contraloría Social”, puntualizó Miranda Nava.

En Chiapas se han entregado 694.24 toneladas de apoyo: 132.5 para abasto de comedores, albergues y cocinas; 543.2 por concepto de despensas y 18.5 correspondientes a víveres y enseres de limpieza.

También se han entregado 118 mil litros de agua purificada y 10 mil litros de leche. El pago adelantado a las familias del Programa de Inclusión Social Prospera en el estado corresponde a mil 349 millones 901 mil 542 pesos, beneficiando a 739 mil 267 familias, mientras que el Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) representa una inversión de 30 millones de pesos. En la entidad trabajan 426 Comedores Comunitarios.

Asimismo, el responsable de la política social del país dio el banderazo de salida a un tracto-camión con 10 toneladas de ayuda humanitaria que migrantes mexicanos de los estados de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, en los Estados Unidos, enviaron para las comunidades chiapanecas afectadas por el sismo.

Esta ayuda humanitaria se logró gracias al Programa 3X1 para Migrantes, instrumentado por la Sedesol, el cual es impulsado por los mexicanos radicados en el exterior para colaborar en acciones y obras sociales que contribuyan al desarrollo de sus comunidades de origen.

Los grupos de migrantes han enviado un total de 14 toneladas de ayuda humanitaria a Chiapas que consiste en víveres, alimentos no perecederos, agua purificada y artículos de higiene, principalmente.

+++

PROFESIONAL EN BLANCO


¿Te has preguntado por qué las personas que desarrollan su profesión en los hospitales no compran cualquier zapato para su trabajo?
La respuesta es sencilla: el calzado no es un accesorio más de su vestimenta sino un elemento crucial. Estas personas:
Pasan mucho tiempo de pie o moviéndose por pasillos interminables, en ocasiones corriendo: precisan de zapatos cómodos, que descansen sus pies.
Conocen qué es bueno para sus pies: piel natural, plantillas cómodas forradas en piel, suelas resistentes y durables son imprescindibles. Un zapato con una suela totalmente plana no es adecuado para el confort podal.
Por higiene: el color blanco es el color de la limpieza y la desinfección, adecuado para este entorno de trabajo.
Por eso la mejor opción para ti que eres médico, enfermera o personal de apoyo a profesiones médicas es un calzado cuya horma sea lo más parecida la pie, con buena sujeción pero que no oprima, un calzado que te dé confianza.
Flexi tiene más de 80 años ininterrumpidos ofreciéndote una amplia gama de calzado para profesionales sanitarios, tanto para dama como para caballero. Confía tus pies a Flexi.

+++

SSP-CDMX DETUVO A UN IMPLICADO POR ROBO DE TELÉFONO CELULAR EN EL METRO INDIOS VERDES



Policías de la Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a una persona acusada del robo de un teléfono celular, en la estación Indios Verdes, de la línea 3, del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), ubicada en la colonia Residencial Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero.

Los policías comisionados al 'Grupo Estratégico', les fue entregado por varios usuarios, un hombre de 49 años de edad, señalando una de ellas al hombre, como el responsable de haberle robado su teléfono celular y que deseaba proceder legalmente en su contra.

La afectada refirió que la persona, le sustrajo su teléfono celular de la marca LG, con un valor aproximado de seis mil pesos, de la bolsa de su pantalón, cuando ella caminaba por el área de escaleras del acceso norte de dicha estación.

Por tal motivo, el asegurado y la parte afectada, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio número 50, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo.

Previo a su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias. 

+++

SSP-CDMX DETIENE A UNA MUJER QUE AGREDIÓ A UNA POLICÍA AUXILIAR EN LA COLONIA CENTRO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 52 de la Policía Auxiliar (PA), aseguraron a una mujer que agredió a una policía, que ejercía su labor en la calles del Primer Cuadro, en la Delegación Cuauhtémoc.

De acuerdo al informe policial, se realizó la detención de una fémina de 31 años de edad, en la intersección de la calle Vizcaínas y el Eje Central Lázaro Cárdenas, de la Colonia Centro, quien por medio de la violencia se opuso ante la autoridad, para que puedan cumplir con sus funciones, cuando le colgaba un inmovilizador -araña- a su vehículo Volkswagen Golf, el cual se encontraba mal estacionado.

La policía de 30 años de edad, manifestó que sin mediar palabras, fue agredida físicamente por la imputada, con varios golpes en el cuerpo.

A petición de la parte afectada, a la detenida se le leyeron sus derechos a guardar silencio, contar un abogado y avisar a un familiar de su detención por la policía Capitalina.

Posteriormente, fue trasladada ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Procuración y Justicia CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de resistencia a particulares.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

INAUGURAN TRABAJOS DE LA SEMANA MUNDIAL DEL ESPACIO DE LA ONU EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA


·      Destacan el papel de las TIC´s, por su utilidad y beneficios a la sociedad ante grandes retos

·      Nueva distinción para nuestro país: obtiene México la Presidencia global (Chair) de los trabajos de la Semana Mundial del Espacio

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), inauguró en el Senado de la República los trabajos de la Semana Mundial del Espacio, (World Space Week, WSW), que se celebra en todo el globo del 4 al 10 de octubre, e instituida por la Organización de la Naciones Unidas (ONU), con objeto de difundir los beneficios de la ciencia y tecnología espacial a la humanidad.

Presidieron el acto, el Director General de la AEM, Javier Mendieta Jiménez; el Secretario de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Senadores, Senador Gerardo Flores Ramírez; y la Presidenta de la Comisión Especial de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s) de la Cámara de Diputados, Diputada Federal Sofía González Torres.

Así como el General de Ala Piloto Aviador Diplomado del Estado Mayor Aéreo, y Subjefe Operativo del Estado Mayor de la Fuerza Aérea Horacio Ornelas García, como Representante Personal del Secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda; y el Secretario de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, Diputado Federal Bernardino Antelo Esper.

El Senador Flores, en uso de la palabra, reconoció la labor de la AEM para la formación de vocaciones de la juventud al acercarlos al estudio de la ciencia, tecnología, ingeniería, y matemáticas (STEM) y destacó la distinción para México, de haber sido elegido por votación del Comité Mundial de la WSW para ocupar el Chair (Presidencia) global de la Semana Mundial del Espacio de la ONU.

“La Semana Mundial del Espacio es una oportunidad para llamar la atención de la niñez y juventud para participar en el mundo de la investigación científica y el desarrollo tecnológico, y porque la juventud de México tiene todo el talento e ingenio que se necesita para la materia espacial, continuaremos apoyando estas acciones desde el Senado de la República”, ofreció el Senador.

Al respecto, Mendieta Jiménez expresó: “Recibimos esta Presidencia de la WSW en estos momentos con la firme convicción de que ninguna adversidad es mayor a la fuerza de un México unido, y en la comunidad científica también refrendamos nuestro compromiso para seguir redoblando esfuerzos en difundir e impulsar los beneficios de las TIC´s, que precisamente viajan por el espacio, a más personas”, puntualizó.

Por su parte, la Diputada González Torres destacó la utilidad de las TIC´s, por ejemplo en los recientes acontecimientos sísmicos en nuestro país, donde éstas fueron herramientas vitales a través de las cuales vía celular la sociedad civil se organizó en grupos de mensajería instantánea para labores de rescate, apoyo, voluntariado, y solidaridad con los damnificados, y reconoció igualmente los esfuerzos de la AEM.

“En la Comisión Especial de Tecnologías de la Información y Comunicación hemos estado muy al tanto de todas las labores de esta agencia, y desde que inició la administración, ha obtenido logros muy destacables para el país, por lo que la seguiremos apoyando, porque yo sé que la agencia va a seguir apoyando a México, y apoyando a los jóvenes”, subrayó la Diputada Presidenta.

El Diputado Antelo Esper coincidió con los asistentes en la importancia de continuar impulsando los beneficios de la tecnología espacial, y destacó que con estas distinciones internacionales para nuestro país en materia espacial se está poniendo el alto el nombre de México en todos los rincones del planeta, pues no se puede pensar un México del siglo 21 sin una participación en las actividades espaciales.

El Legislador Secretario refrendó también el apoyo de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados para la Agencia Espacial Mexicana, y consideró que es momento de revisar en la medida de lo posible las asignaciones para rubros importantes como, sin lugar a dudas, destacó, lo es la AEM.

Dada la estrecha relación espacio-TIC´s, y la gran importancia de ellas para los ciudadanos, los asistentes coincidieron en la necesidad de impulsar y lograr que la Comisión de TIC´s de la Cámara de Diputados ya no sea solamente una Comisión Especial, sino que se convierta en una Comisión Ordinaria, pues las TIC´s representan un ámbito en el cual ya no puede dejar de legislarse, por su presencia cada vez mayor en cada una de las áreas de la vida de la población mexicana, en esta era espacial y digital.

El evento contó también en el Presidium, por parte de la AEM, con la presencia del Coordinador General de Formación de Capital Humano en el Campo Espacial, Carlos Duarte Muñoz; del Director de Divulgación de Ciencia y Tecnología Espacial y desde 2016, Director de la Semana Mundial del Espacio México, Mario Arreola Santander; así como del Director de Vinculación y Relaciones Interinstitucionales, Guillermo Castro Sandoval.

+++

Se inaugura la Sede Central de la SNEF 2017


·       Se pretende impactar a un total de 73 mil 839 personas, a través de 2 mil 798 actividades.
·       Se brindará asesoría y orientación a quienes se vieron afectados por los sismos.

Con el objetivo de sensibilizar a niños, jóvenes y adultos sobre la importancia que tiene la Educación Financiera para el bienestar económico de sus familias, así como asesorar a la población que sufrió alguna afectación en los desafortunados acontecimientos del pasado 19 se septiembre, se inauguró la sede central de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF), en la Calzada Juventud Heroica, de la 1ª Sección del Bosque de Chapultepec.

La sede central de la SNEF 2017, contará con la participación de 56 instituciones y pretende impactar aproximadamente a 73 mil 839 personas a través de la realización de 2 mil 798 actividades como juegos, talleres, movicine, obras de teatro, conferencias, entre otras. El horario de atención es de 9:00 a 17:00 horas y los temas eje que se abordarán son: presupuesto, ahorro, crédito, retiro, inversión y seguros.

Durante la Ceremonia de Inauguración, el Lic. Mario Di Costanzo Armenta, Presidente de la CONDUSEF, expresó que la Educación Financiera es un elemento central en la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera. Asimismo indicó que no hay una inclusión financiera eficaz y eficiente si no se acompaña de la Educación Financiera.

“En México tenemos más de 11 mil productos financieros, una oferta muy amplia de servicio, desafortunadamente la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) nos dice que apenas una de cada tres personas que contrata un servicio financiero, lo compara. Comparar o no comparar los productos pega directamente en el bolsillo de la gente”.

Por su parte, el Ing. Marcos Martínez Gavica, Presidente de la ABM, expresó que para la banca en México, la Educación Financiera es un compromiso permanente por lo que desde hace tiempo llevan a cabo iniciativas individuales y participan activamente en la organización de la SNEF.

Anunció la entrada en operación de un Programa Gremial de Educación Financiera, que es una iniciativa que pretende contribuir a la formación financiera de sus clientes y colaboradores, utilizando herramientas digitales de vanguardia que serán revisadas y ampliadas constantemente; indicó que el programa está conformado por diferentes módulos que abarcan desde ahorro, inversiones, crédito, seguridad en el uso de servicios bancarios, hasta un módulo que resalta los beneficios de la estabilidad macroeconómica y su relación con las finanzas personales.

Finalmente, la Mtra. Irene Espinosa Cantellano, Tesorera de la Federación indicó que hoy más que nunca debemos contar con mayor entendimiento y capacidades financieras que nos provean de adecuadas herramientas para administrar de manera eficiente nuestras finanzas personales, “es por ello que la SNEF llega en un momento muy oportuno haciéndonos ver la evidente necesidad de contar con una mejor Educación Financiera para afrontar los posibles riesgos y pérdidas que pueden generar eventos como los vividos recientemente”.

Señaló que de acuerdo con cifras de la ENIF 2015, en México el porcentaje de adultos que cuenta con al menos un producto financiero aumentó 12% entre el 2012 y el 2015, pasando de 56 a 58%; el porcentaje de la población con una cuenta formal aumentó 8%; el ahorro para el retiro creció al pasar de 28 a 41%; la población adulta con un crédito formal aumentó de 27 a 29% y el porcentaje de la población que cuenta con seguros incremento de 22 a 25%.

Hay que señalar que en la sede central de la SNEF, algunas instituciones financieras contarán con un representante de la Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE), para brindar asesoría sobre algún tema derivado del sismo. La CONDUSEF también dará atención a usuarios.

Algunas instituciones participantes en el evento son: Banco Azteca, BanCoppel, Banjercito, Banorte, BanRegio, BBVA Bancomer, Santander, Scotiabank, INBURSA, Citibanamex, Compartamos Banco, Banco de México, Buró de Crédito, Círculo de Crédito, Caja de Ahorro de los Telefonistas, Casa de Moneda de México, Cetes Directo.

Asimismo, CNBV, CNSF, CONCAMEX, CONSAR, ABM, AGRO ASEMEX, American Express, AMIB, AMIG, AMIS, Escuela Bolsa Mexicana, FIRA, FONACOT, Finanzgruppe, IPAB, LIBERTAD, MAPFRE, MIDE, MONEX, Nacional Financiera, PENSIONISSSTE, PRODECON, PRONAFIM, SHCP, SHF, SURA.

Recuerda que la SNEF cuenta con su propia aplicación móvil (disponible para los sistemas operativos IOS y Android) en la que puedes consultar el mapa de la sede central, la agenda de actividades, entre otras cosas.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80, o bien visita nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos puedes seguir en Twitter: @CondusefMX  y Facebook: condusefoficial.

+++