· Destacan el papel de las TIC´s, por su
utilidad y beneficios a la sociedad ante grandes retos
· Nueva distinción para nuestro país:
obtiene México la Presidencia global (Chair) de los trabajos de la Semana
Mundial del Espacio
La
Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT), inauguró en el Senado de la República los
trabajos de la Semana Mundial del Espacio, (World Space Week, WSW), que se
celebra en todo el globo del 4 al 10 de octubre, e instituida por la Organización
de la Naciones Unidas (ONU), con objeto de difundir los beneficios de la
ciencia y tecnología espacial a la humanidad.
Presidieron
el acto, el Director General de la AEM, Javier Mendieta Jiménez; el Secretario
de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Senadores,
Senador Gerardo Flores Ramírez; y la Presidenta de la Comisión Especial de
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s) de la Cámara de Diputados,
Diputada Federal Sofía González Torres.
Así
como el General de Ala Piloto Aviador Diplomado del Estado Mayor Aéreo, y
Subjefe Operativo del Estado Mayor de la Fuerza Aérea Horacio Ornelas García,
como Representante Personal del Secretario de la Defensa Nacional, General
Salvador Cienfuegos Zepeda; y el Secretario de la Comisión de Ciencia y
Tecnología de la Cámara de Diputados, Diputado Federal Bernardino Antelo Esper.
El
Senador Flores, en uso de la palabra, reconoció la labor de la AEM para la
formación de vocaciones de la juventud al acercarlos al estudio de la ciencia,
tecnología, ingeniería, y matemáticas (STEM) y destacó la distinción para
México, de haber sido elegido por votación del Comité Mundial de la WSW para
ocupar el Chair (Presidencia) global de la Semana Mundial del Espacio de la
ONU.
“La
Semana Mundial del Espacio es una oportunidad para llamar la atención de la
niñez y juventud para participar en el mundo de la investigación científica y
el desarrollo tecnológico, y porque la juventud de México tiene todo el talento
e ingenio que se necesita para la materia espacial, continuaremos apoyando
estas acciones desde el Senado de la República”, ofreció el Senador.
Al
respecto, Mendieta Jiménez expresó: “Recibimos esta Presidencia de la WSW en
estos momentos con la firme convicción de que ninguna adversidad es mayor a la
fuerza de un México unido, y en la comunidad científica también refrendamos
nuestro compromiso para seguir redoblando esfuerzos en difundir e impulsar los
beneficios de las TIC´s, que precisamente viajan por el espacio, a más
personas”, puntualizó.
Por
su parte, la Diputada González Torres destacó la utilidad de las TIC´s, por
ejemplo en los recientes acontecimientos sísmicos en nuestro país, donde éstas
fueron herramientas vitales a través de las cuales vía celular la sociedad
civil se organizó en grupos de mensajería instantánea para labores de rescate,
apoyo, voluntariado, y solidaridad con los damnificados, y reconoció igualmente
los esfuerzos de la AEM.
“En
la Comisión Especial de Tecnologías de la Información y Comunicación hemos
estado muy al tanto de todas las labores de esta agencia, y desde que inició la
administración, ha obtenido logros muy destacables para el país, por lo que la
seguiremos apoyando, porque yo sé que la agencia va a seguir apoyando a México,
y apoyando a los jóvenes”, subrayó la Diputada Presidenta.
El
Diputado Antelo Esper coincidió con los asistentes en la importancia de
continuar impulsando los beneficios de la tecnología espacial, y destacó que
con estas distinciones internacionales para nuestro país en materia espacial se
está poniendo el alto el nombre de México en todos los rincones del planeta,
pues no se puede pensar un México del siglo 21 sin una participación en las
actividades espaciales.
El
Legislador Secretario refrendó también el apoyo de la Comisión de Ciencia y
Tecnología de la Cámara de Diputados para la Agencia Espacial Mexicana, y
consideró que es momento de revisar en la medida de lo posible las asignaciones
para rubros importantes como, sin lugar a dudas, destacó, lo es la AEM.
Dada
la estrecha relación espacio-TIC´s, y la gran importancia de ellas para los
ciudadanos, los asistentes coincidieron en la necesidad de impulsar y lograr
que la Comisión de TIC´s de la Cámara de Diputados ya no sea solamente una
Comisión Especial, sino que se convierta en una Comisión Ordinaria, pues las
TIC´s representan un ámbito en el cual ya no puede dejar de legislarse, por su
presencia cada vez mayor en cada una de las áreas de la vida de la población
mexicana, en esta era espacial y digital.
El
evento contó también en el Presidium, por parte de la AEM, con la presencia del
Coordinador General de Formación de Capital Humano en el Campo Espacial, Carlos
Duarte Muñoz; del Director de Divulgación de Ciencia y Tecnología Espacial y
desde 2016, Director de la Semana Mundial del Espacio México, Mario Arreola
Santander; así como del Director de Vinculación y Relaciones
Interinstitucionales, Guillermo Castro Sandoval.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario