martes, 10 de octubre de 2017

MÉXICO SEDE DE LA SEGUNDA CONFERENCIA DE LA OACI SOBRE AVIACIÓN Y COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS (CAAF/2)



La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), en colaboración con el Gobierno de México y bajo los auspicios de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), celebran la Segunda Conferencia de la OACI sobre Aviación y Combustibles Alternativos (CAAF/2), la cual tendrá lugar del 11 al 13 de octubre de 2017.
La OACI es el Organismo Especializado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en materia de aviación y tiene como objetivo fundamental desarrollar los principios y técnicas de la navegación aérea internacional, a fin de garantizar el desarrollo seguro y ordenado de la aviación civil internacional, además de definir las políticas para que el sector sea operacionalmente seguro, eficiente, protegido, económicamente sostenible y ambientalmente responsable.
Considerando el papel que ha desempeñado nuestro país, en el tema medioambiental y de aviación, es que la OACI otorga a México la sede de este magno evento, en el que se reúnen funcionarios y especialistas de los 191 Estados contratantes de la Organización de Aviación Civil Internacional, así como diversas organizaciones internacionales vinculadas con el sector de la aviación, además de especialistas de los sectores energético, económico, financiero y de ciencia y tecnología.
Durante el 39° periodo de sesiones de la Asamblea de la OACI, al adoptar la Resolución A39-2 -Declaración consolidada de la OACI sobre las políticas y prácticas relacionadas con la protección del medio ambiente-cambio climático, se determinó la necesidad de desarrollar combustibles alternativos de manera económica, social y ambientalmente aceptable, razón por la cual se efectúa la Segunda Conferencia de la OACI sobre Aviación y Combustibles Alternativos, para generar una visión del Organismo en este rubro y así alentar a los Estados a tomar medidas a nivel nacional e internacional para desarrollar y hacer viable el uso de combustibles alternativos sustentables para la aviación.
Esta Segunda Conferencia tendrá como base fundamental los resultados obtenidos en eventos anteriores, sobre aviación y combustibles alternativos, en los cuales se aprobó el uso sustentable de éstos como un medio para reducir emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
El evento contará con más de 300 participantes provenientes de todas las regiones del mundo, además de la destacada presencia del presidente del Consejo de la OACI, Dr. Olumuyiwa Benard Aliu, y especialistas.
Con la celebración de este magno evento, el gobierno mexicano refrenda su apoyo al trabajo que la OACI desarrolla en materia medioambiental, al tiempo que reconoce su liderazgo en el sector y agradece la atención de los compromisos de México ante la comunidad de la aviación civil internacional, con lo que se contribuye decididamente con las iniciativas de la Organización y se respaldan con acciones los planes y programas nacionales e internacionales, ya que México se ubica como uno de los primeros países latinoamericanos en emprender la tarea de desarrollar combustibles alternativos para la aviación en apego a las recomendaciones de la OACI.
+++

Inicia Tercera Semana Nacional de Salud en Chimalhuacán



“Vacunando a nuestros hijos garantizamos que gocen de buena salud y con ello tengan una mejor calidad de vida”, indicó la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, en el marco de la Tercera Semana Nacional de Salud.

Del 9 al 13 de octubre y bajo el lema Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen  inició la Tercera Semana Nacional en territorio local. Durante los próximos días se aplicaran dosis gratuitas a niños de seis meses a 11 años de edad, con la finalidad de reforzar el esquema básico de vacunación de los infantes.

“Nuestras niñas y niños son lo más importante para nosotros, por ello, la Dirección de Salud (DISAM), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Chimalhuacán en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), brindarán más de 50 mil servicios”.

Por su parte, el titular de la DISAM, Oliverio Silva Castillo, informó que las vacunas que se estarán aplicando son: Sabin (contra la polio) a niños y niñas de seis meses a cinco años de edad y Triple Viral (contra sarampión, parotiditis y rubéola) a niños de seis años de edad, además de refuerzos de la vacuna contra el tétanos.

También se aplicará la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), a niñas de quinto grado de primaria y 11 años de edad, con la finalidad de prevenir  enfermedades de trasmisión sexual.

Finalmente, autoridades municipales exhortaron a la población a acudir a la unidad de salud más cercana, a fin de obtener las dosis de vacunas correspondientes. “Con esta acción prevenimos y combatimos enfermedades, protegiendo la vida de nuestros seres queridos”, concluyó Silva Castillo.
+++

Avanza protocolo de revisión de escuelas y reapertura de planteles



“Durante las próximas semanas y por tiempo indefinido redoblaremos esfuerzos y trabajos de coordinación con autoridades estatales para que nuestros niños y jóvenes reanuden sus actividades en instalaciones seguras”, señaló la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez.

Indicó que hasta el momento y tras diversas visitas por parte de personal de Protección Civil estatal, 49 planteles retomaron actividades. De esta cifra, 25 son de nivel media superior, 19 de educación básica y cinco son instituciones universitarias.

“Ante este panorama, las brigadas de evaluación integradas por personal de las direcciones de Educación, Obras Públicas y del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE), mantienen su protocolo de revisión en los más de 450 edificios académicos ubicados en territorio local”.

Añadió que las valoraciones a planteles escolares se reforzarán con el objetivo de reanudar labores en inmuebles que no tengan afectaciones graves y cuenten con un documento avalado por el IMIFE y Protección Civil.

“Seguimos a la espera de un centenar de dictámenes para parte del IMIFE. Algunas escuelas ya cuentan con el reporte; sin embargo falta la publicación en la página de internet de la Secretaría de Educación estatal para dar certeza a los alumnos”.

Finalmente, Pineda Ramírez exhortó a los padres de familia a que sigan en contacto con autoridades y directivos escolares para conocer detalles de las acciones a realizar durante los próximos días y semanas.

+++

lunes, 9 de octubre de 2017

EN 4 MESES ESTARÁN RECONSTRUIDAS LAS CASAS DE OAXACA AFECTADAS POR LOS SISMOS: GRE


 El secretario de Comunicaciones y Transportes presenció el inicio de la demolición de la iglesia de la Santa Cruz de los Pescadores, dañada por los          temblores y contigua al albergue que atiende la SCT
En gira de trabajo por Juchitán, Oaxaca, aseguró que con la participación de todos, autoridades y sociedad, las casas quedarán mejor construidas y dignas para ser habitadas

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, recordó a las personas instaladas en el albergue de la 7ª. Zona de Juchitán, el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto de que en 4 meses estarán reconstruidas o reparadas las casas dañadas por los movimientos telúricos.

En gira de trabajo por la zona, aseguró que con la participación de todos, autoridades y sociedad, las casas quedarán mejor construidas y dignas para ser habitadas, con lo que, además, las familias recuperarán su patrimonio.

El titular de la SCT, entregó a las familias afectadas por los sismos de septiembre, 200 lonas, 160 casas de campaña, 15 toldos y 100 despensas, que les serán de utilidad mientras reconstruyen o reparan sus hogares.

El albergue atiende todos los días a mil 500 personas, sirve los 3 alimentos, tiene dormitorios y en él, los niños participan en actividades educativas y recreativas, mientras se normalizan las clases en las escuelas de la zona.

Destacó que la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto es que se trate con toda dignidad a las personas afectadas, mientras se les ayuda a reconstruir su patrimonio.

Agradeció el apoyo brindado a la sociedad por el Ejército y la Marina, ya que gracias a su despliegue se pudo llegar a los lugares más alejados y de difícil acceso.

El titular de la SCT también presenció el inicio de la demolición de la Iglesia de la Santa Cruz de los Pescadores de Juchitán, contigua al albergue, la cual quedó dañada y representaba un peligro para los feligreses.

Ruiz Esparza se comprometió con los habitantes de la zona a la pronta demolición e inicio de la reconstrucción del templo, de la cual coadyuvará para que en corto plazo esté lista.

Durante la gira de trabajo, el titular de la SCT estuvo acompañado por el coordinador general de Centros SCT, José Antonio Rodarte Leal, la directora general adjunta del Programa de Empleo Temporal, Virginia Colín, y el director general del Centro SCT-Oaxaca, Javier Lazcano Vargas.

+++

Realizan Operativos Intermunicipales para bajar incidencia delictiva


Con el objetivo de mejorar la coordinación entre corporaciones municipales, para bajar la incidencia delictiva en el oriente del Estado de México, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán en conjunto con sus similares de Nezahualcóyotl, La Paz y Chicoloapan realizan Operativos Intermunicipales.
Autoridades de seguridad informaron que mantienen una comunicación estrecha con corporaciones de los municipios circunvecinos para mejorar la reacción de las policías municipales frente a una emergencia.
“Durante los operativos hay patrullaje constante en calles y avenidas de las zonas limítrofes entre municipios, además se instalan puntos de revisiones preventivas al transporte público, motociclistas y automóviles con vidrios polarizados”.
Como parte de las acciones, elementos de Tránsito de Chimalhuacán se suman a las tareas de vigilancia para revisar que los conductores cuenten con licencia de manejo, tarjeta de circulación, calcomanía de verificación vehicular y placas; para el caso de los motociclistas que viajen con casco de seguridad y no excedan el número de pasajeros.
Cabe destacar que durante el mes de septiembre la Policía de Chimalhuacán realizó mil 647 dispositivos y operativos de los cuales destacaron 340 Transporte Público, 221  Velada Segura,  70 Lechería Segura, 20 Motocicletas, 5 Bases de Mototaxis,  31 Carril Confinado Mexibús y 10 Mercados.
Igualmente, la corporación local participó en 8 operativos Intermunicipales, 16 en conjunto con el Grupo Táctico Operativo (GTO) con fuerzas del orden de los tres niveles de gobierno y, 30 con la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), los últimos para atacar delitos de alto impacto.
La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Intensamente en Chimalhuacán



El fin se semana se presentó ante más mil 500 personas en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, la obra Intensamente, basada en la película del mismo nombre.

“Hay muchos municipios que quisieran  tener  la infraestructura cultural con la que contamos. La mayoría de nuestros espectáculos son gratuitos y en algunos casos los costos de recuperación son mínimos”, indicó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

Riley, Bing-Bong, Alegría, Tristeza, Temor, Furia  y Desagrado, mostraron una nueva aventura ante miles de niños y jóvenes. Entre aplausos y risas los personajes mostraron a los pequeños la importancia de trabajar en equipo.

Entre las asistentes se encontraba Diana García, acompañada de su hijo Emiliano, de 6 años de edad. Al término de la obra la señora Diana comentó: “fue muy divertida, me gusta que este tipo de espectáculos que son diferentes a lo que se ve en los cines; los mensajes que dan siempre son positivos. Me agrada que este tipo de funciones estén al alcance de la población”.

Cabe destacar que Intensamente se une a la lista de espectáculos que se han exhibido en lo que va del año para el público menor de 12 años de edad. En los últimos meses destacan las obras La zorra alevosa y ventajosa,  Princesas congeladas, Ganilla Pintadita, La Bella y la Bestia, Zootopia, Frozen, Un nuevo amigo, y  Blanca Nieves, todas ellas en el Auditorio Acolmixtli.  

De acuerdo con autoridades locales en breve se presentará de nueva cuenta la Gallina Pintadita y nuevos espectáculos como Batman Lego, Moana y más sorpresas.
+++


Juntos reconstruimos Chimalhuacán: Rosalba Pineda



“La reconstrucción de inmuebles que resultaron afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre es una labor que requiere del trabajo coordinado entre pueblo y gobierno. Juntos apoyaremos a los más vulnerables brindándoles mejores condiciones de vida”, indicó la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, durante la entrega de materiales a familias del barrio San Pedro y Cabecera Municipal.

La edil, acompañada por personal de la Dirección de Desarrollo Social, Obras Públicas y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, entregará durante los siguientes días más de 600 apoyos para la construcción de cuartos de tres por seis metros y losas de 50 metros cuadrados.

“En esta primera etapa estaremos invirtiendo 31.4 millones de pesos por parte del Ayuntamiento y 13 millones más por parte de la federación para la asignación de materiales como tabique, cemento, varilla, arena y grava”.

La alcaldesa señaló que estas acciones son inmediatas ya que aún no reciben respuesta por parte de la federación y el estado para destinar recursos en las viviendas y escuelas afectadas. “A pesar de ello, no podemos permitir que los damnificados sigan en esas condiciones que ponen en riesgo sus vida; estamos haciendo esta reasignación de recursos para atender la contingencia a la brevedad”.

Uno de los beneficiarios es el señor José Gerardo Jiménez, vecino de Cabecera Municipal, quien sufrió afectaciones en su vivienda. “Las bardas tuvieron algunas separaciones, lo que provocó daños en la estructura de mi casa. Afortunadamente, el mismo día del sismo las autoridades municipales acudieron a  supervisar nuestro hogar, después de los dictámenes de protección civil y obras públicas nos informaron que más de la mitad de mi vivienda deberá ser demolida”.

“En esta casa vivo con mis hijos y esposa,  quien desgraciadamente sufrió un accidente y necesita usar una silla de ruedas; agradezco a la alcaldesa y personal de su administración por el apoyo que hemos recibido… tengan por seguro que seguiremos trabajando con las autoridades locales para apoyar a personas que también sufrieron afectaciones”.

Finalmente, Pineda Ramírez detalló que la construcción de cuartos y losas se llevarán a cabo durante seis semanas.
+++