“La
reconstrucción de inmuebles que resultaron afectados por el sismo del pasado 19
de septiembre es una labor que requiere del trabajo coordinado entre pueblo y
gobierno. Juntos apoyaremos a los más vulnerables brindándoles mejores
condiciones de vida”, indicó la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba
Pineda Ramírez, durante la entrega de materiales a familias del barrio San
Pedro y Cabecera Municipal.
La
edil, acompañada por personal de la Dirección de Desarrollo Social, Obras
Públicas y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, entregará
durante los siguientes días más de 600 apoyos para la construcción de cuartos
de tres por seis metros y losas de 50 metros cuadrados.
“En
esta primera etapa estaremos invirtiendo 31.4 millones de pesos por parte del
Ayuntamiento y 13 millones más por parte de la federación para la asignación de
materiales como tabique, cemento, varilla, arena y grava”.
La
alcaldesa señaló que estas acciones son inmediatas ya que aún no reciben
respuesta por parte de la federación y el estado para destinar recursos en las
viviendas y escuelas afectadas. “A pesar de ello, no podemos permitir que los
damnificados sigan en esas condiciones que ponen en riesgo sus vida; estamos
haciendo esta reasignación de recursos para atender la contingencia a la
brevedad”.
Uno
de los beneficiarios es el señor José Gerardo Jiménez, vecino de Cabecera
Municipal, quien sufrió afectaciones en su vivienda. “Las bardas tuvieron
algunas separaciones, lo que provocó daños en la estructura de mi casa.
Afortunadamente, el mismo día del sismo las autoridades municipales acudieron
a supervisar nuestro hogar, después de
los dictámenes de protección civil y obras públicas nos informaron que más de
la mitad de mi vivienda deberá ser demolida”.
“En
esta casa vivo con mis hijos y esposa,
quien desgraciadamente sufrió un accidente y necesita usar una silla de
ruedas; agradezco a la alcaldesa y personal de su administración por el apoyo
que hemos recibido… tengan por seguro que seguiremos trabajando con las
autoridades locales para apoyar a personas que también sufrieron afectaciones”.
Finalmente,
Pineda Ramírez detalló que la construcción de cuartos y losas se llevarán a
cabo durante seis semanas.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario