sábado, 2 de septiembre de 2017

INSURTECH Y FINTECH: EL FUTURO PARA LAS ASEGURADORAS EN MÉXICO


T  

•           Aumenta el sector asegurador 9% en México, oportunidad de crecimiento en esquema tecnológico.
•           Tan sólo 4 % de empresas de seguros incursionan en el mercado insurtech.
Ciudad de México a 1 de septiembre de 2017.- Con un crecimiento destacable, México aumenta en el sector asegurador con un 9% durante el 2016, confirma la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que se compara casi cuatro veces más que el crecimiento de la economía nacional.
Con un panorama prometedor se espera un incremento en el mercado, sin embargo la baja penetración con un 2.23% persiste bajo una falta de cultura de prevención y educación financiera, además que el mismo sector prevé una irrupción en la industria con un 74% en la incursión de las nuevas tecnologías.
Pese al desarrollo tecnológico en el país, en tema de seguros, México continúa por debajo de países desarrollados, donde el elemento fundamental de las Fintech insurtech es beneficiar a más usuarios reduciendo los precios para generar más ganancias.
Adoptar estos esquemas innovadores permite aumentar la oferta a la población, las ventajas son muy flexibles y logran una expansión de mercado mucho más rápida y con tendencias a una mayor segmentación, asimilación de más clientes y optimización de los procesos de contrato.
En contraste a las ventajas competitivas, las empresas mexicanas que figuran en el sector fintech apenas y pueden ser contadas, en donde un estudio realizado por Finnovista, revela que tan sólo 4% de empresas en esta área son dedicadas a los seguros. De esta manera, la resistencia a operar de la misma manera imposibilita una penetración en las estrategias de mercado insurtech en las aseguradoras.
Un ejemplo concreto es la empresa mexicana HIR Seguros, la cual a través de diversas herramientas y automatizar los procesos para contratar un seguro como subscribirse a una póliza, existe su más reciente aplicación llamada Traveler 99, la cual permite al usuario contratar un seguro de viaje por 3 días con tan sólo 99 pesos y obtener una cobertura hasta por 149 mil 999 pesos en cualquier parte del mundo, rompiendo las barreras internacionales de viaje, de costos y reduciendo el tiempo estimado de inversión de gasto humano.
Además de Traveler 99, la compañía está trabajando en otros productos de bajo costo y acceso rápido que puedan satisfacer la demanda del consumidor en México donde existe un gran potencial, ya que sólo el 15% de la población cuenta con un seguro de vida.
De esta forma, HIR Seguros, especialistas en Seguros de Vida, accidentes personales, expertos en seguros masivos, seguros individuales con componente de ahorro e indemnizaciones por enfermedades graves, se coloca a la vanguardia en un competitivo sector ocupado en un 56% por empresas extranjeras.

+++T

POR EL DELITO DE AGRESIÓN, SON DETENIDOS DOS PERSONAS POR LA SSP-CDMX EN VENUSTIANO CARRANZA


T  

Policías de proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a dos hombres que agredieron a otro, en perímetro de la Delegación Venustiano Carranza.

Los policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Moctezuma, se trasladaron a la calle Oriente 162, entre Norte 5 y Norte 9, en la colonia Moctezuma Segunda Sección, tras reportarles agresiones por operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte.

Al arribo de los policías, detectaron que dos hombres se agredían con un bat y un cuchillo, posteriormente se presentó un tercero, quien les indicó que los dos rijosos lo habían agredido.

Los policías detuvieron a las dos personas, de 35 y 53 años de edad, tras el señalamiento del hombre de 42 años.

A los imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Después fueron remitidos a la Agencia del Ministerio Público VCA-3 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, para deslindar responsabilidades.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++T

SE SUMAN MÁS DE 2 MILLONES MEXIQUENSES A LOS SERVICIOS DE SALUD: ERUVIEL ÁVILA


T  

El gobernador del Edoméx participó en la Reunión de la Comisión Ejecutiva de Salud de la Conago, donde dio a conocer que datos del Coneval señalan que la carencia en salud disminuyó casi 50 por ciento en la entidad.

El mandatario mexiquense recibió un reconocimiento por la labor realizada al frente de la Comisión de Salud de la Conago.

Ciudad de México, 1 de septiembre de 2017.- En el Estado de México se redujeron en cerca de 50 por ciento los índices en materia de carencia de salud, de acuerdo con datos del informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) que indican que en la entidad, 2 millones 100 mil mexiquenses ahora ya tienen acceso a servicios de salud de calidad, informó el gobernador Eruviel Ávila Villegas durante la reunión de la Comisión Ejecutiva de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

“Les comparto que hemos logrado disminuir casi el 50 por ciento esta carencia por servicios de salud, esto representa que 2 millones 100 mil mexiquenses, de acuerdo con el Coneval, hoy cuentan con servicios de salud, que en 2010 no tenían, hoy me es muy grato rendir cuentas, entregarles estas cuentas a la opinión pública, y reitero, no es un logro personal, es un logro que desde luego, es compartido por todo el sector Salud”, expresó.  

Durante la reunión donde participó el secretario de Salud federal, José Narro Robles, y Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de Gobierno de la Ciudad de México y presidente de la Conago, Eruviel Ávila reconoció también los esfuerzos que se han hecho en este rubro a nivel nacional, ya que en el país se redujo de 29.2 por ciento a 15.5 por ciento la carencia de servicios de salud, lo que representa que 14 millones de mexicanos más tienen acceso a servicios médicos.

El gobernador mexiquense señaló que a través del programa de compras consolidadas en el sector Salud, que implementó el presidente Enrique Peña Nieto a nivel nacional, en el Edoméx se ha tenido un ahorro de mil 225 millones de pesos, recursos que se han utilizado en la construcción de mayor infraestructura y mejoramiento de servicios médicos para la población mexiquense.

En este sentido, indicó que en el Edoméx se incrementarán las claves de medicamentos en el sector Salud, al adquirir 630, que equivalen a mil 100 millones de pesos, y destacó algunos logros alcanzados en este rubro durante la administración estatal, como la disminución de muertes maternas en 42 por ciento, así como la muerte de menores de cinco años en 26 por ciento.

También dio a conocer que la entidad es líder en transparencia del gasto de salud, ocupando el segundo lugar a nivel nacional, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud federal; además de que el promedio de consultas médicas diarias por médico es de 17 en el Estado de México, mientras que a nivel nacional es de 8.34.

Manifestó que estos resultados son producto del trabajo en equipo y coordinado que se realizó con el Gobierno de la República, especialmente con la Secretaría de Salud, así como de los doctores, enfermeras y trabajadores del sector salud de la entidad.

Por su parte, José Narro reconoció al gobernador Eruviel Ávila por los avances obtenidos al frente de la administración estatal, en los diferentes rubros, como la educación, vivienda, salud, seguridad, empleo, entre otros. 

“En el Estado de México se registraron avances importantes en la materia, en la salud, pero no solo en ella porque lo he dicho muchas veces; la salud está en todo, la salud tiene que ver lo mismo con la alimentación, con la educación, con la vivienda, con el ingreso, con el empleo, la salud tiene que ver con las comunicaciones, la salud tiene que ver con la seguridad, la salud depende entonces de muchos elementos de la vida cotidiana, y cuando uno registra, como es el caso del Estado de México, y como es el caso del país, cambios favorables, es que hay muchas áreas que están avanzando”, afirmó el secretario de Salud.  

En esta reunión, el gobernador mexiquense recibió un reconocimiento por su labor al frente de la Comisión de Salud de la Conago, la cual ahora estará a cargo del mandatario estatal de Yucatán, Rolando Zapata Bello.

+++T

Trabajo en equipo, base de los buenos resultados contra la pobreza: Sedesol


T  

·        Tener las carencias sociales a su mínimo histórico ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de Federación y entidades: Javier García Bejos, subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional

En la conmemoración de la creación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en su 25 Aniversario, realizada en el estado de Campeche, tanto el gobierno de la República como el gobierno estatal reafirmaron que la colaboración ha permitido tener resultados efectivos en la lucha contra la pobreza en México, particularmente en el abatimiento de las carencias sociales.

En este sentido, el subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, Javier García Bejos, destacó la importancia de la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI) como herramienta para lograr los objetivos en reducción de la pobreza, esfuerzo encabezado por el titular de la Sedesol, Luis Enrique Miranda Nava.

Acompañado del secretario del gobierno estatal, Carlos Miguel Aysa González, quien acudió al evento en representación del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, el subsecretario contrastó que hace 25 años, solamente cuatro de cada 10 campechanos tenían acceso a servicios de salud, y hoy, nueve de cada 10 tienen acceso a hospitales o clínicas de calidad. Además, mencionó que hace un cuarto de siglo, 40 por ciento de los campechanos vivían en hacinamiento, mientras que ahora esta carencia solo está presente en uno de cada 10 hogares, y el sistema de drenaje alcanza al 95 por ciento de la población.

Señaló que el despliegue de la dependencia ha sido factor para que hoy, 38 mil campechanos hayan dejado atrás la pobreza extrema, respecto a 2014; en la entidad, dos de cada cinco personas son beneficiadas por algún programa instrumentado por la Sedesol, donde el gobierno que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto invertirá más de mil 800 millones de pesos en el año a través de la dependencia federal.

Finalmente, anunció que el Programa de Comedores Comunitarios alcanzó una cobertura nacional esta semana, y para el caso de Campeche, se sumarán más comedores a los nueve que ya se encuentran en operación.

García Bejos expresó que “en Campeche hemos generado, con trabajo y esfuerzo compartido, un piso mínimo de bienestar y acceso a las mismas oportunidades para todas y todos”, al mismo tiempo que convocó a los actores sociales de la entidad a redoblar esfuerzos para construir una sociedad más próspera.

Al evento también asistieron Christian Castro Bello, delegado de la Sedesol en Campeche; Jorge Alberto Chanona Echeverría, secretario de Desarrollo Social del gobierno del estado y Aracely Escalante Jasso, directora general del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), entre otros funcionarios federales y estatales.

+++T

FIBRA MTY ANUNCIA EL EJERCICIO DE OPCIÓN DE SOBREASIGNACIÓN Y CONCLUSIÓN DEL PERIODO DE ESTABILIZACIÓN


T  

Monterrey, Nuevo León, a 1 de septiembre de 2017 – Banco Invex, S.A., Institución de Banca Múltiple, Invex Grupo Financiero, Fiduciario, en su carácter de fiduciario del fideicomiso irrevocable de inversión en bienes raíces identificado con el número F/2157 (BMV: FMTY14) (“Fibra Mty” o la “Compañía”), el primer fideicomiso de inversión en bienes raíces administrado y asesorado 100% internamente, informa al público inversionista que el día de hoy Actinver Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Grupo Financiero Actinver (“Actinver”) por cuenta de los intermediarios colocadores, ejerció la opción de sobreasignación con lo cual concluyó el periodo de estabilización de la oferta pública primaria al amparo del programa de colocación de certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (“CBFIs”) y de certificados bursátiles fiduciarios de largo plazo (“CEBUREs”), autorizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores hasta por un monto de $10´000,000,000.00 (diez mil millones de Pesos 00/100 M.N.) llevada a cabo el 4 de agosto de 2017.

Actinver ejerció la opción de sobreasignación por 14,979,475 (catorce millones novecientos setenta y nueve mil cuatrocientos setenta y cinco) CBFIs (los “CBFIs Opcionales”) habiendo recomprado en las operaciones de estabilización un total de 862,806 (ochocientos sesenta y dos mil ochocientos seis) CBFIs resultado de la primera colocación y oferta pública primaria al amparo del programa multivalor de Fibra Mty.

En virtud de lo anterior, la oferta pública antes mencionada fue por un total de 105,615,208 (ciento cinco millones seiscientos quince mil doscientos ocho) CBFIs, sin considerar los CBFIs Opcionales, y por un total de 120,594,683 (ciento veinte millones quinientos noventa y cuatro mil seiscientos ochenta y tres) CBFIs, considerando los CBFIs Opcionales suscritos con motivo del ejercicio de la opción de sobreasignación. El total de CBFIs de Fibra Mty en circulación al día de hoy es de 635,724,975 (seiscientos treinta y cinco millones setecientos veinticuatro mil novecientos setenta y cinco) CBFIs.
+++T


EN DOS ACCIONES DIFERENTES, SSP-CDMX DETIENE A TRES MUJERES POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO


T  

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP), lograron la detención en dos casos distintos, de tres mujeres, en calles de la Delegación Cuauhtémoc, por delitos contra la salud y portación de arma de fuego.

En la primera acción, los policías del JEMP, realizaban sus labores de vigilancia y seguridad, sobre las avenidas Doctor Federico Gómez Santos y Doctor José María Vértiz, de la colonia Doctores, cuando se percataron que dos mujeres en actitud sospechosa, realizaron un intercambio.

De manera inmediata se les realizó una inspección precautoria, donde se les halló, entre sus pertenencias, 20 envoltorios de papel color blanco, con polvo blanco, con las características propias de la cocaína, así como 200 pesos en efectivo.

Por tal motivo, fueron detenidas las dos féminas de 41 y 31 años de edad.

En la segunda acción preventiva, los policías del JEMP, realizaban su patrullaje en la avenida Doctor Álvarez Núñez, de la colonia Doctores, cuando observaron a una mujer en actitud inusual.

Motivo por el cual, los policías se acercaron y realizaron una inspección precautoria, dónde se le encontró entre sus pertenencias, cinco  envoltorios de papel tipo revista, con sustancia sólida, con las características propias de la cocaína en piedra; además se le aseguró un arma de fuego calibre .38 mílimetros.

Por lo que la mujer de 28 años de edad fue detenida.

En ambos casos, las implicadas junto con la droga asegurada y el arma de fuego, fueron trasladadas a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo.

Conforme al protocolo policial, a las detenidas, previo a su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México. 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++T

UN POLICIA DE LA SSP-CDMX DETIENE A IMPLICADO EN ROBO DE VEHÍCULO EN VENUSTIANO CARRANZA


T  

* El asegurado cuenta con dos ingresos a reclusorios de la CDMX por el delito de robo calificado.

Un policía de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) adscrito a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Arenal, detuvo a un hombre implicado en el delito de robo de vehículo, en la Delegación Venustiano Carranza.

Según el parte informativo, el policía realizaba su recorrido de vigilancia, en las calles de Moctezuma y Aztecas, en la colonia Arenal, cuando un hombre de 40 años de edad, le solicitó el apoyo, indicando que una persona lo acababa de desapoderar de su vehículo, de la marca VW Vento de color rojo, y lo amenazó con un arma de fuego, indicando que iba metros adelante.

El policía de inmediato inició una persecución del automotor por varias calles de la colonia, tomando como ruta de escapatoria la avenida Bordo de Xochiaca, hacia el estado de México.

No obstante, en un tope pierde el control del auto y se impacta en una jardinera en la calle 4, por lo que se logra la detención del presunto responsable de 28 años de edad.

El policía al realizarle una revisión precautoria al detenido, se le encontró entre sus pertenencias, un arma de fuego tipo revólver, de color negro, con cachas de madera, calibre 32 milímetros y con cinco cartuchos útiles.

Al imputado, conforme al protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

El detenido junto con el vehículo y el arma quedaron a disposición a la Fiscalía Central de Investigaciones.

De acuerdo a la base de datos de la policía, el detenido cuenta con dos ingreso al reclusorio en los años 2009 y 2016, por los delitos de robo calificado.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++T