sábado, 2 de septiembre de 2017

La Encuesta Global de Clientes de Extreme Networks revela que más del 70% de las organizaciones han adoptado o planean adoptar soluciones en la Nube



T  
  
Los clientes buscan ExtremeCloud para la facilidad de administración y acceso a la red.
  
Ciudad de México a 31 de agosto de 2017.-- A medida que más organizaciones dependen de la red para ofrecer valor empresarial, los departamentos de TI están buscando soluciones de redes administradas en la Nube para proporcionar una calidad de experiencia optimizada a los usuarios finales mientras se incrementa la eficiencia operativa en los negocios. Una nueva encuesta publicada por Extreme Networks, Inc. (NASDAQ: EXTR) encontró que más del 17% de los clientes globales ya han implementado una red administrada por la Nube y casi 55% está investigando o planea implementar soluciones Cloud en los próximos dos años, de 41% en 2016. Después de 1 año del lanzamiento de ExtremeCloudTM, estos resultados reflejan cómo los clientes de Extreme, como la Chávez Huerta Preparatory Academy y la Wiley College han logrado simplificar con éxito la administración y el acceso a la red con la ayuda de soluciones administradas en la Nube de Extreme.

A medida que la industria de TI experimenta un aumento constante en la demanda de soluciones orientadas a servicios, ExtremeCloud ha sido desplegado por los clientes de todas las industrias para facilitar la administración de la red, centrarse en las aplicaciones y mejorar la calidad de la experiencia del usuario. De estas industrias, la encuesta de Extreme mostró que las instituciones académicas estaban buscando cada vez más soluciones en la Nube que permitieran a estudiantes, maestros y personal acceder a una amplia gama de aplicaciones. Simple pero potente, ExtremeCloud permite al personal con recursos limitados administrar las redes complejas de forma segura y mejorar el rendimiento de las aplicaciones. A medida que más usuarios y aplicaciones se unen a la red, ExtremeCloud se adapta y crece para adaptarse a las necesidades cambiantes de una organización.

Puntos destacados del cliente:
Chávez Huerta Preparatory Academy: Desde el despliegue de nuevas soluciones complementarias inalámbricas y Cloud en un esfuerzo por renovar su anticuada infraestructura de red cableada, el único administrador de TI de Chávez ahora puede administrar los 70 puntos de acceso y la actividad de red desde una ubicación centralizada, campus o remotamente, facilitando el trabajo de TI.
Wiley College: Los estudiantes que una vez tuvieron que sentarse en el pasillo del centro recién construido para tratar de obtener servicio/conexión, ahora tienen una fuerte y completa conexión Wi-Fi en sus habitaciones. Con ExtremeCloud, la red no ha experimentado ningún tiempo de inactividad y los estudiantes pueden disfrutar de conectividad ininterrumpida en sus dormitorios y en las áreas comunes del edificio.

En el último año, ExtremeCloud también ha permitido a los Proveedores de Servicios Administrados (MSP) abrir nuevos flujos de ingresos y mantener bajos los costos operativos a través del etiquetado en blanco. Mientras Extreme continúa ampliando su oferta de ExtremeCloud, los socios que actualmente cuentan con las capacidades de MSP de Extreme pueden seguir aprovechando el crecimiento exponencial del mercado de WLAN administrado por la Nube --con 18% de CAGR de acuerdo con Dell’Oro’s July 2016 WLAN Forecast –mientras soporta las necesidades de conectividad de los clientes.

Datos clave de la encuesta:
• La mayoría de los encuestados eran gerentes de redes de K-12 o instituciones de educación superior que trabajan dentro de un departamento de TI que apoya a más de 5,000 usuarios. Lo más destacado de la encuesta incluye:

El mayor acceso a los recursos desde cualquier lugar (60%) y la facilidad de administración (53%) fueron las principales razones por las que las organizaciones dijeron que trasladarían las capacidades de TI a la Nube.
Los encuestados usan actualmente la Nube con mayor frecuencia para apoyar el correo electrónico (59%) y el almacenamiento de archivos de datos (41%).
Además del 18% que actualmente utiliza la Nube para apoyar la red o la administración del sistema, otro 27% planea hacerlo en cinco años.
Mientras que la seguridad sigue siendo vista como el mayor inconveniente potencial de los recursos basados en la Nube, 76% afirmó que la mejora de la seguridad era un factor motivador para mover las capacidades de TI a la Nube.

Perspectivas Ejecutivas

Ed Meyercord, Presidente y CEO de Extreme Networks
"Impulsado por la transformación del mercado de hoy hacia los servicios y la necesidad de una mayor eficiencia operativa debido a un número creciente de dispositivos en la red, las empresas están exigiendo soluciones de Nube inteligente. Con la introducción de ExtremeCloud hace más de un año, Extreme ha sido capaz de llevar su liderazgo en el mercado de WLAN a los clientes que necesitan soluciones en la Nube. Como resultado, hemos podido ayudar a los clientes a mejorar la administración de la red de los dispositivos conectados y a mejorar las experiencias de los usuarios. Estamos deseando seguir desarrollando nuestras soluciones de Cloud para apoyar a más clientes en su transición a la Nube".

Mahmood Chaudhri, Director General de Datrix
"Aprovechando el patrimonio impulsado por software de Extreme y con la nueva oferta de ExtremeCloud desplegada el año pasado, hemos sido capaces de satisfacer mejor las necesidades de nuestros clientes. Por ejemplo, hemos podido implementar y configurar rápidamente una solución de calidad empresarial para UNICEF UK, permitiéndoles priorizar el tráfico en el borde de la red y garantizar una experiencia de usuario consistente para sus aplicaciones críticas de negocio. Ahora, UNICEF Reino Unido puede facilitar su estrategia en la Nube y su primera estrategia móvil, proporcionando así una experiencia inalámbrica de alto rendimiento escalable para poder soportar el creciente número de dispositivos móviles".

Loretta Cruz, Coordinadora de TI de la Chávez Huerta Preparatory Academy
"Como único gerente de TI responsable de una experiencia de conectividad sin fisuras para más de 1,000 usuarios, Chávez necesitaba una solución de red fácil de administrar que proporcionara conectividad ubicua, sin necesidad de un cable para conectar un portátil. Con ExtremeCloud, he sido capaz de gestionar la red y solucionar problemas desde cualquier ubicación mientras ofrecía un entorno de aprendizaje superior donde las herramientas digitales ahora pueden ser fácilmente integradas en el plan de lección".

Christopher Watson, Director Interino/Ingeniero de Redes de Wiley College
"ExtremeCloud ha permitido a nuestro personal proveer una mejor calidad de servicio para los estudiantes que viven en el Campus, en nuestro centro residente de nueva construcción. Después de ocuparnos del material que bloqueaba la recepción inalámbrica en los dormitorios de los estudiantes, necesitábamos una solución que fuera robusta y nos permitiera administrar fácilmente la actividad de la red. Con el desempeño superior de ExtremeCloud en el centro residente y poder prepararnos para lo que viene en el panorama digital de mañana, estamos recibiendo solicitudes para mejorar el resto del Campus con esta solución viable".

Recursos adicionales
ExtremeCloud Product Page
K-12 Solutions Webpage
Higher Ed Solutions Webpage
2017 Cloud Adoption Blog & Infographic
Chávez Huerta Preparatory Academy Case Study
Cloud-Managed Networking Blog
Connect with Extreme via Twitter, Facebook, YouTube, LinkedIn and Google+
  
Declaraciones prospectivas
Excepto por la información histórica contenida en este documento, las declaraciones en este comunicado, incluyendo aquellas relacionadas con la perspectiva comercial y los resultados financieros y operativos futuros de Extreme, y, en general, los prospectos futuros de la empresa son declaraciones prospectivas de acuerdo con las disposiciones de protección legal establecidas en la Ley de Reforma sobre Litigios de Valores Privados de 1995 de los Estados Unidos. Estas declaraciones prospectivas son hechas con base en datos conocidos a la fecha de esta publicación. Los sucesos o resultados reales pueden diferir considerablemente de aquellos anticipados en las presentes declaraciones como resultado de diversos factores, como: nuestra capacidad de integrar satisfactoriamente el negocio de redes de Avaya en las actividades actuales de Extreme; la incapacidad de alcanzar los ingresos objetivo y la demanda prevista por parte de clientes finales; un ambiente de trabajo altamente competitivo para el negocio de equipos de conmutación de redes; los posibles retrasos en el desarrollo o la presentación de nuevos productos y tecnologías; la respuesta de los clientes a los mismos; y el hecho de depender de proveedores externos para adquirir ciertos componentes o para la fabricación de nuestros productos.

La información completa acerca de los factores que podrían afectar la actividad comercial de Extreme y sus resultados financieros está presente en las declaraciones de Extreme Networks a la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos, y se incluye, sin limitaciones, en los apartados: “Análisis y discusión por parte de la Gerencia sobre la condición financiera y los resultados de las operaciones” y “Factores de riesgo”.  A excepción de que lo exijan las leyes de valores de los Estados Unidos o las regulaciones de la Comisión de Bolsa y Valores, Extreme Networks se exime de cualquier obligación de actualizar cualquier declaración prospectiva que surja después de la fecha de publicación del presente comunicado, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros, acontecimientos o cambios en las predicciones o por cualquier otra circunstancia.

Acerca de Extreme Networks
Extreme Networks, Inc. (EXTR) cuenta con soluciones de red basadas en software que ayudan a los departamentos de TI de todos los ámbitos a producir el mejor resultado comercial: conexiones más sólidas con clientes, socios y empleados. Ya sea que se trate de elementos alámbricos o inalámbricos, de escritorio o centros de datos, en las instalaciones o a través de la nube, trabajamos al máximo para nuestros clientes en más de 80 países proporcionando soporte técnico telefónico interno a organizaciones grandes y pequeñas, que incluyen empresas importantes en el mundo de los negocios, la industria hotelera, las ventas minoristas, el transporte y la logística, la educación, el gobierno, la atención médica y la manufactura. Fundada en 1996, Extreme tiene su sede en San José, California. Para obtener más información, visite la página web de Extreme o llame al teléfono 1-888-257-3000.

+++T

POLICÍA DE LA SSP-CDMX REGRESA CARTERA A SU DUEÑA EN UN CENTRO COMERCIAL


T  

Un policía bancario e industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), recuperó la billetera de una mujer, en un establecimiento ubicado al interior de un centro comercial, localizado en la Delegación Tlalpan.

De acuerdo al parte informativo, el policía se encontraba en sus labores de vigilancia en el Centro Comercial “Galerías Coapa”, cuando escuchó a través del voceo del lugar, que solicitaban la presencia policial, en el local de venta de artículos de belleza con razón social “Mini Soo”.

Al llegar al lugar, el policía se entrevistó con la gerente, quien le comunicó que una clienta le había manifestado que le habían sustraído su billetera dentro del local, y que al dar su queja se retiró del lugar.

En seguida, el policía se dio a la tarea de inspeccionar el lugar, durante el cual encontró el objeto mencionado tirado en el piso, por lo que con la presencia de personal del establecimiento, se revisó la cartera, que tenía en su interior más de mil 600 pesos e identificaciones a nombre de una mujer de 39 años de edad.

Por medio del sistema de voceo, se logró establecer contacto con la dueña del artículo, la cual se presentó y tras acreditar la propiedad, le fue entregada su cartera, por lo que la mujer agradeció el apoyo recibido por parte del policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++T

Cara Delevingne protagonizará la serie Amazon Original, Carnival Row, producida por Legendary Television


T  

Amazon anunció hoy que Cara Delevingne (Suicide Squad) protagonizará su serie original de una hora de fantasia noir, Carnival Row. Delevingne, quien se unirá al recién anunciado Orlando Bloom, tomará el papel de Vignette Stonemoss, una refugiada feérica que huye de su tierra natal que ha sido destrozada por la guerra, para llegar a la Burgue, en donde no solo tendrá que enfrentar el prejuicio desenfrenado de los humanos en contra de su especie, también enfrentará los secretos que la han seguido hasta este nuevo país. 

La serie Amazon Original de ocho episodios, producida por Legendary Television, será escrita y producida ejecutivamente por el showrunner Rene Echevarria (Star Trek, Teen Wolf, Castle, Medium). Uniéndose a Echevarria está Travis Beacham (Pacific Rim, Clash of the Titans), quien servirá como productor ejecutivo y quien escribió el primer guión en el que se basó el projecto, A Killing on Carnival Row, que apareció en la primera edición de the Hollywood Blacklist in 2005, junto con Paul McGuigan (Victor Frankenstein, Luke Cage, Sherlock) quien dirigirá y producirá. La serie está planeada para iniciar grabaciones este otoño, para ser estrenada en el 2019.

Carnival Row es una serie de fantasia oscura situada en una ciudad neo victoriana. Criaturas míticas huyen de su tierra natal que ha sido destrozada por la guerra y se han reunido en la ciudad; las tensiones hierven entre los ciudadanos y la creciente población de inmigrantes. Seguiremos la investigación de una serie de asesinatos no resueltos que están debilitando la escasa y frágil paz que aún existe.

Cara Delevingne es uno de los rostros más reconocidos en el mundo. Además de su increíble éxito en el mundo de la moda, tiene una creciente y emocionante carrera como actriz. También es una voz influyente en el mundo de las redes sociales, amasando más de 40 millones de seguidores en Instagram y 9 millones de seguidores en Twitter. Recientemente, Delevingne actuó junto a Dane Dehaan en la película de Luc Besson, Valerian and the City of a Thousand Planets. El año pasado, Delevingne apareció junto a Will Smith, Margot Robbie, Jared Leto y Viola Davis en Suicide Squad de DC Comics, y también actuó con Will Poulter, Alma Jodorowsky y Sebastien de Souza en Kids in Love de Chris Foggin. Sus próximas apariciones en cine incluyen Life in A Year (2018), que recientemente concluyó su producción junto con Jaden Smith en Toronto. En el 2012, Delevingne hizo su debut en el cine en la película de Joe Wright, Anna Karenina, al lado de Keira Knightley. También apareció en la película Paper Towns en mancuerna con Nat Wolff. A Delevingne también se le ha visto en The Face of an Angel de Michael Winterbottom, que se estrenó en el Toronto Film Festival en septiembre del 2015, con las actuaciones estelares de Kate Beckinsale y Daniel Bruhl, en Pan de Joe Wright con actuaciones de Hugh Jackman, Amanda Seyfried, Rooney Mara y Garrett Hedland, y finalmente en London Fields de Matthew Cullen con Billy Bob Thornton, Jim Sturgess, Amber Heard y Johnny Depp.

Carnival Row estará disponible utilizando la aplicación de Amazon Prime Video para TVs, dispositivos conectados incluyendo Fire TV y dispositivos móviles, o en línea en Amazon.com/originals. Para una lista de todos los dispositivos compatibles con Amazon Prime Video, visita http://www.amazon.com/howtostr eam. La serie tendrá un lanzamiento global, y los miembros de Amazon Prime Video la puedan ver en la aplicación de Prime Video o en línea en PrimeVideo.com en más de 200 países y territorios.

Legendary Television produce y distribuye contenido inovador de alta calidad para todas sus plataformas a nivel mundial. La lista del estudio incluye el reboot de la serie familiar de aventura, Lost in Space y The Looming Tower basada en el libro ganador del Pulitzer de Lawrence Wright, sobre los eventos que dieron lugar a los atentados del 11 de septiembre, dirigida por Alex Gibney y adaptada por Daniel Futterman. La tercera temporada de la serie dramática de ciencia ficción de Legendary Television, aclamada por la crítica, Colony, co creada por Carlton Cuse, está actualmente en producción. Dos temporadas de Love, una comedia sobre relaciones de Judd Apatow, están ahora disponibles, con una tercera temporada en post producción.

Delevingne es representada por by WME y Sloane Offer Weber & Dern LLP.

+++T

INSPECCIONA PROFEPA UN PREDIO FORESTAL POR INSTALACIÓN DE BASURERO A CIELO ABIERTO, EN OAXACA


T  

+ Inspección en casi 7 mil m2 de terrenos forestales limítrofes entre los municipios de Mitla y Tlacolula, Oaxaca, por  la habilitación de un tiradero de residuos sólidos urbanos.
+ Cambio de uso del suelo en áreas forestales sin autorización de la SEMARNAT, que afectó vegetación natural de selva baja caducifolia espinosa, principalmente Huizache, Mezquite y Nopal.
+ Se aseguró un camión y un tractor de oruga utilizado para efectuar la apertura de la brecha, despalme y nivelación del terreno.
La  Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) inspeccionó la existencia de un tiradero ilegal de basura a cielo abierto que afectó casi 7 mil metros cuadrados de selva baja caducifolia, en la zona limítrofe de los Municipios de San Pablo Villa de Mitla y Tlacolula de Matamoros, Oaxaca; y aseguró maquinaria. La basura procede del municipio de Oaxaca.
Personal de la PROFEPA efectuó una visita de inspección, en atención a denuncia ciudadana, en un predio que colinda entre ambas municipalidades, donde se detectó la habilitación de un tiradero de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), y confirmaron actividades de cambio de uso del suelo en terrenos forestales sin contar con autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Observaron la apertura de una brecha de 690 metros de longitud y ancho promedio de 5 metros (3,450 m²),  y un área de despalme y nivelación de terreno de 3,413 m², afectando vegetación natural de selva baja caducifolia espinosa, principalmente Huizache, Mezquite y Nopal.
En el lugar se encontró un camión recolector de basura con rótulos del municipio de Oaxaca de Juárez, así como un tractor de oruga, el cual había sido utilizado para efectuar la apertura de la brecha, despalme y nivelación del terreno; obras que se llevaron a cabo para el cambio de uso de suelo, por lo que con base a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), Artículo 161, Fracción l, se determinó, el aseguramiento precautorio del camión y del tractor.
El área jurídica de la PROFEPA en Oaxaca integra el expediente para investigar en los tres municipios y deslindar responsabilidades, entre otros aspectos, así como notificar a las autoridades municipales para verificar la existencia de un permiso por el cambio de uso de suelo.
         Cabe recordar que el pasado 14 de julio, la PROFEPA realizó una vista de inspección en materia de impacto ambiental al Municipio de Oaxaca de Juárez, Distrito del Centro, por realizar el depósito de RSU en el cauce del Río Atoyac y su zona federal, sin contar con las autorizaciones correspondientes.
La PROFEPA dentro del ámbito de su competencia continuará con la substanciación de los procedimientos administrativos con motivo de las actividades descritas, con el objeto de garantizar el derecho humano a un medio ambiente sano, y en el momento procesal oportuno aplicará la imposición de sanciones que correspondan por realizar actividades de cambio de uso del suelo sin contar con autorización de la SEMARNAT.

+++T

SSP-CDMX DETIENE A TRES HOMBRES EN DOS ACCIONES POR ROBO A USUARIOS DEL METRO


T  

Policías Auxiliares (PA) y de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a tres personas, entre ellos un menor de edad, implicados en el delito de robo a usuario del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-Metro).

Los policías adscritos al sector 70, efectuaban su recorrido de vigilancia en la estación Chabacano de la Línea 9 del STCM, ubicada en el Eje 3 Sur –Morelos- y José Antonio Bodet, colonia Vista Alegre, Delegación Cuauhtémoc, cuando un usuario, de 20 años de edad, se les acercó y les pidió el apoyo.

El afectado dijo que una persona entre empujones, lo despojó de su teléfono celular marca Huawei, modelo G, con un valor de dos mil pesos, que logró recuperar, pero solicitó a los policías la detención del responsable, a quien tenía a la vista.

Los policías se aproximaron al infractor menor de edad, de 16 años, y a petición del afectado se le detuvo para ser presentado ante la Fiscalía Especializada en Asuntos del Menor.

Por otro lado, en la estación Hidalgo de la Línea 2, del STC-Metro, ubicada en avenida Hidalgo y Paseo de la Reforma, colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, integrantes del grupo estratégico de la PBI, en labores de vigilancia en el andén dirección Tasqueña, cuando se les acercó un joven de 22 años.

La persona les indicó que tenía a la vista a un hombre y a una mujer que le sustrajeron su cartera con dinero en efectivo, de la bolsa del lado derecho del pantalón.

Los policías de inmediato se aproximaron a la pareja señalada por el usuario, y recuperaron la cartera del denunciante, la cual contenía seis mil 460 pesos.

El afectado indicó que procedería legalmente en contra de las dos personas, por lo que a los imputados, la mujer de 23 y el hombre de 26 años de edad, fueron asegurados y quedaron a disposición de la Fiscalía Central de Investigación (Búnker), donde se integró la carpeta de investigación por el delito de robo.

Los detenidos, previa su presentación ante el representante social y de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++T

SSP-CDMX DETIENE A UN EMPLEADO DE OFICINA DE CONTROL VEHÍCULAR DE LA DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO


T  

Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 65, detuvieron en la Delegación Gustavo A. Madero, a un empleado de una oficina de control vehicular por autorizar trámites de forma irregular.

Según el parte policial, en las instalaciones mencionadas, localizadas en el edificio delegacional de la citada demarcación política, que se ubicada en la avenida 5 de Febrero y Vicente Villada, en la colonia Gustavo A. Madero, los policías detuvieron a un supervisor de 41 años de edad.

Esto a petición de una empleada de dicho lugar, quien indicó que el implicado estaba autorizando trámites vehiculares de forma irregular a personas ajenas a la dependencia.

Al asegurado se le comunicó el motivo de su detención, así como su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México, y fue puesto a disposición de la Agencias del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia  GAM-4, donde se determinará su situación jurídica.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++T

Celebra la “Fundación No más Negligencias Médicas” propuesta para instalar comedores comunitarios en centros hospitalarios


T  

•                    La asociación ha realizado una importante acción de ayuda alimentaria en dichos hospitales, a través de la entrega gratuita de alimentos para favorecer a los familiares de los pacientes de esos nosocomios, recordó.

•                    Se sienta precedente para que en el futuro se regulen las casas de asistencia que se generan alrededor de las zonas hospitalarias y operan de manera humanitaria, mismas que deben contar con una regulación básica a favor de los usuarios.

El presidente nacional de la Fundación “No Más Negligencias Médicas”, Fernando Aviléz Tostado, celebró la propuesta presentada en la Asamblea Legislativa para estudiar la factibilidad de implementar el Programa de Comedores Públicos y/o Comunitarios en las inmediaciones de los hospitales públicos, con el propósito de garantizar la alimentación a los familiares de los pacientes, ya que muchos de ellos, provienen de otras entidades y municipios del país, además de carecer de recursos para su hospedaje y alimentación.

El ombudsman de la salud dijo estar de acuerdo –en caso de consolidarse— ya que la medida podría coadyuvar en el fortalecimiento, consolidación y ampliación de los derechos de alimentación a este sector de la población que, por su misma condición, se encuentra en una situación de vulnerabilidad. “Nuestra asociación ha realizado una importante acción de ayuda alimentaria en dichos hospitales, a través de la entrega gratuita de alimentos para favorecer a los familiares de los pacientes de esos nosocomios”.

Avilés Tostado agradeció la solidaridad de importantes empresas de alimentos que han destinados a través de la donación diversos productos con los que son preparados refrigerios que son entregados por voluntarios de la “Fundación No Más Negligencias Médicas” a las afueras de los hospitales públicos de la Ciudad de México, Querétaro y Durango –entidades donde cuentan con presencia -- en un acto solidario.

Sobre la propuesta presentada en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Aviléz Tostado dijo que se sienta precedente para que en el futuro se regulen las casas de asistencia que se generan alrededor de las zonas hospitalarias y operan de manera humanitaria, mismas que deben contar con una regulación básica a favor de los usuarios.

+++T