martes, 1 de agosto de 2017

RATIFICAN SENTENCIA CONJUNTA DE MÁS DE 80 AÑOS DE PRISIÓN CONTRA RESPONSABLES DE UN HOMICIDIO

  
* Desapoderaron a la víctima del efectivo y la privaron de la vida

* Los hechos ocurrieron en la colonia Romero Rubio

La Procuraduría General de Justicia capitalina aportó los elementos de prueba necesarios para que Magistrados de la Cuarta Sala Penal confirmaran la sentencia individual de 43 años, cuatro meses y 15 días de prisión contra dos hombres responsables del delito de homicidio calificado, en agravio de una persona que fue privada de la vida cuando la desapoderaron de dinero en efectivo que cobró de una institución bancaria, en la delegación Venustiano Carranza.

La Subprocuraduría de Procesos informó que también se ratificó el pago por cada uno, de 336 mil 450 pesos por concepto de indemnización y por gastos funerarios cuatro mil 37 pesos, impuesta en primera instancia por el Juez 34 Penal.

Antecedentes de los hechos señalan que el 04 de febrero de 2014, aproximadamente a las 13:00 horas, el ofendido acompañó a una pareja a cambiar un cheque a una sucursal bancaria, ubicada en la colonia Romero Rubio, y cuando se retiraron a bordo de un vehículo Nissan, tipo March, los dos inculpados los interceptaron en otra unidad cerrándoles el paso, y con un arma de fuego les exigieron sus pertenencias y el dinero.

Al negarse a entregar el efectivo, uno de los imputados lesionó a los dos hombres. Herido, el hoy occiso puso en marcha el auto para escapar, pero fueron impactados por los agresores.

Las pruebas y testimonios recabados por el agente del Ministerio Público fueron determinantes para consignar a los implicados al Reclusorio Preventivo Norte, acusados del delito de homicidio calificado.

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

El proceso sobre el que informa este comunicado se inició previo a la plena entrada en vigor del Sistema Procesal Penal Acusatorio (SPPA), por lo que se desarrolló de acuerdo al sistema tradicional o mixto.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar los delitos de homicidio hasta su esclarecimiento, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en sus instituciones y combatir la impunidad.

+++

FOVISSSTE REPORTA AVANCE DEL 63 POR CIENTO EN LA COLOCACIÓN SUS DISTINTOS ESQUEMAS DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS


·        La simplificación de los procedimientos del Fondo ha permitido generar un mayor dinamismo en la entrega de financiamientos

Al mes de julio, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) reporta un avance promedio del 63 por ciento en la colocación de créditos hipotecarios en  sus esquemas Tradicional, con Subsidio, Pensionados, Conyugal, Aliados y Respaldados en 2017.

El subdirector de Crédito del FOVISSSTE, Samuel Palma César, informó que el FOVISSSTE simplificó sus procedimientos internos para proporcionar un mayor dinamismo en el otorgamiento de créditos a los trabajadores del Estado. Anteriormente un financiamiento se liberaba en 180 días para ser autorizado, ahora es en 90 días; también se ha reducido el tiempo para pagar a los desarrolladores lo que evita un aumento en el precio de las viviendas, dijo.

Precisó que los estados con mayor número de solicitantes de financiamientos hipotecarios son la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Puebla, Morelos, Jalisco y Nuevo León.

Palma César explicó que uno de cada cuatro créditos de vivienda se otorgó en la presente administración federal, es decir, más de 370 mil financiamientos entregados por el FOVISSSTE en beneficio de sus derechohabientes en todo el país.

Con la representación del Vocal Ejecutivo del organismo, Luis Antonio Godina Herrera, Palma César recibió el segundo lugar de reconocimiento por su participación y diseño de imagen del FOVISSSTE, en el marco de la Expo Tu Casa Total.

Dijo que el Fondo continuará con el mejoramiento de sus esquemas crediticios, de tal forma que se acelere la participación del FOVISSSTE en el mercado hipotecario y se intensifique el crecimiento del sector de la vivienda como un medio de desarrollo económico en el país. 

+++

PROBABLE AGRESOR DE UNA MUJER EN TLALPAN ES VINCULADO A PROCESO


*  El caso se hizo viral en redes sociales, donde se aprecia cómo el individuo arrastró a la víctima con un taxi

La Procuraduría General de Justicia capitalina reunió los elementos de prueba suficientes para que un Juez de Control vinculara a proceso a un hombre de 49 años de edad, detenido por agentes de la Policía de Investigación (PDI), por su probable participación en hechos señalados por la ley como homicidio calificado con dolo eventual en grado de tentativa, cometido el pasado 21 de julio, en la colonia Santa Úrsula Xitla, delegación Tlalpan.

Como resultado de la imputación ante un Juez de Control del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México, formulada por el agente del Ministerio Público, se obtuvo la vinculación a proceso del imputado, quién puso en peligro la vida de la víctima después de que ésta le reclamó su conducta ofensiva y discriminatoria hacia las mujeres.

Durante la audiencia y después de debatir la medida cautelar, la representación social logró que se le impusiera la prisión preventiva por tres meses, mientras se concluye la etapa de investigación complementaria en la cual se recabarán más datos de prueba que puedan ser suficientes para obtener una sentencia condenatoria, que puede alcanzar hasta 16 años de prisión.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar los ilícitos hasta sus últimas consecuencias, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones, combatir la impunidad y salvaguardar la integridad de las mujeres que sean víctimas de cualquier ilícito.

 La dependencia pone a disposición de la ciudadanía el servicio de Call Center 5200 9000, o sin costo al 01 800 00 74533 para denuncias y orientación, donde se brinda atención las 24 horas, los 365 días del año.
+++


SALDO BLANCO, INFORMA SSP CDMX POR MEDIO MARATON DE LA CIUDAD DE MÉXICO


El operativo implementado por la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), con motivo del evento deportivo “XI Edición Medio Maratón de la Ciudad de México”, permitió que las acciones finalizaran con saldo blanco, donde participaron 25 mil corredores y 25 mil espectadores.

Los uniformados dese las 6 de la mañana tomaron posición para resguardar la integridad física y patrimonial de la población en general.

Para el maratón participaron mil 883 policías, apoyados de 87 vehículos, entre ellos elementos auxiliares, bancarios, metropolitanos, de proximidad, de tránsito, así como paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias médicas (ERUM), los cuales fueron desplegados de manera estratégica sobre avenida Paseo de la Reforma, para evitar la comisión de ilícitos, así como la alteración al orden público.

Con apoyo de los Centros de Control y Comando C-2, C-5 y Centro Computarizados de Control Vial, se vigilaron las concentraciones y el paso de los participantes para evitar que cualquier situación ajena los pudiera poner en riesgo.

Es de mencionar que, en las Glorietas del caballito, de Colón, de la Palma y columna del Ángel de la Independencia se colocaron 25 uniformados en cada una, como puntos de apoyo para la ciudadanía.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

CLAUSURA PROFEPA ACTIVIDADES DE CAMBIO DE USO DE SUELO EN IGUALA, GUERRERO


+ Superficie de 26,413 metros cuadrados afectada por la remoción de vegetación forestal para la extracción
 de material pétreo.
+ Se realizaron cortes de talud con maquinaria pesada para extraer el material pétreo.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal obras y actividades
 en predio ubicado en la Colonia El Capire, municipio de Iguala de la Independencia, Guerrero, donde se llevó a cabo la remoción de cobertura vegetal forestal para la extracción de material pétreo, sin contar para ello
con la autorización de Impacto Ambiental que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
En visita de inspección, personal de la Delegación de la PROFEPA en la entidad constató la afectación de 26,413 metros
 cuadrados aproximadamente de terrenos forestales, donde se observó la remoción de la cubierta vegetal para llevar a cabo cortes de talud hasta de 45 metros de altura, además de actividades realizadas con la ayuda de una retroexcavadora.
Los inspectores de esta Procuraduría apreciaron vegetación testigo en el sitio inspeccionado, característica de selva
 baja caducifolia, por lo que al haberse removido dicha vegetación para dar un uso de suelo distinto al forestal, se compromete la biodiversidad y capacidad de carga de los ecosistemas y se ocasiona la erosión del suelo, el deterioro de la calidad del agua
 y la disminución de su captación y recarga de mantos freáticos.
Por ello y con fundamento en el artículo 170,  Fracciones I y II de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección
 al Ambiente (LGEEPA), se aplicaron como medidas de seguridad la Clausura Total Temporal y el aseguramiento precautorio de la maquinaria pesada encontrada en el predio. 
Estas  medidas prevalecerán hasta en tanto se exhiba por parte del promovente de las actividades inspeccionadas, la
 autorización o exención en materia de Impacto Ambiental. La LGEEPA prevé en su artículo 171, fracción I, multas por el equivalente de 30 hasta 50 mil Unidades de Medida y Actualización, así como la clausura temporal o definitiva, por contravenir la normatividad
 en materia de impacto ambiental.

+++

REGISTRA ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL EDOMÉX CRECIMIENTO POR ENCIMA DE LA MEDIA NACIONAL: ERUVIEL ÁVILA

Refirió que según un estudio del INEGI, el avance de la entidad es superior al del resto de las entidades del país; en el primer semestre de 2017 creció 5.2%, mientras la media nacional se ubica en 2.7%.
Toluca, México, 30 de julio de 2017.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que producto de las acciones innovadoras que facilitan la apertura de negocios, y la llegada de más inversiones, el Instituto Nacional de Estadística, Geográfica e Informática (INEGI) dio a conocer que el Estado de México registró un mayor crecimiento económico en comparación con el resto de las entidades del país, pues de acuerdo con un estudio, en el primer semestre del año, el Edoméx tuvo un incremento de 5.2 %, mientras que la media nacional fue de 2.7 &.
“El INEGI acaba de dar a conocer que en el primer trimestre de este año 2017, el Estado de México presentó un crecimiento económico anual del 5.2 por ciento en la actividad económica estatal, superior a la media nacional que es de 2.7. Es decir, el Estado de México ha crecido mucho más respecto a la media nacional”, destacó el mandatario mexiquense.
Este logro, abundó el gobernador, obedece a la colaboración que existe con los poderes públicos y con el sector empresarial en la entidad, así como al trabajo de la Consejería Jurídica, desde donde se impulsó la expedición del Dictamen Único de Factibilidad, como un primer paso para hacer más sencilla la apertura de negocios.
Asimismo, Eruviel Ávila destacó que el crecimiento de 5.2 %, es la cifra más alta registrada durante la actual administración, y consideró que estos resultados son muestra de la solidez económica de la entidad, que le permite ser un lugar ideal para vivir y para emprender negocios.
Además, consideró que este estudio, al ser de una institución autónoma y con prestigio nacional, invita a seguir trabajando con más fuerza y a estar satisfechos por la labor que se realiza en esta materia en beneficio del Estado de México.

+++

DECOMISA PROFEPA 16 EJEMPLARES DE FAUNA SILVESTRE EN ACATLÁN DE OSORIO, PUEBLA


+El Clarín jilguero (Myadestes occidentalis) y el Sietecolores (Passerina ciris) se encuentran listados en la NOM-059-SEMARNAT-2010.
+El Loro cachete amarillo está enlistado en el Apéndice II de la CITES.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) decomisó 16 ejemplares de vida silvestre en el municipio de Acatlán de Osorio, Puebla, debido a que no se acreditó su legal procedencia.

El decomiso se realizó con base en una resolución administrativa emitida por la PROFEPA, donde quedó demostrada la infracción por no acreditar la legal procedencia de los ejemplares, los cuales fueron asegurados durante una inspección.

Los 16 ejemplares decomisados consisten en: 2 Tigrillo real (Pheucticus chysopeplus), 5 Cenzontle (Mimus polyglottos), 1 Mulato (Melanotis caerulenscens), 1 Calandria o bolsero cuculado (Icterus cucullatus) y 1 Sietecolores (Passerina ciris), 3 Cuitlacoche (Toxostoma curvirostre), 1 Clarín (Myadestes unicolor), 1 Clarín jilguero (Myadestes occidentalis) y 1 Cotorra cucha (Amazona autumnalis).

Los ejemplares quedaron bajo resguardo y cuidado de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) Flor del Bosque, ubicada en el municipio de Amozoc de Mota, Puebla.

Cabe señalar que el Clarín jilguero y el Sietecolores se encuentran listados en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, como Especies Sujetas a Protección Especial (Pr), por lo que la posesión de estas aves, sin contar con la documentación para acreditar su legal procedencia, constituye un delito.

De igual forma, el Loro cachetes amarillos se encuentra listado en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

La Ley General de Vida Silvestre (LGVS) establece que poseer ejemplares, partes y derivados de vida silvestre sin contar con los medios para demostrar su legal procedencia, constituye una infracción que puede ser sancionada con el equivalente de 50 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización.

Con estas acciones, la PROFEPA vigila el cumplimiento de la legislación ambiental en torno a la venta de fauna silvestre.

+++