martes, 1 de agosto de 2017

CLAUSURA PROFEPA ACTIVIDADES DE CAMBIO DE USO DE SUELO EN IGUALA, GUERRERO


+ Superficie de 26,413 metros cuadrados afectada por la remoción de vegetación forestal para la extracción
 de material pétreo.
+ Se realizaron cortes de talud con maquinaria pesada para extraer el material pétreo.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal obras y actividades
 en predio ubicado en la Colonia El Capire, municipio de Iguala de la Independencia, Guerrero, donde se llevó a cabo la remoción de cobertura vegetal forestal para la extracción de material pétreo, sin contar para ello
con la autorización de Impacto Ambiental que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
En visita de inspección, personal de la Delegación de la PROFEPA en la entidad constató la afectación de 26,413 metros
 cuadrados aproximadamente de terrenos forestales, donde se observó la remoción de la cubierta vegetal para llevar a cabo cortes de talud hasta de 45 metros de altura, además de actividades realizadas con la ayuda de una retroexcavadora.
Los inspectores de esta Procuraduría apreciaron vegetación testigo en el sitio inspeccionado, característica de selva
 baja caducifolia, por lo que al haberse removido dicha vegetación para dar un uso de suelo distinto al forestal, se compromete la biodiversidad y capacidad de carga de los ecosistemas y se ocasiona la erosión del suelo, el deterioro de la calidad del agua
 y la disminución de su captación y recarga de mantos freáticos.
Por ello y con fundamento en el artículo 170,  Fracciones I y II de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección
 al Ambiente (LGEEPA), se aplicaron como medidas de seguridad la Clausura Total Temporal y el aseguramiento precautorio de la maquinaria pesada encontrada en el predio. 
Estas  medidas prevalecerán hasta en tanto se exhiba por parte del promovente de las actividades inspeccionadas, la
 autorización o exención en materia de Impacto Ambiental. La LGEEPA prevé en su artículo 171, fracción I, multas por el equivalente de 30 hasta 50 mil Unidades de Medida y Actualización, así como la clausura temporal o definitiva, por contravenir la normatividad
 en materia de impacto ambiental.

+++

La Fundación No Más Negligencias Médicas se solidariza con el personal médico militar que perdiera la vida en accidente vehicular


•           Desde la sociedad civil organizada queremos expresar nuestras condolencias y solidaridad con las familias de las víctimas.
•           Queremos sumarnos al reconocimiento público de la comunidad por el trabajo desempeñado por los integrantes de la Sedena.
•           Los lesionados fueron trasladados a la Ciudad de México para su atención médica especializada

La Fundación “No Más Negligencias Médicas” lamentó el fallecimiento del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que perdió la vida en dos lamentables accidentes vehiculares ocurridos en una carretera del norte del país.

Fernando Aviléz Tostado, presidente nacional de la asociación civil, sostuvo que ayer en una carretera de Durango perdió la vida de un médico militar con especialidad en dermatología, y cuatro de sus compañeros, también médicos, resultaron lesionados.

En otro accidente, pero este en una carretera de Coahuila, otro médico perdió la vida y seis de sus compañeros resultaron lesionados, tras ser embestido el vehículo en el que viajaban por un tracto-camión, acoplado a un semirremolque.

Cabe señalar que el personal afectado —de la Dirección General de Sanidad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)— fue trasladado a la Ciudad de México para continuar su atención médica en el hospital central militar.

“Desde la sociedad civil organizada, la Fundación “No Más Negligencias Médicas” se suma a las condolencias por la pérdida de los compañeros médicos militares y nos solidarizarnos con las familias de los militares que resultaron heridos”, apuntó.

Fernando Aviléz Tostado agregó que el país está en deuda con el personal militar que salvaguarda la soberanía del país y agradecemos su quehacer diario para ayudar y proteger la seguridad de los mexicanos.

+++

OPERATIVO DE LA SSP-CDMX POR FIESTAS EN TLÁHUAC CONCLUYE CON SALDO BLANCO


• Los festejos continúan hasta el 5 de agosto

El secretario de Seguridad Publica de la Ciudad de México (SSP CDMX), Licenciado Hiram Almeida Estrada supervisa el dispositivo de movilidad y seguridad para salvaguardar la integridad física y patrimonial durante los festejos por el “32 Aniversario de la Consagración del Divino Maestro” en el Pueblo de San Francisco Tlaltenco, Delegación Tláhuac.

Desde este domingo y hasta el 5 de agosto se pondrá en marcha el operativo con puntos estratégicos de revisión y apoyo.

Dicha festividad se desarrolla en Eje 10 y Cerro de Guadalupe,Pueblo de San Francisco Tlaltenco. A partir de las 14:00 horas de cada día y hasta el terminó de las actividades la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) desplegará 120 policías apoyados con vehículos y un helicóptero para resguardar dicha celebración.

Se tiene previsto la asistencia de más de tres mil asistentes cada día.

Participan diversas áreas de la SSP-CDMX, tales como Policía Auxiliar, Metropolitana, de Tránsito y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

Los uniformados realizarán labores pie tierra, y un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos (Cóndores) sobrevolará la zona. Para dicha festividad se contará con células equipadas con un extintor para prevenir cualquier incidente por la quema de fuegos artificiales. 

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL HA BENEFICIADO A CERCA DE 300 MIL JÓVENES QUE VIVEN EN ZONAS DE ALTA MARGINACIÓN


Cifra registrada durante la presente administración, de 2013 a la fecha
Les permite continuar con sus estudios, apoyar al gasto en su hogar y es una opción más de ingreso para quienes ya cuentan con su propia familia
Participan en labores de jardinería, reforestación de áreas verdes, construcción de guarniciones y pinta de banquetas

La SCT, comprometida con la juventud mexicana, a través del Programa de Empleo Temporal (PET) ha beneficiado de 2013 a la fecha a casi 300 mil jóvenes entre hombres y mujeres que viven en zonas de alta marginación, lo que les permite solventar gastos personales para continuar sus estudios, contribuir al gasto familiar y en su caso, es una opción más de ingreso para quienes ya cuentan con su propia familia.

Este programa apoya a los jóvenes de 16 años en adelante con un empleo temporal, y participan en tareas como la recuperación de espacios públicos, jardinería, reforestación de áreas verdes, construcción de guarniciones y pinta de banquetas. También en la apertura y mantenimiento de nuevos caminos para incentivar el crecimiento de sus localidades, mejorar su entorno y convivencia social.

Además, le brinda un apoyo económico a los habitantes de una comunidad rural o zona urbana que enfrenta una disminución en sus ingresos, y cuyo patrimonio se ha visto afectado debido a emergencias o desastres naturales.

En el PET se generan oportunidades equitativas, es por ello, que también participan madres de familia, personas con discapacidad, de la tercera edad y comunidades indígenas. Con esto, se promueve la inclusión social de los menos favorecidos.

El apoyo que brinda el programa, ayuda también para que los hijos de las personas que están inscritas en el PET se vean favorecidos, ya que los recursos económicos que perciben les permite adquirir artículos de primera necesidad, ropa, calzado, alimentos y útiles escolares.

El Programa de Empleo Temporal de la SCT es una política pública de inclusión social, ya que es congruente con las metas nacionales: “México en Paz” y “México Incluyente”; así como de las estrategias transversales: “Un Gobierno Cercano y Moderno” y “Perspectiva de Género” del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.

Asimismo, atendiendo el principio de transversalidad, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes trabaja de manera conjunta y coordinada con las dependencias relacionadas con la Cruzada Nacional Contra el Hambre y el Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia para la implementación del Programa de Empleo Temporal.

+++

ASA Y SENASA IMPARTIRÁN EL CURSO “TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE EVENTOS DE SEGURIDAD”


Como parte del convenio sobre Transporte Aéreo, firmado a inicios de este año, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y el organismo español de Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica (SENASA), impartirán del 28 al 31 de agosto el curso “Técnicas de Análisis de Eventos de Seguridad”, en las instalaciones del Centro Internacional de Instrucción de ASA (CIIASA), “Ing. Roberto Kobeh González”.

El objetivo del curso es que los participantes reafirmen los conceptos y métodos esenciales asociados al tratamiento de eventos de seguridad (sucesos, incidentes y accidentes), mediante una visión completa del análisis de incidentes e investigación de accidentes, así como su relación con los Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional, de acuerdo a las mejores prácticas a nivel internacional.

Esta instrucción, primera de dos que se impartirán en colaboración entre ambas instituciones, será presencial, con una duración de 28 horas repartidas en cuatro días, y está dirigido a personal relacionado con la implementación de un sistema de gestión de seguridad operacional, calidad, operaciones de vuelo, aeronavegabilidad y administradores aeroportuarios.

ASA y SENASA, conscientes de la necesidad de preparar y actualizar a profesionales en materia aeroportuaria, suman esfuerzos para ampliar su oferta académica, enfocada primordialmente a incrementar y fortalecer los conocimientos y habilidades del personal involucrado en las operaciones del transporte aéreo y de seguridad operacional.

Aeropuertos y Servicios Auxiliares fortalece la relación con organismos internacionales especializados en materia de aviación para elevar y profesionalizar al personal del sector.

+++

CLAUSURA PROFEPA CONSTRUCCIÓN DE CASA-HABITACIÓN EN VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO

+ Observa afectación en una superficie de 1,200 metros cuadrados.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  clausuró de manera total temporal una construcción en el sitio conocido como Ruta de Lago, en el municipio de Valle de Bravo, Estado de México, dentro del Área Natural Protegida (ANP) Zona Protectora Forestal “Cuencas de los Ríos Valle de Bravo, Malacatepec, Tilostoc y Temascaltepec”, por no contar con la autorización de Impacto Ambiental que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
El hecho derivó después de que inspectores de la PROFEPA detectaron obras que se realizaban sobre una superficie aproximada de 1,200 metros cuadrados, para la construcción de una casa-habitación, así como para la apertura y construcción de caminos. Dentro del área inspeccionada se observó presencia de vegetación característica de bosque de pino.
Por este motivo, personal de la Procuraduría solicitó al visitado la autorización de Impacto Ambiental, a lo que respondió no contar con ella. Razón por la que se procedió a imponer como medida de seguridad la clausura total temporal de las actividades que se realizaban en el área inspeccionada.
Cabe señalar que lo anterior se realizó con fundamento en el Artículo 170, Fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).
Es importante mencionar que las sanciones establecidas en la LGEEPA van desde una multa de 30 a 50,000 Unidades de Medida y Actualización, la clausura temporal o definitiva, total o parcial, y la suspensión o revocación de las concesiones, licencias, permisos o autorizaciones correspondientes.

La PROFEPA realiza acciones permanentes en dicha ANP, derivado de la importancia que representa para el Estado de México, ya que sirve como regulador bioclimático natural y hábitat para una gran cantidad de organismos que enriquecen la diversidad.

+++

Las situaciones que vivimos están directamente relacionadas con acontecimientos de nuestros antepasados


Ciudad de México. 31 de julio de 2017.  Con el tiempo el ser humano se da cuenta que repite patrones en sus relaciones personales, en el trabajo o en cualquier otro ámbito sin saber por qué. Lo que se vive está directamente relacionado con situaciones que ya hemos vivido en algún momento anterior de nuestra vida y con situaciones que experimentó alguno de nuestros ancestros.

Más de una vez nos hemos podido ver atrapados en situaciones que nos parece ya haberlas vivido, sin embargo se repiten. Es como si hubiera un mecanismo interno que nos lleva a vivir dentro de un ciclo, haciendo las mismas cosas y generando los mismos pensamientos, no importando si nos benefician o no.

Un ejemplo puede ser cuando se tiene un familiar o un amigo atrapado en una situación en la que lo vemos sufrir y le insistimos en que lo resuelva de alguna manera, ya que nos cuesta soportar verlo en una circunstancia que nos parece perjudicial. En ambos casos, si nos pasa a nosotros como si les pasara a otros, encontraremos algo o a alguien a quien echarle la culpa por lo sucedido. Creemos que lo que nos molesta está fuera de nosotros.

Nuestras experiencias nos son casuales, no estamos mal de la cabeza por hacer cosas ilógicas e irracionales. Estamos procesando una información que es propia de nuestro clan. Es como si sintiéramos el mismo sufrimiento que nuestros antepasados en algún momento en el que temieron por su supervivencia cuando, en realidad, nosotros no estamos en una situación que ponga en peligro nuestra vida. Vivimos la misma emoción en un escenario distinto.

Tomar conciencia es hacer emerger esa información que está en nuestro interior y comprender que estamos viviendo igual que lo hacían nuestros padres y abuelos. A pesar de que nuestra circunstancia es diferente resolvemos las situaciones de la misma manera. Cuando comprendemos dejamos de posicionarnos, perdonamos y nos liberamos del victimismo, alcanzando una madurez emocional.

Al tomar conciencia comprendemos para qué vivimos lo que vivimos. Lo único que tenemos que hacer a lo largo de nuestra vida  es aprender que las situaciones que experimentamos son una oportunidad para crecer. A partir de esta conciencia dejamos de pensar y empezamos a hacer. Comprender lo que no tiene explicación nos da paz y esa paz contribuye de forma muy clara a nuestro bienestar emocional.

En México, un estudio realizado por la Consultora Mexicana Crecimiento Sustentable, señala que la gente con un equilibrio emocional entre su vida familiar y profesional tiene hasta un 33% de mayor energía y dinamismo en todas sus actividades del día a día, lo que deriva en plenitud y en un mayor bienestar personal.
El pasado 11 de julio Enric Corbera presentó en la Ciudad de México la conferencia "Las huellas de nuestra familia", en la cual los asistentes pudieron tomar conciencia del factor emocional presente en sus conflictos personales a través del método de la Bioneuroemoción, que permite tomar una foto panorámica de las problemáticas para poder percibir todos los factores que están afectando la calidad de vida y en consecuencia, tomar decisiones mucho más eficaces.
Para obtener mayor información y más eventos de Enric Corbera Institute ingrese a:
https://www.enriccorberainstitute.com/eventosg/conferencias

Acerca de Enric Corbera Institute

Enric Corbera Institute es una organización educativa dedicada a la Bioneuroemoción®. Enric Corbera Institute, centro fundador de la Bioneuroemoción®, está formado por un equipo de profesionales de diferentes disciplinas científicas y humanistas comprometidos con el desarrollo de una nueva visión del bienestar, acorde con la realidad actual del mundo. Hoy en día las personas reclaman otras formas de afrontar la vida y comprender el mundo. Enric Corbera Institute quiere dar respuestas.

+++