· Recupera la entidad 70 mil hectáreas
de masa forestal, construcción de albergue para reproducción del Lobo Mexicano,
recategorización de Zacango como Parque Ecológico, sus programas de
conservación y rescate de fauna, logros de la actual administración.
· Acompañado de Alejandro del Mazo Maza,
titular de CEPANAF, el gobernador puso en marcha la Campaña de Reforestación
2017, para sembrar 20 millones de árboles.
Calimaya,
México, 5 de julio de 2017.- El gobernador Eruviel Ávila afirmó que, producto
de las acciones que se han realizado en esta administración en materia
ambiental, entre ellas la recuperación de 70 mil hectáreas de bosques en los
últimos seis años, el Estado de México es una de las entidades que más oxígeno
y agua aporta al país.
“Poder anunciar 70 mil nuevas hectáreas
de bosque en el Estado de México es una noticia que no se da todos los días, no
en México, sino en todo el mundo, cuando la tendencia mundial es la pérdida de
nuestros bosques por diferentes razones. Felicito a quienes desde la iniciativa
privada, desde la academia, han protegido y han apoyado nuestros bosques,
nuestros árboles, nuestras cuencas, para poder ser uno de los estados que más
oxigeno aportan y más agua aportan a la República Mexicana; eso debe ser un
orgullo mexiquense y producto del trabajo en equipo de todos”, resaltó el
mandatario mexiquense.
Eruviel Ávila inauguró los trabajos de
la segunda etapa de la remodelación del Parque Ecológico Zacango, que han
permitido que este este espacio sea el primero en México en contar con
programas de conservación de especies en peligro de extinción, como el Lobo
Gris Mexicano, el Venado Cola Blanca o el Ajolote del Lago de Pátzcuaro, además
de realizar labores de conservación, reproducción, investigación o reinserción
de fauna a vida silvestre.
Asimismo, en presencia de Alejandro del
Mazo Maza, comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas, y del secretario
del Medio Ambiente, Raúl Vargas Herrera, el gobernador puso en marcha la
Campaña de Reforestación 2017, en la que habrán de sembrarse 20 millones de
árboles, para llegar a más de 127 millones de árboles sembrados durante la
actual administración, que equivalen a nueve árboles sembrados por cada
habitante del Edoméx.
El comisionado nacional de Áreas
Naturales Protegidas, Alejandro Del Mazo Maza, reconoció al gobierno mexiquense
por sus programas enfocados en la conservación del Lobo Mexicano, pues en el
país la población de esta especie apenas alcanza los 31 ejemplares, mientras
que en Estados Unidos llega a los 110, y destacó el trabajo que el equipo de
especialistas de Zacango realiza para proteger especies como el Cóndor de
California, del que solo existen 40 ejemplares.
En el evento, en el que se presentaron los libros “Zacango, un
lugar para conocer y aprender”, y “Zacango, una visión moderna sobre la
conservación de la fauna”, el mandatario estatal entregó recursos del programa
Reforestación y Restauración Integral de Microcuencas a ocho comuneros y
ejidatarios, de un total de 550, ya que gracias al cuidado que realizan en los
bosques, se logró mayor éxito en las campañas de reforestación y se ha
conseguido aumentar la cantidad de árboles en territorio mexiquense.
Otras de las acciones que el
gobernador Eruviel Ávila destacó de su gestión a favor del medio ambiente, está
la construcción de un albergue para la reproducción del Lobo Mexicano en el
Parque el Ocotal, con una inversión de 800 mil pesos; apoyo para que familias
dedicadas al traslado de residuos sólidos en carretones jalados por equinos,
adquieran motocicletas para su labor; la acreditación para el Parque Ambiental
Zacango por parte de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de
México, y el incremento en 17 por ciento de la masa forestal del Nevado de
Toluca.
+++