lunes, 5 de junio de 2017

CLAUSURA PROFEPA LOTIFICACIÓN DE BOSQUE DE PINO, EN HIDALGO


+ Impone medida de seguridad por carecer de la autorización de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales emitida por la SEMARNAT.

+ Constata apertura de una brecha que comprende una superficie 747.96 metros cuadrados.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal actividades de lotificación de un predio con bosque de Pino, en el municipio de Zacualtipán, Hidalgo, por carecer de la autorización de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales que emite la SEMARNAT.

En seguimiento a un procedimiento administrativo, derivado de una vista de inspección efectuada en marzo pasado, la PROFEPA efectuó una segunda visita de inspección donde registró la construcción de una brecha que comprende una superficie de 747.96 metros cuadrados, la cual se ubica dentro de un predio forestal de 1.174 hectáreas, constituido de bosque de Pino de clima templado (Pinus patula).

De acuerdo a lo observado por el personal de PROFEPA, el objetivo de las brechas es para abrir el acceso con el fin de lotificar el predio forestal señalado,  por lo que con fundamento en el Artículo 161 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), Fracciones II y III, ante el riesgo inminente de daño o deterioro grave a los ecosistemas forestales, se procedió a imponer como medidas de seguridad la Suspensión y Clausura Total Temporal de las actividades y obras realizadas; medidas que prevalecerán hasta que el visitado exhiban la correspondiente autorización expedida por la SEMARNAT.

Cabe señalar que el Cambio de Uso de Suelo de Terrenos Forestales sin contar con la autorización correspondiente de la SEMARNAT, es una acción que puede ser sancionada con una multa equivalente de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 165, Fracción II, de la LGDFS, en relación con el Artículo 163, Fracciones I y VII de la misma Ley.

Además, conforme a lo previsto en el Artículo 418, Fracción III, del Código Penal Federal, se impondrá pena de seis meses a nueve años de prisión y por equivalente de cien a tres mil días multa, siempre que dichas actividades no se realicen en zonas urbanas, al que ilícitamente cambie el uso del suelo forestal.

+++

CLAUSURA PROFEPA PROYECTO DE APROVECHAMIENTO DE PIEDRA BOLA DE MAR EN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA


+ Las actividades irregulares fueron detectadas por PROFEPA durante un recorrido de vigilancia.

+ No se acreditó contar con las autorizaciones correspondientes en materia de Impacto Ambiental y ZOFEMAT.

+ Se ordenó su Clausura para evitar daños al ecosistema, hábitat de diversas especies de vida silvestre.

+ El material pétreo aprovechado ilegalmente fue devuelto a su medio natural de inmediato.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal un proyecto de aprovechamiento de piedra bola de mar, en Ensenada, Baja California, debido a que operaba sin autorización en materia de Impacto Ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Durante un recorrido de vigilancia, personal de la PROFEPA en la entidad detectó la ejecución de actividades de aprovechamiento de piedra bola de mar, también conocida como piedra bola o canto rodado, dentro de una superficie de playa y Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) de 11,600 metros cuadrados, por lo que se procedió a realizar dos visitas de inspección, una en materia de Impacto Ambiental y la segunda por ZOFEMAT.

         En el sitio, los inspectores encontraron también 85 costales de nylon con un peso individual de 35 kilogramos cada uno, es decir, un total de 2,975 kg en cuyo interior se contenía el material pétreo.

Al solicitarles a los responsables la correspondiente autorización en materia de Impacto Ambiental, así como el título de concesión de la Zona Federal Marítimo Terrestre, mediante los cuales se les hubiese autorizado las actividades de aprovechamiento y explotación de la piedra bola de mar, no acreditaron contar con ellas.

Las actividades de extracción provocan cambios en la morfología de la costa y, en consecuencia, de la playa y la ZOFEMAT, así como la afectación al humedal que se encuentra colindante a estas actividades, mismo que es hábitat de diversas especies de flora y fauna silvestre.

Por ello, conforme al Artículo 170 fracción I de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), en materia de impacto ambiental se ordenó como medida de seguridad la clausura total temporal de las actividades de aprovechamiento o explotación del citado material pétreo.

Asimismo, con la finalidad de evitar daños al sitio, la piedra bola de mar que se encontraba en costales fue reintegrada de forma inmediata al ecosistema costero.

De acuerdo a lo establecido en la LGEEPA, los responsables podrían ser acreedores a una multa en materia de Impacto Ambiental que va de los 30 a las 50 mil Unidades de Medida y Actualización vigente; mientras que en materia de ZOFEMAT, de conformidad con la Ley General de Bienes Nacional, podrían ser multados hasta por un máximo de 500 Unidades de Medida y Actualización vigente.

+++

CONFIRMAN SENTENCIA DE 50 AÑOS DE PRISIÓN A HOMBRE QUE PARTICIPÓ EN EL SECUESTRO DE DOS PERSONAS EN 2015


* Él y sus cómplices se hicieron pasar como policías federales

* Tenían a las víctimas cautivas dentro de una camioneta


Las pruebas presentadas por la Procuraduría General de Justicia capitalina fueron determinantes para que Magistrados de la Tercera Sala Penal, confirmaran sentencia de 50 años de prisión contra un hombre, que participó en el secuestro agravado de una persona y en la privación ilegal de la libertad, en su modalidad de secuestro exprés, de otra, por lo que también deberá pagar 584 mil 600 pesos, por los conceptos de multa y reparación del daño.

En el Toca 1131/2016 quedó establecido que la noche del 22 de abril de 2015, el primero de los agraviados fue interceptado por el sentenciado y sus copartícipes en la calle Torno, colonia Artes Gráficas, delegación Venustiano Carranza, obligándolo a subir a una camioneta Chevrolet, tipo Express, color blanco, en la que comenzaron a golpearlo.

Después de quitarle al ofendido su teléfono celular, contactaron a uno de sus familiares y ostentándose como policías federales, le exigieron dinero a cambio de dejar en libertad al afectado, a quien amenazaban con poner a disposición del agente del Ministerio Público.

Minutos más tarde y con la primera víctima a bordo, privaron de la libertad al segundo denunciante, cuando se encontraba en Eje 3 Sur y avenida del Taller, colonia Narvarte, perímetro de Benito Juárez; el responsable y sus cómplices, quienes portaban armas largas, se hicieron pasar como integrantes de una institución de procuración de justicia y lo obligaron a abordar el automotor, donde le pegaron y lo amenazaron de muerte si sus familiares no entregaban el pago por su rescate.

La víctima les ofreció su vehículo particular; sin embargo, los imputados continuaron la agresión y le quitaron su teléfono celular para contactar a un pariente, con quien negociaron la entrega de dinero y joyas como pago del rescate.

En tanto, el pago del rescate de la primera víctima no se realizó, toda vez que el sentenciado y sus cómplices fueron detenidos horas más tarde, en el cruce de la avenida Paseo de la Reforma y Pedro Moreno, por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes luego de hacer una revisión a la camioneta, liberaron a los agraviados.

La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

El proceso sobre el que informa este comunicado se inició previo a la plena entrada en vigor del Sistema Procesal Penal Acusatorio (SPPA), por lo que se desarrolla de acuerdo al sistema tradicional o mixto.

La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a la ciudadanía que sea o haya sido víctima de este delito, denuncie ante la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS), al teléfono 5345 5010 o al correo electrónico fas.denuncia@ pgjdf.gob.mx donde se brinda atención las 24 horas, los 365 días del año.

+++

domingo, 4 de junio de 2017

AMSDA: SEGUIRÁ CARO EL AGUACATE HASTA AGOSTO



·         Cada año en esta época baja la producción
·         Rechaza Héctor Padilla Gutiérrez motivo para que suba de precio la carne de pollo y el huevo           

El presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario, Héctor Padilla Gutiérrez, comentó que va a continuar alto el precio del aguacate en todo el país y atribuyó su carestía a la baja en la producción que se da siempre en esta época del año, pero aseguró que la situación empezará a cambiar en el mes de agosto próximo cuando se estabilice el mercado interno del fruto que ha dado fama internacional a México.

“Si hay menos producto a nivel nacional, la consecuencia es que se dé un repunte en el precio, lo que se normalizará cuando las plantaciones entren a su producción normal y nos den más kilos por hectárea”, afirmó el presidente de la AMSDA tras reconocer que, en Jalisco, donde se desempeña como titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, el precio del aguacate ha llegado a rebasar los 70 pesos por kilo, aunque en otras entidades la cotización supera los 90 pesos por kilogramo.

Héctor Padilla Gutiérrez dejó en claro que la producción fuerte de este alimento se da a partir de agosto y se estima que será abundante como ha sucedido en los últimos años, al grado de que, si en el Estado de Jalisco se produjeron en 2012 alrededor de 12 mil toneladas, en 2016 la producción se elevó mil por ciento al cosecharse 120 mil toneladas de aguacate.
 
En cuanto a los precios de la carne de pollo y de huevo, el secretario de Desarrollo Rural de Jalisco y presidente de los titulares del sector agropecuario en las 32 entidades del país afirmó que no hay ningún motivo para que se registren alzas en perjuicio de los consumidores ya que las granjas avícolas de Los Altos de Jalisco trabajan con normalidad, luego de que se detectó y erradicó la presencia del virus de la gripe aviar (AH7N3) en una estancia de Tepatitlán de Morelos, en donde quedó manifiesta la eficacia del esquema de vigilancia epizootiológica que se aplica en Jalisco para el combate de esta enfermedad.

Héctor Padilla Gutiérrez rechazó que lo anterior haya afectado el inventario de aves de postura y de carne, por lo que tampoco hay bases científicas de impacto en la salud pública humana ni en la propagación a otras granjas, dado que se procedió al sacrificio de la totalidad de las aves donde se encontró el virus, aunque los animales no manifestaban la enfermedad.

No obstante, enfatizó que se continuará reforzando todas las medidas de bioseguridad, al interior de las granjas, la movilización y transporte de los productos avícolas y los subproductos. Es por eso que la avicultura de Jalisco, sobre todo en Los Altos, se encuentra bajo vigilancia especial por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), desde junio de 2012 cuando se registró un brote de influenza aviar.

Finalmente, recordó que Jalisco es líder nacional en la producción de huevo de plato pues las granjas jaliscienses aportan 55 por ciento de la producción mexicana de huevo, lo que representó dos millones 716 mil toneladas en 2016, según dato de la Unión Nacional de Avicultores con fuente en la SAGARPA.

+++

MORENA Y PRD COMPRAN VOTOS EN CHIMALHUACÁN



Desde muy temprana hora  de este domingo  4 de junio,  Carlos García, responsable del partido   Movimiento   de   Regeneración   Nacional   (MORENA)   en   los   seccionales   1259   y1260, ubicados en la Zona Urbana Ejidal de Chimalhuacán, cometió delitos  electorales comprando votos a favor de Delfina Gómez, candidata de dicho partido a la gubernatura del Estado de México.

Vecinos del lugar reportaron que en un vehículo marca Jeep 4x4 color negro, así como una   camioneta   Chevrolet   Trax   color   durazno,   un   Dodge  Avenger   color   rojo,   y   una camioneta   Renault   Kangoo   Blanca,   se   colocaron   a   las   cercanías   de   las   casillas   paracomenzar para otorgar diversas sumas de dinero a cambio de sufragios.

Además, informaron que gente a fin al Partido de la Revolución Democrática (PRD), se mostraron interesados en tocar puertas con un listado en mano ofreciendo dádivas de hasta 500 pesos por voto.

“Con estas acciones quedaron evidenciadas las artimañas de estos partidos políticos, los cuales siempre han  lucrado con la  necesidad de la gente para beneficiarse  con puestos públicos y seguir robando dinero”, afirmó Iveth Durán, vecina de la Zona Urbana Ejidal de San Agustín. Iveth Durán, pidió la intervención de la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) para que investigue y sancione este tipo conductas ilícitas.

“Es   necesario   tomar   acciones   inmediatas   ante   este   tipo   de   tropelías,   queremos   que   la elección en el Estado de México sea limpia y que sea el pueblo, por libre elección, quien elija a su gobernante”, concluyó.

+++

Expresiones de mujer se presenta en el Teatro Acolmixtli



Como un homenaje a la figura femenina, diversos artistas pensionados y pensionistas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) presentaron en el lobby del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl la exposición de pintura Expresiones de mujer, conformada por 38 obras.

Autoridades de Chimalhuacán indicaron que esta muestra pictórica tiene como objetivo fomentar y acercar el arte a niños, jóvenes y adultos, además de exhibir el trabajo de artistas de la zona oriente de la entidad.

“Después de haber concluido la vida laboral, las personas pueden seguir activas a través de la pintura; a través de esta exposición  transmiten sus sentimientos e ideas plasmadas por medio de colores y formas”.

En la exhibición, se aprecian varias temáticas como la mujer mexicana, el ballet, alegorías a Frida Kahlo, paisajes, así como un cuadro alusivo a La Leyenda de los volcanes. Los trabajos se realizaron al óleo, lápiz y acrílico sobre tela, madera o papel.

Por su parte, el director del taller de pintura, Fulgencio Sánchez Cabañas, quien ha trabajado nueve años con el colectivo, mencionó que esta exposición rinde un tributo a la fémina “como madre, bailarina, trabajadora y compañera”.

Mencionó que han montado otras exhibiciones en sedes como la plaza Benito Juárez, ubicada en el Barrio Vidrieros, y el palacio municipal de Nezahualcóyotl.

Destacó que estas actividades artísticas son una muestra de que hay maneras de seguir activos después de la jubilación o el retiro: “Todavía hay tareas, sueños, ideas y sentimientos que expresar. El arte y la cultura son fuentes de sana convivencia. Somos fuente de inspiración para las futuras generaciones”.

Expresiones de mujer estará abierta al público de forma gratuita durante todo el mes de junio en las instalaciones del teatro Acolmixtli, ubicado en avenida Vicente Guerrero, Cabecera Municipal.

+++

Chimalhuacán a favor de la salud de las mujeres



En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, celebrado el pasado 28 de mayo, autoridades de Chimalhuacán, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal informaron que anualmente más de 45 mil féminas reciben apoyo y atención médica integral en los 18 Centros de Desarrollo Comunitario distribuidos de forma estratégica por todo el territorio local.

“Un sector de las mujeres chimalhuacanas no cuentan con seguridad social, por ello contamos con diferentes programas y acciones a fin de que acudan al médico de manera gratuita o se practiquen estudios a un bajo costo”, informaron autoridades del DIF.

Mencionaron que algunos de los servicios médicos que brindan gratuitamente en los CDC son estudios de mastografía, Papanicolaou, examen de la vista, así como diversas jornadas de salud que se realizan en zonas vulnerables de la localidad.

Cabe destacar que en lo que va del año se han atendido un promedio de tres mil  mujeres en cada uno de los CDC, para beneficio de grupos vulnerables como amas de casa, madres solteras y féminas de la tercera edad.

Asimismo, se implementaron campañas para la detección oportuna del Virus del Papiloma Humano con 6,262 colposcopías y se realizaron 3,550 mastografías para la detección oportuna del cáncer de mama.

Finalmente, autoridades municipales, hicieron un llamado a las mujeres a que se acerquen al DIF o a su Centro de Salud más cercano, con la finalidad de recibir atención médica integral que favorezca a tener una mejor calidad de vida.

+++